Connect with us

Frases

Opinión | AMLO quiere minimizar las revelaciones de Guacamaya, pero son gravísimas

Published

on


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha intentado minimizar el hackeo masivo a la Secretaría de la Defensa Nacional por parte de los hacktivistas Guacamaya, que expuso miles de documentos confidenciales y arrojó luz sobre actividades que el gobierno había querido esconder.

Desde que dimos a conocer este hecho, hace casi un mes, el mandatario no ha aceptado la gravedad de la vulneración histórica: dice que el hackeo no expuso nada grave, que no es noticia, que ya a nadie le importa… pero sigue teniendo que hablar casi todos los días del asunto, porque regularmente hay una nueva revelación que deja en entredicho a su administración.

Hay más de seis terabytes hackeados y el cúmulo de documentos que han sido expuestos hasta ahora han evidenciado cosas gravísimas. La primera es la alianza del crimen organizado con el régimen de AMLO. El ejemplo más contundente son los informes de inteligencia del Ejército que señalan que, durante la gestión de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco, el hoy secretario de Gobernación y aspirante a la presidencia, entregó el control de los órganos de seguridad pública al Cártel Jalisco Nueva Generación. La información no proviene de una investigación periodística, una denuncia de un partido de oposición ni de una organización no gubernamental: es el Ejército implicando con el narco al número dos del gobierno federal mexicano.

La segunda es que en México el presidente está al servicio del Ejército, no al revés. Lo que los militares analizan, diagnostican y plantean es lo que AMLO ofrece como sus propias opiniones y rutas de solución a los problemas. El presidente queda como una mera correa de transmisión de los intereses militares.

Leer más: La ingrata experiencia de ser espiado por el Ejército mexicano

La publicación de la información confidencial ha ido desmontando una a una las frases más emblemáticas del presidente. Su gobierno se ha construido sobre su gran capacidad de popularizar lemas pegajosos detrás de los que esconde sus errores y fracasos: mantras que repite incesantemente para tratar de dominar la narrativa política y tratar de hacerlas pasar por verdades.

AMLO dice que el lema de su gobierno es “no mentir, no robar y no traicionar”. Los Guacamaya Leaks evidenciaron que el presidente mintió sobre su estado de salud: escondió hospitalizaciones de emergencia y las disfrazó de chequeos de rutina. Y sobre la terminación en las obras del Tren Maya, una de las obras icónicas de su gobierno: en los informes del Ejército se señala que es muy complicado que sea concluida a tiempo.

AMLO ha dicho que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es el mejor de América Latina. Pero en los documentos filtrados se reconoce que opera con pérdidas multimillonarias y que solicitó un subsidio de 2,600 millones de pesos (130 millones de dólares) para operar en 2023. En otro informe se afirma que el nuevo aeropuerto de Tulum no será atractivo para turistas y aerolíneas si no hay más hoteles en la zona, lo cual contradice la narrativa oficial.

Leer más: El gobierno civil está en crisis en México. Hace falta reformar el Estado.

Las filtraciones también contradicen al presidente sobre no robar: el Ejército revisó el proceso de construcción de 17 sucursales del Banco del Bienestar, nada más en la Ciudad de México, y detectó irregularidades por casi 20 millones de pesos. Es decir: sí mienten, sí roban y sí traicionan.

A López Obrador le gusta repetir “no somos tapadera de nadie”. Pero los documentos revelan nexos de Adán Augusto López, funcionarios de la empresa Pemex y miembros de la Guardia Nacional con una red de traficantes de combustible robado. Además, el Ejército señala a gobiernos estatales y municipales de Morena vinculados con el narcotráfico. No ha habido una sola renuncia tras las revelaciones y el presidente ha salido a defender al secretario de Gobernación. Así que sí es tapadera.

El presidente insiste en señalar que su gobierno “no espía a nadie”. Pero el Ejército espió a grupos feministas, activistas y hasta universidades. A las colectivas feministas, que irrumpieron hace unos años con gran poder y legitimidad en la escena nacional, las catalogó como una organización de “amenaza media-alta”, incluso mayor que la red terrorista Al Qaeda. Hay “seguimientos” también a embajadores, legisladores y gobernadores. Y paralelamente se supo que contrataron el software espía Pegasus para ingresar a los teléfonos celulares de periodistas y activistas.

Cuando el presidente dice “no somos como los de antes” es para intentar diferenciarse del abuso del poder en sexenios pasados. Pero los documentos revelaron que a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, una patrulla costera de la Marina la cuidó mientras realizaba actividades acuáticas recreativas durante unas vacaciones que pasó en un hotel de Grupo Vidanta, cuyo dueño es amigo del presidente. También mostraron los tratos especiales del Ejército que han recibido legisladores y dirigentes del partido oficialista Morena; los 18 militares que tiene como escoltas el director de Pemex, Octavio Romero; y cómo el Hospital Central militar es usado como clínica VIP de la clase política obradorista. “Ya no hay lujos en el gobierno”, dice AMLO, pero el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, compra regalos carísimos para sus allegados.

Escucha el pódcast El Washington Post para conocer las últimas noticias en español

López Obrador lleva todo el sexenio diciendo que el Ejército ya no viola derechos humanos. Pero los informes relatan abusos sexuales de mandos contra su tropa, la “Operación limpieza” para exonerar a los militares de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y los vínculos de soldados, marinos y guardias nacionales con delincuentes.

El hackeo de Guacamaya ha hecho una radiografía que muestra un gobierno sucio e ineficaz. López Obrador también repite mucho que “en este país, el presidente se entera de todo”. Si es así, entonces él es cómplice de lo que sucede. Por eso es lógico que prefiera minimizar el impacto del hackeo: es puro instinto de supervivencia.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Frases

Debate a Jefe de Gobierno de la Ciudad | Las exabruptos más polémicos: “¿a vos qué carajo te importa?”, “son unos delincuentes” y otras frases

Published

on

By


El miércoles por la noche se llevó a cabo el debate entre los candidatos a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires donde -al igual que en el debate de vicepresidentes de la semana pasada- Leandro Santoro (UP), Jorge Macri (JxC), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT-U) se sacaron chispas y no se guardaron nada cuando se vieron cara a cara.

Uno de los principales cruces a lo largo de toda la noche fue entre el candidato libertario, Ramiro Marra, y la candidata de izquierda, Vanina Biasi. Uno de los encontronazos más fuertes fue durante la sección de preguntas y respuestas en el eje de infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.

Allí luego de escuchar las propuestas de Biasi, Marra despotricó: “Me quedé indignado por lo que dijo acá la candidata de la izquierda, que son la gente que vive de los pobres y abusa de los chicos”, indicó antes de profundizar en sus dichos y ser interrumpido por su adversaria. “Pasé por el Ministerio de Trabajo y vi un piquete. Había una mujer dándole de mamar ahí en la calle”.

Biasi le pregunta a Marra durante el debate de la CiudadCaptura de Video

Biasi lo cortó en seco y le recriminó: “¿A vos qué carajo te importa lo que hace la gente en la calle?”. Marra, en referencia a la interrupción previa que hizo Santoro durante respuesta a una pregunta que lo vinculó con Nicolás Caputo, se quejó ante los moderadores: “¿Otra vez”. Y respondió: “A mi me importa lo que hacés vos que abusas de los pobres”.

“Lo que acabás de hacer es lo que siempre hacés: no respetar las reglas. Las propuestas después las pongo en las redes. Te sacan del eje. Ahora que los tengo acá se los digo de frente: son unos delincuentes”, sentenció Marra al finalizar su minuto de exposición.

En otro tramo, se trenzaron Marra y Santoro cuando el candidato de Unión por la Patria le preguntó si iba a volver a recomendar “comprar acciones de empresas constructoras vinculadas a la familia Macri por la que fue condenado por la Justicia. “¿Realmente querés salir tercero, Leandro? No puedo creer que me hagas esta pregunta”, contestó Marra y sostuvo que esa causa judicial, que la semana pasada recibió la confirmación en segunda instancia por parte de la Cámara Civil, “es una persecución política del kirchnerismo”.

A su vez, en el bloque de educación y salud, Marra fue protagonista nuevamente, y le preguntó a Macri tras su exposición en su derecho a réplica para preguntar acerca del estado de los hospitales porteños. “Los hospitales de la Ciudad están colapsados por gente que viene de la Provincia, gente del terruño de Kicillof que es amigo de Santoro. ¿Tenes alguna solución para eso?”, preguntó Marra a Macri.

Leandro Santoro le pregunta a Ramiro Marra durante el debateCaptura de Video

“La primera solución que tengo es que gane Grindetti y no Kicillof. La solución es bastante más compleja que poner límites a esta cuestión. No hay soluciones mágicas. Hay gente de la ciudad que estudia por ejemplo en la Provincia”, contestó Macri.

Minutos más tarde, Biasi volvió a cargar contra Marra :“Quiero aclarar lo siguiente. Le gusta insultar a todo el mundo. ¿Sabes lo que es la corrupción? Lo de Chocolate. Vos no dijiste nada. Tu espacio no dijo nada. Estás metido en el asunto. Acusas a todos y a ustedes las listas te las armó el peronismo. Hacete cargo. Me da miedo tu candidato a vicejefe de Gobierno. Es una persona que fue expulsada de la metropolitana, la federal y estuvo con la dictadura”.

LA NACION

Conocé The Trust Project



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Frases

Elecciones 2023: las frases de Jorge Macri en el debate para jefe de gobierno porteño

Published

on

By


El candidato a Jefe de Gobierno porteño de la Ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Jorge Macri, dejó en claro que su eventual gobierno será una continuidad de lo que fueron las gestiones del PRO en CABA y profundizó: “Estoy parado sobre el hombro de dos gigantes de la gestión: Mauricio y Horacio y desde allí pretendo llegar más lejos y alcanzar más alto y seguir mejorado la Ciudad de Buenos Aires”

Cuando tuvo oportunidad de exponer un tema, Macri optó por hablar de la situación urbanística y habitacional de la Ciudad de Buenos Aires pero lo hizo defendiendo el “perfil” de los barrios. “En el diálogo con vecinos noté que esto (el código urbanístico) ha alterado la fisonomía de barrios residenciales; barrios que eran absolutamente residenciales hoy padecen construcciones que alteran el perfil del barrio”, dijo Macri y finalizó: “El desarrollo tiene que encontrar un equilibrio con la protección del perfil barrial porque la ciudad es una y cada barrio es único y tenemos que cuidar el perfil de cada barrio”. 

Al cierre del primer bloque, el primo del ex presidente Mauricio Macri se comprometió a construir el viaducto del tren Sarmiento y a crear un polo de “oficios tradicionales y nuevos” en el sur de la Ciudad, particularmente en el Autódromo y la Villa Olímpica. 

Educación, cultura, salud, género y diversidad

En el eje de salud, Macri señaló dos problemas fundamentales: la demora en los turnos en la salud pública y las guardias “colapsadas”. Para atender esto, prometió crear “un sistema de atención y diagnóstico” fuera de los hospitales; un centro de diagnóstico de alta complejidad y seis centros distribuidos en CABA con mediana complejidad. 

Para cerrar este bloque, Macri pidió que en la Ciudad se pueda “festejar el día de las dos vidas y el día del niño por nacer”

Vivienda, ambiente y desarrollo urbano

El candidato de Juntos por el Cambio valoró de la Ciudad “el capital humano”, en referencia a los porteños y porteñas y afirmó que es “momento de poner en el centro de la escena al privado”. Cuando fue consultado por el candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, por la problemática de alquileres, Macri esquivó hablar de la situación particular de CABA y dijo: “El problema no es de la Ciudad es la inflación que ha instalado el kirchnerismo fuera de control”.

Noticia en desarrollo 



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Frases

Las frases de Ramiro Marra en el debate para jefe de gobierno porteño

Published

on

By


En el debate de candidatos a la jefarura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones 2023, el candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, le exigió a su rival de Unión por la Patria, Leandro Santoro, “que le ponga los puntos a (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner”.

“Prefieren hacer ese discurso hipócrita, tipo de políticos, que quieren vivir de la política, donde no se preocupan porque la gente gane más. Si te preocupara porque los residentes y enfermeros ganen más, le pondrían los puntos a la gente que está en tu gobierno kirchnerista, a Cristina Fernández de Kirchner, que es tu vicepresidente, que estás negando hace tiempo”, lanzó el libertario agresivo y agregó:  “No tenés la valentía de bancar a los propios. El kirchnerismo es el que está generando este problema en la Argentina y la Ciudad”.

Al inicio del debate, amenazó con su rival del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Vanina Biasi, con ponerla presa por cortar calles.”Acá tenemos una representando al Polo Obrero, de esos que cortan la calle, que cometen delitos. Lo que están haciendo está mal. Cuando seamos gobierno no van a tener margen, van a ser detenidos de manera inmediata por cortar la calle. Si querés, te hago una pregunta: ¿Te gusta cometer “delitos?“, lanzó.

En el bloque de gestión urbana, Marra afirmó que la ciudad “es un basural”. “Se preocuparon por una campaña presidencial y se olvidaron de lo que nos preocupa a los porteños y lo que es la gestión” amplió, en referencia al jefe de Gobierno porteño saliente, Horacio Rodríguez Larreta.

“Hicieron una sobregestión que lo único que hicieron fue damnificar el tránsito”, lanzó, para luego reclamar: “Dejen de poner cámaras para perseguir automovilistas y pongan para perseguir a los chorros”.

El candidato de Javier Milei en la Ciudad afirmó que tienen “la capacidad de ser un espacio competitivo” y señaló: “El objetivo en esta campaña va a ser entrar en el ballotage, por supuesto que el kirchnerismo va a quedar tercero. Estoy enfocado en eso, que va a ser parte de la defensa de las ideas de la libertad”, afirmó.

En el eje Educación, salud, cultura, desarrollo humano, género y diversidad, Marra señaló que “en un ranking de cuanto cobran, si se lo compara con el resto de las provincias, los docentes la Ciudad está en el nivel 16” y que “el presupuesto de salud es el más bajo de la Ciudad en la historia”. 

Una vez más, optó por confrontar con Santoro  “Queremos que ganen más plata. Él está proponiendo escuelas como si fuese fácil, típico de político. El discurso de las escuela es muy lindo. ¿Sabés porque no hay docentes? Porque cobran dos con cincuenta por culpa de tu gobierno”, lanzó, endilgándole al candidato porteño la inflación a nivel nacional.

Marra, que afirmó en su presentación “voy a ser jefe de Gobierno”, recordó que “junto a Javier Milei fundamos La Libertad Avanza” porque “queríamos cambiar el rumbo de la Argentina”. y agregó: “Hoy por suerte, estamos dando esa batalla”

“Esta campaña la estoy haciendo porque estoy representando a una sociedad que está cansada, harta y triste, con una dirigencia política que fracasó”, expresó.

Nota en desarrollo



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.