Belleza
Perlas Dolor y belleza

Escrito en PODCAST el
Audio relacionado
Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Perlas Dolor y belleza – 04 Ago 23
Que hermosas son las perlas… ¿verdad? Hoy quiero contarte que las perlas son, producto del dolor, el resultado de la entrada de una sustancia extraña indeseable al interior de la ostra. Te explico.
Cuando un grano de arena penetra en la ostra, en la parte interna del molusco se encuentra una sustancia llamada nácar que recubre al grano de arena u objeto extraño con miles y miles de capas para protegerse. Así se forma una hermosa y brillante perla. Es decir, las perlas son quistes de nácar que forman las ostras para aislar un cuerpo extraño que ha entrado en el interior de su cuerpo. Así, las perlas son las únicas piedras preciosas que provienen de una criatura viviente y se forman tras la herida.
La concha ha tenido que defenderse del grano de arena o del objeto extraño y no lo hace con flechas o alguna arma; reacciona al daño con miles de capas brillantes que al final forman algo hermoso. El resultado de la herida es la belleza. Puedes pensar que el dolor y la belleza son dos conceptos opuestos, pero en realidad se asocian a la capacidad de reconocer la gracia y luminosidad en el dolor.
El dolor es un sentimiento que nos asusta, nos indispone y nos desequilibra, sí, pero no es tan negativo, ya que representa aprendizaje. Tiene el poder de mostrarnos a las demás personas tal y como son, porque se vuelven vulnerables y eso hermana, aúna, nos vuelve más tolerantes y comprensivos.
El dolor es inherente a la vida, forma parte de ella de la misma manera que la alegría. Podemos pensar que es una casualidad fatal, pero no es más que una extensión de nuestra existencia. Tanto el dolor como la alegría nos acercan a la esencia primaria, nos dan lecciones muy importantes y guían nuestros pasos en la vida.
En algunas ocasiones convertimos el dolor en sufrimiento y este es un añadido más al dolor, no el dolor mismo. La buena noticia es que podemos revertir el dolor y convertirlo en una experiencia de aprendizaje que incremente nuestra sabiduría existencial.
Te invito a seguir algunos pasos. El primero es identificar nuestro sufrimiento, es decir, saber si es un dolor que me afecta de manera psíquica, física, social y existencial. Debemos ser capaces de mirarlo de frente y quedarnos un momento con él, mantener un diálogo honesto. El dolor nos avisa que algo no va bien… y por eso, es vital que veamos de dónde viene y porqué aparece. Ten claro que el sufrimiento tiene el poder de deteriorar a la persona entera. Convertimos nuestro dolor en sufrimiento cuando lo proyectamos con el tiempo, le dotamos de una permanencia infinita y lo agrandamos con mensajes catastróficos y vacíos.
Un paso importante también es responsabilizarnos de nuestro dolor, es decir, en todo caso, pedir ayuda cuando nos rebasamos, sobrellevarlo de la mejor manera. Y finalmente, con los pasos anteriores podremos encontrar una paz al encontrarnos cara a cara con el dolor. Así, lo experimentamos, porque somos más grandes que nuestro propio dolor y debemos entenderlo para estar conscientes de que tenemos las herramientas para sanar, para llenar de nácar esa herida y hacer de esta algo hermoso.
Tú decides si cultivas tus propias perlas a partir del dolor que se genere cuando algo ocurra en tu vida, tú decides si resurges y haces de la experiencia algo bello. Todo esto te llevará a vivir mejor, definitivamente.
Belleza
Fernando Botero (1932-2023): Una belleza otra – Brecha

—¿Qué es lo que genera en la gente una identificación tan grande con la pintura de Botero?
—Botero pinta al individuo, a la mujer, al hombre, y los pinta gordos, excesivos, con un enfoque casi primitivo, como Henri Rousseau. Es su trabajo de la volumetría lo que llama poderosamente la atención. Mi primera experiencia real con un Botero fue en una plazoleta de Bamberg, en Alemania, donde hay una escultura de una mujer absolutamente gorda, en una posición seductora, con una manzana en la mano. Una postura que se sale por completo de los estándares que tenemos hoy sobre lo que es una figura femenina bonita. Y me encantó, me sentí realmente atrapada. Me preguntaba qué chiquilina, qué joven con ese cuerpo podía animarse a mostrarse así, con esa sensualidad, si todo lo que muestran en la tel…
Belleza
Cuando la belleza es brava – TorosenelMundo

Sí, cuando la belleza es brava. Este hermoso toro número 49 de la ganadería de Peñajara será lidiado el próximo domingo 24 de septiembre en la Monumental Plaza de Las Ventas en lo que será un concurso de ganaderías.
Les recordamos el cartel:
Toros de Partido de Resina, Samuel Flores, Peñajara, José Escolar, Pedraza de Yeltes y La Palmosilla para Serafín Marín, Rubén Pinar y Gómez del Pilar.
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________
___________________________________________

_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________
Belleza
Yanet García no necesita del color para brillar con su belleza

-
Belleza2 meses ago
Christy Turlington y su contundente rechazo de la cirugía estética: “Me encanta ver caras reales”
-
Celebrities3 semanas ago
Olivia Dunne vuelve a consentir a sus fans con un 'look Y2K' de infarto
-
Belleza2 meses ago
Las marcas de Belleza e Higiene que más invierten en publicidad – Marketing Directo
-
Celebrities1 semana ago
Selena Gomez incendia las redes con sus imponentes curvas
-
Moda2 meses ago
Carolina Herrera: las transparencias y ropa diminuta ‘no son moda’
-
Tu Vida2 meses ago
IT Tools, almacén virtual de herramientas gratuitas que facilitarán tu vida
-
Moda1 mes ago
Lorena Formoso, diseadora de moda nupcial: Apostamos por mujeres que huyen de lo convencional y de los estereotipos
-
Moda3 semanas ago
Video: el desopilante desfile “de moda” de los albañiles en una obra con lo que tenían a mano | Viral | La Voz del Interior