Lucas Valter, joven alemán que llegó como voluntario a la ciudad: “No es difícil enamorarse de Arica” [FOTOS]


Con el interés de mejorar su español, de conocer otros lugares y aprender sobre otras culturas, Lucas postuló a AFS Intercultural Programs. Así llegó a nuestra ciudad.

Lucas Valter, joven alemán que llegó como voluntario a Arica

Lucas Valter Abós, un joven alemán de 18 años, eligió Chile como destino para su voluntariado debido a su extensión geográfica.

Con el objetivo de mejorar su español y experimentar nuevas culturas, Lucas de Colonia se unió a AFS Intercultural Programs, una red global que promueve el aprendizaje a través de intercambios, educación, voluntariado y defensa.

Llegó a Arica por casualidad y, aunque al principio no le pareció una ciudad atractiva, se enamoró de ella al descubrir sus espacios artísticos y centros culturales. 

“Cuando llegué lo primero que pensé es que se parecía a Badajoz, que es la ciudad de España donde viven mis abuelos. El clima es muy parecido y las casas también. Al principio, no me gustó mucho, yo creo que Arica, a primera vista, no es una ciudad tan linda, y tampoco soy mucho de playa… o era, porque ahora sí que me gusta. Pero después de estar una semana acá, me di cuenta de que es una ciudad donde uno tiene que meterse para disfrutarla. Y no es difícil enamorarse de Arica, porque hay muchos espacios artísticos, muchísimos centros culturales que a mí me han ayudado mucho. Es una ciudad súper linda y estoy muy feliz de estar acá”, cuenta.

Trabaja como voluntario en el colegio Mosaicos como inspector de patio, hace clases de piano y participa activamente en el Centro MB2, donde vio el anuncio del Laboratorio de Creación de libros que se realizaría en Cecrea.

“A mí me encanta leer, me encanta escribir historias cortas, me encanta escribir poemas y pensé que un taller de creación de libros sería algo hermoso que me gustaría aprender. Los Laboratorios Creativos son súper originales, no se encuentran así fácilmente. Cecrea nos abre el mundo a los jóvenes como yo. Por ejemplo, antes no pensaba en escribir libros y ahora sé que sí puedo. Nos da el espacio para experimentar muchas de las cosas que, lamentablemente, en nuestro mundo tienen muy poco espacio”, detalla.

Lucas sueña con aprender, crecer como persona y contribuir al avance de la humanidad en aspectos como la felicidad, calidad de vida y libertad de expresión. Su experiencia en el norte de Chile marcará su vida y espera estudiar física o matemáticas en la universidad al regresar a casa.





Source link

Compártelo:
 
 
      

Deja un comentario