Connect with us

Moda

Perú Moda Deco: vitrina global de moda y decoración peruana cumple 25 años

Published

on


Hablar de los inicios de Perú Moda Deco, allá por el año 1998, es hablar de uno de los hitos más importantes para la internacionalización de la industria peruana de la vestimenta y decoración. El evento comercial líder del sector ha reunido año tras año a profesionales de la industria peruana de todas las regiones, con compradores globales en un escenario de innovación, calidad, diseño y sostenibilidad.

Por ello, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que la edición por los 25 años de Perú Moda Deco se realizará el 19 y 20 de octubre del 2023 en el Centro de Convenciones de Lima.

En dicho encuentro los asistentes nacionales y de países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Italia, Alemania, Chile, México, Francia, Reino Unido, China entre otros, podrán ser partícipes de ruedas de negocio, foros internacionales, desfiles de moda, el Concurso de Jóvenes Creadores y mucho más.

“Estos 25 años de la plataforma comercial, representan la determinación del país por posicionar su oferta, versatilidad y capacidad de respuesta de las empresas nacionales ante las demandas cambiantes del mercado internacional”, comentó Angélica Matsuda, presidente ejecutiva de PromPerú.

La creatividad, la resiliencia y la innovación han sido los principales motores de la industria de la moda. Sin embargo, la sostenibilidad y la conciencia ambiental y social se vienen posicionado en la preferencia de los compradores a nivel mundial en los últimos años.

“Por ello, el concepto En Armonía con el Mundo reafirma la proyección a futuro del empresario peruano, buscando una transformación positiva del sector que contribuya al panorama global”, agregó Matsuda.

Oferta peruana de exportación

Uno de los aspectos fundamentales de Perú Moda Deco es su contribución a la generación de ventas hacia el exterior bajo la estrategia comercial de sourcing, lo que consolida a Perú como un proveedor confiable y de calidad en la industria mundial de la moda y la decoración.

Dentro de la estrategia comercial de PromPerú, la promoción de las fibras nacionales es un factor fundamental. Alpaca del Perú y Perú Textiles, son dos de las marcas sectoriales que desde el 2014 y 2016 respectivamente, son empleadas y reconocidas para posicionar a nuestro país en los más prestigiosos mercados internacionales.

Asimismo, serán un total de 57 empresas procedentes de diversas regiones las que conforman el 22.8% de los expositores, entre ellas Arequipa, Cusco, Ayacucho, Junín, La Libertad y Puno.

Otro componente importante de este año será el trabajo realizado con 15 empresas de Gamarra, las cuales han sido recientemente capacitadas en el Programa de la Ruta Exportadora de Gamarra, consolidando así su presencia en este importante evento.

PromPerú informó que este evento además, será una oportunidad única para promover el diseño peruano y la estrategia de marca propia, que busca destacar el sincretismo entre nuestra identidad cultural y las últimas tendencias internacionales, dando como resultado piezas únicas, auténticas, de vanguardia y de alto valor.

El año 2022, Perú registró exportaciones por un total de 1,873 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 19,6 % en comparación con el periodo anterior, siendo Estados Unidos, Chile, Colombia y Brasil los principales destinos.

Entre los productos más solicitados en los mercados internacionales se encuentran los t-shirts de algodón, las camisas de algodón, los suéteres, subrayando la versatilidad y el atractivo de la oferta peruana.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Moda

¿Quién es Víctor Barragán, diseñador que presentó desfile de moda en el AIFA?

Published

on

By


El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se convirtió en una pasarela de moda para mostrar la más reciente colección de Víctor Barragán. El diseñador mexicano llevó su arte a las inmediaciones de la terminal aérea causando revuelo.

“Barragán”, su firma, retrata en sus propuestas a las tribus urbanas de la Ciudad de México. Actualmente, el creador reside en Nueva York, razón por la que se ha colado como uno de los talentos más prometedores de la esfera.

Y a pesar de que su nombre acaparó la atención luego del desfile en el megaproyecto de Andrés Manuel López Obrador, lo cierto es que el mexicano cuenta con una amplia trayectoria.

Leer también ¿Qué significa el pañuelo verde que se utiliza el 28-S, Día por la despenalización del aborto?

Víctor Barragán estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2010 fundó la marca de moda Ytinifninfinity, con diseños gráficos que lo ayudaron a trazar su propio estilo.

Según ha relatado para diversas entrevistas, desde pequeño se sintió atraído por la moda conceptual, inspirado en la vanguardia de contracultura. Así, en 2014 dio vida a la firma Barragán.

Víctor Barragán, fundador de Ytinifninfinity y la firma Barragán. Foto: Instagram

Sus diseños retoman los tintes estéticos de la moda urbana de la capital del país, específicamente, del Tianguis Cultural del Chopo. Por ello, en sus colecciones es común encontrar piezas confeccionadas con cuero, collares de púas o chamarras con parches.

También ha diseñado looks para Doja Cat, Alexa Demie, Rosalía o Bad Bunny, y ha colaborado en portadas para editoriales.

Leer también ¿Quién era la abuela de Antonela Roccuzzo, esposa de Messi, y qué heredó a su familia?

La creatividad del mexicano capturó la atención de varias celebridades, a quienes llegó a vestir en más de una gala u ocasión especial. Por ejemplo, en julio de 2021 Kim Kardashian portó un vestido de encaje cut out elaborado por Barragán.

La socialité desató polémica por lucir la pieza durante su visita al Vaticano, pues usuarios le reprocharon que no era el código de etiqueta adecuado para el lugar.

También te interesará

“Mátala, sostén el cuerpo”; revelan supuesto audio previo al feminicidio de Montserrat Juárez

Hombre roba celular, revisa el WhatsApp y decide advertir a esposa de la víctima sobre infidelidad

Así debes aplicar el aceite de oliva para combatir las varices




Únete a nuestro canal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Haciendo que la semana de la moda funcione: Londres puso en primer plano el estilo ponible

Published

on

By


A menudo hablamos del valor que las semanas de la moda aportan a una ciudad: su impacto económico, la expectativa, el intercambio cultural y el compromiso con la comunidad. Sin embargo, el costo para las marcas independientes puede ser a veces abrumadoramente elevado, lo que hace que estos eventos se conviertan en una inversión que no merece la pena. La Semana de la Moda de Londres ha sido testigo de innegables faltas esta temporada, desde la ausencia de Christopher Kane, que entró en concurso de acreedores a principios de año, hasta la cancelación del desfile de S.S. Daley, Nensi Dojaka y la estrella emergente Dilara Findikoglu, quienes alegaron falta de fondos para organizar una presentación sobre la pasarela, según informa The New York Times.

En una época en la que las grandes marcas siguen expandiéndose, poniendo en escena producciones cada vez más elaboradas, los diseñadores emergentes luchan por conseguir la atención y la plataforma necesarias para desarrollar sus incipientes empresas. Puede que Londres sea un semillero de talentos emergentes, pero sigue siendo una ciudad excepcionalmente cara, lo que obliga a muchos a tomar decisiones difíciles entre mantener sus operaciones o desviar recursos hacia gastos de marketing innecesarios. Los diseñadores no deberían verse obligados a elegir entre mantener sus negocios a flote o presentar sus colecciones en la Semana de la Moda. Caroline Rush, Directora Ejecutiva del Consejo Británico de la Moda, comentó: “Creo que nunca ha sido tan difícil ser diseñador independiente en Londres como ahora”.

No obstante, la Semana de la Moda de Londres presentó aspectos positivos esta temporada a pesar de estos contratiempos. El evento coincidió con la Semana del Diseño, lo que dio lugar a numerosas pop-ups y acciones de colaboración por toda la ciudad. Estas actividades celebraron el trabajo de diseñadores y artistas visionarios que, aunque carecen de los recursos de los conglomerados de lujo, exhibieron una innovación juvenil y una determinación para desafiar el statu quo. Además, Londres acogió tres exposiciones de moda que pusieron de relieve el profundo impacto de la moda en nuestras vidas. Estas exposiciones abarcaron desde el manifiesto de Chanel en el Victoria & Albert Museum, hasta la retrospectiva “Rebel: 30 años de moda londinense” en el Museo del Diseño y “The Missing Thread: Historias no contadas de la moda británica negra” en Somerset House.

También se celebraron algunas actividades conjuntas, como la estelar celebración de las artes escénicas británicas de la mano de Vogue World, con una alfombra roja similar a la de la Gala del Met de Nueva York y la exposición Design Transforms de la Central Saint Martins, que celebró el trabajo de los diseñadores de producto graduados en asociación con UPM Biochemicals. Incluso el emblemático metro londinense sufrió una invasión temporal de la marca Burberry, que cambió el nombre de Bond Street por el de Burberry Street e incorporó el nuevo tono azul del logotipo de la marca, aunque eso trajo algo de confusión a algunos pasajeros.

Desde diseñadores consagrados a emergentes, he aquí un resumen de lo más destacado de la Semana de la Moda de Londres:

Burberry

Para el segundo desfile de Daniel Lee, había mucho en juego y una gran expectativa. El objetivo del Sr. Lee es aumentar las ventas, especialmente en accesorios, un área en la que Burberry se ha quedado rezagada con respecto a otras casas de lujo. En esta presentación, los zapatos y los bolsos ocuparon un lugar destacado, reflejando la experiencia adquirida por el Director Creativo durante su trabajo en Celine y Bottega Veneta. Para la primavera de 2004, Lee pareció optimizar la colección, centrándose en la reducción de la variedad de siluetas y opciones, en particular, del icónico trench, que apareció nítido y refinado con un cinturón, proponiendo una inversión duradera en lugar de una tendencia pasajera. Los vestidos y las prendas de sastrería se mostraron bien definidos, diseñados para la vida urbana más que para meras fantasías de alfombra roja. El calzado fue especialmente fuerte, con la presentación de una nueva sandalia, zapatillas y botas. Con mucho menos control, el Sr. Lee ofreció realismo.

Burberry S24 010 Credits: Spotlight Launchmetrics
Burberry clp S24 088 Credits: Spotlight Launchmetrics

Simone Rocha

Los fans de las Crocs se deleitarán con la versión de Simone Rocha con incrustaciones de perlas y encaje, posiblemente el par de Crocs más romántico y elegante jamás visto. Bajo el título “Dress Rehearsal” y en el Mulryan Centre for Dance, donde ensaya el English National Ballet, Rocha puso el foco en la relevancia para el mundo real de sus vestidos bellamente bordados. Combinados con una cazadora de estilo motociclista de cuero plateado, destilaban comodidad sin resultar excesivamente preciosistas. El dominio de Rocha sobre los tejidos, tanto por su estética como por su capacidad de manipulación para crear drapeados, cortes o pliegues, fue evidente, sobre todo en los vestidos rosas y rojos con fruncidos en el cuello y la manga, una técnica característica que podría reaparecer en la próxima colaboración de alta costura con Jean Paul Gaultier.

Simone Rocha PO S24 018 Credits: Spotlight Launchmetrics

JW Anderson

Las colecciones de JW Anderson son conocidas por sus toques coloridos y su idiosincrasia, pero bajo las capas y los conceptos se esconden prendas reales y ponibles. En la propuesta SS24 presentó como telón de fondo una sudadera (buzo) con capucha reversionada, transformada por el arte de Anderson con nuevas proporciones. El protagonista fue el pantalón cargo, un básico de vestuario cotidiano que ha mantenido la ropa deportiva en primera línea de la moda durante muchas temporadas, combinado con una chaqueta de estilo motociclista o un blazer de doble botonadura aportó una actitud fresca sin resultar artificial.

JW Anderson S24 009 Credits: Spotlight Launchmetrics

Chet Lo

Chet Lo se inspiró en los seductores grabados del antiguo arte erótico chino y el Shunga. Al crecer como chino-americano, el creador vivió la sexualidad como un tabú. China sigue siendo uno de los pocos países del G20 que no ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. Lo cree que la ropa puede liberarnos, una filosofía evidente en su colección. Ya sea a través de pantalones sastre con aberturas en las caderas o vestidos de punto con cuello halter adornados con un estampado de tijeras con monograma, Lo aspira a que todo el mundo se sienta más alineado, empoderado y seguro de sí mismo.

Chet Lo S24 009 Credits: Spotlight Launchmetrics

Emilia Wickstead

La colección de Emilia Wickstead desprendía un aire a Saint Tropez y la Riviera francesa, remontándose a los años 20 y 30, cuando la región era un refugio para artistas y un patio de recreo para luminarias como Picasso y Lee Miller. Suntuosas rayas de múltiples capas en naranja, azul cielo y amarillo girasol adornaron varias siluetas, desde un vestido diáfano sin hombros hasta un sencillo abrigo y un conjunto dos piezas que abrió el desfile. Atrevida y coqueta, Wickstead transmitió libertad, reflejando el modo en que los artistas se visten y expresan a través de la moda.

Emilia Wickstead S24 007 Credits: Spotlight Launchmetrics

Diseñadores ucranianos en Londres

Las marcas de moda ucranianas Kseniaschnaider, Elenareva y Nadya Dzyak presentaron sus colecciones primavera-verano 2024 en la Semana de la Moda de Londres, en el marco de la Ukrainian Fashion Week (UFW), que se celebró fuera de Kiev debido a los continuos conflictos bélicos. A pesar de las sirenas antiaéreas y los ataques con misiles, los diseñadores ucranianos siguieron creando, y la UFW les brindó un apoyo inquebrantable durante su tercera temporada internacional.

La colección de Kseniaschnaider presentó siluetas en denim generadas por inteligencia artificial, fruto de la experimentación y el juego. La diseñadora Olena Reva, de Elenareva, exploró el tema del poder femenino, recurriendo a la antigua cultura Trypillian y mostró estampados inspirados en los ornamentos de las jarras de arcilla de Trypillian. Nadya Dzyak se inspiró en la obra de la artista Polina Raiko, cuya casa museo en Oleshky se inundó tras la destrucción rusa de la represa de Kakhovka. La Sra. Dzyak quiso trasladar las pinturas de Raiko a sus vestidos, transmitiendo un aprecio por el patrimonio artístico, aunque se lo haya llevado el agua.

Ukrainian Fashion Week PO S24 107 Credits: Spotlight Launchmetrics

Este artículo fue originalmente publicado en FashionUnited.UK, y ha sido traducido y editado al español por Cynthia Ijelman.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Aislinn Derbez deslumbró en París durante la Semana de la Moda

Published

on

By


La actriz Aislinn Derbez fue invitada al desfile de Paris ‘Dior SS24‘ en el marco de la Semana de la Moda.

En esos días, fue captada por las cámaras de los fotógrafos luciendo su belleza con un espectacular vestido negro satinado, el cual estaba perfectamente ajustado a su silueta permitiendo que este le permitiera mostrar su piel bronceada.

El ‘maxivestido‘ camisero tenía además solapas y un escote con los botones desabrochados, mangas largas dobladas, un cinturón hecho con la misma tela y una abertura en uno de los lados, lo que ocasionaba que una de sus piernas pudiera verse mientras caminaba y posaba para las fotografías.

Para completar su ‘outfit’ agregó un par de sandalias negras con cordones atados a los tobillos, algunos accesorios como aretes, un collar y un reloj con piedras incrustadas, así como unos anillos y una bolsa pequeña Lady Dior.

Lo que no podía faltar para destacar sus rasgos fue un perfecto maquillaje; un labial marrón, sombras y un fino delineado en los ojos y cejas y un peinado que hacía lucir su cabello un tanto húmedo.




Aislinn Derbez deslumbró en París en la Semana de la Moda con un vestido de raja | Cortesía

Antes de asistir a Francia a este evento, también había sido invitada a Milán, Italia a la ‘Milán Fashion Week’, por la cual se mostró contenta de haber sido invitada ya que lo consideró un sueño cumplido.

“Fashion Week para mí representa la celebración de la intersección del estilo y la autoexpresión; un escaparate cautivador donde el arte de la moda se entrelaza con el poder de la individualidad y nos recuerda que la moda es un lenguaje de autoexpresión que nos permite abrazar nuestra creatividad y autenticidad”, dijo Aislinn.

En Italia además aprovechó para tomarse unas vacaciones y celebrar su cumpleaños completamente sola después de no haber tenido descanso, ya que estuvo trabajando sin parar durante tres años, algo que consideraba necesario ya que los descansos son importantes para mantenerse centrada y sana, como lo posteó en su Instagram.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.