Connect with us

Moda

¿Podrá la moda liberarse de su adicción al plástico?

Published

on


Puede que no lo sepas, pero es probable que ahora mismo lleves algún tipo de plástico. De hecho, casi dos tercios de nuestras prendas están hechas de materiales sintéticos como el poliéster, el nailon, el acrílico y el elastano, todos ellos derivados de combustibles fósiles, que liberan microplásticos al medio ambiente y no se biodegradan, sino que tardan cientos de años en descomponerse.

Dado que muchos de nosotros hemos hecho un esfuerzo concertado para reducir el plástico de un solo uso, puede resultar sorprendente que haya tanto plástico en nuestros armarios. Si tenemos en cuenta que cada año se crean más de 100.000 millones de prendas y que el 70% de nuestra ropa acaba en los vertederos, está claro que se trata de un problema enorme que hay que abordar: ‘La inmensa mayoría acaba en vertederos de países del Sur; son residuos plásticos disfrazados’, explica a Vogue George Harding-Rolls, director de campañas de la Fundación Changing Markets.

Ver más

¿Por qué, entonces, tantas de nuestras prendas están hechas de plástico? ‘Es barato’, afirma Harding-Rolls. ‘La moda rápida se basa en mano de obra barata y materiales baratos, y se basa en la responsabilidad nula sobre el final de la vida útil de sus productos’.

Los sintéticos también ofrecen ciertas propiedades que hacen difícil deshacerse de ellos por completo cuando se trata de ropa activa, ropa de exterior y ropa interior. ‘Los sintéticos pueden ofrecer propiedades y rendimiento al usuario que otras fibras no pueden sustituir en algunas aplicaciones por el momento’, explica Kate Riley, responsable de estrategia de fibras y materiales sintéticos de Textile Exchange.

¿Cuál es la solución? Actualmente, la industria está pasando del poliéster virgen al reciclado, en un intento de reducir su impacto medioambiental y evitar los residuos. Marcas como H&M, Adidas e Inditex, propietaria de Zara, se han fijado el objetivo de garantizar que el 100% de su poliéster sea reciclado –o, en el caso de Inditex, procedente de ‘fuentes preferentes’– para 2025, como parte del Reto del Poliéster Reciclado de Textile Exchange.

El problema es que la mayor parte de este poliéster reciclado procede actualmente de botellas de plástico. Mientras que la ropa de poliéster no se recicla a gran escala, las botellas de plástico se reciclan mucho más fácilmente en otras botellas de plástico, lo que significa que la moda está sacando el plástico de un sistema circular y trasladándolo a un modelo lineal. ‘Básicamente, le estás dando [al plástico reciclado] un billete de ida al vertedero’, comenta Harding-Rolls. ‘Esto es un parche, no una solución de futuro’.

En el futuro, la industria de la moda tendrá menos acceso a las botellas de PET, debido a los compromisos de sostenibilidad de la industria de las bebidas, por lo que ‘es aún más importante que la industria textil siga ampliando y desarrollando a un ritmo acelerado tecnologías químicas que puedan reciclar insumos textiles complejos’, afirma Riley.

Los problemas que plantea el uso de materiales sintéticos reciclados han llevado a Reformation a comprometerse a reducir el uso de todos los materiales sintéticos a menos del uno por ciento de sus colecciones, ya sean reciclados o no. En la actualidad, los sintéticos representan entre el 1% y el 3% de los materiales de la marca: ‘Al comprometernos a reducir al mínimo el uso de sintéticos, nos responsabilizamos de invertir en I+D [investigación y desarrollo] y en tecnologías emergentes que nos ayudarán a abandonar definitivamente los sintéticos vírgenes’, explica Kathleen Talbot, Directora de Sostenibilidad y Vicepresidenta de Operaciones de Reformation. ‘Y, lo que es más importante, frenar nuestro propio uso de sintéticos reciclados en categorías de prêt-à-porter que simplemente no necesitan estar hechas de plástico’.

Como parte de su objetivo de eliminar de sus colecciones los materiales sintéticos derivados de combustibles fósiles, Reformation va a poner en marcha un proyecto piloto con Kintra Fibers, una empresa emergente que ha desarrollado un poliéster biodegradable a base de maíz. Mientras tanto, otras innovaciones como Clarus, de Natural Fiber Welding, que convierte fibras naturales como el algodón, el cáñamo y la lana en tejidos de alto rendimiento, también podrían ofrecer una alternativa al poliéster en el futuro.

Sin embargo, estas innovaciones necesitarán tiempo para desarrollarse y no podrán satisfacer la demanda actual de poliéster en un futuro próximo: ‘El desarrollo técnico se está produciendo con una rapidez alentadora, pero el mayor obstáculo es su desarrollo eficiente’, afirma Amanda Parkes, directora de innovación de Pangaia, ‘y también depende de la situación global en materia de inversión y regulación para incentivar la adopción de estos nuevos tejidos y desarrollos’.

En última instancia, la moda debe atajar el problema de raíz: la sobreproducción. ‘Todo el sector debe hacer frente urgentemente a la sobreproducción y a su adicción a los combustibles fósiles’, comenta Harding-Rolls, quien añade que es probable que la legislación desempeñe un papel importante. ‘Apuntar a las fibras sintéticas perjudicará sobre todo a las marcas de moda ultrarrápida y baja calidad, haciendo inviables sus modelos de negocio’.

Artículo originalmente publicado en British Vogue, vogue.co.uk



Source link

Compártelo:
 
 
      

Moda

Levi’s® y Emma Chamberlain: Historias de moda y naturaleza

Published

on

By


Tener una historia en común puede ser un factor decisivo para el nacimiento de una idea, y un claro ejemplo de ello sucedió entre Levi’s® y Emma Chamberlain. En conjunto, diseñaron una colección de moda inspirada en el hogar de Emma, al norte de California, y bajo su dirección creativa, nació esta edición limitada de seis prendas que cuentan la siguiente historia.

El norte de California habla en paisajes, naturaleza, largos road trips, y espectáculos visuales que solo sus atardeceres y bosques protagonizan. Por eso, Levi’s® y Emma Chamberlain se inspiraron en él para crear esta colección.

Seis prendas reflejan el expertise de Emma para las compras vintage y la curaduría del thrifting. Estos looks de edición limitada se mantienen en tonos terrosos, siluetas effortless y tendencias atemporales. Para los tops, se incluye una chamarra boxy, un suéter mock neck y un top fitted knit; y para los bottoms, una falda midi, unos trousers, y por supuesto, un par de icónicos 501® Originals.

Levi’s® x Emma Chamberlain

“El equipo de Levi’s® me dio mucha flexibilidad y básicamente tomó mis ideas exactas y las hizo realidad. Fue una experiencia mágica.”

Emma Chamberlain

Historias de moda y naturaleza, una colección de Levi's® y Emma Chamberlain - 23-h2-emma-a6822-0000-rgb-53740-aar-1173-levisxec-018-03
Fotos: cortesía

Esta colección de edición limitada está disponible a partir de hoy y en todo el mundo a través de Levi.com, la App Levis® y en tiendas seleccionadas.

Las series con los mejores soundtracks de la historia

Las mejores colaboraciones en productos de belleza

¿A dónde ir en Florencia si te gusta la moda?



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

La noticias de la industria de la moda que llegan en octubre de 2023

Published

on

By


Un nuevo mes augura las noticias de la industria de la moda que nos importan. Desde los lanzamientos más deseados de la temporada hasta los rostros que los protagonizan. Este es el boletín mensual informativo de Vogue para mantenerte informada de los acontecimientos que toda amante de la moda debe tener en mente.

Levis x Emma Chamberlain, la colección imperdible para el otoño 2023

La naturaleza del norte de California es la zona geográfica que ha inspirado a Levi’s para crear una nueva colaboración junto a Emma Chamberlain. Pero más allá de eso, el sitio es el punto de referencia de la estética que también narra las experiencias de compras vintage que se viven en San Francisco, de donde es originaria Emma.

Ver más

Zack Pintchik / Levi’s
Zack Pintchik / Levi’s

Es así como el homenaje a su naturaleza se traslada a piezas de colores terrosos y azulados que remiten a las legendarias secuoyas y al extenso océano Pacífico. La colección se caracteriza por su versatilidad y se compone de seis prendas de confección relajada: una boxy jacket forrada inspirada en un estilo vintage con cuello clásico de pico y un corte ligeramente cropped; el mockneck sweater, con bloques de color, cuello mao, mangas acampanadas y botones personalizados; el chaleco de punto fitted knit top. Además de las piezas inferiores: una falda midi teñida en azul púrpura; unos pantalones rojo anaranjado de corte relajado y ligeramente entubado y los 501 Originals en marrón teñido con un diseño de anillos de árbol a láser.

Zack Pintchik / Levi’s

‘Yo diría que esta colección es nostálgica, inspirada en el aire libre y atemporal. Me inspiró mucho el hecho de que tanto la marca como yo seamos de San Francisco y quise apoyarme en lo que hace tan especial al norte de California. Además, todas las prendas me recuerdan a cosas con las que me volvería loca si las viera en una tienda de segunda mano. Quería que tuvieran siluetas clásicas que pudieras llevar durante los próximos diez años y de las que nunca te cansaras’, cuenta Emma Chamberlain.

Zack Pintchik / Levi’s
Zack Pintchik / Levi’s

La colaboración Levi’s x Emma Chamberlain es una de las noticias de la industria de la moda más emocionantes del otoño y se lanza este 28 de septiembre de 2023. Estará disponible para su compra en todo el mundo en Levi.com, la App Levi’s y tiendas Levi’s seleccionadas.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

¿Quién es Víctor Barragán, diseñador que presentó desfile de moda en el AIFA?

Published

on

By


El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se convirtió en una pasarela de moda para mostrar la más reciente colección de Víctor Barragán. El diseñador mexicano llevó su arte a las inmediaciones de la terminal aérea causando revuelo.

“Barragán”, su firma, retrata en sus propuestas a las tribus urbanas de la Ciudad de México. Actualmente, el creador reside en Nueva York, razón por la que se ha colado como uno de los talentos más prometedores de la esfera.

Y a pesar de que su nombre acaparó la atención luego del desfile en el megaproyecto de Andrés Manuel López Obrador, lo cierto es que el mexicano cuenta con una amplia trayectoria.

Leer también ¿Qué significa el pañuelo verde que se utiliza el 28-S, Día por la despenalización del aborto?

Víctor Barragán estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2010 fundó la marca de moda Ytinifninfinity, con diseños gráficos que lo ayudaron a trazar su propio estilo.

Según ha relatado para diversas entrevistas, desde pequeño se sintió atraído por la moda conceptual, inspirado en la vanguardia de contracultura. Así, en 2014 dio vida a la firma Barragán.

Víctor Barragán, fundador de Ytinifninfinity y la firma Barragán. Foto: Instagram

Sus diseños retoman los tintes estéticos de la moda urbana de la capital del país, específicamente, del Tianguis Cultural del Chopo. Por ello, en sus colecciones es común encontrar piezas confeccionadas con cuero, collares de púas o chamarras con parches.

También ha diseñado looks para Doja Cat, Alexa Demie, Rosalía o Bad Bunny, y ha colaborado en portadas para editoriales.

Leer también ¿Quién era la abuela de Antonela Roccuzzo, esposa de Messi, y qué heredó a su familia?

La creatividad del mexicano capturó la atención de varias celebridades, a quienes llegó a vestir en más de una gala u ocasión especial. Por ejemplo, en julio de 2021 Kim Kardashian portó un vestido de encaje cut out elaborado por Barragán.

La socialité desató polémica por lucir la pieza durante su visita al Vaticano, pues usuarios le reprocharon que no era el código de etiqueta adecuado para el lugar.

También te interesará

“Mátala, sostén el cuerpo”; revelan supuesto audio previo al feminicidio de Montserrat Juárez

Hombre roba celular, revisa el WhatsApp y decide advertir a esposa de la víctima sobre infidelidad

Así debes aplicar el aceite de oliva para combatir las varices




Únete a nuestro canal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.