Etiqueta: amor

Frases de Jaime Sabines para recordarlo a 20 años de su muerte


Jaime Sabines, uno de los mejores poetas mexicanos del siglo XX, murió el 19 de marzo de 1999. Su influencia fue tan grande que con la sencillez de su lenguaje, supo llegar a sus lectores quienes peleaban por obtener un lugar en las salas del Palacio de Bellas Artes o en la sala Netzahualcóyotl de Ciudad Universidad con el propósito de escucharlo recitar sus poemas.

Con sus poemas ilustra sobre la condición humana, la soledad, el paso del tiempo, la muerte y el amor, y más de uno ha deleitado a su pareja con algunas de sus frases como “espero curarme de ti”, “no es que muera de amor, muero por ti” o “tú tienes lo que busco, lo que deseo, lo que amo”. 

Para recordar a este símbolo de la poesía mexicana a 20 años de su muerte, decidimos hacerlo como a Sabines le hubiera gustado: leyéndolo. En caso de que no conozcas su obra, las siguientes frases despertarán tu interés por conocerlo.

“Mansamente, insoportable, me dueles. Toma mi cabeza. Córtame el cuello. Nada queda de mí después de este amor”.

“Morir es retirarse, hacerse a un lado, ocultarse un momento, estarse quieto, pasar el aire de una orilla a nada y estar en todas partes en secreto”.

“La poesía ocurre como un accidente, un atropello, un enamoramiento, un crimen; ocurre diariamente, a solas, cuando el corazón del hombre se pone a pensar en la vida”.

“Me encanta Dios. Es un viejo magnífico que no se toma en serio. A él le gusta jugar y juega, y a veces se le pasa la mano y nos rompe una pierna o nos aplasta definitivamente”.

“No hay nada que deseé más que odiarte, olvidar tu sonrisa y tus noches de poesía, muérete, acaba ahora con el suplicio de tu moribunda mirada, acaba de un suspiro con la marga incertidumbre de tus lagrimas, y una vez mueras yo moriré contigo”.

“No hay que llorar la muerte, es mejor celebrar la vida”.

“Los escritores no te dejan copiar su estilo, si acaso su libertad”.

“La poesía es un acontecimiento humano y la puedes encontrar en cualquier parte, a cualquier hora, sorpresivamente”.

“Ojalá te encuentre por aquí, en alguna calle del sueño. Es una gran alegría esta de aprisionarte con mis párpados al dormir”.

“Nos morimos, amor, muero en tu vientre que no muerdo ni beso, en tus muslos dulcísimos y vivos, en tu carne sin fin, muero de máscaras, de triángulos oscuros e incesantes”.

epc/RL



Source link

Compártelo:
 
 
      

Rosalía y Rauw Alejandro dan su primera entrevista a Ibai Llanos con declaración de amor y pullas incluidas


Son una de las parejas del momento y aunque los hemos visto en varias ocasiones en actitud cariñosa, ya sea en sus redes sociales o en eventos públicos, nunca habían concedido una entrevista conjunta. La española Rosalía y el puertorriqueño Rauw Alejandro lo han hecho ahora con un falso directo, grabado hace algunas semanas, en Twitch ante las preguntas de Ibai Llanos. ¿El motivo? La promoción de ‘RЯ’, un pequeño EP con tres canciones (‘Beso’, ‘Vampiros’ y ‘Promesa’) que publican este viernes en su primera colaboración musical.

Llevan cuatro años de relación sentimental pero sus caminos artísiticos no habían confluido aún por una razón de peso. “Nosotros siempre pusimos nuestra relación por delante. Meternos en el estudio y empezar a hacer un proyecto cuando estamos empezando… Primero decidimos sentar las bases de la relación y luego ya hacer música juntos”, explicó Rosalía, que antes contestó entre risas a la pregunta de Ibai Llanos de si se iban a casar. “Pareces mi abuela”, respondió la catalana. 

Sobre su trabajo en ‘RЯ’, avanzaron que las tres canciones pueden entenderse como las diferentes fases del amor. “Una tiene que ver más con el pasado, otra con el presente y otra con el futuro”, dijo Rosalía, y anunció que una es un bolero. Por su parte, Rauw avisó a sus fans de que “hay una que en las discotecas la van a ‘perrerar’ seguro”.

El ‘streamer’ les preguntó cómo es trabajar mano a mano y ambos se definieron el uno al otro con sinceridad. “Él es más fluido que yo, se adapta mucho”, revelaba ella.

Mientras que Rauw confesaba que la catalana “es intensa, es difícil”. “Para mí no es complicado porque como la conozco es más fácil. Yo sé cómo comunicarme con ella, sé cómo decirle las cosas. Si no me gustaba algo de la canción, yo esperaba para decírselo en un momento particular”, decía. Aunque también reconocía algún que otro truco para intentar salirse con la suya: “Les decía a los otros productores: ‘Chicos todos vamos a decir que esto es lo que nos gusta'”, desvelaba el puertorriqueño ante la sorpresa de su novia. “¿Ah, sí? ¿Esta era la estrategia? Mira que haber venido aquí con Ibai para enterarme de las cosas…”, respondía airada con esta pulla Rosalía.

Ambos se mostraron relajados durante la entrevista, de un poco menos de media hora de duración. Confesaron que llevan sus nombres tatuados y demostraron su complicidad y el amor que fluye entre ellos.

“Yo tenía la fe perdida en la masculinidad y fue conocerte y recuperarla. Sentía que no tenías miedo de querer y ser querido, aunque tardé en bajar la guardia”, reconoció la autora de ‘Motomami‘. Con estas palabras logró emocionar a su novio, que no dudó en abalanzarse con cariño sobre ella para besarla en medio de la entrevista.

Hace unos días, la catalana publicó en su perfil de TikTok un adelanto del primer tema del EP, ‘Beso’. En el vídeo se podía ver a los dos artistas muy acaramelados, con los rostros muy cerca entre sí mientras cantaban unos versos de su canción. Habrá que esperar hasta el viernes para conocer el resto de la letra.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Lenier invita a YOMO para recitar una carta de amor bailable en “Corazón callejero”  | El Periódico USA





Fotos/Prensa/ Lenier

Miami, (Notistarz).- El cantautor cubano Lenier invita al boricua YOMO a interpretar juntos “Corazón callejero”, una confesión sincera de amor que suena con tintes de urbano y pop.
Con una mezcla de melodías encantadoras y ritmos trepidantes, Lenier muestra sus habilidades instintivas y camaleónicas para crear música que supera las barreras creativas.
El tema crea un equilibrio perfecto entre la vocalización característica de YOMO, uno de los pioneros del género urbano latino, y la destreza lírica de Lenier, dando vida a las cartas de amor de los dos artistas.
“Esta colaboración con mi hermano YOMO es especial y el hecho de que estuviera abierto a mostrar un lado más romántico de él”, compartió Lenier en un comunicado. “Siempre cantaré por amor, y esta canción es precisamente eso! Es una carta de amor para todos mis fans”.
Este nuevo sencillo cuenta con un videoclip dirigido por Adrián Sánchez Ávila y mantiene los visuales refinados que permiten que los versos poéticos y los ritmos bailables brillen a lo largo de la canción.
“Corazón callejero” llega tras un año lleno de éxitos para la estrella cubana. El noviembre pasado, Lenier recibió dos Grammy Latinos en las categorías de Mejor Canción Tropical por “Mala” con Marc Anthony y Mejor Álbum de Salsa por “Pa’lla Voy” de Marc Anthony.
Lenier demuestra una vez más su fuerza y habilidad en la producción y composición bajo el renombrado sello Mr. 305 Records Inc.
Además de escribir su propia música, que ha recibido gran reconocimiento, Lenier también ha compuesto para artistas que lo han catapultado como uno de los cantautores más respetados y solicitados de la nueva era.





Source link

Compártelo:
 
 
      

Las recetas de Jordi Panyella, el ‘doctor’ amor: cómo evitar rupturas si el 50% de las parejas es infiel


El ser humano ha escrito cánticos, poemas, elegías, novelas, tragedias y comedias sobre el amor. Han corrido ríos de tinta y lágrimas tratando de comprender en qué consistía ese pinchazo en el corazón y ese torbellino en las entrañas. ¿Cómo se puede alcanzar? ¿Por qué muchas veces no es correspondido? ¿Proviene de una fuerza espiritual suprema o quizás de un diabólico impulso terrenal? Erich Fromm escribió uno de los ensayos más famosos sobre el amor. Antonio Gala lo definió como entregar una mano a otras dos manos, olfatear una dorada nuca y sentir que otro cuerpo nos responde en silencio. Larra, dicen, se suicidó por culpa de una ruptura con su amante. Dios, reza la Biblia, también es Amor, en mayúscula.

Lo cierto es que tras miles de años de historia y literatura, el hombre y la mujer siguen sin entender qué es el amor. Hay quien lo considera pura química cerebral; otros creen que la única respuesta se encuentra en una suerte de dimensión espiritual. Sin embargo, a pesar de que la gran pregunta que acabó con Romeo y Julieta no pueda responderse con facilidad, Jordi Panyella se ha propuesto al menos acercarse a esa incógnita y tratar de esclarecer no tanto qué es el amor sino cómo se produce, cuál es la mejor forma de mantenerlo vivo y por qué muchas veces se le considera un fracaso que deriva en relaciones tóxicas que nos hacen desconfiar, recelar o incluso morir de él.

Con un tono divulgativo y ameno, Panyella, experto en desarrollo personal, ha propuesto acercar al público sus conocimientos sobre las relaciones de pareja y los comportamientos humanos durante el enamoramiento. Temas como el poliamor, la pornografía, la despolarización de las nuevas masculinidades y feminidades, u otros asuntos más complejos como la diferencia entre querer y amar, la pasión y el sexo, el cariño y el deseo y la imagen que la cultura nos ha impuesto del amor, constituyen el núcleo de su último libro, No me quieras tanto y ámame mejor: guía de las relaciones conscientes de pareja (Ed. Larousse).



Jordi Panyella en una imagen de archivo

Imagen cedida

Pregunta.– ¿Por qué, después de tantos años de experiencia, libros, películas, series, guías y consejos aún no hemos aprendido sobre algo tan básico como el amor?

Respuesta.– Porque muchas veces no somos conscientes de cómo estamos amando. Lo que estamos haciendo es amar como nos han dicho que se debe amar. Pero entonces no es amor verdadero, sino amor romántico. Todo el mundo sabe amar por lo que ha visto en las películas o por lo que ha leído en las novelas. Seguimos esperando ese sueño, una vida idílica y genial que vivir con nuestra pareja, e intentamos hacer lo que nos dicen que se hace en una relación para conseguirlo. Pero muy pocas personas se han parado a pensar cómo lo harían si lo hicieran realmente a su manera, y llegados ahí es donde digo que queremos mucho pero amamos fatal. No lo hacemos como realmente queremos.

P.– ¿Cómo se nos ha dicho que debemos amar y en qué estamos equivocados?

R.– Hay dos ramas que nos han condicionado sobre cómo debemos amar. Una ha sido la asociación económica. Durante toda la historia de la humanidad el ser humano se ha casado para conseguir beneficios a nivel de territorios, de hijos o de cualquier otra cuestión. Después llegó la Iglesia y nos dijo que el amor era una cosa para toda la vida, hasta que la muerte nos separe, y que el adulterio nos llevaría al infierno. Esas son las referencias que tenemos para amar. Te dicen que tienes que conocer a alguien, que ese ‘alguien’ debe ser el amor de tu vida, que vas a tener que convivir con él o con ella, tener hijos y acabar tus últimos días cogido de la mano de esa persona. Y todo ello sin haber estado con nadie más, sin haberte sentido atraído por otro ser humano. Es totalmente irreal. Yo pienso que hay muchos ‘amores de tu vida’, no sólo uno.

P.– ¿Cómo podemos amar bien… o mejor?

R.– No existe un ideal general de cómo relacionarnos en pareja, pero hay algo común: que cada persona elija conscientemente la forma en la que quiere relacionarse con el otro. Para eso hace falta autoconocimiento, conocerse mejor a uno mismo y dejar de negar todas aquellas cosas que sentimos o pensamos. Cuando viene una persona a la consulta y me dice: ‘Mi pareja no me trata de esta manera’ o ‘No me da esto otro’, una de las primeras preguntas que suelo hacer es: ‘¿Tú te estás ofreciendo ese trato a ti mismo?’. Y se quedan con la boca abierta. Cámbiate por dentro para que después puedas transformar lo demás.

“Nos enamoramos de aquellas personas que nos recuerdan conflictos del pasado para poder actuar de una forma diferente a como lo hicimos de pequeños”

P.– ¿Cuáles son nuestras actitudes más limitantes? Esos miedos que nos hacen temer el compromiso.

R.– Que amar significa renunciar a cosas. Que juntarnos con alguien implica que dejemos de practicar comportamientos porque estarían mal vistos o prohibidos, como conocer a otra persona, quedar con mi ex o sentirme atraído por un tercero. O esa de que todos los hombres son infieles, que además está súper arraigada. También hay un miedo a que todas las relaciones acaben mal y, en tal caso, ¿para qué tenerla? Hay muchísimas creencias limitantes que nos marcan a la hora de tener una relación, y la mayoría vienen de lo que hemos visto de pequeños. Si nuestra madre dijo: ‘Nunca te juntes con un hombre que no sea independiente económicamente’, para ti será una bandera roja juntarte con alguien que no llega a fin de mes. Este tipo de discursos y ‘órdenes del amor’ recibidos desde pequeños, como el no relacionarse con personas de otras etnias, muy común hace años, se mantienen de adultos.

Relaciones tóxicas: ¿por qué?

Precisamente en No me quieras tanto y ámame mejor, el autor hace especial incidencia en las relaciones tóxicas y en cómo muchas de las razones por las que se dinamita la estabilidad de un vínculo de pareja provienen de traumas de la infancia. Jordi Panyella escribe sobre las señales que nos indican que estamos ante una relación inconsciente, sobre qué es la dependencia y de la importancia de nunca negociar con los límites emocionales para conseguir amor.

Por eso el autor sugiere que las heridas de abandono, de rechazo, de humillación, de traición o de injusticia derivan en comportamientos que, tras enquistarse en la persona durante la infancia, acaban degenerando a lo largo de la madurez en actitudes negativas llenas de toxicidad que, en casos extremos, pueden acabar en la ruptura prematura de la relación o, peor aún, en maltrato físico y psicológico. ¿Quién no conoce el caso de algún amigo o amiga al que todo el mundo le pide que deje de una vez a esa pareja tóxica que le hace la vida imposible? 

[Descubre si estás siendo víctima de ‘breadcrumbing’ en tu relación de pareja]

P.– ¿Por qué se producen las relaciones tóxicas?

R.– Es un tema complicado, pero creo que la toxicidad viene de expectativas no cumplidas. Yo esperaba esto o tú esperabas esto otro, pero como niegas mis expectativas entonces desarrollo una aversión hacia la relación y me alejo, me pongo agresivo o te dejo de hablar. ¿De dónde viene esa toxicidad? De comportamientos aprendidos. De la infancia y de traumas en la adolescencia. Y estos serán cada vez peores en el futuro, porque estamos viviendo un cambio de sociedad muy heavy

P.– ¿Es precipitado decir que si hay toxicidad es porque las dos personas lo han buscado? ¿Se atraen los polos similares?

R.– Yo creo que nadie busca relaciones tóxicas. Mira, hay un concepto que se llama ‘imago’ o imagotipo, una imagen del amor ideal inconsciente que tenemos en nuestra mente. El imago es un prototipo perfecto de la persona de la que me tengo que enamorar. Esa imagen viene de cuando éramos pequeños y depende de cómo nos trataban mamá y papá, de cómo se trataban entre ellos o de cómo nos trataban las personas que nos cuidaban. Ahí nos hicimos una idea de cómo tenía que ser el amor. En esa edad es cuando desarrollamos los traumas de la infancia. Ahí nadie está libre de las heridas emocionales. Así que, de adultos, nos pasamos la vida atrayendo a ese tipo de personas que están en nuestra ‘imago’, en nuestra imagen inconsciente de la infancia. Y esas personas traen con ellas conflictos que van a llegar a nuestras relaciones.



Portada del libro ‘No me quieras tanto y ámame mejor’

Larousse

P.– ¿Pero eso es habitual? ¿Atraemos todos, independientemente de nuestros traumas, a esos ‘imagos’ aprendidos en la niñez?

R.– Si papá y mamá no eran nada cariñosos delante de mí, entonces yo buscaré una pareja que no sea cariñosa, pero en el fondo desearé que ella sí sea súper cariñosa. ¿Me sigues? Carl Jung hablaba de la imago y decía que nos pasábamos la vida atrayendo aquellas sombras que generamos en nuestra infancia para poder sanarlas. Inconscientemente nos enamoramos de aquellas personas que nos traen al presente conflictos del pasado para poder actuar de una forma diferente a como lo hicimos cuando éramos pequeños, porque entonces no teníamos opción de reaccionar de otra manera.

P.– Se suele decir que el enamoramiento dura 3 años y luego se esfuma. ¿Realmente es pura química o hay algo más?

R.– Si nos ceñimos a lo que podemos demostrar científicamente, el enamoramiento es una olla de hormonas impresionante que nos vuelve completamente locos, ciegos y sordos. Está destinada, a nivel bioquímico, a la procreación: dejarás de ver todo lo malo de la otra persona para terminar reproduciéndote. ¿Cuánto dura? Depende, pero tiene una fecha de caducidad de corto a medio plazo. Por mucho que el amor romántico nos trate de vender eso de que ‘murieron viejecitos cogidos de la mano y se amaban como el primer día’, debo decir que esa es una de las grandes mentiras del amor romántico.

“Estamos convirtiendo las relaciones de pareja en bienes de consumo”

P. ¿Qué pasa tras esos años de pasión efervescente? ¿Cómo podemos estar toda una vida junto a la misma persona?

R.– El enamoramiento es una etapa de la relación preciosa e importante para poder establecer un vínculo sano. Sin embargo, siempre me gusta recomendar no tomar decisiones drásticas durante esa fase. No decidas tener un hijo, irte a vivir o compartir una hipoteca con alguien de quien estás enamorado, porque luego puedes darte cuenta de que no es la persona ideal. Es mejor esperar un poco, dejar que las intensidades emocionales bajen, y entones tomar decisiones con cabeza. Una vez acaba el enamoramiento… el amor se convierte en la decisión consciente de estar con una persona. Cuando la fase de enamoramiento ha disminuido, estar con alguien es una decisión basada en mis propias experiencias. Es ahora cuando sé y decido, conscientemente, que quiero estar contigo.

P.– Muchos se preguntan si, a pesar del amor y la buena sintonía, se puede mantener la chispa del deseo a lo largo de los años.

R.– Pregunta complicada. La chispa está relacionada con la imaginación. Gran parte de la química en una relación de enamoramiento está basada en la imaginación, en todo lo que no sabemos de la otra persona y en todo aquello que nos imaginamos. La primera vez que me verá desnudo o desnuda, la primera vez que voy a tocar su cuerpo: hay una química basada en la imaginación, en el sueño, que conecta con nuestro nivel mental. Muchas parejas olvidan esta parte cuando llevan muchos años juntas, pero gran parte de la química se podría restaurar mediante la imaginación. ¿Cómo puedo añadir a esta relación sexual más química? Con algo de transgresión, hacerlo en un lugar prohibido, algo incluso que nos escandalice y nos haga preguntarnos, ‘uf, ¿cómo vamos a hacer esto’?.

Pornografía: la falta de imaginación

Jordi Panyella asegura que parte de la falta de imaginación que padece nuestra sociedad es culpa de la pornografía. Hacer scroll durante horas buscando vídeos que estimulen realmente nuestras pasiones más bajas ofrece un exceso de estímulos. “En una relación de pareja estable, monógama, esto no lo tenemos porque el estímulo siempre es el mismo”. Por eso, asegura el ‘doctor del amor’, la química se debilita si “una persona ve pornografía constantemente, ya que mata imaginación: te dice qué pensar y se desactiva la parte creativa“.

El problema, sugiere el experto, es que muchos adolescentes aprenden sexualidad a través de los vídeos de internet y luego pretenden llevar eso a la realidad, creando relaciones ficticias y disfuncionales que no son nada naturales. Según el informe (Des)información sexual: pornografía y adolescencia de Save the Children publicado en 2022, al menos el 70% de los adolescentes ha consumido pornografía en el último mes. El texto también sugiere que los 12 años es la edad aproximada en la que los niños suelen empezar a acceder a este tipo de contenidos.

P.– ¿Somos cada vez más infieles?

R.– En las últimas encuestas, entre un 40% y un 50% de las personas confesaban estar siendo infieles en sus relaciones. Ese número es posible que sea mucho más alto, porque hay gente no lo reconoce públicamente por vergüenza. La razón de esa cifra tan alta, creo, es que estamos intentando imponernos modelos de relaciones que no hemos elegido conscientemente.

P.– ¿Podemos prevenir una infidelidad? ¿Qué hay que hacer si sospechamos de que nuestra pareja está con otra persona?

R.– No podemos hacer nada para evitar que nuestra pareja nos sea infiel, pero lo que sí podemos hacer es evitarlo nosotros. Tanto el amor como la infidelidad son decisiones personales, no casualidades. La infidelidad es un hecho premeditado, igual que amar. Una comunicación sincera donde no haya prohibiciones –ya que lo prohibido incita– ayuda a que no se produzcan infidelidades. Si tú puedes ser tú mismo, sincero, no tienes limitaciones ni prohibiciones, evidentemente quieres seguir con esa persona y cuidar el vínculo. El problema es que la mayoría de rupturas llegan por fallos en la comunicación, por malentendidos o por no haber dicho las cosas en su debido momento.

[La psicóloga del amor: “El día que me bajé Tinder no sabía dónde me estaba metiendo. Ilusa de mí”]

P.– Las estadísticas de rupturas y divorcios parecen indicar que en Occidente tenemos cada vez más miedo al compromiso. ¿Por qué?

R.– Es algo que está creciendo en los jóvenes debido a la sociedad consumista en la que vivimos. Quiero tener eso, y lo quiero ya, deprisa, el último modelo, lo mejor, y no estoy dispuesto a cuidarlo ni mantenerlo. Estamos convirtiendo las relaciones de pareja en bienes de consumo. Y es terrible, porque somos personas. Y luego tenemos el problema de la llegada de las apps para ligar u otras redes sociales, que están poniendo al alcance de todo el mundo la posibilidad de conocer a muchísimas personas desde casa. Junta convertir la relación en un producto de consumo con la sensación de que hay muchas posibles parejas en caso de que algo falle.

P.– En tu libro hablas de un nuevo término que no habíamos escuchado nunca: ‘despolarización’. ¿En qué consiste?

R.– Es un tema complicado y delicado porque está relacionado con el debate sobre el género. Yo considero que cada persona tiene una energía masculina y otra femenina, independientemente de si es hombre o es mujer. Por norma general, un hombre tiende a ser más masculino, y una mujer suele tener una polaridad femenina, pero con todo lo que está pasando últimamente con los debates de género, las personas, para sentirse más aceptadas, sienten que deben despolarizarse, neutralizar su sexualidad. Hay muchos hombres que se sienten mal o tienen miedo de sentirse masculinos (y me refiero a la energía masculina, no a la masculinidad tóxica), y entonces reducen su masculinidad para sentirse más aceptados o para parecer más respetuosos con las nuevas formas de pensamiento.

P.– Hoy hemos visto el caso del colegio mayor que gritaba a sus compañeras eso de ‘putas, salid de vuestras madrigueras’. ¿Estamos viviendo un auge de la masculinidad tóxica?

R.– La masculinidad tóxica es la que ha dejado al mundo tal y como está. Estamos cerca de una posible tercera guerra mundial porque existen masculinidades tóxicas enfrentándose por un trozo de tierra. Deberíamos dejar de ser tan animales y empezar a ser seres conscientes, ya sean masculinos o femeninos. Yo creo que el mundo necesita un liderazgo femenino consciente, pero que no a una mujer masculinizada ni despolarizada hacia la masculinización, sino un mundo de energía femenina, de sanación, de recuperación y de nutrición. Eso necesita la Tierra, que ya ha sido dominada por energías masculinas, muchas tóxicas, durante demasiado tiempo.

P.– La eterna pregunta: ¿qué es el amor?

R.– Yo creo que los seres humanos somos seres relacionales. Nos necesitamos siempre los unos a los otros para poder sobrevivir. El amor, entonces, es el vínculo emocional, algo que nos conecta a unos y otros no sólo desde la superficialidad, sino desde partes intensas y mucho más profundas, a nivel emocional, físico y mental, más allá de la química. Entiendo el amor como una decisión consciente de pasar el tiempo, o un tiempo de nuestra vida, con otra persona.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Una carta de amor es suficiente para decirle a tu ex que aún sigues enamorado de ella, según este chico


Se acerca el Día del Libro, una fecha que muchos también aprovechan para demostrar su amor. Una ocasión perfecta para arrancar unas líneas que plasmen tus sentimientos hacia otra persona. Este ha sido el caso que ha mostrado @ceciaemy, una de las cuentas de las redes sociales más exitosas de los últimos años.

En su perfil de Twitter enseña como una seguidora le ha contactado para explicarle una historia de amor y desamor. La chica explica que hace cinco meses dejó a su novio para empezar una relación con su mejor amigo. Sin embargo, su ex novio la ha sorprendido con un bonito mensaje en forma de carta alejada del rencor y con mucho amor. “Me ha dejado bastante tocada, la verdad”, confiesa la chica.

“Hola, Lucía, ¿qué tal? Han pasado 5 meses desde que lo dejamos, y no ha habido ni un minuto en el que no haya dejado de sufrir pensando en y en todos los momentos que hemos pasado juntos. Sé que ahora estás en una nueva relación y quiero que sepas que no te guardo rencor pese a que me dejaste de un momento a otro por mi mejor amigo, y quería decirte que en este tiempo pensé que te iba a olvidar pero solo me he dado cuenta de lo muy enamorado que he estado y estoy de ti. Que contigo todo era distinto, las películas por las noches, las excursiones por el día, ir a natación juntos, cenar con tus padres… echo todo tanto de menos y no encuentro nada parecido en ninguna otra persona”, explica el chico en la carta.

“Te echo de menos y te quiero tanto que quiero que seas feliz incluso si no es conmigo. Por favor, no te sientas mal por hacer tu vida con otra persona. Sé que él es bueno y que quizás te da cosas que yo no te daba. Pero quiero decirte una cosa: Si un día piensas de nuevo en mí, si sientes que me necesitas, yo siempre estaré aquí para darte una oportunidad. Tengo clarísimo que estoy enamorado de ti y que es imposible que encuentre a otra persona con la que pueda sentir lo mismo. Te quiere, Raúl”.

La mayoría de usuarios ha empatizado con Raúl, cuyo mensaje les ha llegado al corazón.

La publicación tiene más de 25.000 ‘me gusta’ y más de 4.000 retweets en pocas horas. Prueba de que las historias de amor (desamor) siguen emocionando a la gente.

Lee también





Source link

Compártelo:
 
 
      

Inspírate y cuenta tu historia de amor


Foto: Atlantic Fish.

Se acerca el día del amor y la amistad y queremos que nuestros lectores tengan la oportunidad de contar, a través de nuestro medio, la historia de su romance…el idílico, el frustrado, el duradero, el tóxico, el actual. Sus anécdotas tendrán cabida en nuestra página el próximo 14 de febrero.

Envíanos tu historia y ¿por qué no? tus fotos al correo comentacubadebate@gmail.com y las publicaremos el próximo martes en nuestro sitio web y redes sociales.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Cómo conoció Leandro Díaz al amor que inspiró la canción “Matilde Lina”: la mujer que le robó el corazón al juglar vallenato aparece en el capítulo final de la serie sobre su vida | Gente | Entretenimiento


Las vivencias del maestro Leandro Díaz quedaron plasmadas en la bioserie que preparó el Canal RCN en honor al juglar vallenato y como era de esperarse allí mismo se contó la historia de aquel amor que inspiró al cantautor para componer “Matilde Lina”.

En la producción colombiana Laura de León fue quien le dio vida al personaje de Matilde Lina Soto Negrete. La belleza y personalidad de la actriz atrajeron la mirada de los televidentes, pero también despertó la curiosidad por saber cómo fue en la vida real la mujer que se robó el corazón del llamado “rey del vallenato”.

¿Por qué la familia de Leandro Díaz quería suspender la bioserie de RCN? Hermanas del cantautor recurrieron a una acción de tutela para cancelar la producción

¿Cómo conoció Leandro Díaz a Matilde Lina?

La serie de Leandro Díaz narra cómo el compositor conoció a la bella Matilde en una fiesta en honor a la Virgen del Carmen, la cual se celebró en el municipio de Manaure en La Guajira. En esa época ella estaba casada.

Sus ojos no la podían ver, pero la voz y el aroma de aquella mujer de tez morena, larga cabellera oscura y delicados rasgos fueron más que suficiente para que Díaz quedara prendado de ella, menciona El Tiempo, aunque el amor no fue correspondido.

Mucho tiempo después Díaz se casó Helena Clementina Ramos Ustáriz con quien tuvo cinco hijos, entre ellos Ivo Díaz quien contó parte de la vida de su padre para esta producción.

Leandro Díaz terminó casado con Helena Clementina. Foto: Instagram @leandrodiazoficial.

“Cuando Matilde camina hasta sonríe la sabana”, dice en uno de los versos cantados por el personaje de Leandro Díaz, interpretado por el también cantante de vallenato Silvestre Dangond.

El medio colombiano cita a la propia Matilde Lina a quien el diario local “El Pilón” le consultó alguna vez qué creía que había enamorado a Leandro.

“No sé, de pronto la amabilidad, mi tono de voz. Él estaba enamorado de mí, porque en una parranda que estaba él echó un verso y yo estaba con mi marido, y él lloró y yo pensé: ‘No vuelvo más donde esté Leandro parrandeando’”, dijo entonces.

Mucho se ha dicho de este amor que nunca fue consumado, pero que dio paso a una bonita amistad y que quedó inmortalizada en el éxito musical “Matilde Lina”, recuerda el diario colombiano.

“Para mí Leandro era un buen compositor, el hombre que me inmortalizó, el hombre que hizo la canción más bonita, yo lo apreciaba mucho por eso, pero como hombre para mí no lo quise (…) Yo tenía mis hijos y no iba a dejarlos por él, así como él no iba a dejar a sus mujeres por mí. Pero él me decía: ‘Vamos a ser felices Matilde, vamos a vivir juntos’”, indicó la mujer.

Leandro Díaz: así fue el último capítulo de la serie de mayor reto artístico de Silvestre Dangond en la que narró la historia del compositor que veía a través de los ojos del alma

¿Cómo luce Matilde Lina?

En los capítulos finales de la serie de Leandro Díaz se aprecia al personaje de Matilde Lina con unos cuantos años más desde aquel primer encuentro con el compositor. Ambos con cabellos canosos y listos para emprender una nueva vida juntos después que ella quedó viuda.

Para sorpresa de quienes pudieron disfrutar la bioserie por RCN, la verdadera Matilde Lina formó parte del capítulo final.

Leandro Día murió en junio de 2013 cuando tenía 85 años, dejando un legado de canciones que permanecen vigentes en el género vallenato.

La producción de RCN enganchó tanto al público que actualmente alcanzó 11 nominaciones en los Premios India Catalina 2023, un importante galardón que destaca lo mejor de la televisión colombiana, según dio a conocer el canal colombiano en su página web. (E)

Te recomendamos estas noticias



Source link

Compártelo:
 
 
      

Horóscopo de hoy lunes 20 de Marzo. Tu horóscopo diario sobre salud, amor y trabajo.


19 de marzo de 2023, 22:00

Descubre todo lo que te depara el Horóscopo de hoy lunes 20 de Marzo. Tu horóscopo diario sobre salud, amor y trabajo..

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace



Source link

Compártelo:
 
 
      

Horóscopo semanal del 20 al 26 de marzo: todas las predicciones sobre amor, dinero y salud


Presta atención. Si crees en la astrología y consideras que tu signo zodiacal es importante para tu futuro, esta nota es perfecta para ti. El siguiente horóscopo semanal es válido desde el lunes 20 al domingo 26 de marzo. No dejes pasar esta oportunidad de oro. Si te animas a conocer tu predicción para esta semana, continúa leyendo y comparte la nota con tus amigos y familiares. Seas del signo que seas, no dejes de estar al tanto de tu futuro, en cuanto al amor, dinero y la salud. Muy atento a los siguientes párrafos.

Esta semana, es posible que tengas que enfrentar desafíos en tu trabajo o en tus relaciones. Mantén la cabeza fría y enfócate en encontrar soluciones prácticas. Además, trata de cuidar tu bienestar físico y mental en todo momento. Aprovecha tu energía y determinación para superar cualquier obstáculo que se presente.

En los próximos días, es posible que te sientas un poco abrumado por tus responsabilidades. Trata de organizar tu tiempo de manera efectiva y no te sobrecargues de tareas. Dedica tiempo a hacer actividades que te gusten y te relajen. Además, no descuides tus relaciones personales y trata de mantener la comunicación abierta con tus seres queridos.

Esta semana puede ser un buen momento para enfocarte en tu crecimiento personal y espiritual. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y objetivos a largo plazo. Además, busca actividades que te ayuden a expandir tus horizontes y te permitan aprender algo nuevo. No tengas miedo de tomar riesgos y salir de tu zona de confort.

En los próximos días, es posible que tengas que tomar decisiones importantes en tus relaciones personales. Trata de ser sincero contigo mismo y con los demás, y no tengas miedo de expresar tus sentimientos. Además, dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico y mental. Trata de hacer actividades que te relajen y te ayuden a mantener la calma.

Esta semana puede ser un buen momento para enfocarte en tu carrera y en tus metas profesionales a largo plazo. Trata de ser ambicioso y perseverante en tus esfuerzos. Además, no descuides tus relaciones personales y trata de mantener una comunicación abierta con tus seres queridos. Dedica tiempo a hacer actividades que te gusten y te relajen.

En los próximos días, es posible que tengas que enfrentar desafíos en tu vida diaria. Trata de organizarte de manera efectiva y encontrar soluciones prácticas a tus problemas. Además, dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico y mental. Trata de hacer actividades que te relajen y te ayuden a mantener la calma.

Esta semana puede ser un buen momento para enfocarte en tus relaciones personales y fortalecer los lazos con tus seres queridos. Dedica tiempo a compartir tus sentimientos y escuchar a los demás. Si tienes conflictos pendientes, trata de resolverlos con honestidad y compasión. Busca la armonía en tus relaciones.

En los próximos días, es posible que tengas que enfrentar desafíos en tus finanzas o en tu trabajo. Mantén la cabeza fría y enfócate en encontrar soluciones prácticas. Dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico y mental, y trata de hacer actividades que te relajen y te ayuden a mantener la calma. No tengas miedo de tomar decisiones audaces.

Esta semana puede ser un buen momento para enfocarte en tu crecimiento personal y espiritual. Dedica tiempo a aprender algo nuevo y a expandir tus horizontes. Si tienes algún proyecto creativo en mente, trata de llevarlo a cabo. Además, no descuides tus relaciones personales y trata de mantener una comunicación abierta con tus seres queridos.

En los próximos días, es posible que tengas que enfrentar desafíos en tus relaciones personales o en tu carrera. Trata de ser sincero contigo mismo y con los demás, y no tengas miedo de expresar tus sentimientos. Dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico y mental. Busca actividades que te relajen y te ayuden a mantener la calma.

Esta semana puede ser un buen momento para enfocarte en tus relaciones personales y fortalecer los lazos con tus seres queridos. Dedica tiempo a compartir tus sentimientos y escuchar a los demás. Además, busca actividades que te permitan ser creativo y expresarte libremente. No tengas miedo de tomar riesgos en tu vida personal.

En los próximos días, es posible que tengas que enfrentar desafíos en tus finanzas o en tu vida diaria. Trata de organizarte de manera efectiva y encontrar soluciones prácticas a tus problemas. Dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico y mental. Busca actividades que te relajen y te ayuden a mantener la calma. No te rindas frente a las adversidades.

TE PUEDE INTERESAR



Source link

Compártelo:
 
 
      

Horóscopo del lunes 20 de enero: ver las predicciones sobre amor, dinero y salud


No te pierdas de la oportunidad de saber tu suerte. Si es a favor o en contra, los astros nunca dejan de sorprendernos con lo que pueden preparar para ti. No importa el signo del zodiaco que seas, conoce cómo te irá en cuanto al amor, la salud, el dinero y el trabajo. Si quieres saber qué te depara el destino para este lunes 20 de marzo, este horóscopo es para ti. ¿Te atreves a conocer qué pasará contigo en este día? Sigue leyendo.

Este lunes será propicio para conectarte con tus seres queridos. Mantén tus objetivos en mente y enfócate en avanzar en tus planes. La energía del día será positiva para ti, por lo que puedes aprovecharla para fortalecer tus lazos afectivos y sociales. No permitas que las distracciones te desvíen de tu camino.

Es probable que sientas inseguridad en algunas áreas de tu vida, pero no te detengas. Trabaja en tu autoconfianza y cree en ti mismo. Este día puede ser un buen momento para reflexionar sobre tus metas a largo plazo y tomar medidas para alcanzarlas. Evita los excesos y mantén el equilibrio en tus acciones.

Hoy es un día para conectar con tu creatividad e ingenio. Si tienes alguna idea innovadora, este es un buen momento para ponerla en práctica. Mantén una actitud positiva y busca inspiración en todo lo que te rodea. No te preocupes por los obstáculos, enfócate en las soluciones. De otro lado, no descuides a la familia.

Este lunes puedes sentirte emocionalmente vulnerable, pero tienes que tranquilizarte. Trata de no permitir que tus sentimientos te abrumen y enfócate en el presente. Dedica tiempo a cuidar tu bienestar emocional y físico. Busca el apoyo de tus seres queridos y no tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas.

Hoy es un buen día para conectarte con tu yo interior y reflexionar sobre tus verdaderos deseos y necesidades. Puedes descubrir nuevos aspectos de tu personalidad y encontrar una mayor claridad en tu vida. Confía en tu intuición y no tengas miedo de hacer cambios significativos si es lo que necesitas. ¡Atrévete!

Este lunes puede ser un buen momento para establecer nuevas metas en tu carrera, trabajo o en la vida. Haz un plan claro y conciso y toma medidas para alcanzar tus objetivos. Sé paciente y constante en tu camino hacia el éxito. No te permitas dudar de tus habilidades y sigue adelante. ¡Muchos ánimos!

Este es un buen día para conectarte con tu creatividad y dedicar tiempo a tus pasatiempos o proyectos personales. Busca inspiración en tu entorno y no tengas miedo de explorar nuevas ideas. Recuerda que siempre es bueno los nuevos aires. Mantén una actitud positiva y no permitas que el miedo al fracaso te detenga.

Hoy es un buen momento para cuidar tus relaciones personales y fortalecer los lazos con tus seres queridos. Dedica tiempo a compartir tus sentimientos y escuchar a los demás. Si tienes conflictos pendientes, trata de resolverlos con honestidad y compasión. Busca la armonía en tus relaciones.

Este día puede ser propicio para enfocarte en tu desarrollo personal y educativo. Si hay algún tema que te interese o alguna habilidad que desees desarrollar, este es un buen momento para dedicarle tiempo y esfuerzo. Sé perseverante en tu camino y busca oportunidades de aprendizaje en todo momento.

Hoy puede ser un día de estrés en el trabajo o en tu carrera. Trata de mantener la calma y enfócate en las soluciones. Aprovecha tus habilidades organizativas y toma medidas concretas para manejar tus responsabilidades. Recuerda cuidar tu bienestar físico y mental en todo momento.

Este lunes puede ser un buen momento para conectarte con tus amigos y grupos sociales. Dedica tiempo a participar en actividades que te apasionen y busca nuevas oportunidades de conexión. Mantén una actitud abierta y curiosa hacia los demás y disfruta de la diversidad en tu vida.

Hoy es un buen día para conectarte con tu intuición y creatividad. Si tienes algún proyecto artístico o espiritual en mente, este es un buen momento para dedicarle tiempo y esfuerzo. Busca la inspiración en tu entorno y sigue tus instintos. No permitas que la inseguridad te detenga y sé valiente en tu camino.

TE PUEDE INTERESAR



Source link

Compártelo: