Vitoria tiene una cita con su moda del 3 al 5 de octubre. Tres días para conocer las nuevas tendencias y las propuestas de diseñadores emergentes que se pueden ver a pie de calle, en los comercios de la capital alavesa. Es el objetivo con el que nació hace 43 ediciones la Pasarela Gasteiz On, que este lunes ha presentado la que será una cita «más inclusiva, con una estructura renovada para dar cabida a tendencias, propuestas y diseñadores en cada jornada», según describió su gerente, Patricia García. Además, este año la cita, que se celebrará en el palacio Europa a partir de las 20.00 horas en sus tres jornadas, estará distinguida por un marcado carácter social e inclusivo.
«Se ha reestructurado para que en cada una de las jornadas el público pueda disfrutar tanto de las tendencias (antes expuestas solo en la inaugural) como de las propuestas de moda ‘pret a porter’, infantil o accesorios y las creaciones de diseñadores emergentes», explicó García. Tras unos años condicionados por circunstancias especiales, esta edición se recupera la colaboración con asociaciones de Vitoria. En esta ocasión, con ASAFES-Asociación Alavesa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre. Miembros de esta organización se subirán a la pasarela junto a modelos profesionales pero también compartirán protagonismo con personas ‘de la calle’, clientela de comercios participantes y se tendrán en cuenta todas las tallas. «El fin es dotar a esta iniciativa de un mayor carácter social e inclusivo».
Otra de las novedades será la nueva estructura. Cada una de las tres jornadas contará con pases de tendencias, propuestas del comercio local y diseñadores emergentes, para dar una visión más global al público que llena cada día el aforo del Palacio Europa. Cada día será así un reflejo más fiel de la moda que podemos ver en las revistas y pasarelas internacionales. En total, 9 comercios protagonizarán los desfiles individuales, 25 participarán en los de tendencias y se podrán ver las propuestas de 6 diseñadores emergentes.
LAS TENDENCIAS
-
El triunfo de lo básico: fondo de armario
Las prendas básicas y sencillas auguran los looks más perfectos. Se sacan del fondo de armario camisas blancas, la americana oversize, las camisas masculinas, los jeans holgados y de corte recto, el traje de chaqueta, colores como el camel y el beige; y la corbata como accesorio principal. Para darle un toque algo más sofisticado se puede jugar también con brillos y metalizados. -
Todo al rojo.
En ellas este siempre favorecedor color será el gran protagonista. En todos sus tonos estará en cualquier prenda de día o de noche. -
Lady otoño
Faldas estilo años 50, cazadoras clásicas, bailarinas ‘sixties’, piezas en eterno negro y originales combinaciones en tonos pastel serán el revival más chic. -
La combinación perfecta.
El binomio infalible del blanco y el negro se actualiza con juegos de estampados ópticos, rombos, rayas y otras múltiples combinaciones que adentran en una nouvelle vague modernizada.
Las entradas para los desfiles son gratuitas y pueden solicitarse a través de la web www.pasarelagasteizon.com. Quienes no puedan acercarse al Palacio Europa para verlos en directo, podrán hacerlo en www.pasarelagasteizon.com, en el canal de YouTube de Gasteiz On o en los enlaces que se facilitarán en las redes sociales de la asociación. En ambos casos, quienes quieran saber dónde adquirir las prendas de la pasarela de tendencias, pueden enviar una foto al WhatsApp de Gasteiz On (611 74 67 11) y se les indicará dónde encontrarla.
Ligera mejoría en el sector
La presentación de la pasarela que cuenta con la colaboración de Kutxabank, ha contado con la presencia de María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Comercio, Empleo y Turismo; Cristina González, diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral; y Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo. Todos han destacado la importancia de este evento para potenciar el comercio local. En el acto se ha resaltado la importancia de esta iniciativa en un momento en el que el sector, aunque este año ha notado mejoría, continúa lejos de los niveles prepandemia.
Según datos de Acotex, la patronal del textil, de los 1.256 euros de media gastados por las familias en 2019 hemos pasado a 879 en 2022. Y entre las ventas realizadas, la moda mujer supone el 33,7%, la de hombre el 31,8%, el hogar el 19,2% y la de niños suma un 15,3%. El hogar es el que más ha subido tras la pandemia. En esta línea, la última encuesta realizada entre los asociados de Gasteiz On refleja que el 35% de los comercios ha superado las ventas de la misma temporada respecto al año pasado y el 65% restante dice haberlas tenido similares. Asimismo, el 44% dice haber notado mayor afluencia en los comercios y el 66% la presencia de turistas durante este verano.