Olga Núñez Hurtado, pese a su juventud, lleva años de formación artística, y trayectoria sus espaldas. Con varias distinciones en su haber es una de las promesas de la fotografía en Andalucía. Recién terminada una sesión en la Universidad de Sevilla para la revista de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau y documentar varias sesiones de estilismo, acaba de presentar para la firma flamenca Blanco Azahar, sus creaciones fotográficas. Basadas en la colección “Florecer” es un trabajo que confirma que la nueva hoja de ruta flamenca de la conocida fotógrafa está siendo todo un éxito.
Florecer
Blanco Azahar es una firma con más de 40 años en el sector floral y de la decoración cuyo principal objetivo es conseguir que sus flores artificiales y preservadas tengan la máxima calidad. Los ramilletes de flamenca son uno de sus productos estrella. Trabajan con más de 200 especies de flores como rosas de tacto natural, claveles, margaritas o peonías, que combinan en los peinecillos florales, en pendientes florales y en los ramilletes flamencos.
“Florecer” es su colección flamenca 2023 en la que el clavel se convierte en flor única de inspiración andaluza y flamenca. Blanco Azahar quiso confiar en Olga Núñez para ponderar artísticamente el valor y la belleza de sus producciones. La fotógrafa sevillana supo en sus creaciones exaltar las flores de Andalucía vinculadas con el flamenco, con la luz del sur y con los patios de vecinos. Una colección de instantáneas caracterizadas por el estudio compositivo, el juego cromático y adaptándose al encargo el leit motiv de la firma: la pasión por las flores y un sello distintivo: color, fuerza y exclusividad. Los diseños florales llenos de vida, creatividad y elegancia eran captados para la posteridad en el trabajo de Olga Núñez Hurtado.
Olga Núñez y Aurora Gaviño
La colaboración con Blanco Azahar no es su primera incursión en el flamenco. Comenzaba este 2023 diseñando el cartel de la nueva colección flamenca 2023 de la veterana creadora Aurora Gaviño. ¿Su nombre?, ALELYS que representaba la fusión de la flor de Alhelí y la flor de Lys.
Basándose en las esencias florales, planteó dos contrastes: la flor de Alhelí como transmisión de la alegría, fuerza, ilusión, novedad y pureza y la flor de Lys, como símbolo de la tradición, experiencia y luminosidad. “Al unir el aire fresco del Alhelí con la experiencia del Lys sus esencias se potencian. El Ahlelí podría caminar solo, pero con el Lys, su camino es más largo y poderoso” resume metafóricamente. En esta colección, las hermanas Victoria y Aurora, hijas de Gaviño, simbolizan el Alhelí, y Aurora Gaviño, el Lys.
El resultado: ALELYS fue uno de los carteles de la colección de moda flamenca más parangonados del SIMOF (Salón Internacional de la Moda Flamenca) , aunque al relegar la decisión del premio a las redes, en lugar de optar por un jurado profesional, hizo que no se llevara un premio que para los críticos era más que merecido.
La artista no “aterrizaba” en la firma. El año anterior quiso colaborar como ayudante en la tienda como toma de contacto de un ambiente que luego supo plasmar a la perfección. Junto a este cartel de presentación de Aurora Gaviño, Olga Núñez cubrió también el backstage documentándolo a través de fotografías y vídeos de gran impacto.
Una faceta más
Olga Núñez se encuentra muy cómoda retratando moda flamenca. “Es fantástico para una artista ya que cuenta con ingredientes muy plásticos: color, volúmenes, dinamismo”- ha confesado. Y no descarta, dedicarse a ello con más intensidad. Sin embargo, en plena evolución, y consciente de que tiene toda la vida por delante, asume que la fotografía es su vida. La moda en general, el cartelismo, el retrato, el paisaje… y en todo aquello que sea susceptible de ser captado… ahí estará la mirada de Olga Núñez Hurtado buscando la belleza, el fin máximo de la obra de arte.. @mundiario