Etiqueta: qué

Horóscopo de hoy gratis, martes 21 de marzo: ¿qué dice tu signo del Zodiaco? | Capital


Empezamos uno mes y las cartas están sobre la mesa. Luna Ayllón te dirá lo que depara el horóscopo de hoy gratis, martes 21 de marzo, para los signos del Zodiaco.

Aries

Momento de cuidar tu economía y no perjudicarte. En el amor, ten cuidado de sentirte dueño de alguien. Deja el pasado atrás.

Tauro

Busca relajarte y deja las cosas que te puedan dar estrés. En el amor, descubrirás cosas nuevas y el ambiente mejora con cambios.

Géminis

Tus próximos planes pueden tener los resultados que buscas. En el amor, momento de seguir adelante y hacer los cambios en tu vida.

Lee también: ¿Qué significa soñar con estar barriendo?

Cáncer

Atención a las señales, no seas inocente en lo laboral y ten cuidado con quien quiera aprovecharse de eso. En el amor, reconciliaciones para la estabilidad familiar.

Leo

Ingreso en lo económico y las cosas te llevan a buen camino. En el amor, recuperaras las ganas de amar con ese cambio de mentalidad.

Virgo

Decisiones importantes en lo económico y laboral. En el amor, cambios para favorecer el ambiente familiar.

Libra

Deja de lado lo que no te deja salir adelante, tranquilidad y seguir avanzando. En el amor, sigue tus sentimientos, sabrás que es lo bueno para ti.

Escorpio

Tiempo de cambios para superar cosas malas. En el amor, hoy tendrás una conversación o planeación de viaje con un compromiso importante.

Lee también: ¿Qué signos suelen tener dificultades para afrontar problemas?

Sagitario

Comunicación con alguien relevante para ti en lo laboral, no ignores tus sentimientos. En el amor, deja ir lo tóxico.

Capricornio

Avances y éxito en lo laboral. En el amor, serás alguien importante para esa persona que consideras especial.

Acuario

Si bien actúas de forma directa, intenta ser sutil para mejorar relaciones laborales. En el amor, tiempo de avance y calma.

Piscis

Avances y oportunidades en el ámbito laboral. Ingreso de dinero. En el amor, abundancia llegará a tu vida.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Qué es la ‘acubi aesthetic’ traída de Corea que triunfa en TikTok



    Desde hace un par de años, concretamente desde que nos hemos obsesionado con TikTok, hemos podido observar cómo muchas tendencias de moda han ido surgiendo. Por un lado están las microtendencias como el estilo ‘chick flick’, que es una versión del ‘Y2K’ o ropa de los 2000, con una buena dosis de color rosa. También este 2023 hemos visto que el ‘blokette core’ dominaba las calles, evolucionando a partir del ‘bloke core’ que basa su estética en prendas de fútbol combinadas con ‘outfits’ de diario. Está claro que TikTok nos sirve de mucha inspiración, y aunque a veces nos cueste seguir el ritmo al que surgen estas modas nicho, siempre encontramos alguna que va con nosotras. Nuestro último descubrimiento es el ‘acubi’, un estilo fuertemente inspirado en la ropa ‘dosmilera’ con una paleta más minimal de colores y, lo mejor, es que seguramente ya tengas todas las prendas en tu armario.

    Qué es la ‘acubi aesthetic’

    This content is imported from TikTok. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    A diferencia de otros ‘aesthetics’ como el ‘night luxe’ o el ‘coastal granddaughter’, el estilo ‘acubi’ no nos da muchas pistas con la traducción. Se trata de una moda originaria de Japón y Corea del Sur, que combina varios estilos: por un lado está el ‘fairy grunge’, con sus faldas asimétricas vaporosas, calentadores de punto y mangas acampanadas; con el ‘subversive’, mucho más centrado en prendas técnicas, cortes vanguardistas y prendas únicas. Piensa en los desfiles de Rick Owens. Pues bien, esta tendencia está triunfando este 2023 en TikTok porque principalmente, nos resulta muy muy práctica, ya que nos invita a seguir vistiendo prendas que nos encantan y en colores básicos fáciles de combinar, y esa es una gran parte del porqué todo apunta a que se convertirá en tendencia de la primavera.

    Cómo vestir con ropa ‘acubi’

    Está claro que este año los ‘parachute pants’ y los pantalones y faldas cargo van a seguir llevándose, así que nos alegra saber que podremos poniéndolos y vestir a la moda. Dentro del ‘acubi’, lo habitual es que estos sean o verde militar, o negro o gris oscuro. Luego, en la parte de arriba, lo más habitual es ver los ‘archive tops’, que bien pueden estar compuestos por varias capas con transparencias o con cortes en lugares estratégicos. Los colores más utilizados son el blanco roto y el negro, pero también el verde militar o el beis arena.

    This content is imported from TikTok. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Si, por otra parte, prefieres un modelito más femenino, puedes optar por minifaldas de tablas o lenceras, combinadas con cárdigan anudados en el pecho, blusas con transparencias o jerséis finitos superpuestos con camisetas de tirantes. Una manera sencilla y eficaz de vestir moderna y discreta en el día a día.

    Los complementos para crear looks ‘acubi’

    Los accesorios son un elemento muy importante de los looks y el mejor lugar para descubrir complementos de moda es TikTok. En esta red social nos enamoramos de los mitones y de los calentadores, que habíamos dejado olvidados al fondo del armario desde nuestra adolescencia. También están muy de moda los manguitos de punto o de rejilla, que nos sirven tanto para combinar con tops como con corsets, dependiendo de si estamos creando un modelito ‘acubi’ para el día a día o un conjunto más para salir a una fiesta de techno por la noche.

    Las gafas de sol son por supuesto súper importantes dentro de la moda ‘acubi’, sobre todo las gafas rectangulares; así como los cascos grandes y los bolsos utilitarios. Es decir, en materiales impermeables y con muchos bolsillos como puede ser el City Bag de Balenciaga. A nivel calzado tienes muchas más opciones. Las zapatillas blancas son un acierto seguro y más aún si tienen plataforma, así como las mini botas UGG o los botines militares. Qué dices, ¿te sumas a la moda más minimalista de TikTok? Si la respuesta es sí, aquí tienes todas las prendas que necesitas para hacerte viral con tus looks.


    Silvia es una periodista y estilista experta en moda y tendencias.



Source link

Compártelo:
 
 
      

¿Qué se considera belleza en Japón?


Como se ve en las cerámicas raku o los jardines tradicionales japoneses, en esta cultura las formas bellas son las que se inspiran en la naturaleza, son las formas no rebuscadas o elaboradas, son las cosas pequeñas por encima de las grandes construcciones. La tradicional belleza japonesa expresa un delicado sentido del equilibrio, elimina todo, excepto los elementos esencialmente verdaderos para crear preciosos espacios abiertos en torno a formas simples. En todo momento se huye de la obviedad y la sobreexposición occidental, como señala Tanizaki, y se potencia el concepto de que “menos es más”.

Búsqueda constante de la calidad

Al abordar estas cuestiones, Ishiguro remite al concepto Wabi-sabi, que junto al Iki son dos de los valores fundamentales de la estética japonesa. El Wabi-sabi representa lo imperfecto, lo impermanente, lo incompleto, y también hace hincapié en la simplicidad y en la sobriedad. El Iki se traduce comúnmente como la belleza de la elegancia, la cortesía y el refinamiento sutil. Bajo este precepto se busca la elegancia, lo sensual y lo chic, sin caer en lo exuberante, lo rudo y vulgar.

Una persona o cosa sería Iki y, también, wabi-sabi si es original, sosegada, refinada, sofisticada, pero sin ser ostentosa o complicada. Las geishas, con su belleza, misterio y sensualidad, lo son. También, un vehículo de ADN 100% japonés como el nuevo Nissan ARIYA.

Respaldados en su rica herencia y larga trayectoria en el diseño automotriz, los diseñadores de la marca apuestan por vehículos donde se resalta la belleza más pura y esencial. En concreto, en la concepción y diseño de este SUV eléctrico destacan los ideales de equilibrio, simplicidad, sobriedad y refinamiento en los que se basa la estética japonesa. Se aprecian en sus formas, con una silueta equilibrada, elegante, definida y poderosa, que evoca a la naturaleza. Y también, en su interior amplio, espacioso, simple y minimalista donde se emplean controles muy simples, poco recargados en su aspecto estético, pero sobre todo fáciles de usar e interpretar. Así, la obviedad de los controles tradicionales se sustituye por la sutileza de controles casi invisibles que permanecen “ocultos” en la superficie lisa del panel cuando no están en uso. Muchas veces, al tratarse de tecnología es fácil caer en lo llamativo y aparatoso, pero Nissan pone a disposición de las personas los avances más sofisticados de manera sencilla. En el nuevo Nissan ARIYA, la vanguardia se integra de forma natural y sutil y propicia una experiencia Premium para todos los ocupantes y una conducción intuitiva, cómoda y serena. Belleza en movimiento. Iki en estado puro.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Observa el test visual, dinos qué harías primero y tu elección revelará qué tipo de persona eres


¿Sabías que una elección puede decir mucho sobre tu personalidad? Pues si no tenías idea de ello, en el siguiente test visual tendrás la oportunidad de conocer más detalles sobre tu forma de ser con tan solo realizar una elección basada en la pregunta que vamos a plantearte a continuación.

En la imagen del test visual que te mostramos se logra ver que ocurre cuatro situaciones en particular: un bebé llorando desconsoladamente, un teléfono sonando en repetidas ocasiones, el hervidor de agua y por último tu mascota destrozando tu sofá. Piensa bien y responde qué harías primero, pues lo que nos digas lo usaremos para conocer qué tipo de persona eres.

Una vez que ya tengas tu elección, lo siguiente es que conozcas el significado de ella en la lista que te mostraremos líneas más abajo. Allí conocerá los resultados y cómo eres realmente si te encuentras bajo alguna de estas situaciones.

La imagen del test visual sobre nuestras decisiones

Analiza la situación y elige que acción realizarías primero para empezar a calmar la situación.| Foto: chedonna

Los resultados del test visual

1. Elegir contestar el teléfono

Priorizaste el teléfono y eso significa que tienes un sentido de contacto y comunicación. Valoras tu relación y tu talento como orador está bien establecido, especialmente porque tu inconstancia es legendaria. Sin embargo, esta cualidad entra en la categoría de personas a las que les gusta llamar la atención para sentir. Por otro lado, tu elección también demuestra que no das derecho a cometer un error a las personas que te rodean. Tu intransigencia aflige a tus colaboradores e incluso a tus seres queridos hasta el punto de enloquecer tus relaciones.

2. Elegir apagar el hervidor

Ha elegido esta acción porque es su seguridad lo que más le importa. Eres ansioso por naturaleza y odias lo inesperado que en la mayoría de los casos te da sorpresas desagradables; en todo caso, es lo que ha salido de vuestras experiencias pasadas. Sepa que los imprevistos son parte de la vida diaria y que la vida no es un río largo y tranquilo; vida y movimiento van de la mano.

3. Elegir evitar que tu perro destruya tu sofá

Esta elección revela tu lado maníaco, exigente y hábil en el control. Desarrolla una personalidad metódica, crítica o incluso autocrítica. En algunos casos, puede ser escaso en detalles, por lo que quiere hacerlo bien, y su perfeccionismo inspira a algunos pero molesta a muchos otros, especialmente cuando lo hace en exceso. Se convierte en un perfeccionismo enfermizo que impone un estrés permanente en uno mismo y en los demás y una insatisfacción en todos los niveles. Quieres que todo sea perfecto, para conseguir tus objetivos aunque sean desproporcionados y despliegas estos rasgos en los distintos ámbitos de tu vida, en el trabajo o con la persona con la que compartes tu día a día. Pocas veces eres tolerante y no sueltas el lastre. Así que no te sorprendas si tu terquedad es digna de alguna regañina por parte de tus compañeros.

4. La elección de calmar al bebé que llora

Esta elección es indicativa de su empatía y compasión que no duda en poner en práctica en su vida diaria. Por lo tanto, siempre está dispuesto a ayudar a quienes lo rodean que necesitan apoyo, pero a veces a expensas de su bienestar. Esto no quiere decir que vuestra bondad os prive de la lucidez. Sigue siendo una persona con una persistencia inquebrantable para lograr tus objetivos. Además, amas la compañía de los demás y el miedo a la soledad es tu talón de Aquiles. No hay nada más reconfortante para vosotros que una pequeña y feliz vida en familia, agrupados en torno a una buena cena para vivir momentos únicos de amor y de compartir.

VIDEO RECOMENDADO



Source link

Compártelo:
 
 
      

Hora espejo 13:13: ¿qué significa ver esa hora en tu reloj?


Encontrarte una y otra vez la misma hora en el reloj puede parecer, de primeras, una casualidad. Pero cuando, además, es una hora espejo como las 13:13, empiezas a sospechar.

En la numerología y la astrología se considera que estos fenómenos son mensajes que el universo o los ángeles te envían para avisarte de algo.¿Quieres descubrir de qué? Vamos a contártelo todo.

¿Qué son las horas espejo?

Las horas espejo son, tal y como explican la numerología y la astrología, mensajes enviados por el universo (o por los ángeles, según a quién preguntes).

Estos comunicados que nos llegan desde algún extraño más allá pueden decodificarse con ayuda de la numerología. Este campo del saber aplica a cada número un valor trascendental, que une su significado con el propio universo.

Es por eso que, usando estos significados, podemos averiguar que significa ver continuamente en el reloj una hora espejo como las 13:13.

Pero¿realmente es tan extraño que esto suceda? Carl Gustav Jung pensaba firmemente que tras estas “casualidades” había algo más. De hecho, le dio un nombre, sincronicidad, y formuló su teoría en su texto Sincronicidad como principio de conexiones acausales.

En este texto, de forma muy resumida, explicaba que cuando dos hechos relacionados sucedían a la vez sin explicación lógica, se debía a la sincronicidad. Esta misma entraría en juego cuando ves el mismo número en el reloj día tras día.

Jung, sin embargo, no fue capaz de explicar que era la sincronicidad, que provocaba que estas “casualidades” tuvieran lugar. Nosotras tampoco tenemos la respuesta, pero sí podemos explicarte que significa que te encuentres con las 13:13 una y otra vez.

¿Qué significa ver las 13:13 continuamente en el reloj?

La hora espejo 13:13 viene a avisarte de que hay algo en tu vida que te está impidiendo avanzar. Por suerte, también es una señal de que estás preparada para dejar esto atrás y seguir creciendo.

Esta hora espejo se asocia al realismo, los cambios y la renovación. Indica el cierre de un ciclo y el comienzo de uno nuevo, en el que es posible que estés más cerca de cumplir tus sueños y ver concedidos tus deseos.

Aunque tiene un matiz negativo, es importante recordar que la hora espejo 13:13 avisa de un cambio positivo. Una vez que dejes eso que te bloquea atrás, tu camino será brillante, lleno de felicidad y esperanza.

¿Por qué a las 13 y 13 se pide un deseo?

Aunque a las 13:13 no es común pedir deseos, hay expertos en astrología y numerología que confirman que, en efecto, esta hora espejo está relacionada con los sueños.

No quiere decir que debas pedir nada cuando la ves en reloj, pero es probable que si la encuentras a menudo en tu vida, tu ángel de la guarda (o quizá el universo) te esté avisando de que vas a alcanzar eso que tanto anhelas.

Pero para que eso ocurra, primero deberás dejar atrás algo que, por ahora, te está frenando. Puede ser una persona, un proyecto, una actitud o incluso un deseo incorrecto. Sea lo que sea, te está impidiendo llegar a ese futuro brillante que augura la hora espejo 13:13.

Hay más horas espejo en las que no se piden deseos, por ejemplo las 12:12.Descubre todo lo que esconden estos números.

El número 13:13 en el amor

En el amor, el 13:13 te informa queestás a punto de avanzar hacia algo mejor. Esto quizá implique dejar atrás a personas que, hasta ahora, han sido importantes en tu vida, pero será siempre para mejor.

Ante esta hora espejo es crucial reflexionar sobre la situación actual. Hazte preguntas, intenta profundizar en la forma en la que has vivido ciertas circunstancias junto a esa persona especial, y te dará las respuestas que necesitas.

Aunque la hora espejo 13:13 pueda ser augurio de una ruptura, también puede señalar el inicio de una nueva relación. Pero para ello habrá que abandonar costumbres del pasado e intentar dejar atrás lo que te ha impedido tener pareja hasta ahora.

El número 26: la suma de las 13:13

La suma de esta hora espejo (13 +13) da como resultado 26, que es un número bastante curioso en el ámbito de la numerología. Se lo relaciona con el movimiento, que nos hace pensar en los cambios que anuncian las 13:13.

Además, el número 26 se considera un símbolo de éxito económico, lo que puede explicar por qué algunas personas consideran que la hora espejo 13:13 también representa la prosperidad económica.

13:13, significado espiritual

Para entender el significado espiritual de la hora espejo 13:13, primero debemos desgranar lo que esconde cada uno de sus números.

Para la numerología, tal y como explica el Dr. David A. Philips, el uno es “la clave de la autoexpresión verbal y la expresión del ego como microcosmos de lo divino.” Como ves, es bastante importante.

Esto se debe a que todo procede del número uno, por lo que se relaciona con la creación divina.

Por su parte, el tres “es la puerta de entrada a la mente consciente y la comprensión racional, el foco de la actividad del hemisferio izquierdo, la clave de la memoria”.

Todo esto nos permite entender por qué una hora espejo como las 13:13 se relaciona tanto con la autorreflexión para poder encontrar y crear un camino mejor, más esperanzador y brillante. Su significado espiritual se relaciona con la capacidad inherente del ser humano de generar un futuro mejor.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Calcula tu Carta Astral y descubre qué dice de tu personalidad


La Carta Astral, también conocida cono Carta Natal, es un mapa del cielo que representa el momento exacto en el que nació una persona. Esta permite reconocernos, descubrir nuestros potenciales y talentos, así como nuestras dificultades y defectos.

¿Cómo sacar mi Carta Astral?

El cálculo de la Carta Astral es muy complejo, por eso te aconsejamos ingresar AQUÍ y hacer clic en “Mi Carta Astral”. Luego ingresa los datos personales que te pide el sitio web y pincha en “Calcular Tu Carta Astral”.

Para esto es esencial que tengas muy claro el día, la hora y el lugar exacto de nacimiento, si hay algún error, entonces no podrás obtener tu verdadera Carta Astral.

Finalmente te saldrá el diagrama de tu carta y toda la información sobre ésta.

El significado de la Carta Astral

Signo Solar:

El signo solar es el que generalmente todos conocemos, es el que miras cuando lees el horóscopo mensual. Este representa el yo, la personalidad, la identidad y el ego. Es el indicador más potente de quiénes somos. Tu esencia.

El Ascendente:

El Ascendente representa nuestro yo externo, cómo nos ven los demás, la primera impresión que damos. Es algo así como la máscara que llevamos, que esconde nuestra verdadera esencia.

La Luna:

Es la posición de la Luna en el momento que naciste. Representa esa parte de nosotros mismos que no podemos expresar: nuestras emociones, recuerdos y sentido de seguridad. 

Mercurio:

Este planeta rige la mente y la comunicación. Definirá cómo piensas y la manera de expresar que tendrás. 

Venus:

El planeta del amor y la belleza. Nos permite comprender cómo amamos y cuidamos de los demás, en qué lujos nos gusta invertir nuestro dinero y qué es lo que enciende nuestras pasiones emocionales más internas. 

Marte:

Es el planeta de la acción, la iniciativa y el sexo. Rige a la constelación de Aries, otorgando iniciativa y poder de determinación en la casa que se encuentre ubicada.

Júpiter:

Determina la forma en la cual una persona se desenvuelve socialmente, concibe el rol que ocupará y querrá cumplir dentro de la comunidad.

La función de Júpiter es de altavoz: cada vez que se topa con algún signo, potencia sus energías. Su único objetivo es hacernos madurar.

Saturno:

Planeta de la responsabilidad, el control y la ambición. Gestiona el compromiso, la estabilidad, el orden social y las limitaciones o restricciones que se nos imponen. 

Urano:

Responsable de tu intuición y la rebeldía. El que te da las sorpresas que cambian tu vida. Nos indica cómo percibimos las cosas de forma rápida e intuitiva.

Neptuno:

Es el planeta de la intuición y la imaginación, representa al pensamiento libre. Aporta una energía existencial y espiritual al área de la vida en la cual influye mediante las casas astrológicas.

Plutón:

Simboliza el renacer, la capacidad de la subconsciencia del ser y su capacidad de adaptación ante ciertas transformaciones. Influye en las emociones más profundas de una persona y su cara más oculta.



Source link

Compártelo:
 
 
      

De qué murió Paul Grant, actor de Harry Potter y Star Wars


Celebrities

Se conoció el fallecimiento de Paul Grant, quien es reconocido por haber sido parte de múltiples producciones de Hollywood. Aquí te contaremos lo que se sabe.

De qué murió Paul Grant, actor de Harry Potter y Star Wars.
© FacebookDe qué murió Paul Grant, actor de Harry Potter y Star Wars.

Paul Grant, actor reconocido por haber sido parte de clásicos de los años 80 y aparecer en varios largometrajes más, falleció a los 56 años. Así lo confirmaron los miembros de su familia, quienes especificaron qué fue lo que le sucedió hace unos días y lo que transitó hasta llegar al triste desenlace. Entre las franquicias más famosas en las que estuvo, se encuentran Star Wars y Harry Potter.

El intérprete medía 4 pies y 4 pulgadas (52 centímetros), por lo que contaba con una altura ideal para George Lucas y fue seleccionado para ser un Ewok en Star Wars: Episodio VI – El Retorno del Jedi. Algunas fuentes de la producción aseguran que anteriormente había aparecido dentro de la saga como reemplazo de Kenny Baker para el robot R2-D2 en algunas escenas.

+De qué murió Paul Grant

Según confirma el medio Mirror, el pasado 16 de marzo la policía de transporte británica respondió una emergencia médica fuera de la estación de King’s Cross y los oficiales encontraron a Paul en el suelo después de colapsar. Ellos le practicaron resucitación cardiopulmonar antes de que llegaran los paramédicos y fue llevado a un hospital local en estado crítico.

Más allá de los intentos de reanimación, cuando llegó al establecimiento médico fue declarado con muerte cerebral. Durante la tarde del domingo, sus familiares, ya sin una respuesta y sin esperanzas, tomaron la decisión de apagar su máquina de soporte vital. Así lo oficializaron los seres queridos de Grant: su ex esposa Janet Crowson y sus tres hijos Sophie, Nicole y Robbie.

Así como fue parte de una de las franquicias más exitosas de todos los tiempos como es Star Wars, también estuvo en Harry Potter y la Piedra Filosofal como el duende del Banco de Gringotts con el que Hagrid y Harry hablan. Sus otros créditos también incluyen trabajos en Labyrinth (1986) con David Bowie y el clásico Willow (1986) de Lucasfilm.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Hoy inicia el otoño: ¿qué tendencias de moda femenina trae esta nueva temporada?



Hoy inicia el otoño: ¿qué tendencias de moda femenina trae esta …  El Comercio Perú



Source link

Compártelo:
 
 
      

¿En qué se parece el discurso de Yolanda Díaz al de Pablo Iglesias? Estas son las frases más repetidas


El sector de Unidas Podemos ¿se resquebraja? La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, parece que quiere tomar las riendas de la política, pero en solitario.

Hace casi un año inició un proceso “de escucha” por España con el objetivo de obtener apoyos e ideas para ‘Sumar’, su proyecto. Ahora ha dado un paso más y el próximo día 2 de abril podría anunciar su candidatura a las elecciones generales que se celebrarán en diciembre.

¿Qué decisión tomará Díaz? Parece que las relaciones son cada vez más distantes con las otras ministras del ala morada del Gobierno debido, principalmente, a los desencuentros provocados por las leyes más polémicas de Podemos.

Será el próximo domingo de Ramos cuando la ministra Yolanda Díaz aclare las incógnitas sobre si se presentará por separado -o no- a los comicios. “El próximo 2 de abril tenemos cosas nuevas que contarte”, afirma en su cuenta de Twitter.

Díaz ya lo adelantaba en un evento este domingo. Aseguraba que el proceso ‘de escucha’ que había iniciado ya estaba acabando y que se estaba diseñando “un proyecto de país cuyo horizonte insiste en situar para la próxima década”.

El camino que ha iniciado Yolanda Díaz genera recelos en Podemos, que lleva semanas insistiendo a la ministra que aclare el papel de ‘Sumar’ respecto a Podemos. ¿Se trata de una forma de distanciarse, pero con un punto en común? ¿Es ‘Sumar’ una vuelta al origen de Podemos cuando Pablo Iglesias estaba al frente?

La semejanza de los discursos de Díaz e Iglesias

Si finalmente Yolanda Díaz decide presentarse a las elecciones generales se enfrentará en las urnas a Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez Feijóo (PP) y Santiago Abascal (Vox). Lo que sigue sin desvelarse es si la plataforma ‘Sumar’ incluirá a Podemos o si la formación morada irá “por libre” con la ministra Irene Montero como candidata.

Mientras tanto, la ministra de Trabajo compareció en Sevilla este domingo con un discurso muy parecido al de Pablo Iglesias años atrás.

“Es difícil sumar lo distinto” y “no es fácil juntar lo distinto”. Dos frases semejantes dichas por personas diferentes. La primera afirmación -es difícil sumar lo distinto- es de Díaz y la segunda -no es fácil juntar lo distinto- de Pablo Iglesias. Entre ellas hay años de diferencia.

Pero no acaba ahí. Siguen habiendo frases que parecen ‘calcadas’: “Es difícil sumar tradiciones diferentes”, dice Yolanda Díaz en un acto en Sevilla; “No es fácil ponerse de acuerdo con otras tradiciones políticas”, decía Pablo Iglesias en 2019.

Parece que tanto la ministra como el ex vicepresidente tienen aspiraciones de “cambiar” España: “Si aspiramos a cambiar nuestro país” (Yolanda Díaz) y “pero si aspiramos a cambiar este país” (Pablo Iglesias). Incluso los dos coinciden en los porcentajes -el 90% del programa-.

También apuestan por “caminar juntos”. La única diferencia es el género en el que lo expresan, una en femenino y el otro en masculino: “Nuestra obligación es caminar juntas” y “tenemos que caminar juntos”.



Source link

Compártelo:
 
 
      

¿Qué es la felicidad según la filosofía? Las mejores frases por el Día de la Felicidad


Este 20 de marzo no solo es día feriado en México en conmemoración del natalicio de Benito Juárez sino también es el Día Internacional de la Felicidad.

Desde 2013 la Organización de las Naciones Unidas ha celebrado este día “como reconocimiento del importante papel que desempeña la misma en la vida de las personas de todo el mundo”.

A pesar de ser un estado al alcance de cualquier persona, la ONU dice que la felicidad hoy en día se ha visto amenazada y requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, sobre todo en épocas donde hay conflictos bélicos, pandemias como el Covid-19 o hambrunas.

¿Qué es la felicidad según la filosofía?

De acuerdo con varias corrientes filosóficas la felicidad está ligada al ser más que al tener y el concepto no se desliga de lo humano y la experiencia de vivir.

Aristóteles, quien fue uno de los pensadores griegos más destacados, dijo que la felicidad es un fin universal del ser humano. Dijo que esta motivación está presente en el corazón de todos y trasciende las diferencias y circunstancias de cada persona.

Platón, otro filósofo griego, dijo que quien hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, y no de los demás, ha adoptado el mejor plan para vivir feliz.

Por su parte, el neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco Viktor Frankl dijo que la verdadera plenitud del ser humano parte del desarrollo de la búsqueda de sentido como significado, la cual debe ser explorada por cada persona desde la percepción de su realidad.

Las mejores frases por el Día de la Felicidad

“No hay un camino a la felicidad, la felicidad es el camino.

Siddharta Gautama (Buda).

“La felicidad depende de nosotros mismos.

Aristóteles, filósofo.

“Las grandes bendiciones de la humanidad están dentro de nosotros y a nuestro alcance. El sabio se conecta con su suerte, sea cual sea, sin desear lo que no tiene.

Séneca, filósofo.

“Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estás viviendo el presente.

Lao Tzu, filósofo.

“La felicidad, más que un deseo, alegría o elección, es un deber.

Inmmanuel Kant, filósofo.

“De todas las formas de precaución, la cautela en el amor es tal vez la más mortal de la verdadera felicidad.

Bertrand Russel, filósofo británico.

“La felicidad es como una mariposa, cuanto más la persigues, más te eludirá. Pero si vuelves tu atención a otras cosas, vendrá y suavemente se posará en tu hombro.

Henry David Thoreau, filósofo estadounidense.



Source link

Compártelo: