Moda
Simone Rocha será la diseñadora invitada de la Alta Costura de Jean Paul Gaultier

Simone Rocha será la diseñadora invitada de Jean Paul Gaultier en el próximo desfile de Alta Costura que se celebrará el próximo mes de enero. Es decir, la irlandesa se encargará de la dirección creativa de dicha colección, tal y como han anunciado medios especializados como WWD.
Rocha se convierte en la quinta invitada por el diseñador francés para reinterpretar su legado. Tras nombres como Julien Dossena, Haider Ackerman, Chitose Abe u Olivier Rousteing, la diseñadora queda ahora al mando de esta importante tarea que, no dudamos, será sobresaliente.
Hace apenas unas horas, y tras celebrarse el desfile de su firma en la London Fashion Week, Simone compartía un stories en su perfil de Instagram en el que aparecía un ramo de flores junto a una tarjeta en la que podría leerse: “Enhorabuena por tu show… Y nos vemos en el siguiente… en París!!!”. Firmado, Jean Paul Gaultier. Tras su publicación, los rumores no han tardado en aparecer, Simone Rocha iba a convertirse en la nueva diseñadora invitada de la Alta Costura de la firma francesa. Una noticia que han confirmado desde la firma y que ha alegrado a muchos expertos del sector.
¿Quién es Simone Rocha?
Simone Rocha se graduó en la Central Saint Martins de Londres y es hija del diseñador John Rocha. Rápidamente sus colecciones sombrías pero románticas comenzaron a acaparar titulares y llamar la atención del sector. Conocida por su romanticismo, sus juegos de volúmenes, sus capas transparentes y sus detalles de perlas, también destacan sus zapatos, incluso ha colaborado con Crocs. También con H&M, en 2021, y se atrevió con la moda masculina el pasado año.
Su estilo se inspira en su herencia irlandesa y china. Canciones tradicionales, cuentos populares, mitos y religiones son algunas de sus fuentes, esas a las que acude para diseñar las colecciones más aplaudidas de la semana de la moda británica.
Moda
La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

Con el Salón Dorado del Palacio Municipal repleto de público se realizó el evento final del 2° Festival Italia en la Piel – Moda di Autore, durante el 16 y 17 de septiembre, donde 10 colecciones de talentosas marcas provenientes de distintas partes del país recorrieron las pasarelas.
Como resultado de las presentaciones el Honorable Jurado coronó como la gran ganadora a Valentina Turco con su marca de alta costura “Valturia”.
Valentina -que en mayo de 2024 estará presente en el prestigioso Instituto di Moda Burgo di Milano y podrá sumergirse en la vibrante atmósfera del Fashion Week de Milano- expuso su colección “Valentía”, donde sus prendas ilustraron el poder de las mujeres referenciadas en las modelos que llevaban cadenas como parte de su opresión; combinadas con la elegancia y capacidad de detalle en cada producto.
El evento, además, contó con una expogalería con las mejores prendas de autor, junto a un desfile con las creaciones de diseñadores y diseñadoras finalistas.
El evento estuvo a cargo del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, el organismo que busca integrar los territorios e involucrar los modelos de desarrollo de intercambio desde Italia.
En este sentido, el fashion weekend contó con la participación de más de 100 modelos en escena, quienes mostraron las innovadoras creaciones de las diseñadoras que trabajaron hasta llegar a la recta final: “Salvaje”, “Bernarda Ju”, “Índigo”, “Valturia”, “Juana Montoya”, “Marcelo Arbe”, “Claudia Ferro Joyería”, “Palo Azul”, “Alwatoba” y “Cara Pecora”.
Los participantes y el público en general tuvieron nuevamente la oportunidad de adentrarse en el “Made in Italy”, cuyo objetivo es ver la creatividad que pone en valor al diseñador junto al público consumidor.
El evento estuvo organizado por la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina con el patrocinio del Municipio de la ciudad de La Plata y auspiciado por la Asociación Latinoamericana de Diseño (ALADI), la Confederación Panamericana de Alta Costura (CONPANAC), espacio de diseño MODELBA, la Cámara Argentina de Innovación Textil y Afines (CAITA), el Comité Italianos al Exterior (COMITES), FAILAP- Federación de Asociaciones Italianas Circunscripción Consular La Plata y la Confederación de Asociaciones Italianas de Argentina (FEDITALIA),Centro de Estadios de Lengua y Cultura Italiana, Catedra Libre UNLP Corredor Productivo, Asociación Pugliese de La Plata y entes adheridos al corredor productivo turístico Cultural Italia Argentina.
Moda
“El Brody” y sus chanclas son la nueva moda en París – Revista Merca2.0 |

-
Jorge Campos ganó la Copa Confederaciones en 1999 frente al Brasil de Ronaldinho y Dida.
-
“El Brody” defendió la portería de la Selección Mexicana como titular en dos mundiales (1994 y 1998).
-
Campos empezó a diseñar su uniforme de guardameta cuando fue jugador de Pumas.
Jorge Campos fue homenajeado en París, su famoso jersey de colores fue reconocido en la capital francesa, así que muy a su estilo, “El Brody” acudió al Museo de Artes Decorativas, donde los autógrafos no faltaron.
Jorge Campos comenzó a diseñar sus uniformes de guardameta cuando era jugador de Pumas, inspirado siempre en los colores del atardecer de las playas de Acapulco, aunque él solamente los diseñaba y uno de sus amigos los hacia realidad. Colores fosforescentes, figuras geométricas y cuello tipo polo comenzaron a imponer moda en el fútbol mexicano hasta que marcas como Nike y Umbro apostaron por sus diseños, llevando sus jerseys al éxito a nivel mundial.
Incluso, es común que sus diseños inunden los estadios, en especial en los Mundiales. Mientras que otro detalle que caracteriza al guardameta es que siempre utiliza sandalias, incluso en eventos de la FIFA y narraciones de juegos. De hecho, al Museo de Artes Decorativas de París, ubicado a un costado del Louvre, acudió en sandalias color negro.
¡Un verdadero crack! 😎⚽Jorge Campos es inmortalizado en París, donde le rinden un homenaje por su contribución al mundo de la moda en el deporte.
“El Brody” se tomó una foto con sí mismo y firmó una playera en el Museo de Artes Decorativas de la capital francesa.… pic.twitter.com/zjMal9FlAt
— TV Azteca Deportes (@AztecaDeportes) September 19, 2023
A sus 56 años el acapulqueño, ídolo del mundo del fútbol, y los llamativos colores de su uniforme de la década de los 90’s formaron parte de la exhibición Moda y Deporte, de un podio a otro, exposición que estará abierta al público hasta abril del 2024, año en el que se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos.
En esta exposición 450 prendas y objetos son exhibidos con el objetivo de demostrar cómo la ropa deportiva se ha integrado a la vida cotidiana.
Por supuesto que a este homenaje no podían faltar sus colegas del mundo de la narración, como Christian Martinoli, quien compartió a través de sus redes sociales una fotografía con el “Inmortal”.
Inmortal desde mañana en Paris @madparisfr pic.twitter.com/YJ5ODrt9xV
— Christian Martinoli 🐳 (@martinolimx) September 19, 2023
Es así como el mundo de la moda aplaude los outfits de uno de los porteros más reconocidos en el mundo del fútbol.
Ahora Lee
Barista de Starbucks comparte inexplicables gustos de clientes
Una más para revendedores, Costco lanza nuevo postre de otoño
Queridos Reyes Magos, un tip, Juguetilandia se adelanta
Moda
Fashion Digital Talks: el congreso que explora tendencias en la industria de moda, con Laura Espinosa – Marketing 4 Ecommerce – Tu revista de marketing online para e-commerce

En el mundo del eCommerce, existen un sinfín de eventos, talleres, sesiones y seminarios que tienen como meta impulsar el sector en México. En ellos, distintos líderes, expertos, emprendedores y entusiastas se reúnen para hacer networking y aprender las tendencias que presenta el sector, de tal manera que puedan empaparse de nuevas herramientas que les permitan mejorar su operación y, por ende, ofrecer nuevas experiencias a sus clientes.
Uno de estos eventos en la industria de la moda es el Fashion Digital Talks, el cual llega a México en su sexta edición para reunir a más de 2 mil asistentes en un solo lugar. Con ello, busca impulsar la categoría de fashion en el comercio digital mexicano y posicionarse como uno de los eventos más importantes en el país.
Para conocer más respecto al evento y su propuesta, hoy conversamos con Laura Espinosa, su Fundadora.
Entrevista a Laura Espinosa, Fundadora de Fashion Digital Talks
2:23 Laura, para empezar cuéntanos, ¿qué es el Fashion Digital Talks?
Esta es la sexta edición del Congreso Internacional de Comercio Electrónico, Marketing y Negocios de Moda. Este es un evento que se diseña pensando en cómo tener un punto de encuentro entre ambos ecosistemas: la moda, con todo el concepto de estilo de vida, ropa, calzadas, accesorios, artículos de diseño, belleza; y el comercio electrónico, con toda la infraestructura detrás de las plataformas online para hacer las compras.
El evento busca cómo ayudar a las marcas a vender más, a vender mejor, pero su principal objetivo es ayudarles a generar mejores experiencias de compra en línea para el usuario final. Y es que el evento está lleno de tendencias, no solo de marketing y social media, sino también de customer success, retail y marketplaces. Tenemos a grandes jugadores, así como retos y oportunidades para la industria de la moda.
Este año estamos muy emocionados, porque además de ser la primera vez que el evento se realiza en Ciudad de México, por fin regresamos a la presencialidad después de tres años de hacer el evento 100% en línea.
6:17 Platícanos un poquito sobre tu trayectoria y ¿por qué se te ocurrió este evento?
Estudié creación y desarrollo de empresas en el TEC de Monterrey. Tengo una formación muy dirigida a negocios, innovación, y de hecho, mi primera experiencia laboral fue en la empresa familiar, que es de tecnologías de información. Luego, voy a estudiar la maestría en gestión y dirección de empresas de moda en Barcelona, donde haré otra maestría en el Instituto de Arquitectura y Diseño de Empresas Creativas Digitales y un diplomado de diseño de modas.
Cuando regresé a México, hace más de 10 años, me hice a la tarea de conectar estos tres ecosistemas y lanzar un marketplace, donde marcas nacionales tuvieran un espacio para la venta digital. Pero en el camino me doy cuenta de que las marcas no están listas para vender en línea y comencé un trabajo de tropicalización y sensibilización con las marcas. Paralelo a esto, las personas llegaban con dudas muy básicas de compra en línea y comenzamos un trabajo de sensibilización del usuario.
Así, lanzamos una incubadora de negocios para marcas de moda, en la que dimos impulso a eventos de networking en donde pudiéramos empezar también a conectar con más personas y expertos de diferentes ciudades y ya tenemos eventos en Guadalajara, Ciudad de México, Cancún, Puebla.
En 2018 decidimos lanzar la primera edición del Fashion Digital Talks, en Guadalajara, y para la segunda edición el público se duplicó. Nos dimos cuenta de que había que democratizar mucho el conocimiento, porque hay muchos expertos a nivel nacional, pero no necesariamente en el interior del país.
La edición de este año será del 28 al 30 de septiembre, en las instalaciones de Mercado Pago, frente al Teatro de los Insurgentes en Ciudad de México. Pueden conseguir las entradas en fashiondigitaltalks.com/2023.
Queremos dejar un código de descuento con el código MKT4EC. Para quien quiera participar en línea, tenemos algunas cortesías y 990 pesos de descuento para que puedan asistir y acompañarnos.
12:13 Platícanos sobre los oradores invitados. ¿Quiénes estarán?
Del sector moda, van a estar varias marcas, como Birkenstock, Grupo Inditex, Coach, Swarovski, Cotton, Tane. Estará presente el director digital de Lacoste, quien nos dará un taller sobre cómo construir tu roadmap digital. Del sector de retail, vamos a tener a MercadoLibre, Walmart, Centric Software, Browsware, Yandex, hablando sobre temas de herramientas digitales. Abordando temas de modelos de negocio sustentables tendremos a Recommerce, Gotrendier, Yuju y demás.
Si quieres una solución o un tema de proveeduría digital, aquí vas a encontrar todo: desde plataformas, como Shopify Plus, que va a hacer un conversatorio, hasta PDFs interactivos con paperless.
Algo que me gusta destacar, para aquellos que no estén en el sector de moda, es que es complejo vender moda y estoy segura de que las personas que están en otras industrias también pueden aprender mucho en el evento, porque en moda tienen retos súper interesantes, porque somos un sector que se tiene que mover más rápido que otros.
20:38 ¿Cuál fue el reto más importante de hacer el Fashion Digital Talks durante la pandemia?
Creo que uno de los principales retos fue migrar todo el modelo del evento y no solo el negocio, sino la experiencia y rediseñar a digital todo lo que teníamos creado para el mundo físico.
Esta situación nos abrió muchísimas oportunidades, como que tuvimos expertos de las principales plataformas globales, como Alibaba desde China; gente de Falabella, lo que nos hizo tener una perspectiva enorme de las cosas. Pero, por otro lado, muchos retos de coordinación de horarios y organización para que todo saliera bien.
Creo que el modelo híbrido de esta edición es muy interesante también, porque tienes oportunidad de democratizar los conocimientos sin barrera geográfica. Personas de todas partes del mundo participan en el evento: de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos, lo que también nos da la oportunidad de dar a conocer casos de éxito de negocios enormes a nivel nacional.
26:30 ¿Cuál es la promesa de valor que ofrece Fashion Digital Talks? Danos 5 puntos de por qué debemos asistir
- Conocer las mejores prácticas sobre cómo crecer tus ventas en línea.
- Conocer nuevas herramientas y tendencias que te van a ayudar a encarrilar tus estrategias de este próximo año 2024.
- Conocer gente increíble, ya sea que te conectes en línea o vayas presencial. En el caso de digital, vas a tener acceso a los contactos de LinkedIn de todos los speakers y en el caso de presencial, contacto directo con las personas que hoy lideran la industria de la moda. Va a venir gente de diferentes lugares del mundo.
- El conocimiento y metodologías adquirido, te va a dar un rumbo más certero de lo que ya estás haciendo con tu equipo. Una de las cosas que cuido mucho es que el contenido puede llegar a ser aplicable en tu negocio.
- Abrir tu visión.
30:36 Coméntanos un poco el cronograma
El jueves es todo el día, comienza desde las nueve con el coffee break, donde podrán conocer a las personas que van a estar en el presídium inaugural y abrimos con una mesa de diálogo de retos y oportunidades para la industria. En la noche va a haber un evento de networking privado.
El viernes es hasta un poco después del mediodía y hay varios contenidos simultáneos, por lo que sugiero que revises muy bien a cuáles quieres asistir, porque el evento, más que expo es un congreso. O sea, lo más importante es el contenido de valor que te vamos a generar. La última conferencia de este día la tiene Armando Vélez: “¿Cómo llevar a cabo una estrategia de omnicanalidad exitosa?”. Al terminar tendremos un cóctel.
El sábado se libera el contenido on demand y tendremos contenido desde varios sitios del mundo. Por ejemplo, nos conectaremos a Polimoda desde Florencia, Italia, va a haber una mesa de diálogo súper interesante con la Cortesana, una red de la cadena de valor de la industria y del sector.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram
-
Belleza2 meses ago
Christy Turlington y su contundente rechazo de la cirugía estética: “Me encanta ver caras reales”
-
Celebrities2 semanas ago
Olivia Dunne vuelve a consentir a sus fans con un 'look Y2K' de infarto
-
Belleza2 meses ago
Las marcas de Belleza e Higiene que más invierten en publicidad – Marketing Directo
-
Celebrities1 semana ago
Selena Gomez incendia las redes con sus imponentes curvas
-
Moda2 meses ago
Carolina Herrera: las transparencias y ropa diminuta ‘no son moda’
-
Tu Vida2 meses ago
IT Tools, almacén virtual de herramientas gratuitas que facilitarán tu vida
-
Moda1 mes ago
Lorena Formoso, diseadora de moda nupcial: Apostamos por mujeres que huyen de lo convencional y de los estereotipos
-
Moda3 semanas ago
Video: el desopilante desfile “de moda” de los albañiles en una obra con lo que tenían a mano | Viral | La Voz del Interior
You must be logged in to post a comment Login