Moda
Los bolsos rojos estarán de moda el próximo otoño y estos 15 son los más bonitos

Harper’s BAZAAR participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Harper’s BAZAAR recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

VER VÍDEO

Publicidad – Sigue leyendo debajo
Publicidad – Sigue leyendo debajo
Moda
Vestir es soñar: breve historia de la moda española

El amor al diseño, el talento y la lucha por el Olimpo de la moda “made in Spain”, este libro hace un recorrido de cien años por la moda nacional.
Vestir es soñar hace un recorrido de cien años por la moda nacional desde el nacimiento en la costa vasca del genio que revolucionó la moda, Cristóbal Balenciaga, hasta terminar en el cordobés pueblo de Posadas con el nacimiento del actual reinventor de la moda genderless, Alejandro Gómez Palomo, diseñador y director creativo de la firma Palomo Spain. La cada vez más consagrada casa de moda española ha vuelto a desfilar en New York Fashion Week.
Con esta publicación viajamos por el hilo invisible de Sybilla Sorondo, los colores de Ágatha Ruiz de la Prada, los Hangisi de Manolo Blahnik, la reivindicación de la moda del ballroom de Ana Locking, el recuerdo que nos dejó David Delfín, la recién llegada María Rodríguez al mando de REVELIGION, el talento de Paloma Picasso con sus joyas, la reivindicación de la artesanía de Teresa Helbig y Lorenzo Caprile, los estampados de María Escoté, la eterna lucha de Dolores Cortés por conseguir el bañador perfecto y mucho más.
Vestir es soñar. De Fortuny a Palomo. Breve historia de la moda española de Luis Sala puedes conseguirlo a través de turnerlibros.com.
‘Creating Infinity’ es el nuevo libro que profundiza en la historia y la creación de la exitosa colección de la artista japonesa y la Maison.
Moda
La firma italiana Takaturna presenta sus piezas más icónicas en la Semana de la Moda de Andalucía – Bulevar Sur

Entre los destacados diseñadores que participan en la jornada de hoy en la XX edición de la Semana de la Moda de Andalucía, Code 41 se encuentra la marca italiana de alta gama, Takaturna, reconocida por su vanguardista corte cinético. El desfile de esta firma tendrá lugar hoy 3 de octubre, en la La Fundación Valentín de Madariaga y Oya a las 18.00 horas.
Takaturna presentará alrededor de 40 propuestas. La muestra estará compuesta por por piezas icónicas de su Colección Zero y Bay of Angels, junto con la nueva cápsula KinetiCut. La marca italiana celebra la inclusión, la sostenibilidad, la naturaleza, el movimiento. Además rinde homenaje a las etnias africanas, elementos que definen su filosofía.
La Colección Zero es reconocida por su dinamismo, frescura y practicidad. Ofrece prendas de corte cómodo y audaz tanto para él como para ella. Por su parte, Bay of Angels, está inspirada en los vibrantes colores de Mambrui, en la costa de Kenia. Se caracteriza por un estilo minimalista y refinado. Una oda a la naturaleza primordial y la armonía entre humanos, plantas y animales.
La nueva cápsula KinetiCut celebra la comunidad y la importancia de la tribu. Se enfoca especialmente en la cultura de Sudáfrica y su intersección entre arte y tradición. Esta colección es un testimonio íntimo del “espíritu familiar” y representa una narrativa viva de una historia compartida.
Corte cinético
Un elemento común en todas las colecciones es el corte cinético, una técnica que revoluciona la percepción del diseño al analizar los movimientos biomecánicos naturales del cuerpo. Esta técnica permite trabajar los tejidos con cortes precisos y milimétricos, creando prendas ergonómicas y sostenibles.
Takaturna, comprometida con la inclusividad y la ética, selecciona materiales ecológicos de la más alta calidad, garantizando trazabilidad y sostenibilidad. Cada prenda se confecciona por encargo para minimizar residuos y se vende en línea, manteniendo una cadena de suministro corta y eficiente.
La participación en la Semana de la Moda de Andalucía marca un paso importante en la expansión internacional de Takaturna, consolidándola como una marca vanguardista que fusiona moda y sostenibilidad. Francesca Comino, directora creativa, destaca la importancia de Code 41 como plataforma para presentar su filosofía innovadora tanto al mercado local como internacional.
Takaturna, con su visión de una moda inclusiva y sostenible, se posiciona como un referente para quienes valoran la libertad, la igualdad y la sostenibilidad en su estilo de vida. Su compromiso con la sostenibilidad va más allá de la elección de materiales, es un modo de vida. Takaturna representa una inversión duradera y una narrativa que atraviesa el tiempo, celebrando la unión familiar y comunitaria.
Moda
La moda de Estella sale a la calle

“En octubre, Estella-Lizarra está de moda”. Éste es el eslogan que marca la nueva campaña que durante este mes va a poner en marcha la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella que recupera los desfiles de moda en varios establecimientos durante tres sábados de octubre por la tarde. Comenzarán este próximo sábado, día 7 de octubre, y se reeditarán después los días 14 y 28, todos ellos en horario vespertino. Los desfiles se desarrollarán en la puerta de cada establecimiento y tendrán una duración aproximada de veinte minutos. Para facilitar el paso de las modelos se colocará una alfombra roja y también se instalará una pequeña pasarela para facilitar una mejor visión por parte del público.
“La cercanía entre los distintos participantes favorece que los clientes puedan conocer todas las propuestas que cada establecimiento nos va a presentar cada semana”, expusieron responsables de la asociación durante el acto de presentación de la campaña. Once comercios participarán en los desfiles previstos las próximas semanas. Serán Infantil, Alberto Gómez de Segura y Cosmik, cuyas prendas saldrán a la pasarela el sábado 7 a partir de las 18 horas; Look, Urbanity Shoes y Chaimaa Shop, que harán lo propio el sábado 14; y Todocalzado, Maribel, Gothyka y Elena Etxalar, que cerrarán los desfiles el sábado 28 de octubre.
En cada uno de los desfiles, anunció la asociación, se van a sortear vales de compra canjeables en los establecimientos que participan cada semana. El primer día se sortearán 225 euros en vales de compra, la misma cantidad el sábado 14 y 275 el día del último desfile. “Se entregarán boletos numerados en cada uno de los desfiles y en el último de cada día se realizarán los tres o cuatro sorteos correspondientes a esa jornada. Los clientes que vayan al primer desfile participarán en el sorteo de un vale de 100 euros, los que vayan al segundo participarán en un sorteo de un vale de 75 y los que vayan al tercero y el cuarto participarán por un vale de 50 euros”, expusieron.
Con esta iniciativa, junto a otras campañas que la asociación impulsa a lo largo del año, se busca intentar recobrar los niveles de gasto en el pequeño comercio anteriores al año 2020. “Los años de la pandemia han afectado especialmente a este segmento de comercio de moda. Además, esta iniciativa favorece que el cliente salga a la calle y la difusión de la oferta comercial existente en la localidad. Es una manera de acercar los productos a los clientes”, apuntaron. La actividad está subvencionada por el Ayuntamiento de Estella. Si alguno de los sábados lloviera, la actividad de ése día se suspendería y se trasladaría al sábado 4 de noviembre.
-
Belleza2 meses ago
Christy Turlington y su contundente rechazo de la cirugía estética: “Me encanta ver caras reales”
-
Celebrities4 semanas ago
Olivia Dunne vuelve a consentir a sus fans con un 'look Y2K' de infarto
-
Belleza2 meses ago
Las marcas de Belleza e Higiene que más invierten en publicidad – Marketing Directo
-
Celebrities3 semanas ago
Selena Gomez incendia las redes con sus imponentes curvas
-
Moda3 meses ago
Carolina Herrera: las transparencias y ropa diminuta ‘no son moda’
-
Tu Vida2 meses ago
IT Tools, almacén virtual de herramientas gratuitas que facilitarán tu vida
-
Moda2 meses ago
Lorena Formoso, diseadora de moda nupcial: Apostamos por mujeres que huyen de lo convencional y de los estereotipos
-
Moda1 mes ago
Video: el desopilante desfile “de moda” de los albañiles en una obra con lo que tenían a mano | Viral | La Voz del Interior