Holguín, 18 mar (ACN) Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín, presentó este viernes, en el espacio La Hora Tercia de la XXXI Feria Internacional del Libro, las novedades de su catálogo editorial y la nueva campaña de promoción del libro y la lectura.
El narrador y periodista Rubén Rodríguez recorrió, en su presentación de la nueva campaña, que tiene como título “La luz te pertenece”, el trabajo de promoción que ha acompañado al sello desde su fundación en 1997.
Lea: Presentan libro dedicado a Félix Varela en Santiago de Cuba
Diseñada por Robert Raez, a partir de la poética del joven artista visual Alejandro Zaldívar, la gráfica de esta campaña representa el mítico personaje de Ícaro, tomando como referencia los versos del poeta holguinero Delfín Prats, Premio Nacional de Literatura 2022.
Durante todo el año esta acompañará las actividades que vinculen a la casa editora, la poesía, la creación joven y el hábito de la lectura en todos los públicos, con énfasis en las nuevas generaciones interconectadas, por lo que su objetivo es trascender tanto en plataformas digitales, redes sociales y espacios físicos, comentó el poeta Luis Yuseff, editor jefe de Ediciones La Luz.
Dos títulos poéticos integran las novedades de La Luz en la Feria: Consejos para no acatar, de Miguel Barnet, Premio Nacional de Literatura 1994 y Maestro de Juventudes de la AHS en 2010, y No es prudente recibir caballos de madera de parte de un griego, del colombiano Juan Manuel Roca, homenaje también a Colombia, país invitado en esta Feria, y a uno de los grandes autores contemporáneos de Hispanoamérica y el poeta vivo más reconocido de su país.
Eugenio Marrón, poeta, narrador, ensayista y periodista, al hablar sobre el libro de Barnet realizó un recorrido por la amplia obra de uno de los escritores más premiados y reconocidos de Cuba, autor de novelas, poemarios, ensayos, y artículos, entre los que destaca la ya mítica trilogía de novela testimonio Biografía de un cimarrón, Canción de Rachel, y Gallego.
Marrón, al detenerse en Consejos para no acatar, subrayó la juventud y la frescura que destilan los versos de Miguel Barnet, en un libro que, al decir de Lázaro Castillo en las palabras de contraportada, revela la vitalidad de un poeta que a los ochenta años se deslumbra con la noche y cree en el amor.
El escritor y periodista Erian Peña Pupo subrayó que, en un juego de sentidos y resonancias, desde el título Roca advierte sobre la posibilidad de una doble lectura, de algo más oculto en el interior, como un artilugio que hará al lector, después de cerrar el volumen, mirar un paisaje distinto al de cada noche.
Nos propone un viaje por los terrenos de la memoria, donde el lector que ha sido avisado no será nunca pasivo, sino que escudriñará, junto con el poeta, senderos donde la memoria personal entronca con la nacional y conforman la médula de un país, añadió.
Como colofón de la jornada se presentó el audiolibro Los cielos desiertos. Poemas de Luis y Sergio Saíz en las voces de jóvenes artistas cubanos, por la escritora y editora Liset Prego.
El proyecto, que obtuvo la Beca de Creación El reino de este mundo que otorga la AHS, contó con la selección de la propia Prego, y reúne las voces de diez miembros de las diferentes secciones de la filial local de la Asociación, varios de ellos presentes en el lanzamiento, para volver sobre la obra y pensamiento de los hermanos Saíz.
Publicado en la colección Quemapalabras, este material cuenta con la colaboración musical de DJ Acid Seduction, realización de Amalio Carralero y asesoría de los actores Fermín López y Yordanis Sera.