Hoy en día, Brunella Horna y Renzo Costa viven sus propias historia de amor con sus respectivas parejas. La conductora contrajo matrimonio con Richard Acuña el último sábado 7 de enero. Sin embargo, muchos siguen recordando la relación que mantuvieron hace algunos años.
En ese sentido, Kathy Sheen evidenció una particular publicación que habría realizado el popular ‘Rey de los cueros’ en sus redes sociales, justo el mismo día de la boda de su expareja.
Se trataba de nada más y nada menos que una serie de videos que había publicado el empresario disfrutando de una exclusiva cena, donde además degustó exclusivos y selectos vinos del año 2013, así como una cena a base de pasta.
Aunque al principio no le pareció llamativo, la periodista explicó este particular mensaje por parte del empresario. “Lo que me ha llamado la atención es que Renzo Costa nunca cuelga casi nada en su cuenta de Instagram y miren lo que cuelga hoy (sábado 07 de enero). Primero esa botella de vino del 2013, ¿qué pasó en 2013?”, comenzó diciendo.
Al parecer, todo este mensaje habría sido subliminal, pues Renzo Costa habría recordado el mismo año donde aún tenía una relación con Brunella Horna. “De ahí, cuelga sus botellas de vino, su cava de vino y luego su vinito y su lasagna. No entiendo, ¿justo hoy se le ocurre a Renzo Costa colgar estas historias?”,agregó Kathy Sheen.
¿Cuántos años estuvieron juntos Brunella Horna y Renzo Costa?
En otro momento, Brunella Horna confesó que con el tiempo fortaleció la confianza con Renzo Costa y las conversaciones se volvieron más interesantes, hasta el punto que se presentaron a sus amistades. Fue así como ambos mantuvieron una relación sentimental por cuatro años que acaparó las portadas de los medios de comunicación en varias oportunidades.
Incluso, una de las frases que lanzó la empresaria cuando estaba llorando por haber peleado con Renzo Costa se volvió muy popular y sirvió de inspiración para algunas canciones. “No me busques, ya no me llores, ya no me escribas más… Olvídate de mí”, fueron las palabras de la joven.
¿Por qué terminaron Brunella Horna y Renzo Costa?
A principio del 2017, Brunella Horna anunció públicamente el fin de su relación con Renzo Costa. Si bien, la modelo señaló que terminaron en buenos términos e indicó que la convivencia junto a la diferencia de edad fueron los detonantes de su romance, en el 2021 la exchica reality reveló que Costa le fue infiel en varias ocasiones y, aparentemente, este habría sido el motivo principal de su separación.
Además, en agosto de este 2022 la modelo confesó que tuvo que llevar terapia psicológica. “Voy a decir la verdad, cuando terminé mi relación yo llevé terapia, fue una relación tormentosa, ambas personas nos equivocamos. Yo no quise volver a tener una relación así, por eso hoy en día ya tengo una buena relación porque ya tuve el tiempo para curar, no al 100 % porque hasta ahorita tengo terapia”, indicó.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Guadalupe-Reyes quedó oficialmente terminado y para cerrar con broche de oro una panadería causó revuelo en redes sociales luego de promocionar su Rosca de Reyes con muñeco de oro de 14 kilates.
La panadería San Gabriel ofreció a sus clientes el banquete: 11 roscas elegidas al azar que contendrían un niño Dios de oro de 14 kilates y además aseguraron que encontrara a este muñeco de oro sería acreedor a pan gratis por un año.
Usuarios de redes sociales no dejaron pasar el acontecimiento y se animaron por dicha publicación que ha gustado a más de cuatro mil personas.
«¡Una rosca digna de un Rey! Encuentra uno de los 11 niños Dios de oro de 14K y llévate un año de Pan Gabriel gratis. Rosca de reyes libre de gluten, huevo, leche y azúcar. Cada compra es una oportunidad de ganar. Promoción válida en sucursales de Monterrey, Guadalajara, CDMX, Querétaro y Saltillo», publicó la panadería.
«Ya me vi en la casa de empeño», «ya me imagino el precio», «así si dan ganas de encontrar en niño», fue alguno de los comentarios que dejaron internautas en su publicación de TikTok.
Aunque no hay más información sobre quién pudo encontrar el muñeco de oro, sin duda fue algo que animó a los usuarios de redes sociales y que suma a perpetuar las tradiciones.
Cuenta Casanova en sus memorias que un día de diciembre de 1760, estando en Roma, irrumpió en el estudio de Johann Joaquim Winckelmann y lo sorprendió, accidentalmente, en mitad de un encuentro sexual con un muchacho. El anticuario alemán, muy bien situado en los círculos vaticanos, se deshizo en excusas. Su interés, aseguró, era meramente científico. Sabedor de que los antiguos griegos, a quienes tanto admiraba, practicaban la pederastia, “decidí iluminarme por la práctica, esperando que por el análisis de la materia mi mente adquiriría las luces necesarias para distinguir lo verdadero de lo falso… He estado trabajando en esto durante tres o cuatro años… pero es inútil: cuando me meto en el negocio, non arrivo [no llego]”.
Conociendo la inventiva de Casanova, el chascarrillo tiene muchos visos de ser falso o de estar, al menos, adornado. Sin embargo, contiene una semilla de verdad, y no solo porque las preferencias sexuales del protagonista fueran un secreto a voces. A Winckelmann le debemos, en gran medida, el Neoclasicismo, nuestra manera idealizada de concebir la antigua Grecia y nuestra admiración por un determinado canon de belleza. Más concretamente, por un determinado canon de belleza masculina. Exagerando un poco, la eterna historia de amor entre Occidente y la belleza clásica es la historia de un erudito que se enamoró de una estatua: el Apolo del Belvedere.
Lee también
Neus Salvadó
No en vano, Apolo era el dios grecorromano de la perfección, la juventud, el arte y la armonía, aunque, en su origen, también desempeñaba tareas no tan recordadas, como las curativas y otras relacionadas con el pastoreo o la navegación. En cualquier caso, el arte clásico lo suele representar como el arquetipo estético masculino, incluso más a menudo que a Adonis.
La versión que encandiló a Winckelmann es, probablemente, una copia romana del siglo I o II, cuyo original se desconoce. El modelo pudo haber sido una escultura de Leocares, un artista del siglo IV a. C., que al parecer seguía en Atenas en tiempos de Plinio el Viejo y de Pausanias, pero estos autores no la describen, así que se trata de una pista frágil. También se la ha relacionado con un taller de escultura ubicado en Bayas.
Copia romana de mármol del siglo I o II d. C. a partir de un posible original griego.
iStock
Por otra parte, la arqueóloga italiana Brunilde Sismondo, que ha estudiado la pieza en detalle, señala que ni la sandalia ni el tratamiento del cabello son propios de la época griega clásica.
El influjo de los siglos
No acaban ahí los misterios. La estatua reapareció en el siglo XV, sin manos y con el carcaj roto, en algún lugar indeterminado de Italia, y se hizo célebre porque su dueño, Giuliano della Rovere, la instaló en el Cortile del Belvedere, en el Vaticano, cuando adoptó la mitra papal bajo el nombre de Julio II. Pese a que después fue objeto de controvertidas restauraciones, aún es totalmente manca en los grabados de Marcantonio Raimondi, que difundieron reproducciones de su aspecto por toda Europa.
Durero copió la composición, volteando sus brazos, y convirtió a Apolo en Adán en uno de sus propios grabados, datado en 1504. Su postura, con un pie ligeramente adelantado y el peso del cuerpo sobre la cadera, pudo inspirar el contrapposto del David de Miguel Ángel.
‘Apolo y Dafne’, de Bernini, 1622-25
Architas / CC BY-SA 4.0
Y su influencia sigue siendo clara en el Barroco, aunque el Apolo de Bernini, esquivado en el último instante por una Dafne que se convierte en laurel, se aleja del ideal clásico. Su cuerpo es más lánguido, su musculatura, menos acentuada, y su gesto, mucho más dinámico. Ya no es el perfecto erastés, el amante por excelencia de los jóvenes griegos, objeto de deseo para otros hombres.
Un amor supremo
Lean con qué pasión describe Winckelmann, para quien “la suprema belleza es más masculina que femenina”, su reacción ante el Apolo del Belvedere: “Al contemplar esta obra maestra de arte, me olvido de todo lo demás, y yo mismo adopto una postura elevada, para ser digno de contemplarla. Mi pecho parece expandirse de veneración y agitarse como los que he visto hinchados como por el espíritu de profecía, y me siento transportado a Delos y a las arboledas licias, lugares que Apolo honró con su presencia, pues mi figura parece cobrar vida y movimiento, como la belleza de Pigmalión”.
¿Son las palabras de un amante o las de un entendido? Las dos cosas, en realidad. Pese a su origen extremadamente humilde, Winckelmann se labró una educación universitaria, ejerció como bibliotecario de nobles y cardenales, hasta obtener el cargo de anticuario en la corte papal, y dedicó todas sus horas libres a estudiar el arte de la Antigüedad con un rigor académico desconocido hasta entonces, que le haría célebre. Suya fue la primera propuesta de clasificación estilística de la escultura griega, que dividió en arcaica, elevada (primer clasicismo) y bella (clasicismo praxiteliano y helenismo).
Retrato de Winckelmann por Angelica Kauffmann (1764).
Dominio público
Toda una generación de europeos, incluyendo a Goethe, Mengs o Schiller, hizo suyo el mandato de reinventar la cultura griega: “Nuestro único modo de volvernos grandes, tal vez inimitables, es imitar a los antiguos”. Si el Renacimiento se miró en el espejo humanista del mundo clásico, el Neoclasicismo quiso adaptarlo a toda la vida moderna, de la moda o la arquitectura a la guerra y la política.
Y si Winckelmann quiso amar al Apolo del Belvedere, Napoleón prefirió poseerlo. La estatua, confiscada como trofeo, estuvo en París desde 1797 hasta 1815, un expolio que permitió a Antonio Canova usarla como modelo para su Perseo con la cabeza de Medusa. El propio escultor italiano mediaría con el gobierno francés para repatriarla a Roma.
‘Perseo con la cabeza de Medusa’, por Antonio Canova, 1804-06
MET. Fletcher Fund, 1967
Tras los excesos navideños, miles de jóvenes y no tan jóvenes acudirán a los gimnasios para tener ellos las anchas espaldas, los bíceps definidos, los orgullosos pectorales y el insinuante pliegue inguinal de esculturas como el Apolo del Belvedere. Winckelmann, que fue salvajemente asesinado antes de ver publicada la segunda edición de su Historia del arte antiguo, estaría orgulloso de comprobar que el ideal masculino que inventaron los antiguos griegos sigue vigente.
Este texto forma parte de un artículo publicado en el número 638 de la revista Historia y Vida. ¿Tienes algo que aportar? Escríbenos a redaccionhyv@historiayvida.com.
Ambas pasarelas sevillanas (también se celebran pasarelas de moda flamenca en Jerez, Huelva o Andújar) son la plataforma ideal para las firmas que las eligen cada año para presentar sus nuevas colecciones. Entre ellas hay empresas consolidadas y que han conseguido el apoyo de famosas e influencers. Pero también otras que justo comienzan su andadura profesional e incluso que buscan su primera oportunidad en sus certámenes de diseñadores noveles.
José Hidalgo
Virginia Troconis con top y falda flamenca de José Hidalgo.
El primer desfile a tener en cuenta es el del diseñador sevillano José Hidalgo en We Love Flamenco. Su nueva colección se presentará el sábado 14 de enero a las 16 horas en el Hotel Alfonso XIII. Las entradas de este desfile no están a la venta online porque las gestiona el propio diseñador.
José Hidalgo ha vestido a famosas como Mar Flores, Nieves Álvarez, Virginia Troconis, Eva González, Laura Sánchez, Anabel Pantoja e influncers como Bridalada, Pipa Porras, Entre cirios y volantes y Flamenca Power, entre otras. Y sus diseños de prêt-à-porter han conquistado incluso a la Reina Letizia, Manuela Villena, Niña Pastori y muchas más.
Johanna Calderón
Bridalada con diseño de Johanna Calderón.
La diseñadora madrileña Johanna Calderón se ha consolidado como una de las firmas preferidas por las influencers. Su estilo personal, que juega a mezclarse con la moda para invitadas, la convierte en una de las firmas más esperadas. En sus desfiles mezcla música viral (muy tiktokera) con sus diseños despertando el interés del público que ansía ya llegar a la fiesta que montará en We Love Flamenco el próximo 14 de enero a las 18 horas. Quizá por eso ya están vendidas todas las entradas.
Entre las clientas más fieles de Johanna Calderón están las influencers Bridalada, Invitada Ideal, Helena Cueva y Blanca Algaba, entre otras.
Rocío Peralta
Marta Lozano con traje de flamenca de Rocío Peralta.
Rocío Peralta es, quizá, una de las diseñadoras más conocidas a nivel nacional dentro y fuera de la moda flamenca. Sus colecciones han conquistado a famosas e influencers que cada año acuden a ella durante la Feria de Abril. De su estilo clásico y atemporal destaca el uso de colores vibrantes, lunares y siempre (o casi siempre) mantoncillos bordados. Suele tematizar -generalmente a través de los complementos y look finales- sus colecciones con diferentes inspiraciones como han sido las cigarreras, Montpensier, el Oeste, Perú, etc.
Su desfile es el sábado 14 de enero en We Love Flamenco a las 21 horas y las entradas ya están agotadas. Entre sus clientas habituales: Victoria Federica, Sofía Palazuelo, Carolina Herrera, Inés Sastre, Violeta Mangriñán, Marta Hazas, Eugenia Martínez de Irujo, Marta Lozano, Teresa Andrés Gonzalvo, Susana Bicho, Isa Ramos, Manuela Villena, Mar Flores, Casilda Finat, Carla Hinojosa, Susi Rejano, Marta Carriedo y muchas más.
Notelodigo
Victoria Federica con traje de flamenca azul de Notelodigo.
Esta firma de moda flamenca comenzó como una marca de moda juvenil, especializada en adolescentes. En 2018 se lanzaron con los trajes de flamenca y desde entonces desfilan en We Love Flamenco. Su estilo es sencillo, clásico y sin estridencias. Este año su desfile es el jueves 19 de enero a las 21 horas.
Una de las clientas top de esta marca, de la diseñadora Pilar Gómez, es Victoria Federica, que ha acudido incluso a ver el desfile en alguna ocasión.
Pilar Vera
Eva González con traje de flamenca de Pilar Vera.
Pilar Vera es una de las firmas con más solera de las pasarelas de moda flamenca. Su larga trayectoria, estilo propio y buen hacer la han convertido en una de las diseñadoras más conocidas y respetadas del sector. Su desfile se celebrará el próximo jueves 26 de enero a las 16 horas en SIMOF 2023.
Entre sus clientas más fieles se encuentran Eva González, Raquel Revuelta, Rocío Crusset, María José Suárez, Teresa Baca, Jessica Bueno, Carmen Lomana, etc.
Aurora Gaviño
Rocío Osorno con traje de flamenca de Aurora Gaviño
Otra de las diseñadoras con décadas de trayectoria que avalan su trabajo es Aurora Gaviño. La sevillana que ha acuñado su nombre a un más que reconocible estilo, el agaviñado, que ha conquistado a famosas e influencers. Una mezcla de zíngara, flamenca y bohemia que ha calado con fuerza entre las celebrities que se ponen el traje para ir a las ferias de toda Andalucía.
Entre ellas India Martínez, Rocío Osorno, Eugenia Osborne, Susana Bicho, Gloria Camila, Helena Cueva, Flamenca Power, Isa Pantoja, Entre cirios y volantes, Isa Ramos, Verónica Hidalgo, Invitada Ideal, Teresa Bass, Erika Leiva, Alma Cortés, etc. Su desfile podremos verlo en SIMOF el próximo jueves 24 de enero a las 20 horas.
Miabril
Carmen Lomana con traje de flamenca de Miabril
La firma de moda flamenca creada por Lourdes Montes y Rocío Terry se ha colado en los armarios de muchas de sus amigas y conocidas. Han apostado por una flamenca con trajes cómodos y elegante. Diseños sencillos y de cortes clásicos con detalles como tiras bordadas, pasacintas, etc.
Algunas de ellas rostros conocidos como Tana Rivera, Carmen Lomana, Eugenia Martínez de Irujo, Fiona Ferrer, María García de Jaime y la propia Lourdes que es su mejor modelo. El desfile se celebrará en SIMOF 2023 el próximo jueves 26 a las 21 horas.
Rosa Pedroche
La influencer Marta Sierra con traje de Rosa Pedroche.
Rosa Pedroche es una de las firmas preferidas por las influencers más conocidas a nivel nacional. La marca de moda flamenca apuesta por un traje de flamenca que se acerca a las grandes pasarelas internacionales, que apuesta por los estampados originales y por diseños de alta costura. Sus desfiles, siempre con música actual, se han convertido en uno de los más esperados por las que adoran la moda en todas sus facetas.
Algunas de sus fans son Rocío Osorno, Marta Sierra, Mery Turiel, Helena Cueva, Noelia López, Susana Bicho, Andrea Rueda, Ana Moya, Macarena Silva, Alba Silva, Invitada Ideal, Estela Grande, Flamencas y Volantes y muchas más. Su desfile se celebrará en SIMOF 2023 el próximo sábado 28 de enero a las 16 horas.
Durante cuatro años, María Valenzuela (66) huyó de los espejos que le devolvían su imagen. Fue cuando pesaba 35 kilos y solo se veían sus huesos y toda su fragilidad. “Antes, frente al espejo, me deprimía; ahora, veo a la María que siempre fui”, admite ella. Desde que inició su recuperación por un tratamiento de implantes dentales mal hecho, está cada vez mejor. Con 10 kilos más, asegura que los pantalones que usó durante estos últimos años de dolor crónico agudo, cuando tardaba una hora y media para comer un plato de comida tras la mala praxis médica, ya le ajustan. Como prueba, muestra cómo le queda el jogging azul Francia con escudo de Boca Juniors que eligió para encontrarse con ¡HOLA! Argentina. Camina con otros colores –desde el pelo, con un tono rubio súperplatinado, hasta sus uñas de rojo intenso–, y otra actitud, porque se la ve coqueta, tranquila y sonriente.
“Mucha gente me agravió a través de mis redes sociales: me dijeron que estaba fea, que parecía una calavera”, admite María, quien debido a una mala praxis en su boca, llegó a pesar 35 kilos. Pilar Bustelo
–¿Te costó volver a sonreír?
–¡Muchísimo! Empezar a comer sólidos hizo que cambiaran mi cuerpo y mi actitud. Es que el resultado del tratamiento de implantes me desestabilizó. Hice el tratamiento porque mi boca no estaba bien, se veían las encías… ¡y yo trabajo con mi imagen! Tomé coraje y aposté a hacerlo con una persona que no conocía. Salió mal y estos cuatro años sacaron lo peor de mí.
–¿Cómo atravesaste ese enojo?
–Habitualmente, soy bastante cabrona, pero después remonto [se ríe]. Sin embargo, lo que me pasó con quien me hizo este desastre en la boca [ya no vive en la Argentina] fue demasiado. Me acuerdo de que, al principio y por la impotencia, yo le pegaba a las paredes y a los placares. También estuve furiosa con la gente que me escribía a través de las redes: muchos me agraviaron, escribieron que estaba fea, que parecía una calavera.
“Antes, cuando me miraba al espejo, me deprimía. Ahora, veo a la María que siempre fui”, dice ella.Pilar Bustelo
–Dijeron que estabas al borde de la muerte.
–La muerte me rodeó muchas veces; se ha metido con mucha gente que amo. Pero no le tengo miedo. Soy como el tren bala y le pongo el pecho. Tengo una gran fuerza de voluntad y humor negro. Aun así, no entiendo por qué la gente opinó sin saber qué me estaba pasando. Recién cuando lo conté empezaron a tirarme rosas. ¿Tenía que dar explicaciones para que me trataran bien? Aunque leve, tengo EPOC, enfisema y bronquitis crónica. Mis hijos no paran de decirme que deje de fumar, pero yo les paro el carro. Con mi vida hago lo que quiero. Voy a morirme de lo que quiera… o de lo que me toque.
–Además de tus hijos, Malena, Julián y Juan, que siempre han estado con vos, ¿buscaste apoyo profesional?
–Malena fue un gran apoyo. Me ha cuidado mucho: me alimentó y fue muy contenedora conmigo, en especial, cuando veía que muchos de mis colegas no me llamaban para ver cómo estaba. En las malas, son pocos los que levantan el teléfono. Y sí… además de mis hijos (y de mis animales, que me hacen muy feliz), volví a hacer terapia. También tengo un nutricionista, que me armó una dieta con suplementos. Es un combo de lo correcto, de lo que hay que hacer por uno mismo.
–¿Descubriste cosas interesantes con la terapia?
–Sí. En especial, me ayudó a no magnificar tanto las cosas. Estoy tratando de andar más despojada: regalé ropa, objetos, muebles… Y así como sigo sin ver noticieros porque son todas pálidas, decidí no estar tanto tiempo con la computadora. Durante quince años jugué al SuperCity, un juego online. Quise dejarlo, pero volvía, como una adicción. Ahora pude.
–En este último tiempo, la salud mental empezó tener más lugar en la agenda.
–Es fundamental. Cuando conté lo de mi boca, recibí una gran cantidad de mensajes pidiéndome consejo y ayuda. Nada mejor que el testimonio de quien atravesó algo dramático para que la gente se vea reflejada. Hay muchas personas con depresión que no saben qué hacer. Cuando en 2016 murió mi amigo Gaspar [Mulet, con quien intentó montar una hostería; el emprendimiento fracasó y María perdió todos sus ahorros], me acuerdo de que le dije a uno de mis hijos “Llamá a Malena y decile que me quiero internar”. Ese pedido fue un acto de sanidad. Estuve dos meses en un psiquiátrico. Por suerte, aquella vez salí con trabajo: no tengo ni propiedades ni ahorros. Voy a morir con las botas puestas no solo porque amo lo que hago, sino porque si quisiera retirarme, no podría.
–¿Y del amor te retiraste? Tu última pareja fue Juan Carlos “Pichuqui” Mendizábal, el papá de tus tres hijos.
–Siento que la sociedad no les da respiro a los que están solos. Estuve casada 25 años y, si hoy quisiera estar con alguien, debería ser especial. Muchos hombres me tiran los galgos a través de mis redes. El último fue uno de 30. “¡Puedo ser tu madre, mi amor!”, le dije. Para mí, la edad importa. Pero, además, soy muy chúcara, tengo muchos vicios y manías que, si tuviera una pareja, tendría que modificar… y no sé si quiero. Amor no me falta: tengo a mis hijos, amigos, a Nina, Roma y Pipa –las tres perras de Malena– y a La Rosalía y a La Cali, mis dos gatas. Si quisiera cubrir la parte sexual, lo resolvería abriendo el cajón de mi mesa de luz. Estoy sola por elección.
–¿Cómo te ves en 2023?
–Trabajando, aunque sin proyectar. Voy día tras día. Eso sí: cada vez estoy más auténtica. Y eso no es solo porque me saqué las prótesis mamarias [por un tema de salud], porque mi vida no pasa por un par de lolas, sino porque estoy aprendiendo a decir lo que siento sin lastimar a nadie. Ahora, me miro en el espejo y veo mis arrugas, que son tristezas y risas. Esta soy yo: una géminis de actitud adolescente, que anda por la casa bailando y escuchando música en el celular, y que va por la vida así, con este jogging de Boca Jr. Y, al que no le gusta, que siga su ruta.
Fotos: Pilar Bustelo. Maquilló y peinó: Joaquina Espínola. Agradecemos a Be Jardín Escondido by Coppola (@jardinescondidobycoppola), Será Vintage (@sera_vintage) y a Biuti (@biuti.ar).
María volvió a trabajar. Después de 100 metros cuadrados, ahora se la puede ver en Tom, Dick y Harry, la comedia que marca el debut de Nicolás Cabré como director teatral en el Multiteatro Comafi, en Avenida Corrientes.Pilar Bustelo
Harta de las infidelidades de su esposo, una mujer subió de nivel su indignación y pintó unos grafitis bastante explícitos sobre la reputación del marido.
Esta historia sucedió en Perú y se ha convertido en la comidilla de redes sociales y de portales de noticias como La Voz.
El sujeto, de nombre Paolo Mesía Macher, es propietario de una camioneta blanca BMW que fue totalmente marcada con aerosol por su esposa. Poco después de este escándalo se conoció por medios como El Comercio, que Mesía es el actual regidor del municipio de Miraflores por el partido Renovación Popular.
Pintas muy claras
La mujer no anduvo con rodeos para escribir lo que sentía sobre el lujoso auto. “Paolo Mesía, infiel, mentiroso, te gustan las putas, destruiste tu familia, infiel, mujeriego”.
El momento en que la señora usaba el aerosol quedó registrado en un video que un testigo grabó desde lo alto de un edificio cercano.
Luego de llenar el auto de los mensajes, decenas de conductores y curiosos no paraban de fotografiar el vehículo y la curiosidad por ver al sujeto se acrecentó.
El regidor de Miraflores, que es una zona exclusiva de la capital peruana, no se ha pronunciado sobre el bochornoso caso que lo involucra directamente. La esposa tampoco ha tomado la palabra, solo ha dejado que sus mensajes escritos sobre el auto sean los que hablen por sí solos.
Se esperaría que alguno de los dos tome acciones legales por los daños morales de este conflicto matrimonial, pero de eso todavía no hay novedades.
Comentarios
Como suele suceder, las redes se encargaron de enjuiciar y sentenciar al susodicho, pero hay quienes afirman que él también tiene derecho a contar su versión de la historia.
“Estoy segura de que todos queremos conocer a Paolo”; “Excelente hay que imponer la moda. Que les duela el bolsillo porque la conciencia no les dolió”; “Qué peligro es una mujer engañada”; “Paolo, yo quiero saber tu lado de la historia”; “Ustedes también lo hacen y no les rompemos las carteras ni los zapatos que se compran con plata nuestra”; escribieron los usuarios que vieron los videos.
Gran parte de los libros de Mario Vargas Llosa tienen en el erotismo un detonante muy potente. Me viene a la mente ahora, por poner un ejemplo para la escena que abre cada martes esta sección, el argumento de Pantaleón y las visitadoras, con ese capitán del ejército peruano que debe satisfacer las necesidades carnales de su tropa, confinada ésta en la Amazonia. Para ello contrata los servicios de un grupo de prostitutas, las visitadoras, entre las que estará Olga Arellano. Si bien es cierto que, aun en las situaciones más extremas, el sexo aparece en un primer plano, con la aparición de Olga hay otro componente que mueve la novela: el erotismo. Es decir, el despliegue de una serie de gestos, de actitudes, de conductas que despiertan el deseo en el amante gracias a una de las armas más potentes del ser humano: la imaginación. «El erotismo es una manifestación de civilización; no existe en pueblos primitivos», dijo Vargas Llosa al respecto. Y estoy de acuerdo: el animal primario carece de erotismo porque es un ejercicio intelectual fuerte, exigente y maravilloso.
“En su lucha que algunos tachan de «juvenil» vemos cómo el amor se abre camino en el ocaso, y la pareja siente que el erotismo trabaja“
Hay unos versos de Pepe Hierro que me fascinan. Dicen así: «Yo ya no lloro. / Excepto por aquello que un día / me hizo llorar». Nos viene a decir el maestro que hay un punto en el que el ser humano, cansado ya de la novedad, sin interés en el futuro y con una fuerte dependencia de la memoria, decide que no amará nada que no haya amado ya. Alcanzado ese momento de la vida en que ya no se lee, sino que se relee; allí donde llueve sobre mojado como costumbre; donde la casa nunca está recién pintada, que diría la copla; es en ese punto donde el deseo tiende a rendirse. Por eso me sigue fascinando el modo como Preysler y Vargas Llosa siguen peleando por cada centímetro, pese a que, septuagenaria ella y octogenario él, se diría que pocas ganas de pelea quedan ya. Sin embargo, en su lucha, que algunos tachan de «juvenil», vemos cómo el amor se abre camino en el ocaso, y la pareja siente que el erotismo trabaja, y por ende el motor intelectual que mueve a los humanos, y aparecen los celos, y las reconciliaciones, y la pasión, y la vida, en suma.
“No es descabellado pensar que Mario siga guardando un espacio para ese erotismo que no decae“
Como quiera que las novelas suelen llevar en el sustrato de su esencia los rasgos más primarios de sus autores, no es descabellado pensar que Mario siga guardando un espacio para ese erotismo que no decae. Eso en cuanto a su creación literaria, porque en lo que a su faceta de lector respecta, creo haberle escuchado decir alguna vez que su novela favorita es Madame Bovary, así que quizá allí se halle nuestro autor, como Emma, escapando de una pasión prohibida, sorteando un deseo clandestino, buscando la palabra exacta que defina flaubertianamente ese acto indefinible que consiste en amar, y que muchos lo dejan morir llegada tal o cual década, quizá a los cuarenta o a los cincuenta, quizás por culpa de este desamor o de aquel desengaño, quizás asqueados por la rutina de chaiselongue y Netflix. Pelea, Mario. Sigue peleando por cada centímetro. Como pelean en tus novelas y como pelean los dioses.
0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Cuando buscamos un tratamiento antiedad eficaz, debemos informarnos previamente de lo que necesitamos, los mejores activos y cómo se emplean, entre otra gran lista de cosas. Pero, ni tenemos tiempo ni conocimiento como para saber discernir cuál es mejor. Por eso, muchas se dejan guiar por el renombre de un ingrediente como la vitamina C, las descripciones del producto o las estrategias de marketing de este. Y, lo mismo, no es tan poderoso en la corrección del envejecimiento como parece.
Por eso, lo mejor es acudir a los prescriptores del sector. Es decir, expertos en la piel que sigas en redes sociales, como dermatólogos, farmacéuticos o facialistas, así como editores beauty de las revistas. Nuestro trabajo es explicarte cómo funciona cada cosmético, sus beneficios y que resultados darán en tu piel, según su composición. Así, te ahorras tiempo y esfuerzo en dar con la fórmula antiedad perfecta y estas son algunas de las mejores que podrás encontrar en Sephora.
Time-Filler Intensive Serum de Filorga
Time-Filler Intensive Serum de Filorga
Si quieres librarte de una vez por todas de las arrugas, necesitas la eficacia del Time-Filler Intensive Serum de Filorga. Se trata de un concentrado con efecto relleno que mejora la densidad, elasticidad y alisa la superficie de la piel para reducir el tamaño de los diferentes tipos de rugosidad en tan solo siete días.
Con una fórmula inspirada en cinco técnicas de medicina estética, atenúa las arrugas de expresión con un hexapéptido con efecto bótox-like que relaja las contracciones musculares. Las arrugas profundas se disminuyen con dos péptidos rellenadores y ácido hialurónico encapasulado de alto peso molecular, imitando a los inyectables.
Las líneas superficiales se verán corregidas con el extracto de hinojo marino alisador inspirado en los peelings. Las arrugas ocasionadas por la deshidratación se minimizan mediante la mezcla de imperata cylindrica y NCEF. Y, las arrugas del cuello desparecen con el extracto vegetal reestructurante que simula a los hilos tensores. Además, la piel gozará de mucha más firmeza, volumen, luminosidad y tersura, en general.
Smart Clinical Repair™ Sérum de Clinique
Smart Clinical Repair™ Sérum de Clinique
¿Resultados rápidos y visible en el rejuvenecimiento global de la piel? Sí se puede con el Smart Clinical Repair™ Sérum de Clinique. Este tratamiento de triple acción repara al potenciar el colágeno con el CL1870 Laser Focus Complex ™, rejuveneciendo así todos los aspectos de la piel, de forma visible.
También renueva al alisar y suavizar la superficie gracias a los poderosos retinoides promotores de la creación de las proteínas de sostén, renovación celular y perfeccionadores, los cuales se deshacen de arrugas, flacidez y manchas. Y, rellena con el ácido hialurónico que hidrata y hace que la tez esté mucho más suave, elástica, voluminosa y fresca, con brillo natural.
En solo diez días, estos resultados se harán notables. Además, incluye vitamina C y cafeína que reducen la oscuridad e iluminan con intensidad. Las algas y el escualeno mejoran la hidratación, flexibilidad y tersura de la piel. Los péptidos reafirman en profundidad. Y, la vitamina E protege del fotoenvejecimiento.
Protini Powerpeptide Serum de Drunk Elephant
Protini Powerpeptide Serum de Drunk Elephant
Para conseguir un efecto lifting super reafirmante y antiarrugas en tu rostro, no dudes en hacerte con el Protini Powerpeptide Serum de Drunk Elephant. Este sérum restaura la textura sedosa, el brillo, la flexibilidad, tonicidad y definición, así como unifica en general la piel y refuerza la barrera para que no se vea dañada.
Está formulada con factores del crecimiento de origen vegetal y aminoácidos de apoyo que recuperan el volumen y la estructura de la piel, elevando las facciones y tersando la superficie. También consta de péptidos de señal con propiedades reconstituyentes y reafirmantes. Específicamente, son 11 péptidos que estimulan la renovación, hidratan, rellenan y estiran la piel.
Además, reduce los poros dilatados, las líneas de expresión, el aspecto opaco y las manchas, a través de un 10% de ácido láctico. Para concluir, el escualeno, los diferentes tipos de ácido hialurónico, el pantenol y los aceites vegetales como el de borraja, recuperan la sedosidad, flexibilidad, densidad e hidratación.
Cada vez estamos más cerca de agotar los recursos que nos ofrece el planeta y palabras como “moda sostenible, slow fashion, consumo responsable y moda ética” retumban más en la sociedad. En los últimos años, la industria de la moda ha adoptado medidas para reducir la huella ambiental, ya que se estima que un 10% del CO2 de la atmósfera proviene de ella. Por eso, grandes firmas de moda han creado líneas sostenibles dentro de sus marcas, pero Regrown da un paso más allá, ofreciendo un calzado 100% sostenible y altamente comprometido con el mundo en el que vivimos.
Zapatillas Made in Spain
Zapatillas modernas y respetuosas con el medio ambiente. Fotos: Regrown
Todos sus calzados están fabricados en España, concretamente en Orihuela, Alicante, con materiales ecológicos que respetan al máximo la naturaleza. Tal y como explican desde la marca, «Regrown es una invitación a volver a crecer. Una invitación a cambiar el discurso por los hechos, a ser conscientes con la naturaleza, a colaborar con la preservación del medio ambiente y, en definitiva, a contribuir a hacer un mundo mejor».
Su modelo de empresa está centrado en la producción social y sostenible, con la cual busca reducir la huella ambiental.
La moda atemporal y de tendencia de Regrown
Sus diseños son unisex. Fotos: Regrown
En cuanto a sus productos, Regrown ofrece una amplia variedad de productos entre los que destacan las zapatillas ecológicas, sneakers, botas deportivas, botines o slip-on, tanto para hombre como para mujer.
Todos sus diseños son atemporales y versátiles con la idea de que puedan utilizarse durante todos los años de vida del zapato. No obstante, también se inspiran en las grandes tendencias de la moda. Sin duda son una opción más que apetecible si quieres vestir a la moda y cuidar del medio ambiente al mismo tiempo. Además, ahora tienen rebajas con hasta el 50% de descuento.
El Feng Shui es una de las técnicas más utilizadas en decoración en la actualidad. Esta filosofía china, que cuenta con más de 3,500 años de historia, busca el equilibrio de la energía de la persona, a través de la distribución y orientación de los espacios en los que se desarrollan sus actividades cotidianas.
El Feng Shui se puede utilizar para acumular energía positiva, favorecer la salud, las buenas relaciones familiares, atraer el dinero, la inspiración y el bienestar en casa. Es por esto, que hoy te presentamos 3 consejos para atraer la buena suerte a tu vida este año.
Imagen: Canva
Velas aromáticas en tu decoración
De acuerdo con el Feng Shui, el primer consejo para atraer la buena suerte este comienzo del 2023 es procurar tener velas aromáticas en tus espacios. Representan el fuego, por lo que será necesario tenerlas para imprimir la energía vital del fuego en tus manifestaciones.
Árbol de Jade
Para esta filosofía oriental, esta planta, conocida como “planta del dinero” o “planta de la abundancia”, es clave para poder atraer la buena suerte. Su presencia en tu hogar hará que la energía chi circule mejor, atrayendo la prosperidad. Según el Feng Shui, el mejor lugar para colocarlas en la entrada principal.
Imagen: Canva
Limpieza
Por último, mantener limpios y ventilados los espacios del hogar será necesario para permitir que la energía de la abundancia circule, y logres atraer la buena suerte y fortuna a tu vida este 2023. De acuerdo con el Feng Shui, debes abrir tus ventanas una vez por día, idealmente por las mañanas, para atraer las vibraciones correctas.
Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.