Connect with us

Belleza

Suero casero con 1 ingrediente de cocina para producir colágeno en 7 días

Published

on


La producción de colágeno es esencial para mantener una piel joven, firme y saludable. A medida que envejecemos, los signos de la edad aparecen, lo que puede dar lugar a arrugas, flacidez de la piel u otros rasgos de envejecimiento. Por ello, te presentamos un suero casero con un solo ingrediente de cocina que se ha vuelto popular por su capacidad para restaurar la piel en tan solo 7 días.

¿Cómo hacer un suero casero para eliminar arrugas en UNA semana?

La gelatina sin sabor es el ingrediente clave en este suero casero debido a su alto contenido de colágeno. Este producto se deriva de los tejidos animales, como la piel y los huesos, por lo que es rico en aminoácidos que son fundamentales para mejorar la textura del cutis. 

Instrucciones para hacer el suero natural:

  • Compra gelatina sin sabor en polvo en tu tienda local de comestibles o en línea.
  • Mezcla una cucharada de gelatina sin sabor con dos cucharadas de agua caliente en un recipiente pequeño. Revuelve bien hasta que la gelatina se disuelva completamente.
  • Deja que la mezcla repose durante unos minutos hasta que se enfríe y se convierta en una consistencia gelatinosa.
  • Aplica la gelatina en tu rostro y cuello limpios, evitando el área de los ojos y los labios.
  • Deja que la gelatina se seque en tu piel durante 20-30 minutos. Sentirás una sensación de tirantez a medida que se seca.
  • Una vez que la gelatina esté completamente seca, enjuaga con agua tibia y seca con cuidado tu rostro.
  • Aplica tu crema hidratante habitual después del tratamiento.
¿Cómo hacer un suero casero para eliminar arrugas en UNA semana?
¿Cómo hacer un suero casero para eliminar arrugas en UNA semana? Foto: Pexels

Consejos adicionales:

Realiza este tratamiento una vez a la semana durante un mes para ver resultados significativos en la producción de colágeno y la firmeza de la piel.

  1. Asegúrate de que la gelatina esté completamente disuelta en agua caliente para evitar que queden grumos en tu piel.
  2. Si tienes cutis sensible o propensa a alergias, realiza una prueba de parche en una pequeña área antes de aplicar el suero en todo el rostro para asegurarte de que no haya reacciones adversas.
  3. Bebe suficiente agua y sigue una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales para la salud de la piel, como vitamina C, E y antioxidantes.

Es importante recordar que los resultados pueden variar según el tipo de piel y la constancia en la aplicación. Si tienes preocupaciones específicas sobre la salud de tu piel o deseas obtener resultados más rápidos, es aconsejable consultar a un dermatólogo. Tú, ¿probarías este suero casero con 1 ingrediente de cocina para producir colágeno?

 





Source link

Compártelo:
 
 
      

Belleza

‘Urbex’: el peligro y la belleza de visitar ruinas contemporáneas

Published

on

By


El polvo, el sigilo, el peligro por el deterioro de un lugar abandonado. La adrenalina por ser descubierto, la instantánea como trofeo. La exploración urbana —’urbex‘, para los iniciados— consiste en la localización, documentación e inmersión en lugares inusuales, normalmente abandonados, una práctica peligrosa y que en ocasiones bordea la legalidad. Entrar a un salón recreativo de los años 80, recorrer los pasillos de una vieja mansión o encontrar un garaje de coches clásicos son algunas de las experiencias que buscan sus adeptos. En definitiva, localizar un lugar donde el tiempo se ha detenido.

El mundo ‘urbex’ es reservado, pero existe en todos los países y la espectacularidad de sus fotos cosecha centenas de miles de ‘me gusta’ y suscriptores en las redes sociales. La cautela es una aptitud obligatoria y no es fácil incrustarse en una de sus ‘misiones’. Para tener éxito en la incursión es necesario estar alerta al mínimo movimiento o cualquier señal que pueda indicar la posibilidad de un peligro: introducirse en una zona en mal estado y caer en un agujero, coincidir con el derrumbamiento del techo o el suelo del edificio, ser descubierto. «Pies y cabeza, como solemos decir: fíjate muy bien dónde pisas y lo que tienes encima», comenta uno de los integrantes del grupo Urbex Boys al que acompaña este reportero durante la exploración de una antigua casa abandonada. Es un gran caserón metido en el bosque de la sierra de Guadarrama de Madrid y que, según parece, perteneció a un famoso político de la Segunda República.

«Un día me decidí, me aventuré a venir y a descubrir qué es lo que había más allá de la verja», menciona el explorador sobre cómo detectó el lugar. La vivienda apenas conserva algunos viejos muebles, varios sofás y un gran espejo. La moderna disposición de un gran número de salas, la decoración en las paredes y la inmensa finca donde se sitúa indican que fue una casa costosa en su momento. Además del evidente abandono del inmueble, hay marcas de saqueo y maltrato posterior, no lo suficientemente profundas para evitar imaginar el tipo de vida que ocurría en su interior, ahora penetrado por el viento.

Pero, ¿qué lleva a un grupo de amigos a tomar el riesgo de adentrarse en una ruina reciente? «Somos muy curiosos de saber qué ha pasado en el lugar, ponerle nombre y apellidos a las personas que un día le dieron vida. Todos estos parajes tienen detrás una historia que les dio un motivo y un significado«, explica el mismo integrante, que prefiere preservar su identidad. Por su predisposición a responder y el dominio del tema, se puede intuir que es el cabecilla.

El secreto de la ubicación

La incursión en sí supone una pequeña porción del proceso de exploración. La gran parte del tiempo se dedica a la búsqueda de la localización del sitio y el acopio de información, ya sea mediante internet, el contacto con otros grupos ‘urbex’, una búsqueda en el catastro o en Google Earth. Sin una preparación exhaustiva que aporte conocimiento sobre el porqué de su estado, su historia, sus peligros y situación legal, el explorador se enfrenta a realizar un viaje inútil, una demanda, una lesión física o el rechazo de su gremio si su actuación no ha sido acorde a los principios de todo explorador urbano: preservación del lugar y discreción absoluta.


Los Urbex Boys en el interior de la casa de la sierra de Guadarrama


San bernardo

Uno de los códigos más extendidos en la práctica es el secreto de las ubicaciones, que sólo se transmiten en ambientes de confianza. «A nosotros nos gusta dejar siempre alguna que otra pista en los escritos que hacemos, son como migas en el camino para encontrar estos lugares», añaden los Urbex Boys. En su caso, también hay un trabajo posterior de selección y edición de las fotografías tomadas, y de realización de textos en los que usan la información obtenida para ficcionar una historia conectada al lugar, y que luego cuelgan en sus redes sociales. Aunque algunos se consideran ‘cronistas del olvido’, la práctica no siempre implica abandono. »Hay gente que disfruta mucho explorando los subsuelos o que es adicta a la adrenalina de las zonas altas de las azoteas. Es un mundo muy amplio en el que cada uno ensaya lo que está buscando en él», aprecia el explorador anónimo.

Turismo ‘urbex’

Aida Navarro, arquitecta de profesión y exploradora urbana desde hace años, realizó un proyecto artístico subvencionado junto a Leonor Martín y Alejandro Sánchez —también arquitectos— llamado ‘Fin de Temporada‘, en el que recorrían España y Portugal visitando decenas de parques acuáticos en desuso. La tesis era evidenciar un tipo de ocio que no acabó triunfando y que acabó suponiendo un gasto económico no rentable, con gigantescas moles de colores como vestigios todavía latentes. Es el caso del parque Aquasur de Aranjuez, al que hoy en día entran «muchas más personas más que cuando estaba en uso», según Navarro. Eso implicaría más de 60.000 personas al año. La arquitecta se interesa por «lo que una sociedad deja de lado, porque te enseña hacia dónde vamos» y además se nutre en sus incursiones de inspiración para su trabajo como diseñadora de niveles de videojuegos.

Imagen principal - Fotograma del documental 'Fin de temporada'. A la izquierda, avión abandonado en Atenas. A la derecha, una casa abandonada
Imagen secundaria 1 - Fotograma del documental 'Fin de temporada'. A la izquierda, avión abandonado en Atenas. A la derecha, una casa abandonada
Imagen secundaria 2 - Fotograma del documental 'Fin de temporada'. A la izquierda, avión abandonado en Atenas. A la derecha, una casa abandonada
Fotograma del documental ‘Fin de temporada’. A la izquierda, avión abandonado en Atenas. A la derecha, una casa abandonada
Aida Navarro, @urbex_boys.sp

Su periplo ibérico no es casual: el ‘urbex’ es una forma de turismo. Urbex Boys aseguran haber estado en Bulgaria, Portugal, Francia, Chipre y Grecia en busca de ubicaciones que conocían previamente de internet. «Ir al Coliseo es lo más normal del mundo, pero visitar la villa de un conde de Portugal es algo más extraño. Al final no difiere mucho, son ruinas históricas, solo que una tiene el beneplácito social y cultural», manifiestan desde el grupo. «Igual que quieres ver cómo se las gastaban los romanos, a lo mejor quieres ver cómo era el aeropuerto de Atenas de hace veinte años», recalcan.

Toda aventura de este tipo, más si es fuera de España, conlleva unos costes: «Hay que pagar los vuelos, alquiler de coches y el equipo que vas adquiriendo», enumera el grupo ‘urbex’, aunque admite que merece la pena. Eso sí, reconocen la dificultad de monetizar una práctica «que puede tener connotaciones legales». Porque a ojos de la ley no existe el concepto de abandono. Un inmueble tiene un propietario y si este fallece sin herencia conocida, pasa a manos del Estado. Así lo explica Diana Garrido, del bufete de abogados Garrido y Doñaque: »Yo puedo tener una casa, no usarla, estar en ruinas, pero sigue siendo de mi propiedad, aunque lleve 20 años sin abrir una puerta«. Los que practican exploración urbana en inmuebles saben que se arriesgan a una posible denuncia si el propietario lo estima oportuno. Otra cosa es que »si no inviertes dinero en la casa y la tienes abandonada, no vas a invertir dinero en denunciar a un fotógrafo«, supone la abogada. Como la mayoría de estructuras que se exploran suelen acumular décadas de abandono, pertenecen al Estado, que raramente va a entrar a un pleito por allanamiento.

Hasta las últimas consecuencias

Lana Sator –de nombre real Svetlana Timofeeva– es considerada una de las exploradoras urbanas más famosas del mundo. Sus fotografías han aparecido en medios de todo el globo, también españoles. Nacida en el país de las ruinas modernas por excelencia, la caduca Unión Soviética, Sator, de 34 años, representa la cúspide de esta práctica. Sus instantáneas en complejos militares, reactores nucleares, estaciones espaciales o aceleradores de partículas la coronan como referente de la exploración urbana mundial. «Para mí el ‘urbex’ significa tener un interés genuino por las ruinas, el poder olvidado de épocas desaparecidas. Me gusta recopilar y compartir historias visuales», explica en conversación con este diario.


Un ‘ekranoplan’ ruso abandonado, de apodo ‘El monstruo del mar Caspio’


Lana Sator

El 20 de agosto de 2022, Sator fue detenida en Albania en plena incursión en una fábrica armamentística. Fue arrestada y acusada de espionaje, por lo que pasó nueve meses en prisión. Lo que podría ser una de las consecuencias más duras de la exploración llevada al límite, a ella no consigue amedrentarla: «Por supuesto que mi detención cambió mi perspectiva del ‘urbex’», relata, sin perder la convicción de seguir explorando: «Empecé a disfrutar de los lugares abandonados a los 12 años. Espero no arrepentirme nunca de ello».



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Belleza

Los mejores productos de belleza para estar radiante este otoño

Published

on

By


En ocasiones, los buenos hábitos no bastan: debemos apostar por la nutricosmética más puntera y los tratamientos anticaída de última generación para lograr el cabello soñado, Bioscalin, una autoridad en la materia, presenta un suplemento basado en el hongo reishi y un innovador activador capilar que, utilizados en sinergia, son la llave de un pelo fuerte, sano y bonito.

Bioscalin
Activador capilar (62,90 €, una ampolla, 10 ml) y suplemento
alimenticio (29,90 €, 30 comprimidos).



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Belleza

Cremas de menos de 10 euros y otros cosméticos baratos (y buenos) favoritos de Jennifer Lopez, Meghan Markle o Victoria Beckham

Published

on

By


1/19Jennifer Lopez, más allá de JLO Beauty

Aunque ahora se declara usuaria fiel de su propia marca, no podía ser de otra manera, durante los últimos 10 años ha sido consumidora de la Crema de Día de Rosas del Dr. Hauschka. Los preciosos extractos de pétalos de rosa y de bayas de rosa mosqueta armonizan y fortalecen la piel, mientras que la manteca de karité, la cera de rosas y el aceite de aguacate la protegen de la deshidratación. Un aliado perfecto para todas las pieles, y a muy buen precio.

GETTY IMAGES

2/19La crema de rosas que le gusta a Jennifer Lopez

La Crema de Rosas Light de Dr Haushka es perfecta para rostros sensibles, sin que el bolsillo sufra (desde 20 euros).

3/19Los rizos perfectos de Nicole Kidman no son tan caros…

Para mantener su pelo rizado vivo y nutrido, y sin encrespamiento, la actriz Nicole Kidman reveló en una entrevista con la revista Harper’s Bazaar que utiliza la crema hidratante para peinar de MoroccanOil sin aclarado.

GTRES

4/19El producto de pelo preferido de Nicole Kidman (y low cost)

La Crema para Peinar Hidratante de MoroccanOil doma el encrespamiento y los cabellos rebeldes, hidrata el cabello y proporciona una fijación suave en los peinados delicados y elegantes. Desde 12 euros (y cunde muchísimo).

5/19El agua de belleza de Liv Tyler

Liv Tyler en varias entrevistas ha declarado su pasión por el spray facial de Caudalie Eau de Beauté, que en un solo gesto revela la luminosidad de la tez, cierra los poros y fija el maquillaje en un instante.

GETTY IMAGES

6/19El agua que los expertos adoran

No sólo es favorita de Liv Tyler, muchos maquilladores la llevan siempre consigo, porque el Agua de Belleza de Caudalie es una bruma tratante 100% natural con numerosas propiedades. Reaviva el resplandor del cutis, minimiza los poros y fija el maquillaje (38,50 euros, otra que cunde muchísimo).

7/19Otro pulverizador low cost, el de Naomi Campbell

Otro imprescindible para pulverizar sobre la piel, Serozinc Face Toner Mist de La Roche-Posay, es uno de los favoritos de Naomi Campbell. La modelo ha confesado usarlo a diario después de limpiar su rostro.

GETTY IMAGES

8/19Contra las irritaciones, el tónico de Campbell

Serozinc de La Roche-Posay es un tónico astringente para pieles grasas. Alivia la sensación de calor y limpia las irritaciones superficiales de la piel. Se aplica rociando el rostro y dejando que actúe el producto durante un momento. A continuación, se ejercen ligeros toquecitos con un paño suave. Cuesta desde 13 euros.

9/19Los labios perfectos de Kendall Jenner

La modelo, nueva portavoz de L’Oréal Paris, además de los productos del gigante francés, entre ellos los labiales Infallible, ha afirmado en repetidas ocasiones que utiliza el bálsamo labial Cicalfate Restorative Lip Cream de Avène, con un complejo de ingredientes activos desarrollado específicamente para reparar los labios secos.

GETTY IMAGES

10/19El bálsamo de labios top

Cicalfate labios Bálsamo reparador de Avène nutre, calma y protege los labios agrietados y las zonas localizadas de piel irritada de toda la familia desde la primera aplicación. Su complejo de activos con propiedades reparadoras, calmantes y purificantes ayudan a aliviar las irritaciones superficiales causadas por las condiciones climáticas, los agresores químicos (productos domésticos irritantes, etc.) o los tratamientos médicos. Desde 7 euros.

11/19Victoria Beckham no utiliza sólo productos carísimos…

La hoy diseñadora colabora y utiliza productos de la lujosa marca Augustinus Bader, entre otros, pero desde siempre se ha declarado fan de la crema Skin Food de Weleda. “Mantiene la piel muy hidratada. Es muy, muy densa y amo como se siente en todo el cuerpo. Es un producto realmente genial”, ha declarado en alguna ocasión.

GETTY IMAGES

12/19La crema de las famosas

Skin Food de Weleda es la crema milagrosa que también usan Rihanna, Adele, Demi Moore, Julia Roberts, Helena Christensen o Alexa Chung. Hay para rostro, cuerpo y en versión light (cuesta desde 10 euros).

13/19Hailey Bieber, la última en sumarse a la pasión por la crema milagrosa

De las últimas vip en caer en la tentación de Skin Food de Weleda ha sido la modelo en su cuenta de TikTok. Bieber declaraba su amor por el producto y afirmaba que le gusta utilizarlo como último paso de su rutina antes del maquillaje para nutrir en profundidad las zonas más secas de su rostro o donde quiere conseguir un acabado más luminoso.

14/19Blake Lively y su secreto de belleza más low cost

Eau De Raisin o Agua de Uva de Caudalie, es la preferida de Blake Lively (y de Cindy Crawford, Rosie Huntington-Whiteley…). ¡El motivo? Es una bruma que también funciona de tónico, y que trata la piel sensible de manera delicada, refresca, hidrata, reduce las rojeces…

GETTY IMAGES

15/19Por menos de 10 euros, la bruma antioxidante

Formulada para las pieles más sensibles, el Agua de Uva de Caudalie calma e hidrata intensamente. Antioxidante y prebiótica, lucha contra los radicales libres responsables del envejecimiento cutáneo, refuerza y reequilibra la microbiota cutánea para que la piel esté visiblemente más sana (8,50 euros)..

16/19El desmaquillante de Selena Gomez (y el de muchas de nosotras)

Selena Gomez es sólo una de las celebrities que usan el agua micelar de Bioderma, ‘the original one’. La maquilladora reconocida con la Orden del Imperio Británico Pat MacGrath es otra de sus fans. Las editoras de belleza también caemos rendidas a ella… y no sólo por su estupenda relación calidad-precio.

GETTY IMAGES

17/19Por qué enamora esta agua micelar

El agua micelar Sensibio H2O de Bioderma limpia, desmaquilla, tonifica y refresca, sin necesidad de aclarado, en un solo gesto. Además, es perfecta en pieles sensibles (y cuesta desde unos 12 euros).

18/19Meghan Markel, la royal que adora un bálsamo low cost

El maquillador de Meghan Markle habría revelado otro secreto detrás de la piel luminosa de la duquesa de Sussex: el tratamiento reestructurante Aquaphor de Eucerin. La crema acelera el proceso de regeneración celular, favoreciendo la curación de pieles extremadamente secas, dañadas o irritadas.

GETTY IMAGES

19/19Un bálsamo reparador en varias versiones

Aquaphor de Eucerin se presenta en formato pomada y crema, según gustos. Es perfecta para reparar la piel irritada, dañada, muy seca… Se puede encontrar desde 10 euros, en farmacias.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.