La conocida actriz fue encontrada sin ropa y desorientada en una zona peligrosa de Los Ángeles
La actriz Amanda Bynes (36) ha ingresado de urgencia en un centro psiquiátrico tras haber sido encontrada deambulando sola, desnuda y desorientada por una de las zonas más conflictivas de Los Ángeles, en Estados Unidos. Parece que el motivo por el que la intérprete ha vivido este complicado episodio tendría que ver con un brote psicótico.
Tal y como ha informado TMZ, fue la propia Bynes quien hizo señas a un coche para que parase y el conductor la ayudase porque ella, según le dijo, estaba terminando un “episodio psicótico”. También fue la propia Amanda quien llamó a los servicios de emergencias para pedir ayuda.
Una vez se personó en el lugar la policía, la protagonista de Ella es el chico fue trasladada a comisaría, donde un equipo especializado en salud mental determinó que debía ser puesta en una “detención psicológica 5150”.
Un protocolo que permite que una persona que esté padeciendo una crisis de salud mental pueda ser involuntariamente detenida por 72 horas en un hospital psiquiátrico para saber si representa un peligro para los demás.
TMZ ha indicado que la actriz estaba totalmente ilesa, lo que sorprendió a propios y extraños, ya que fue encontrada en un lugar un tanto peligroso. Por ahora, Amanda Bynes se encuentra hospitalizada y, todo, apunta a que continuará así durante, al menos, los próximos días.
No es la primera vez que la actriz recibe ayuda psiquiátrica. Los problemas de salud mental que padece (esquizofrenia y trastorno bipolar) hicieron que, en 2013, su madre tuviera que asumir su tutela. En aquel año sufrió también un brote psicótico y fue detenida e internada cuando intentó quemar la casa de una anciana, vecina de sus padres.
Actualmente, la actriz parecía estar más focalizada en sí misma y alejada del foco mediático, enamorada de su pareja, Paul Michael. Sin embargo, este giro inesperado de los hechos ha provocado que se haya vuelto a convertir en una noticia a nivel internacional.
La exnovia del exitoso artista puertorriqueño BadBunny asegura que se habrían grabado canciones con su voz, sin su consentimiento, además de otros contenidos que fueros distribuidos por diferentes plataformas multimedia.
Es Carliz De La Cruz quien demandó al cantante por una compensación monetaria no menor: pide al menos 40 millones de dólares por los daños y perjuicios, usos de derechos de imagen y derechos morales de autor, según informó Los Ángeles Times.
Ir a la siguiente nota
AFP
¿De qué se trata la demanda?
A través del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Puerto Rico, la licenciada en derecho reclama que “con la intención de que la frase ‘Bad Bunny baby‘ fuese más original todavía, ambos tuvieron la idea que lo mejor es que se grabara con la voz de Carliz, su novia“, según detalla la demanda.
En concreto, Carlizcompartió una grabaciónrealizadacon su voz de la conocida frase del artista. Y esta misma fue utilizada para dos de sus canciones, single que fue distribuido conteniendo esta pieza clave y por la que dicha mujer no obtuvo ninguna ganancia.
De La Cruz detalló además que ella habría tenido la idea de agregar el “baby” luego del nombre del artista, dando creación al “Bad Bunny Baby” tan característico en sus canciones.
La querella de la exnovia
“Desde entonces, miles de personas comentan directamente en las redes sociales de Carliz, así como cada vez que acude a cualquier lugar público, acerca del -Bad Bunny Baby-“, señala la querella.
“Lo anterior, ha provocado, y actualmente causa, que De La Cruz se sienta preocupada, angustiada, intimidada, agobiada y ansiosa”, agrega sobre los daños y perjuicios.
Consultados los representantes por el mismo medio no hubo una respuesta por el momento sobre cómo reaccionaría Benito Martinez Ocasio (Bad Bunny) frente a este problema.
Walter Mercado fue uno de los astrólogos más reconocidos en la televisión mexicana, es por eso que su legado sigue presente en nuestras vidas y actualmente trae los horóscopos para tu día.
La temporada de Aries acaba de dar inicio, por lo que se aproximan nuevos y emocionantes cambios para todos los signos del zodiaco.
Es por eso que hoy te traemos los horóscopos presentados por Walter Mercado y así estés al tanto de lo que los astros tienen preparado para ti.
¿Qué signo eres?
Créditos: Gluc.mx
Si aún no tienes conocimiento de cuál es tu signo zodiacal, hoy te traemos la lista con las fechas correspondientes para cada signo del horóscopo.
Aries 20 de marzo al 19 de abril
Tauro 20 de abril al 20 de mayo
Géminis 21 de mayo al 20 de junio
Cáncer 21 de junio al 22 de julio
Leo 23 de julio al 22 de agosto
Virgo 23 de agosto al 22 de septiembre
Libra 23 de septiembre al 22 de octubre
Escorpio 23 de octubre al 21 de noviembre
Sagitario 22 de noviembre al 21 de diciembre
Capricornio 22 de diciembre al 19 de enero
Acuario 20 de enero al 17 de febrero
Piscis 18 de febrero al 19 de marzo
Horóscopo diario de tu signo zodiacal para este martes 21 de marzo
Aries
Reflexiona sobre un grave problema al que te enfrentas, pues este te ha estado atormentando en los últimos días a nivel personal. Pon tus sentimientos y tu bienestar como máxima prioridad y verás como solucionas este conflicto de la mejor manera posible.
Tauro
Cada cosa tiene su final y acaso tú estés llegando al final de una etapa importante de tu vida, pero esto solo significa que próximamente llegará una oportunidad para renovarte y poner tu felicidad como prioridad.
Géminis
Hoy lograrás simpatizar con diversos colegas del trabajo con quienes no tienes mucha comunicación, pero si te esfuerzas en fortalecer este vínculo, podrán convertirse en grandes aliados dentro y fuera de tu espacio de trabajo.
Cáncer
El día de hoy tomarás hoy una decisión acertada en el terreno sentimental. Asegúrate de seguir a tu corazón y a tu instinto, pues de esta forma podrás estar seguro de tomar la decisión correcta.
Leo
Uno de tus amigos más cercanos se acercará a pedirte ayuda, por lo que hoy tu labor será escuchar y apoyar a tu amistad en esta angustia.
Virgo
Eres una persona que le gusta ocuparse durante todo el día, pero de seguir con este estilo de vida, podrías tener grandes problemas en tu salud.
Hoy enfócate en solo realizar tus tareas correspondientes en el día y asegúrate de tener un merecido descanso si es que te sientes cansado.
Libra
Tu situación sentimental es confusa en estos momentos, pues tienes en estos momentos a dos personas interesadas en ti y tú le estás dando la oportunidad a ambas personas de adentrarse en tu vida. No juegues con juego, pues de seguir así, perderás ambos intereses amorosos.
Escorpio
Es momento de poner límites con tu pareja, pues de seguir a este ritmo, ambos van a terminar por lastimarse emocionalmente. Hablen y discutan qué es lo que no les gusta el uno del otro y lleguen a un acuerdo cordial.
Sagitario
Hoy tendrás un pleito con una de tus amistades, pues sus palabras han llegado a herirte de manera personal. No te tomes tan a pecho estas palabras, ya que no han tenido la intensión de lastimarte.
Capricornio
Los astros te están guiando para recuperar una amistad del pasado. Deja que las cosas fluyan entre ustedes y resuelvan cualquier tensión que exista entre ambos.
Acuario
No tengas miedo de hacerte notar en los ambientes en los que se mueve la persona que te gusta, de esta manera podrás llamar su atención y posiblemente empezar un nuevo romance.
Piscis
Se avecinan cambios en tu ámbito laboral. Nuevas propuestas y proyectos llegarán a tu vida, por lo que es tu oportunidad de renovarte y conseguir un mejor empleo en donde podrás desarrollar aún más tus talentos laborales.
No te olvides de seguirnos en nuestra cuenta de Facebook, donde podrás encontrar más notas de los signos del zodiaco.
Sumilla: Se sanciona al abogado xxxx, imponiéndole la medida disciplinaria de MULTA DE UNA (01) URP, por el uso de frases descomedidas, agraviantes y ofensivas en contra de la judicatura.
1° JUZGADO FAMILIA – Sede Nuevo Palacio
EXPEDIENTE: 01197-2021 -0-2801 -JR-FC-01 MATERIA: VARIACION DE TENENCIA JUEZ: SALINAS LINARES CESAR AUGUSTO ESPECIALISTA: CATARE ESCOBAR LUZ MERY CITACION: MINISTERIO PUBLICO DEMANDADO: XXX DEMANDANTE: XXX
Resolución Nro. 14 Moquegua, dieciocho de abril Del año dos mil veintidós.-
Dado cuenta al magistrado en la fecha, al término de la Ucencia otorgada a la especialista legal que suscribe.
Al escrito con registro 2025-2023 VISTOS: Los antecedentes del proceso y el informe del equipo multidisciplinario adscrito a este juzgado, y;
CONSIDERANDO:
PRIMERO.-Normatividad aplicable:
1.1 El artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en concordancia con lo previsto en el inciso 2 del artículo 139 de la Constitución Política del Estado, establece:
Toda persona y autoridad está obligada a acatar y a dar cumplimiento a las decisiones judiciales o de índole administrativa, emanadas de autoridad Judicial competente, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus efectos o interpretar sus alcances, bajo responsabilidad civil, penal o administrativa que la ley señala.
1.2 El inciso 3 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú prevé «Son principios y derechos de la función Jurisdiccional: La observancia del debido proceso y la tutela Jurisdiccionar-, siendo que el derecho a la ejecución de resoluciones judiciales constituye una manifestación del derecho a la tutela jurisdiccional», por ello:
dada la relevancia que tiene la invocación del derecho a la ejecución de resoluciones Judiciales en el ámbito de actuación del propio Juez encargado de ejecutarlas, este Colegiado también ha precisado que Respecto de los Jueces, el glosado derecho exige un particular tipo de actuación. Y es que si el derecho a la ejecución de las resoluciones Judiciales garantiza que lo decidido en una sentencia o en una resolución Judicial sea cumplido, es claro que quienes las dictan, o quienes resulten responsables de ejecutarlas, tienen la obligación de adoptar, según las normas y procedimientos aplicables -y con independencia de que la resolución a ejecutar haya de ser cumplida por un ente público o no- las medidas necesarias y oportunas para su estricto cumplimiento (STC 015-2001-AI/TC acumulados. Fundamento 12 ).
1.3 El inciso 1 del artículo 53 del Código Procesal Civil, señala:
(…) el Juez puede:
1. Imponer multa compulsiva v proeresiva destinada a que la parte o auien corresponda, cumpla sus mandatos con arreglo al contenido de su decisión dispositivo legal que asimismo se halla en concordancia con el artículo 181° del Código de los Niños y Adolescentes «Para el debido cumplimiento de sus resoluciones, el Juez puede imponer los siguientes apercibimientos: a) Multa de hasta cinco unidades de referencia procesal a la parte, autoridad, funcionario o persona: b) Allanamiento del lugar: y c) Detención hasta por veinticuatro horas a quienes se resistan a su mandato, sin perjuicio de la acción penal a que hubiere lugar.
1.4 Además, el artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, señala que:
Todos los aue intervienen en un proceso iudicial tienen el deber de comportarse con lealtad, probidad, veracidad v buena fe agregando en su segundo párrafo «(…) Los Magistrados deben sancionar toda contravención a estos deberes procesales, así como la mala fe v temeridad procesal:
Asimismo, el artículo 9 de la precitada normatividad, establece:
Los Magistrados pueden llamar la atención o sancionar con apercibimientos, multas, pedidos de suspensión o destitución, o solicitar su sanción de todas las personas aue se conduzcan de modo inaoropiado actúen de mala fe planteen solicitudes dilatorias o maliciosas v en seneral. cuando falten a los deberes de lealtad, probidad, veracidad V buena fe. agregando a su párrafo final, que la facultad comprende también a los abosados.
Así también, el inciso 7) del artículo 288 de la acotada disposición legal, prevé, «Son deberes del abogado patrocinante: (…) 7. Instruir v exhortar a sus clientes para aue acaten las indicaciones de los Magistrados guarden el debido respeto a los mismos v a todas las personas aue intervienen en el proceso (…)»; sumado a ello, en el inciso 1 del artículo 6° del Código de Ética del Abogado, establece que: «Son deberes fundamentales del abogado (…) actuar con sujeción a los principios de lealtad, probidad, veracidad, honradez, eficacia v buena fe: así como del honor v disnidad propios de la Profesión «: precisándose en el artículo 7 del precitado código que: «El abosado debe obedecer la lev, no debe inducir a otros a que la infrinjan, ni aconsejar actos ilesaies».
1.5 Finalmente, cabe señalar lo expresado por el Tribunal Constitucional «el establecimiento de disposiciones sancionaíorias -tanto por entidades públicas, privadas, particulares, así como por autoridades judiciales- no puede circunscribirse a una mera aplicación mecánica de las normas, sino que en ella debe efectuarse una apreciación razonable de los hechos en cada caso concreto, tomando en cuenta las particulares circunstancias que lo rodean. El resultado de esta valoración y evaluación llevará pues a adoptar una decisión razonable, proporcional y no arbitraria. En este sentido, la razonabilidad es un criterio íntimamente vinculado a la justicia y está en la esencia misma del Estado Constitucional de Derecho. Se expresa como un mecanismo de control o interdicción de la arbitrariedad en el uso de las facultades discrecionales, exigiendo que las decisiones que se tomen en ese contexto respondan a criterios de racionalidad y que no sean arbitrarias. Como lo ha sostenido este Colegiado, esto «implica encontrar justificación lógica en los hechos, conductas y circunstancias que motivan todo acto discrecional de los poderes públicos» (Cfr. Exp. N° 0006-2003-AI/TC).
SEGUNDO:Antecedentes del caso:
2.1 De autos se advierte que, mediante resolución once de fecha veintisiete de enero del dos mil veintidós se requiere al demandado xxx para que cumpla con el acuerdo conciliatorio contenido en el acta de audiencia de fecha veintinueve de noviembre del año dos mil veintiuno, en el extremo de asistir a las sesiones destinadas a que las visitas fijadas a favor de la menor XXX con pernocte logren una viabilidad y/o conformidad por parte del equipo multidisciplinario adscrito a este juzgado, que además cautelará a la integridad emocional, física y desarrollo integral de la menor; ello de acuerdo a la terapia psicológica que dará inició; en ese sentido el demandado quedó requerido para Que dé todas las facilidades del caso poniéndose a disposición del referido eauioo multidisciplinario de manera inmediata iunto a su menor hiia a fin de coadyuvar a una pronta reinserción y establecer lazos paternos y maternos filiales de una manera correcta para asegurar el mayor contacto con ambos progenitores y evitar propiciar antecedentes negativos en perjuicio de sus propios intereses que conlleven a nuevos apercibimientos o acciones judiciales; bajo apercibimiento de imponérsele una multa compulsiva y progresiva ascendente a UNA (01) URP en caso de incumplimiento.
2.2 Sin embargo, el equipo multidisciplinario adscrito a este juzgado, en su condición de órgano de auxilio judicial, ha informado al juzgado que el demandado no ha cumplido con lo ordenado, plasmando en su Informe 08-2022- EQUIPOMULTIDISCILINARIO-CSJMO, que citó de forma reiterada a las partes para el día veintitrés de marzo y treinta y uno de marzo del presente año, sin embargo el demandado XXX no acudió a las terapias programadas, pese al requerimiento efectuado.
TERCERO;Análisis de la efectivización del apercibimiento dictado al demandado XXX y de la procedencia de un nuevo requerimiento: Analizado los actuados se arriba a la conclusión que:
3.1 Según el Informe 08-2022-EQUIPOMULTIDISCILINARIOCSJMO, se acredita que si bien el equipo multidisciplinario ha citado reiteradamente al demandado XXX a fin de que cumpla con las terapias psicológicas dispuestas en favor de su menor hijaXXX, esta diligencia se ha frustrado por la conducta renuente del demandado en acatar lo ordenado mediante resolución once, evidenciándose con ello un actuar claramente obstruccionista para el cumplimiento de las resoluciones judiciales, no existiendo causa alguna que justifique dicho actuar; por lo que, debe proseguirse con el trámite de ejecución, resultando procedente hacer efectivo el apercibimiento dispuesto en la resolución once.
Tendam sigue buscando cuota a través de los nichos. El grupo de distribución de moda lanza hoy Hi&Bye, una nueva firma especializada en íntimo y destinada a la generación Z, un segmento de edad que hasta ahora no cubría la compañía.
La nueva marca comenzará distribuyéndose en setenta tiendas físicas de Women’secret en España y Portugal, además de en la página web de la cadena, si bien la vocación a futuro es internacional.
“Women’secret siembre había tenido un posicionamiento transversal, pero había un nicho que no estábamos cubriendo”, explica Eva Romeo, directora general del segmento especialista en Tendam (que engloba Women’secret, Dash and Stars y, ahora, Hi&Bye).
Hi&Bye se distribuirá inicialmente en España y Portugal, aunque su vocación es “internacional”
Como en el resto de lanzamientos del grupo, Hi&Bye se apoyará en la estructura de Women’secret, con quien comparte equipos de diseño y compras. La oferta tendrá “un acento mucho más colorista y los productos serán diferentes, porque el propio cuerpo de los clientes está cambiando”, dice Romeo. Para su lanzamiento, Tendam se ha apoyado en la tiktoker española Ángela Mármol, protagonista de la primera campaña de la firma.
Hi&Bye es la sexta marca que Tendam lanza en los últimos dos años, con las que ha ido atacando diferentes segmentos tanto de público como de tipo de producto. De esta forma, la empresa adquirió Hoss Intropia y Slowlove (de moda femenina), y lanzó High Spirits (también para mujer, de la mano de la influencer María Pombo), Dash and Stars (de moda femenina) y Ooto (de moda masculina, con Andrés Velencoso).
Esta es la sexta marca que Tendam lanza en los últimos dos años
Todas han sido rentables en su primer año de lanzamiento gracias a que apenas tienen estructura propia, sino que se apoyan en los equipos y la distribución de las otras cadenas del grupo.
A ellas se suman Cortefiel, Women’secret, Springfield, Pedro del Hierro y Fifty, que continúan generando más del 90% de la facturación delgrupo. En los nueve primeros meses del ejercicio, las nuevas marcas y la venta de firmas de terceros a través de las diferentes cadenas aportaron el 5,4% de las ventas.
Hueco en el íntimo
El íntimo es uno de los sectores que más alegrías le ha dado a Tendam. Women’secret (lanzada en 1993, con la que el grupo abordó el público femenino) aportó el 31% de la facturación del grupo en 2021, con unos ingresos de casi 350 millones de euros y 727 puntos de venta en 75 países.
Además, es un segmento que ha sido especialmente activo en los últimos años en nuevas marcas, que han nacido para cubrir las necesidades de nuevas clientas que ya conectan con la propuesta estética de firmas como Victoria’s Secret, líder histórico de la categoría en Estados Unidos.
Entre los nuevos operadores se encuentran marcas como Savage Fenty, impulsada por la cantante Rihanna, o Parade, con una propuesta basada en íntimo y baño cómodo y para todos los cuerpos.
En España, también hay cuota liberada, a medida que Oysho, propiedad del grupo Inditex, vira hacia una cadena con cada vez más peso del deporte.
Las tiendas como las conocemos necesitan evolucionar; incluir nuevas tecnologías que respondan a las necesidades del consumidor, por ello las marcas de ropa están apostando por la digitalización.
Espejos inteligentes, pagos sin contacto, uso de la Inteligencia Artificial y brindar una experiencia personalizada basada en data, son algunas de las tendencias que ya implementan los negocios.
“Las tiendas físicas no van a desaparecer, pero se van a adaptar con la tecnología, realidad virtual, espejos inteligentes. Tenemos que ser omnicanal”, destacó en conferencia de prensa Hary González, directora de e-commerce de SXY JNS.
La empresa de ropa cerró 10 de sus sucursales físicas durante la pandemia, dejando solo dos tiendas abiertas, una en Villa Hermosa, Tabasco y la otra en la Ciudad de México, y apostó por el e-commerce.
Ahora que el consumidor regresa a las tiendas físicas, la empresa apuesta por una tienda diferente e innovadora, por ello abrió unapop up store, en Punta Norte, en el Estado de México.
Para González, los beneficios de este tipo de tiendas, que son móviles y temporales, como el contenedor de SXY JNS, son muchos, porque genera ahorros en los gastos operativos.
El no pagar altos costos en el local permite que el consumidor tenga beneficios directos, pues los precios de los productos se reducen hasta 70 por ciento. De esta forma la tienda pasó de vender un pantalón en 900 a 500 o 300, un ahorro directo al consumidor.
Patrick Lassauzat, director de marketing de 99Minutos, también coincide en la necesidad de brindar una mejor experiencia en las tiendas físicas, sobre todo ahora que el consumidor apuesta por un consumo omnicanal.
Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) señalan que el 21% de los consumidores prefiere visitar una tienda física para conocer el producto, pero termina realizando la compra en línea.}
Tendencias tecnológicas
González destacó que existen diversas tendencias que se están viendo alrededor del mundo, como el que los consumidores puedan agregar su peso y estatura al comprar en línea y que la inteligencia artificial trabaje en esos datos para arrojar una talla. También está la posibilidad de usar tecnología 3D y que al escanear el cuerpo sugiera una talla.
Aunque en México la adopción tecnológica no está creciendo a la misma velocidad que en otros países SXY JNS trabaja para implementar este sistema y que arroje datos de acuerdo al perfil de los mexicanos.
En la pop up store que abrió la tienda ya se implementa realidad virtual, solo se requiere que el cliente escanee un código QR y en automático podrá probarse la prenda.
La empresa continuará trabajando con este tipo de tiendas, móviles y digitales, para brindarle un mejor servicio a los consumidores.
Nadie es perfecto en el amor, siempre se cometen errores pequeños en una relación, pero hay ciertos errores que son imposibles de olvidar y eso es algo que pudo haber entendido muy bien el cantante Joan Sebastian en su momento cuando decidió serle infiel a Maribel Guardia. De hecho, tras esta ruptura surgieron varios temas y nosotros tenemos una canción especial para ti que querrás tener a la mano: “Gracias por tanto amor”.
Se sabe muy bien que Joan Sebastian estuvo casado varias veces en su vida y que a lo largo de esta tuvo unos cuantos “affaires”. Ya veíamos a su hermano Federico Figueroa hablando del dolor que sintió el cantante cuanto su relación con Maribel Guardia terminó, pero si tanto la amaba, ¿por qué hizo lo que hizo?
Es por eso que hoy temos sencillos como “Un idiota” (1999), “Envidia” (1993), “Tatuajes” (1996), “El peor de tus antojos” (1993) y “Te irá mejor sin mi” (2009). Pero no es sobre estas de las que te vinimos a hablar sino de la canción “Gracias por tanto amor”, la cual te quedará como anillo al dedo si le fuiste infiel al amor de tu vida.
Esta es la canción de Joan Sebastian que le queda a todo infiel
Muy pocas personas deciden regresar con su pareja tras haberse enterado que les fueron infieles. Maribel Guardia decidió dejar a Joan Sebastian en cuanto se enteró de ello. ¿Tú habrás hecho lo mismo? Bueno, dejame decirte que excusarte con “Gracias por tanto amor” no te ayudará mucho.
Esta canción que apenas dura tres minutos y medio tuvo su lanzamiento el 7 de abril de 1998 y lleva el mismo nombre que el de la canción. Por el momento se encuentra disponible en Spotify, YouTube Music, Apple Music y Deezer. Así que escúchala ahora y dinos si eres capaz de justificarte con la persona que heriste.
Créditos: Pinterest.
¿Cuántos discos tiene Joan Sebastian?
Joan Sebastian, el cantante del género regional mexicano, logró publicar alrededor de 50 álbumes durante toda su carrera artística. “Mi mujer” (1975), “Y las mariposas” (1977), “Hasta que amanezca” 2979) y “Alma de niña” (1980) fueron los primeros cuatro álbumes que sacó al inicio de su carrera.
Créditos: Pinterest.
¿Cuántas canciones tiene Joan Sebastian?
Por consecuencia, “Gracias por tanto amor” forma parte de un total de 750 canciones que Joan Sebastian logró lanzar. ¡Impresionante! De hecho, “El camino del amor” fue el sencillo con el que debutó el cantante y después le siguió con “Sembrador de amor”, canción que fue interpretada en el Campeonato Mundial de Fútbol de 1978.
Ahora que ya escuchaste “Gracias por tanto amor” ¿estás listo para la siguiente canción que te recomendamos si fuiste infiel? ¡Síguenos en nuestra cuenta de Instagram para más temas como estos!
Un Tiktoker británico, que actualmente reside en nuestro país, se viralizó en redes sociales tras subir un divertido video a su cuenta de TikTok, en el cual imita a las y los chilenos que “tratan de impresionarlo” con su inglés.
El extranjero llamado Alex, sabe de lo que habla, porque está en nuestro país precisamente enseñando como profesor de inglés para los chilenos. Actualmente, posee más de 37 mil seguidores y se ha hecho conocido en la red social por sus videos nuestro país.
El inglés comienza el video con la frase “chilenos tratando de impresionarme con su inglés”, y procede a imitar, en tono de broma, las frases que le dicen algunas personas para “lucir” que dominan el idioma.
“Oye, ¿eres inglés? Nice to meet you… aaah”, “I have three dogs and a cat… aaah”, “I love One Direction… aaah”, dice el simpático Alex.
Su video ya cuenta con más de mil visualizaciones, 126 mil ” me gusta” y varios divertidos comentarios. “Sólo te creeré por el ahhhhh…. pudo haber sido Perú, Argentina o Bolivia, pero ese sonido es único de Chile ahhhhhhh jajajaja”, “yo cuando fui a USA”, “soy la de los One Direction”, le escribieron algunos de los cibernautas que siguen al profe de inglés.
El cantante puertorriqueño Bad Bunny está siendo objeto de diversos comentarios debido a una controversia donde se involucra a su exnovia Carliz De la Cruz quien lo ha demandado por una cantidad millonaria, pues el reggaetonero usó la frase “Bad Bunny Baby” que le pertenece a su ex pareja.
Diversos medios de comunicación se han hecho eco de la noticia, incluso el periodista Jay Fonseca confirmó que se están realizando los trámites legales necesarios para demandar al artista cuto nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio.
¿A cuánto asciende la demanda contra Bad Bunny?
Ha circulado una copia de la denuncia de Carliz en contra del interprete boricua Bad Bunny, sen la cual el cargo está vinculado a una supuesta “violación de derechos de imagen, derechos morales de autor, daños y perjuicios, por la utilización de la frase ‘Bad Bunny Baby'”.
En términos económicos, la indemnización roza los 30 millones de dólares, unos 564 millones 879 mil pesos.
La demanda también está elaborada contra Rimas Entertainment, Noah Kamil Assad Byrne, Rimas Classics LLC, y otras nueve corporaciones.
La postura de la ex de Bad Bunny es que cuando tuvo un romance con el puertorriqueño, ella agendaba sus presentaciones, daba opinión sobre sus canciones y le hacía las facturas y contratos. Además,le ayudó a sacar la frase Bad Buny Baby: “Con la intención de que la frase ‘Bad Bunny Baby fuese más original todavía, ambos tuvieron la idea de que lo mejor es que se grabara con la voz de Carliz, su novia”.
Existen temas donde se utilizó la frase con la voz de la joven como los temas Pa Ti y Dos Mil 16: “Además de excluir su nombre de las obras artísticas creadas, los demandados utilizaron la voz distinguible de la demandante… sin su consentimiento para canciones, discos, promociones, conciertos en el mundo entero y plataformas sociales y musicales, televisión y radio”, lo que la demandante piensa es “explotación comercial de su voz, de su identidad sin su consentimiento, en todas las facetas del negocio de la música alrededor del mundo. Durante ese tiempo, estos nunca hablaron sobre la utilización de la voz de la demandante en la canción Pa Ti”.
¿Quién es Carlis de la Cruz?
La ex pareja de Bad Bunny, se dio a conocer en redes sociales como youtuber y eventualmente se volvió influencer; sostuvo que mantuvo una relación amorosa con el cantante puertorriqueño del 2011 a 2017, previo a que Benito saltara masivamente a la fama. Además ella es abogada por un universidad puertorriqueña.
Al grito de “viva Cristo Rey” y “viva la Virgen” unas 50 personas atacaron la obras luego de haber estado rezando guiados, aparentemente, por un diácono
Qué dijeron en la UNCuyo
El secretario de Extensión y Articulación de la Facultad de Artes y Diseño, Sergio Rosas, dijo poco después de estos incidentes que fueron provocados por “católicos autoconvocades. Se citaron ellos mismo desde la 17 por la web. Tenemos el registro y pueden ser individualizados”.
En declaraciones a Canal 7 el funcionario contó que “llegué cuando estaba todo roto y empecé a filmar. Una mujer me dijo que no grabara nada porque había niños y a la vez otros me decían ‘puto, carancho, zurdo, ya sabemos dónde vivís’“.
Rosas aclaró que no vio alumnos entre los que participaron de los destrozos.
►TE PUEDE INTERESAR: La Iglesia de Mendoza cuestionó una muestra de arte por el 8M expuesta en la UNCuyo
Murales rotos en la Uncuyo3.JPG
Los fanáticos religiosos momentos después del ataque a las obras de arte.
La voz de una de las artistas
Muestra UNCuyo.jpg
A la izquierda la obra El Velorio de la Cruz, de Cristina Eliana Pérez, reconocida artista plástica, cantautora y docente.
“Nos quieren silenciar, no quieren que nuestras voces se escuchen. No podemos tolerar la intolerancia”, le dijo la reconocida artista plástica y cantautora Cristina Eliana Pérez, a Radio Nihuil, cuya obra El Velorio de la Cruz fue destruida.
“Esa obra estuvo expuesta en el Museo del Área Fundacional. Soy investigadora artística, no es improvisación. Viajo, expongo en el mundo. No me interesa ofender a la Iglesia, yo soy creyente. Me interesa que se debata”, agregó.
Cristina pidió que esto no quede impune, “que gente pueda actuar como si nada. Somos profesionales, trabajamos, estudiamos, militamos en la docencia. No vulneran una obra, vulneran un pensamiento. Cristo fue crucificado por su pensamiento. ¿Que quieren hacer con nosotras?”.
“Citaban a San Martín”, contó un estudiante
Fernando Ramírez, alumno de Artes, filmó los hechos. Le dijo al periodista de Canal 7 y Radio Nihuil Julián Chabert: “Vine como alumno, salí de la clase, vi a un grupo de gente reunida. Me acerqué pensando que venían a ver la muestra”.
“Empezaron a rezar y ahí me di cuenta de que pasaba algo raro. Uno los dirigía y decía que esto era una blasfemia y una provocación. Bastó que uno comenzara a romper y se sumaron todos. Atacaron una obra y después rompieron todo. Decían que San Martín había dicho que debían ser torturados los que incitaran a la violencia”, añadió el estudiante.
Y sumó: “Se fueron y me amenazaban desde afuera. Era gente de todas las edades, incluso niños aunque los chicos no participaron del acto violento”.
Lo que dijeron los fanáticos
Murales rotos en la Uncuyo4.JPG
Parado, de saco, el hombre que citó a San Martín para justificar la violencia.
La arenga del que conducía a los fanáticos apeló llamativamente a San Martín adjudicándole frases increíbles: “El general San Martín ordenaba castigar con azotes a los que blasfemaban a la Virgen María, incluso traspasarles la lengua con un hierro candente… de manera que exigimos a las autoridades que retiren la muestra blasfema”.
“Se amparan en la libertad de expresión que pregonan desde los medios de comunicación y ofenden a nuestro Señor y a nuestra Madre”, añadió.
“Los católicos no toleramos este tipo de ofensas”, dijo también y luego tomó la palabra un hombre mayor con conceptos similares pero apelando al “exorcismo para quitarnos el demonio de la blasfemia”. A esto le siguió un rezo en latín y luego fue cuando se produjo el ataque a las obras de arte.
Murales rotos en la Uncuyo6.JPG
Los manifestantes arrancaron los cuadros y los patearon en el piso.
►TE PUEDE INTERESAR: Desde la UNCuyo defendieron la muestra que criticó la Iglesia y dijeron que descontextulizaron las obras
La muestra y el rechazo
La exposición artística de docentes, estudiantes y egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo “busca contribuir al establecimiento de una mirada reflexiva desde el arte sobre la sociedad patriarcal”, entre otros objetivos, informaron sus organizadores días previos a su inauguración, en el marco del Mes de la Mujer.
Sergio Rosas explicó, en una charla con Andrés Gabrielli en Radio Nihuil, que “el abordaje a través de la muestra pone en situación al 8M revindicando los derechos de las mujeres y en este sentido hemos dado rienda suelta a la libre expresión de las artistas en sus obras. Este proyecto además tiene una convocatoria abierta. Son mas de 36 artistas las que participan”.
El domingo la Arquidiócesis de Mendoza dio a conocer un comunicado firmado por la Pastoral Social en el que cuestionó la muestra y consideró que “el contenido hiere gravemente nuestras convicciones religiosas” y ante “distintas consultas y expresiones de dolor de numerosas personas de la comunidad universitaria y fieles en general, queremos expresar nuestro dolor y profunda cercanía a quienes se han sentido agredidos y violentados por esta falta de respeto a su fe”.