Probarte ropa o hacer la declaración: las mejores ‘apps’ que usan la Inteligencia Artificial para hacerte la vida más fácil



La Inteligencia Artificial ya puede hacer prácticamente de todo. Desde crear una colaboración entre Taylor Swift y Harry Styles que en realidad nunca se ha grabado hasta decirnos cómo serán las citas en el futuro. Lo cierto es que esta tecnología ha pasado de ser una casi desconocida a protagonizar todos los titulares y conversaciones. Sin embargo, lleva mucho tiempo presente en nuestro día a día y, pese a sus riesgos, te puede echar un cable con esas tareas que no te gustan nada.

Realidad aumentada, reconocimiento por voz, asistentes virtuales, ‘machine learning’… La Inteligencia Artificial abarca muchos campos que están en estudio constante para hacernos la vida mucho más fácil. “Desde la tecnología a la educación, la sanidad, la moda y hasta los impuestos, la Inteligencia Artificial está desempeñando un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la innovación en todas estas áreas”, afirman desde TaxDown.

Las aplicaciones que utilizan Inteligencia Artificial ya pueden hacerlo prácticamente todo. Especialmente todo aquello que te da mucha pereza hacer. Cosas como probarte ropa, hacer la declaración de la renta, decorar tu casa, invertir o traducir textos. Estas son algunas de las mejores.

Probadores de ropa virtuales

Si algo ha traído la tecnología es comodidad. Aunque hay quien sigue amando ir de compras físicamente (aunque sea para hacer algo de deporte, como diría Carrie Bradshaw), no hay nada más cómodo que echar un vistazo a las novedades de Zara en su ‘app’ un lunes por la noche y hacer las compras pertinentes antes de irte a dormir.

Claro que este sistema tiene una pega y es que con la compra online no puedes probarte la ropa, sino que tienes que esperar a hacerlo en casa. Pero eso va a cambiar muy pronto.

La ‘app’ de Google Shopping incluye una funcionalidad que permite probar la ropa en cuerpos de diferentes modelos de todas las tallas para que puedas ver cómo te queda (y dónde se forman arrugas, que eso nunca viene mal). De momento está disponible en Estados Unidos, pero algún día llegará a Europa para ayudarnos cuando no nos da la vida ni para ir a Zara.

Hacer la declaración de la renta

¿Odias hacer papeles? Lo entendemos perfectamente, sobre todo si hablamos de la declaración de la renta. Pero la Inteligencia Artificial también te puede ayudar con eso. La ‘app’ TaxDown utiliza esta tecnología para ofrecer a los contribuyentes el mejor resultado de su declaración. En concreto, esta ‘app’ te permite detectar esos “truquitos” para ahorrar en la declaración de la renta que no se aplican por defecto en el borrador.

El proceso es muy sencillo: creas una cuenta, la ‘app’ se conecta con la Agencia Tributaria, respondes a unas preguntas para validar toda tu información y se genera tu borrador. Además, tienes la opción de que sus expertos fiscales revisen la declaración para que no haya fallos.

Evitar los atascos

Una ‘app’ con Inteligencia Artificial que llevas usando años sin saberlo es Google Maps. Este asistente ya no solamente te indica el camino que debes seguir, sino que te aporta valiosa información sobre dónde hay un atasco o en qué camino seguro que no te encuentras ningún embotellamiento.

Traducir textos

Aunque los idiomas no se nos den mal, lo cierto es que facilita mucho la vida que la tecnología nos aporte traducciones de calidad, sobre todo si tenemos que trabajar con textos muy largos. ChatGTP puede ser tu mejor aliado en esta ocasión.

Para poder traducir un texto simplemente tendrás que encargárselo como cuando le pides otras cosas, pero ten en cuenta que cuanto más detallada sea tu solicitud mayor calidad tendrá el texto. Por ejemplo, puedes pedirle que te traduzca la información en inglés de Estados Unidos o de Reino Unido.

‘Roboadvisors’ para invertir

Obviamente el mundo de la inversión no se va a quedar fuera. Si quieres intentar ganar dinero con la Inteligencia Artificial puedes recurrir a un roboadvisor, que es una herramienta de ‘software’ que utiliza algoritmos y análisis de datos para automatizar tu inversión e intentar obtener una rentabilidad. Es como tener un asesor financiero, pero en lugar de ser un humano es un robot.

Decorar tu casa

¿Tienes que decorar tu casa? La Inteligencia Artificial también está ahí para ti. Con la aplicación Interior AI puedes subir fotografías de tu vivienda y probar diferentes estilos para ver cómo quedaría. También puedes recurrir a Wodomo, que utiliza realidad aumentada para crear planos en 2D y 3D.

Tener un asistente que te ponga música

Ya no hace falta ser rica o la mismísima Reina Roja para dar órdenes. Los asistentes de voz como Siri o Alexa te hacen la vida mucho más fácil. Solamente tienes que conectarlos con tus otras aplicaciones y pedirles que te enciendan la luz, que te pongan tu música o que activen la calefacción de casa. Inteligencia Artificial en estado puro que lleva en tu vida más de lo que crees.



Source link

Compártelo: