Las frases de Robin Williams para recordar siempre


EFE vídeos

El perro y el hombre, la pelea por las calles de la India

Nueva Delhi, 30 dic (EFE).- Antes de irse a dormir, Ranjit G, el conductor de una familia en una barrida de Nueva Delhi, debe acomodar un dispositivo “anti perros”: una malla con púas que colocan sobre los techos de los carros para evitar que los vehículos sean también colonizados por los perros, mientras los datos de ataques y muertes por rabia en la India repuntan por una población salida de control. La India tiene la mayor población de perros callejeros en el mundo con 62 millones de animales sin hogar, seguido de lejos por China con 20 millones, según el índice Pet Homelessness Index (PHI), de la multinacional noteamericana Mars Pet Care. La muerte de un niño de siete meses a finales de octubre, con los intestinos destrozados tras el ataques de un perro callejero en la ciudad de Noida, satélite de la capital nacional, puso el foco en las calles pobladas de animales sin dueño que pelean por comida y territorio en el país asiático. De acuerdo con datos oficiales, las autoridades han documentado 1,4 millones de ataques de perros en los primeros seis meses del año, unos datos que llegaron a ser hasta el cuádruple durante la pandemia del coronavirus (7,2 millones en 12019 y 4,6 millones en 2020), cuando el país enfrentó dos periodos de rigurosos confinamientos y disminuyó la comida disponible en las calles. El Misterio de Pesca y Cría de Animales indio presentó estas cifras en una interpelación ante el Parlamento en julio pasado asegurando que la Junta de Bienestar Animal de la India está tomando acciones “para reducir el conflicto hombre-animal”. Con esta población, la India podría están estar dando una pelea ya perdida contra la rabia, en cuando solo el 15% de su inmensa población de perros esta vacunado contra la rabia, y la nación lleva por si sola el 36 por ciento de las muertes por rabia en el mundo con alrededor de 20.000 muertes anuales, según la OMS. Los números aumentan con el debate de la compasión animal de fondo, un corsé legal que impide medidas más efectivas, una red de activismo por los animales que ha acudido hasta las últimas instancias para defender su permanencia en las calles, y ningún camino para darles casa. LOS DUEÑOS DE LA CALLE La noche, el único momento del día en el que esta nación de 1.400 millones de habitantes se calma y los atestados mercados se recogen, es territorio animal en muchas áreas de Nueva Delhi, con los perros merodeando los barrios y custodiando los sitios donde encuentran alimentos. Ranjit G exhibe las marcas de mordiscos en las piernas, recuerdos de varios encuentros con estos animales, auténticos dueños de la noche en la capital. “Como nadie cuida de los perros, entonces nosotros tenemos que cuidarnos de ellos”, cuenta a EFE. Los ataques de perros pueden ser causados por muchas razones, como territorialidad, competencia, búsqueda de pareja, defensa o caza. “Por naturaleza los perros ladran a extraños, o los persiguen. Los perros en la calle también harán eso, especialmente en áreas donde se alimentan regularmente, entonces defienden ese territorio”, explicó a EFE el biólogo indio Abi Tamim Vana, que investiga la competencia que suponen los perros domésticos en el ecosistema. Esta protección territorial se dispara con perros hambrientos que luchas por menos alimentos disponible y que, apunta Vana, se juntan en manadas en las calles aumentando su capacidad de controlar espacios. LA CUESTIONADA COMPASIÓN La India emplea el término ¨perro comunitario” para referirse a los animales sin hogar que se han radicado en un territorio, porque han encontrado allí una fuente de alimento o abrigo. A lo largo de los últimos dos meses varias cortes del país han atendido casos sobre los perros callejeros, ante el aumento de la preocupación por los ataques. Tribunales de los estados de Maharashtra, Punjab, y Haryana han dictado ordenes para limitar o prohibir alimentar de perros callejeros. Mientras que para Vana este es un paso necesario, la activista Gauri Maulekhi ha acudido al Tribunal Supremo para debatir estos dictámenes como ejercicios de crueldad animal. “Tenemos que lidiar con el asunto de los perros de la calle de una manera científica”, señaló a EFE la activista que defiende los procedimientos de “control de reproducción” animal como la única forma de atender la situación en la India, y que consisten en “esterilizarlo y devolverlo a la calle”. El reglamento de Control Animal, en una norma que data de 2002, convirtió desde entonces en ilegal remover perros de la calle o el sacrificio, incluso si estos representan un riesgo potencial. La India es de hecho “el único país del mundo que impide la eutanasia de perros con rabia”, subrayó Vana. Indira Guerrero (c) Agencia EFE



Source link

Compártelo:
 
 
      

Palabras de consuelo ante el fallecimiento de una mascota: 8 frases que ayudan a sanar


Las mascotas forman vínculos especiales y muy importantes con sus dueños, pues brindan compañía, paz y felicidad, razón por la que es tan difícil cuando llega el momento de decir adiós para siempre. Muchas personas pueden sentirse desconsoladas después de la muerte de su perro, gato u otro animal de compañía que estuvo por años a su lado, así que en esta ocasión te decimos palabras de consuelo en 8 frases que pueden ayudar a sanar la herida.

El duelo por el fallecimiento de una mascota puede sentirse igual de profundo a cuando una persona parte de este mundo, así que buscar maneras de cómo sobrellevarlo es muy normal y algo que todos necesitan. Las siguientes frases pueden hacer que quien esté pasando por estos delicados momentos, se sienta más comprendido y acompañado, recordando que siempre queda algo de ese ser que seguirá siendo amado.

También te puede interesar: Frases para mascotas fallecidas: cómo dar el pésame a un amigo

Palabras de consuelo para cuando muere una mascota

  1. “Perder a una mascota que amas nunca es fácil. Aunque sus vidas son más cortas, el espacio que ocupan en nuestras vidas es enorme y los recuerdos que guardamos de ellos son eternos”.
  2. “Ningún ser en el mundo sabe ofrecer más amor que un perro. Te ama incondicionalmente y para siempre. Entonces, si estás triste, debes saber que tu pequeño ángel de la guarda de cuatro patas te está amando desde donde sea que esté”.
  3. “El amor de un perro es algo extraordinario; nos aman a pesar de nuestras faltas, tienen un gran corazón y una gran facilidad de alegrarnos, por lo que deberían ser un ejemplo para nosotros”.
  4. “Tu mascota tuvo una vida feliz y hermosa gracias a ti, y aunque decirle adiós a un fiel y buen amigo nunca es fácil, debes saber que sus recuerdos siempre estarán en tu corazón”.

    También te puede interesar: ¿Cuál es la Oración de San Francisco de Asís para los animales muertos?
     

  5. “Cuando fallecen, los perros dejan hermosas huellas en nuestros corazones. No podía ser de otra manera, ya que fue nuestro compañero, amigo y confidente durante el tiempo que nos acompañaron”.
  6. “Los animales son como pequeños maestros con los que compartimos a lo largo de nuestra vida, aprendemos a ser mejores, a querer más y mejor”.
  7. “Ellos te quieren a todas horas, te quieren aunque estés de mal humor, aunque no tengas ganas de hablar, te quieren con dos pesos en el bolsillo o con un auto último modelo estacionado en casa. Siéntete afortunado de haber recibido el amor de un ser tan puro como lo es una mascota”.
  8. “Tu dolor es válido, no lo reprimas. Nadie sabe por lo que pasa una persona cuando pierde a un ser querido, y este puede ser un perro, un gato o cualquier otro ser que sabe dar compañía como ninguno. Ya llegará el momento de estar reunidos otra vez, ahora toca luchar en honor a esa mascota”.
     

Click para cargar encuesta

Diana Bustamante

Licenciada en Psicología. Egresó de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Realizó una movilidad estudiantil en la Universidad Autónoma de Querétaro. Ha participado en diversas actividades literarias como traducción de poemas del inglés al español, publicando en revistas digitales de creación poética. Amante de los animales.

Ver más



Source link

Compártelo:
 
 
      

7 poemas de Enrique Lihn – Zenda


Enrique Lihn fue un poeta nacido en Santiago de Chile, Chile, en 1929. Es una de las voces imprescindibles de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Pese a ser conocido principalmente por su labor poética supo también desplegar su discurso ácido y escéptico en el ámbito de la crítica, la narrativa, la dramaturgia, el comic y el happening, convirtiéndose en un animador fundamental de la vida literaria y cultural del Santiago de su época. En 1942, ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Santiago, lo que demuestra una vocación que permanecería en él a lo largo de los años, pese a abandonar la formación plástica. A partir de esta experiencia, Lihn no sólo se vincularía al grupo intelectual formado en torno a esta Escuela, sino que más tarde colaboró con diversos medios de prensa en el área gráfica, publicando incluso Un cómic (1992), obra realizada en colaboración con Alejandro Jodorowsky, en la cual Lihn ofició como dibujante. Participó en innumerables proyectos editoriales, como la revista Cormorán (1969-1971) y la edición del collage Quebrantahuesos (1952). También colaboró con poemas, columnas y artículos de opinión en los diarios El Siglo, Las Últimas Noticias y La Época, así como en Revista de Arte, Atenea, Cauce y Apsi. Asimismo, desarrolló una intensa vida académica, vinculada fundamentalmente al Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de Chile y a los Talleres de Poesía de la Universidad Católica. Su libro de 1963, La pieza oscura, es considerado una de las obras fundamentales de la poesía chilena. En 1966, Poesía de paso obtuvo el Premio Casa de las Américas de Cuba. Otras obras suyas destacadas son La musiquilla de las pobres esferas (1969) y A partir de Manhattan (1979). En el período de la dictadura militar publicó una de las obras más significativas de la literatura testimonial chilena: El paseo Ahumada (1983). Después de ser diagnosticado con cáncer terminal, se abocó a su útltimo libro: Diario de Muerte, publicado en forma póstuma por Pedro Lastra y Adriana Valdés. Fue íntimo amigo de Jorge Teillier, pero su amistad se rompió por completo como consecuencia de la boda de Teillier con Beatriz Ortiz de Zárate, antigua compañera de Lihn, derivando este hecho en un enfrentamiento abierto con duros golpes a las poéticas de uno y otro en artículos y ensayos. Algunas antologías destacadas de su obra son Porque escribí: antología poética (Fondo de Cultura Económica Chile, 1995), Poesía, situación irregular (Visor, 2014), Sólo sé que seremos destruidos (Gog & Magog, 2019) o Poesía reunida (Universidad Diego Portales, 2019). Falleció en Santiago el 10 de julio de 1988.

***

Vieja en el Subway 

La piel es ya de trapo y empaqueta la carne
desmigajada como si fuera estopa o aserrín.
La cabeza ha dejado de alzarse sobre el cuello rígido
y curvo como un asa; pero viaja en el subway
a velocidades incomprensibles para ella
se deja llevar por esta necesidad, entredormida
aferrada a sus bienes muebles
bultos de un peso que la ancla en sí misma,
semivacíos, más llenos de papeles que de cosas.
Se ha maquillado como todos los días para llegar
amanecida a otra estaci6n de la noche
pintada de rosa y blanco matizados de un lila
natural, esta flor de la muerte
Destino que se desplaza
cumplido pero persistente
hacia una calle en el fin del mundo
Hotel Welfare en Broadway:
una cama como una fosa
para morir en vida.

***

Nunca salí del horroroso Chile 

Nunca salí del horroroso Chile
mis viajes que no son imaginarios
tardíos sí – momentos de un momento –
no me desarraigaron del eriazo
remoto y presuntuoso
Nunca salí del habla que el Liceo Alemán
me inflingió en sus dos patios como en un regimiento
mordiendo en ella el polvo de un exilio imposible
Otras lenguas me inspiran un sagrado rencor:
el miedo de perder con la lengua materna
toda la realidad. Nunca salí de nada.

***

Corte de pelo

Te pedí que te cortaras el pelo
para que volviera a su suavidad natural
Como todo lo demás lo hiciste a medias
A medias me rompieron la cara en tu nombre, a la vuelta de
la esquina
y a medias me esperabas, entre tanto, en la casa  pues partiste
enseguida
a refugiarte en otra. Y a medias le habías dicho al agresor
que me amabas. Pero, eso sí, le diste mi nombre y mi dirección
pues no todo ha de hacerse a medias
tuviste la honradez de pensar
en un cincuenta por ciento

***

Kandinsky 1904

La relación de unas cosas con otras
iba borrando poco a poco las cosas

Versos sin palabras

Formas sin figuras.

No bien partía un barco de la orilla
cuando ya no era ni orilla ni barco ni partía

***

Autocine

Se lee en la pantalla: sólo para ti
La función empezaría siempre que te duermes
Si no fuera porque, a veces, felizmente la pierdes
Vienes al cine solo
como lo estás en la pantalla
tus encuentros en ella con la primera actriz
aunque fatales no agregan
su nombre a la falacia del reparto:
tú mismo haces todos los papeles.
Igual, será la última vez que trabajemos juntos
La angustia que te despierta tiene un aire de falsedad
Desistes de anotar en tu cuaderno de sueños
esa cosa de nada que llenaría cien páginas
el análisis para qué
una interpretación de rutina

***

Monólogo del padre con su hijo de meses
Nada se pierde con vivir, ensaya:
aquí tienes un cuerpo a tu medida
Lo hemos hecho en sombra
por amor a las artes de la carne
pero también en serio, pensando en tu visita
como en un nuevo juego gozoso y doloroso;
por amor a la vida, por temor a la muerte
y a la vida, por amor a la muerte
para ti o para nadie.

Eres tu cuerpo, tómalo, haznos ver que te gusta
como a nosotros este doble regalo
que te hemos hecho y que nos hemos hecho.
Cierto, tan sólo un poco
del vergonzante barro original, la angustia
y el placer en un grito de impotencia.
Ni de lejos un pájaro que se abre en la belleza
del huevo, a plena luz, ligero y jubiloso,
sólo un hombre: la fiera
vieja del nacimiento, vencida por las moscas,
babeante y rebosante.

Pero vive y verás
el monstruo que eres con benevolencia
abrir un ojo y otro así de grandes,
encasquetarse el cielo,
mirarlo todo como por adentro,
preguntarle a las cosas por sus nombres
reír con lo que ríe, llorar con lo que llora,
tiranizar a gatos y conejos.

Nada se pierde con vivir, tenemos
todo el tiempo del tiempo por delante
para ser el vacío que somos en el fondo.
Y la niñez, escucha:
no hay loco más feliz que un niño cuerdo
ni acierta el sabio como un niño loco.
Todo lo que vivimos lo vivimos
ya a los diez años más intensamente;
los deseos entonces
se dormían los unos en los otros.
Venía el sueño a cada instante, el sueño
que restablece en todo el perfecto desorden
a rescatarte de tu cuerpo y tu alma;
allí en ese castillo movedizo
eras el rey, la reina, tus secuaces,
el bufón que se ríe de sí mismo,
los pájaros, las fieras melodiosos.
Para hacer el amor allí estaba tu madre
y el amor era el beso de otro mundo en la frente,
con que se reanima a los enfermos,
una lectura a media voz, la nostalgia
de nadie y nada que nos da la música.

Pero pasan los años por los años
y he aquí que eres ya un adolescente.
Bajas del monte como Zaratustra
a luchar por el hombre contra el hombre:
grave misión que nadie te encomienda;
en tu familia inspiras desconfianza,
hablas de Dios en un tono sarcástico,
llegas a casa al otro día, muerto.
Se dice que enamoras a una vieja,
te han visto dando saltos en el aire,
prolongas tus estudios con estudios
de los que se resiente tu cabeza.
No hay alegría que te alegre tanto
como caer de golpe en la tristeza
ni dolor que te duela tan a fondo
como el placer de vivir sin objeto.
Grave edad, hay algunos que se matan
porque no pueden soportar la muerte,
quienes se entregan a una causa injusta
en su sed sanguinaria de justicia.
Los que más bajo caen son los grandes,
a los pequeños les perdemos el rumbo.
En el amor se traicionan todos,
el amor es el padre de sus vicios.
Si una mujer se enternece contigo
le exigirás te siga hasta la tumba,
que abandone en el acto a sus parientes,
que instale en otra parte su negocio.

Pero llega el momento fatalmente
en que tu juventud te da la espalda
y por primera vez su rostro inolvidable en tanto huye de ti

que la persigues

a salto de ojo, inmóvil, en una silla negra.
Ha llegado el momento de hacer algo
parece que te dice todo el mundo
y tu dices que sí, con la cabeza.
En plena decadencia metafísica
caminas ahora con una libretita de direcciones en la mano,
impecablemente vestido, con la modestia de un hombre

joven que se abre paso en la vida,

dispuesto a todo.
El esquema que te hiciste de las cosas hace aire y se hunde

en el cielo dejándolas a todas en su sitio.

De un tiempo a esta parte te mueves entre ellas como un

pez en el agua.

Vives de lo que ganas, ganas lo que mereces, mereces lo que

vives;

has entrado en vereda con tu cruz a la espalda.
Hay que felicitarte:
eres, por fin, un hombre entre los hombres.

Y así llegas a viejo
como quien vuelve a su país de origen
después de un viaje interminable
corto de revivir, largo de relatar,
te espera en tí la muerte, tu esqueleto
con los brazos abiertos, pero tú la rechazas
por un instante, quieres
mirarte larga y sucesivamente
en el espejo que se pone opaco.
Apoyado en lejanos transeúntes
vas y vienes de negro, al trote, conversando
contigo mismo a gritos, como un pájaro.
No hay tiempo que perder, eres el último
de tu generación en apagar el sol
y convertirte en polvo.

No hay tiempo que perder en este mundo
embellecido por su fin tan próximo.
Se te ve en todas partes dando vueltas
en torno a cualquier cosa como en éxtasis.
De tus salidas a la calle vuelves
con los bolsillos llenos de tesoros absurdos:
guijarros, florecillas.
Hasta que un día ya no puedes luchar
a muerte con la muerte y te entregas a ella,
a un sueño sin salida, más blanco cada vez,
sonriendo, sollozando como un niño de pecho.

Nada se pierde con vivir, ensaya:
aquí tienes un cuerpo a tu medida,
lo hemos hecho en la sombra
por amor a las artes de la carne
pero también en serio, pensando en tu visita
para ti o para nadie

***

Seis soledades (fragmento) 

3 

En pie: de guerra todo, menos yo.
Ama de casa en pie de guerra
contra la rata que la invade,
niños en pie de su futuro, con una guerra por delante,
hombres al pie del pie de guerra con sus insignias y proclamas.
Menos yo en pie de qué,
en pie de poesía, en pie de nada.

4.3/5 (67 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)



Source link

Compártelo:
 
 
      

Cmo gastar menos en belleza y ahorrar ms con estos 7 trucos que funcionan


Las espaolas consumimos de media “entre 7 y 9 productos de perfumera y cosmtica a diario, lo que equivale a un total de 28 a lo largo de todo el ao” segn se desprende de un estudio de Stanpa (Asociacin Nacional de Perfumera y Cosmtica). De aqu la importancia de consumir productos de belleza de forma consciente como una de las claves para equilibrar el tiempo, el gasto y el impacto de los rituales de belleza en nuestra vida y nuestro planeta.

Cmo y cuntos cosmticos consumimos las espaolas?

Las espaolas cada da se muestran ms atentas con su propio bienestar y con el del planeta y adems, nuestra salud integral nos importa mucho. Cada da, somos consumidoras beauty ms conscientes, sociales y sostenibles y nuestras preferencias de compra van hacia la responsabilidad y la sostenibilidad. De ah la necesidad de apostar por trucos y gestos que nos permitan gastar menos y ahorrar ms en cuestiones de belleza, desde los productos que usamos al tiempo que empleamos a la hora de utilizarlos. No hay que olvidar que la responsabilidad medioambiental no solo es prioritaria para la industria cosmtica, con procesos de produccin, componentes y productos ms sostenibles, tambin nuestra como consumidoras de cosmticos.

Lo que pagamos por estar guapas

En Espaa, y es uno de los que menos gasto tiene, gastamos en cosmtica unos 85 euros por habitante frente a Francia que gasta 112 euros, o Gran Bretaa, con 91 euros segn se desprende del estudio, El Gasto en Cuidado Personal en Espaa y el resto del mundo del Strategic Research Center de EAE Business School. Por eso, llegados a este punto, nos preguntamos si todos los productos de belleza de nuestra vida diaria nos hacen realmente sentirnos ms cmodos o es la industria o nosotras mismas los que nos hemos creado hbitos innecesarios y nos hemos hecho dependientes de forma excesiva de ellos.

Trucos para gastar menos y ahorrar ms con tus rituales y productos de belleza

En un mundo de no pocas compras de belleza por impulso, nos cuesta saber cules son los cosmticos y productos de belleza que necesitamos. Por no hablar del tiempo que tardamos en aplicarlos y los botes que acumulamos sin pensar en el impacto para el medioambiente. Y por eso, nada como ser ms consciente a la hora de saber qu productos de belleza necesitamos y cmo utilizarlos. Recopilamos algunos de los trucos que te ayudarn a gastar menos y ahorrar ms.

1. Reutiliza o rellena los envases de los productos que compras

Aportar por los cosm

Aportar por los cosmticos que puedan tener varios usos y ordenar tus cosmticos es fundamental para ahorrar tiempo y dinero en nuestros rituales de belleza.GTres Online.

Todos los envases de los productos que compramos tienen ms vida de lo que pensamos y, o bien rellenamos un bote de champ o le damos al envase un uso diferente utilizando nuestra imaginacin. Tambin puedes apostar por productos envasados con materiales reciclados.

2. Hidrata, protege del sol y da color, todo en uno

Para ahorrar tiempo y tambin dinero, nada como apostar por cremas hidratantes, que adems de proteger tu piel del sol, aportan color a tu rostro. Te pondrn buena cara de inmediato, y adems unifican y protegen tu piel.

3. Organiza tu maquillaje

Organiza tu maquillaje para ahorrarte tiempo a la hora de encontrar los cosm

Organiza tu maquillaje para ahorrarte tiempo a la hora de encontrar los cosmticos que usas y tira los que no uses o estn caducados.Uxo Da Vila.

Ordenar y colocar todos tus productos de belleza te ahorrar tiempo buscando en el cajn el eyeliner que nunca encuentras debajo del colorete o de los polvos de sol. Adems, no tengas miramientos a la hora de tirar los envases vacos y los productos caducados porque no tienen vida eterna. Hazlo sin miramientos como hara Marie Kondo.

4. Acaba lo que ya has empezado

Otro de los consejos que muchos expertos siguen a rajatabla es terminar las cremas y productos que ya hayas abierto hasta que se acaben completamente antes de comprar otros nuevos por impulso que incluso pueden tener sus efectos sobre tu piel.

5. Aprovecha tu momento ducha

Aprovecha la ducha para mimarte y poner orden en los productos que tienes en el ba

Aprovecha la ducha para mimarte y poner orden en los productos que tienes en el bao dividindolos en aquellos que usas a diario de los necesitas solo puntualmente.Antonio Terrn.

Cristina Jimnez, bioqumica y creadora de la firma Bio Sakure propone emplear tu momento ducha para mimarte y desechar los productos que ya no son tiles fijndonos en el PAO (el perodo de vida til de un cosmtico) que aparece en los envases. Adems de ordenarlos por categoras: pelo, rostro y cuerpo dividiendo aquellos que usas a diario o los que necesitas puntualmente (como las mascarillas, maquillaje de fiesta…)

6. Volver a la pastilla de jabn y apostar por la cosmtica slida

Los champs slidos y la cosmtica slida ahorra agua y genera un impacto positivo en el mundo no solo por sus ingredientes cosmticos que llegan de proveedores locales tambin para decir no al exceso de plstico y de que te cundan mucho ms los productos ahorrando dinero.

7. Elige cosmticos multiusos o que puedas usar para distintos fines

Optar por cremas o cosmticos dos o tres o cuatro en uno tambin puede ser una buena opcin. Por ejemplo, aceites que pueden dar luminosidad a tu piel del rostro a modo de srum que adems, puedan reparar las puntas de tu pelo encrespado. O un colorete en stick que adems funcione como pintalabios o sombra de ojos para tus prpados. Como seala Vernica Nez, farmacutica de Atida | Mifarma, tambin “podemos apostar por srums que combinan varios elementos como la vitamina C, E y el cido hialurnico en un solo producto”.

Te puede interesar





Source link

Compártelo:
 
 
      

Estrategias para facilitar las compras de moda sostenible


Cada vez hay más compradores interesados en contribuir al medioambiente a través de un cambio en sus hábitos de consumo.



0
No me gusta0

 

En un informe reciente, Bain & Company recopiló tres estrategias en las que las marcas pueden aprovechar la oportunidad de la moda sostenible.

A medida que el impacto de las diferentes industrias y sus modos de producción impactan en el medioambiente, y aumenta el interés de la sociedad por un mejor futuro, las empresas se ven cada vez más en la necesidad de integrar preceptos ESG en sus políticas e, incluso, renovar la presentación final de sus productos.

 

El impacto ambiental en la industria de la moda ha sido noticia en los últimos años, sin haber aún una declaración de carácter.

 

El documento menciona que “la moda sostenible es una opción que incluso llegará a redefinir el significado de lujo y calidad dentro de la industria”. La realidad es que cada más hay más consumidores interesados en contribuir mediante un cambio en sus hábitos de consumo.

Al eliminar las barreras y acelerar el cambio inevitable hacia las compras sostenibles, las marcas de moda pueden capitalizar una oportunidad de mercado en expansión y posicionarse como líderes de una causa importante.

 

 A continuación, las tres estrategias que pueden conducir a las marcas de moda al éxito de la moda sostenible:

  1. Abordar la brecha de información. Cerrar la brecha de información con los clientes, disminuiría la brecha de actitud y comportamiento en el consumo de moda. Los idealistas se preocupan por la sostenibilidad, pero no saben cómo actuar en consecuencia. Esas personas (28% del mercado) necesitan más información y no motivación, para comprar de manera sostenible.

 

Para lograrlo: las pantallas, las etiquetas y las descripciones de los productos en la tienda deben ser claras, fáciles de encontrar y confiables. El empaque del producto es otro medio para practicar la sustentabilidad.

 

  1. Involucrar a los consumidores en la durabilidad y el impacto del producto. Todos los clientes, incluso los indiferentes que muestran poca consideración por la sostenibilidad cuando compran ropa, se ven impulsados ​​por la durabilidad y la calidad del producto. “Las marcas pueden capitalizar estos aspectos de la moda sostenible y atraer a los compradores que buscan valor”, señala la consultora.

 

  1. Hacer que las compras sostenibles sean más convenientes y atractivas. Muchos compradores siguen el camino de menor resistencia; sus hábitos de compra están impulsados ​​por la conveniencia más que por el impacto social o la opinión pública. Pero con opciones más sencillas y convenientes, aumentarían sus compras sostenibles.

 

 



Source link

Compártelo:
 
 
      

Está científicamente comprobado que existen 3 amores que marcan tu vida; ¿cuáles son? – Revista Cosmopolitan


Seguramente has escuchado que a lo largo de tu vida te encuentras con varios amores, ¡aquí te decimos cuáles son y por qué llegan a dejar huella en tu camino!

De acuerdo a expertos en psicología, cada persona pasará por tres grandes amores a lo largo de su vida. Esto no significa que solo se pueden tener tres relaciones significativas o que solo te enamorarás de tres personas, sino que el amor evoluciona a través de tres etapas que se definen según las circunstancias que motivan la atracción o el vínculo, en este caso se trata del idealismo, la necesidad y la sinceridad. ¿Quieres saber si ya viviste o estás viviendo una de estas fases?, continúa leyendo.

Te recomendamos leer: ¿Es amor o solo química sexual? Responde estas 10 preguntas y descúbrelo

Los 3 amores que son más importantes a lo largo de tu vida

Amor idealista

También conocido como romántico o el de cuento de hadas, se trata de ese amor que se tiene durante la juventud, usualmente vivido en la adolescencia mientras aún se está estudiando. Se caracteriza porque se llega a idealizar al máximo tanto a la relación como a la otra persona; se hacen promesas a futuro y se piensa que los sentimientos que los unen serán eternos. Cuando la fantasía concluye y llega la ruptura suele ser particularmente doloroso de enfrentar ya que se está hablando del primer acercamiento real que se tiene con el amor de pareja.

Primer amor
Foto: getty images

Amor por necesidad

Este se distinguirá por ser estrictamente pasional y complejo de afrontar. Se refiere a esa relación que surge después de haber afrontado varios fracasos o decepciones amorosas, por lo que es probable que busques que esta nueva persona repare los daños que alguien más hizo o que incluso se convierta en motivación para recuperar la fe en el amor.

Durante este proceso es indudable que descubrirás el otro lado de la moneda; el amor no es perfecto y las relaciones involucran necesariamente vivir conflictos. Esta fase puede ser una gran oportunidad para aprender y dejar de lado mitos y estigmas sobre el amor, sin embargo, este tipo de vínculo, caracterizado por emociones intensas, puede volverse adictivo y terminar en relaciones cíclicas que reinician una y otra vez.

Te recomendamos leer: Test: ¿Aún sigo enamorada de mi ex?

Segundo amor
Foto: Getty images

Amor sincero

Llega a través de la experiencia, cuando la persona logra comprender que el amor es quizás la mayor experiencia de la vida aun cuando este implique conflicto; sabe apreciar que es bello en su imperfección.

Para este punto te sientes una persona libre e independiente, eres feliz tanto en lo individual como en tu relación, no necesitas a la otra persona para sentirte completo; entiendes que lo más importante es poder ser querido y amado por alguien que te acepta tal cual eres, y viceversa.

Te recomendamos leer: ¿Cómo atraigo un buen amor?

Está científicamente comprobado que existen 3 amores que marcan tu vida
Foto: Getty images

Recuerda que estos amores no necesariamente se dan en forma lineal, depende de las circunstancias en las que se vaya desenvolviendo tu vida, de igual forma, puedes encontrar a tus tres amores en una sola persona.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Mexicanos lanzan provocativas frases a argentinos: “Pechos fríos” [VIDEO]


La derrota de la selección de Argentina (1-2) ante Arabia Saudita se convirtió en la primera sorpresa del . Ahora, la escuadra dirigida por Lionel Scaloni deberá vencer a México para tener opciones de clasificar a los octavos de final y, a pocos días de ese partido, los hinchas de ambos equipos ya comenzaron a ‘calentar’ la previa.

Un video captado por la cuenta de TikTok @clipsdelomejor2022 muestra el preciso instante en el que aficionados aztecas se cruzan con los seguidores de la ‘Albiceleste’ en las calles de Doha. Entonces, los primeros comienzan a burlarse de los sudamericanos.

“Pechos fríos”, gritan los hinchas mexicanos y les recuerdan la derrota ante Arabia Saudita en el debut. Mientras tantos los argentinos se defienden y aseguran que su selección saldrá vencedora en el próximo partido entre ambas escuadras.

El clip también muestra que un simpatizante de la ‘Albiceleste’ intentó golpear a un mexicano, no obstante, sus compañeros lo detuvieron. De esa manera, evitaron que la situación llegue a mayores, aunque los seguidores del ‘Tri’ continuaban molestándolos y gritando frases provocadoras.

Es importante mencionar que Argentina y México se medirán este sábado 26 de noviembre en el Estadio Lusail a partir de las 2 p. m. (hora peruana) por la segunda jornada del grupo C. Una victoria del equipo dirigido por Gerardo Martino pondrá a Lionel Messi y compañía con un pie fuera de Qatar.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor

TE PUEDE INTERESAR





Source link

Compártelo:
 
 
      

Las mejores frases de ‘Pinocho’, de Guillermo del Toro


Fue a inicios de diciembre que Netflix estrenó Pinocho, de Guillermo del Toro, y sólo le bastaron pocos días para que se convirtiera en una de las películas más vistas de la plataforma. Sus frases han cautivado al público, por lo que te presentamos algunas de las mejores.

TAMBIÉN LEE: Pinocho de Guillermo del Toro: Lista de cines donde puedes verla

Guillermo del Toro adaptó la historia del autor italiano Carlo Collodi, y además de las tradicionales enseñanzas sobre la obediencia y la desobediencia, y el bien y el mal, también nos lleva por un recorrido filosófico donde se aprende a “ser humano”.

La historia trata sobre Geppetto, un maestro de la madera que no puede afrontar la pérdida de su hijo fallecido en la Segunda Guerra Mundial, por lo que se convierte en un hombre alcohólico y desesperado que sólo quiere a su hijo perdido. Entonces decide crear un niño de madera y pide con todo su corazón que se vuelva un niño de verdad.

La película fue animada por artistas mexicanos y las voces son de Ewan McGregor, Ron Perlman, Christoph Waltz, Cate Blanchett y Tilda Swinton.

“Si bien puedes tener vida eterna, tus amigos, tus seres queridos, no la tienen. Cada momento compartido con ellos puede ser el último. Nunca sabes cuánto tiempo tienes con alguien hasta que se va”..

“La guerra no es divertida. La guerra no es buena. La guerra me arrebató a Carlo”.

“La vida puede traer un gran sufrimiento. Y la vida eterna puede traer sufrimiento eterno”.

“Escribí mucho esa noche; tenía tanto que decir. No sobre mi propia vida, para variar, sino sobre padres imperfectos e hijos imperfectos. Y sobre las pérdidas, y el amor. Y al menos, durante esa noche, todos tuvimos la dicha de no saber”.

“Las reglas son las reglas, y si las quebrantamos, hay consecuencias nefastas”.

“Sé exactamente como eres. Te amo exactamente como eres”.

“Me trajiste alegría. Una alegría terrible, terrible”.

“En este mundo recibes lo que das. Acepta esta responsabilidad”.

“Todos tenemos que obedecer la ley, nos guste o no”.

“Lo único que hace que la vida humana sea preciosa y significativa es lo breve que es”.

“Es una gran carga para un padre perder a un niño tan joven. Es algo doloroso que vas arrastrando, aunque hacerlo te cause mucho dolor”.

“Debes hacer tu mejor esfuerzo, y eso es lo mejor que cualquiera puede hacer”.

“Papá, todavía no entiendo una cosa: todo el mundo lo quiere, a él; todos le estaban cantando, y es de madera como yo. ¿Por qué lo quieren a él, y no a mí?”.

“Las mentiras se descubren inmediatamente porque son como narices largas, visibles para todos menos para el que cuenta la mentira”.

“Las personas a veces tienen miedo de cosas que no conocen”.

“Ya sabes, todos los padres aman a sus hijos, pero a veces los padres se desesperan, como todos los demás. Y dicen cosas que solo creen que quieren decir en el momento. Pero con el tiempo, aprenden que en realidad nunca lo dijeron en serio. Y hasta pueden llamarte cosas feas como una carga o un cobarde, pero por dentro… te aman”.

“Si algo es doloroso debes seguir adelante, aunque te duela mucho”.

“Todo lo bueno requiere paciencia”.

“Cuando una vida se pierde, otra debe crecer”.

“La vida es un regalo maravilloso”.

Para más noticias como esta síguenos en Google News.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Los manuscritos del “amor oscuro” de Lorca ven la luz


Actualizado

Los Sonetos del amor oscuro se editan por primera vez acompaados de la reproduccin facsimilar de los manuscritos del poeta granadino

El editor malague
El editor malagueo Rafael Inglada posa con los “Sonetos del amor oscuro”.EFE

Los Sonetos del amor oscuro, las palabras con las que Garca Lorca aluda a unas relaciones homosexuales no toleradas por la sociedad de su tiempo, ven ahora la luz en una edicin que por primera vez los rene acompaados de la reproduccin facsimilar de los manuscritos del poeta granadino.

Se publican por primera vez al completo y acompaados de los manuscritos originales, en los que se aprecia el membrete del hotel Victoria de Valncia, donde Lorca viaj el 9 de noviembre de 1935 para asistir al estreno de Yerma por Margarita Xirgu.

“Aunque hablamos de una poca de libertades como la de la segunda Repblica, exista una sociedad que evidentemente eso no lo aceptaba, porque era algo mal visto desde haca siglos”, afirma en una entrevista con Efe el editor malagueo Rafael Inglada, que ha publicado estos poemas en su coleccin Arroyo de la Mana.

Precisa que Lorca nunca plasm en vida por escrito ese ttulo del “amor oscuro”, pero “s lo utiliz de viva voz, y se sabe por personas que le escucharon recitarlos que llamaba as a estos poemas”.

Aunque no tienen una dedicatoria expresa, parece que quien inspir estos sonetos, o al menos casi todos ellos, fue Rafael Rodrguez Rapn, que fue actor, secretario de la compaa teatral La Barraca y futbolista del Atltico de Madrid, adems de mantener una tortuosa relacin sentimental con el poeta.

Todos los especialistas en Lorca consultados por Inglada se inclinan por Rodrguez Rapn como destinatario de esos versos, aunque puede que un poema en concreto, sobre la “ciudad encantada de Cuenca”, pudo estar dedicado a Juan Ramrez de Lucas, el ltimo amante del poeta, quien le llamaba “el rubio de Albacete”.

“Te gust la ciudad que gota a gota labr el agua en el centro de los pinos? Viste sueos y rostros y caminos y muros de dolor que el aire azota? Viste la grieta azul de luna rota que el Jcar moja de cristal y trinos? Han besado tus dedos los espinos que coronan de amor piedra remota?” rezan los primeros versos de ese soneto.

Adems de publicarse individualmente algunos de estos poemas en revistas y otras publicaciones, se editaron por primera vez los once juntos en Francia, ya con el ttulo Sonetos del amor oscuro, en las obras completas de Lorca que present Andr Belamich en 1981.

En 1984 tambin se publicaron en conjunto, esta vez en el diario ABC y con el discreto ttulo de Lorca, sonetos de amor, quizs “porque la familia del poeta no quiso titularlos con el amor oscuro, que es como se deberan haber titulado, porque es como Lorca siempre aludi a esos poemas”, segn Inglada.

Esos manuscritos, consultados por Inglada en el Centro Federico Garca Lorca de Granada, donde se conservan, revelan un carcter ciertamente catico del poeta, con una caligrafa a veces de difcil lectura y llena de tachaduras.

Manuscrito aut
Manuscrito autgrafo del soneto “y voz secreta del amor oscuro!” de los “Sonetos del amor oscuro”.EL MUNDO

“Lorca empezaba un libro y despus lo dejaba a medias, se entusiasmaba con un proyecto y a continuacin lo abandonaba. As fue toda su obra, tanto en poesa como en prosa”, afirma el editor.

Por ello, ha sido ardua la tarea de transcribir estos borradores, que ha cotejado con ediciones anteriores y respecto a las que ha corregido algunos errores, por ejemplo de puntuacin.

“Me he basado en lo que escribi Lorca y he querido ser lo ms riguroso posible en la edicin. No me puedo inventar admiraciones que no existen, como en otras ediciones. Es verdad que Lorca a veces abra admiraciones y no las cerraba, y esas s las he cerrado, para que el lector tenga una lectura ms cmoda”, explica Inglada.

Adems de estos once poemas y de un soneto inconcluso (“Oh cama del hotel! oh dulce cama! Sbana de blancuras y roco. Oh rumor de tu cuerpo con el mo!…), esta edicin incluye, tambin en facsmil, los apgrafos manuscritos de algunos de estos sonetos, que conservaba Lorca entre sus papeles.

Se desconoce la mano que copi los poemas lorquianos, aunque despus de cotejarlos con manuscritos de Vicente Aleixandre, de Rafael Rodrguez Rapn o de Rafael Martnez Nadal, Inglada apuesta por la hiptesis de Aleixandre.

“Me puse en contacto con Alejandro Duque Amusco, un gran especialista en la obra de Vicente Aleixandre, y me dijo que podran haber sido escritos por l, aunque haba algunas maysculas que no se parecan a las suyas”, apunta el editor.

Este cuaderno se suma as a la coleccin Arroyo de la Mana, que en este nmero ampla su tirada habitual de solo cincuenta ejemplares hasta los 75, dado el inters que ha levantado el libro, que promete convertirse en una pieza codiciada para coleccionistas y biblifilos.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más





Source link

Compártelo:
 
 
      

Jenna Ortega y los 6 trucos de belleza que la convirtieron en Mircoles de la familia Addams


El spin off de Tim Burton est en boca de todos, es una obviedad. En dos semanas en pantalla, la serie Mircoles se ha hecho un hueco en la parrilla de las ms vistas de Netflix en 83 pases diferentes. Ms de 752 millones de horas de visionado convierten la ficcin en el fenmeno sociocultural del momento, con especial relevancia en las redes sociales. Y, curiosamente, Jenna Ortega, la joven actriz estadounidense de ascendencia latina que da vida a la primognita de la familia Addams con su look gtico, no supo cmo iba a aparecer en pantalla hasta el ltimo momento.

La ltima vez que Mircoles Addams tuvo vida en pantalla fue en la pelcula que se estren en 1998. El personaje necesitaba una reinvencin que fuera de cabo a rabo, incluyendo una actualizacin de su estilo de belleza. Tim Burton quera que la nueva Mircoles Addams conectara directamente con las generaciones actuales de adolescentes y, para ello, le pidi a la directora de maquillaje y peluquera Tara McDonald que hiciese todo lo posible porque Jenna Ortega fuese una Mircoles Addams contempornea.

los seis trucos de belleza de Jenna Ortega para convertirse en Mircoles

En una reciente entrevista para Allure, Tara McDonald confesaba los pasos esenciales que le haban permitido cumplir con el propsito que le haba encargado el director.

Jenna Ortega con el peinado inspirado en Alexa Chung.

Jenna Ortega con el peinado inspirado en Alexa Chung.Netflix

  1. Adolescente cool. La idea que traslad Tim Burton a la directora de peluquera y maquillaje es que hiciera del estilo gtico de la primognita Addams una forma cool que cualquier adolescente quisiera emular. Y lo han logrado. Ahora millones de jvenes quieren ser como Jenna Ortega, una joven enigmtica con fondo gtico sin sobrecargar.
  2. Pelo negro azabache. En un primer momento pensaron que con unas extensiones en color chocolate conseguiran un look de pelo acertado en combinacin con el cabello natural de Jenna Ortega. Pero el da antes de comenzar la grabacin, Tara McDonald decidi teir todo de un negro azabache que es una de las seas de identidad de Mircoles.
  3. Crema de farmacia para la base. Con una buena dosis de maquillaje, la piel de Jenna Ortega acab por irritarse. Por ello, en el set decidieron recurrir a una crema de farmacia convertida en producto de culto para evitar daar la piel de la joven actriz. Skin Food de Weleda se convirti en producto esencial durante la produccin.
  4. Flequillo francs. La actriz estadounidense tena flequillo, pero lo amold al personaje poco antes de arrancar con la grabacin. Tara McDonald se inspir en el estilo francs, largo y abierto, para hacer un corte ad hoc para la nueva Mircoles. “Jenna Ortega lleg con un flequillo largo y cnico, que se cort el da antes de la sesin. Mantuvimos la longitud y lo igualamos todo, inspirados en el estilo francs”, comenta la estilista en Allure.
  5. Delineado de labios gtico naturalizado. Para resaltar el estilo gtico de Mircoles, no basta con el pelo largo negro y la tez plida. Por eso, Tara McDonald se inclin por aadir un delineado de labios en color ciruela para dar ms fuerza a su estilo de belleza.
  6. El peinado ms memorable. Crees que las trenzas son el peinado estrella de Mircoles? No te equivocas, pero resulta que la escena de baile de Jenna Ortega en la serie se est convirtiendo en una escena de culto y, precisamente ah, el peinado no es el clsico trenzado. Tara McDonald se inspir en Alexa Chung para hacer ese recogido que ya est dejando huella.

Te puede interesar





Source link

Compártelo: