Videos
Lo último de frases por el Día de la Independencia en México
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4KW2QK27YVG43HAWTGVQYHKSTE.jpg)
Pronto se celebrará el 213º Aniversario del Inicio de la Independencia de México y los ciudadanos del país se preparan para celebrarlo en grande con fiestas, gastronomía de temporada y desfiles. Si quieres celebrar esta fecha especial desde WhatsApp y compartir estados con tus seres queridos, Marca recopiló una lista de frases perfectas para los ciudadanos mexicanos.
LAS MEJORES FRASES DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
- Octavio Paz: “Sin democracia, la libertad es una quimera”.
- Carlos Fuentes: “La libertad revolucionaria es pervertida por el poder personal”.
- Benito Juárez: “Los hombres no son nada, los principios lo son todo”.
- Benito Juárez: “La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible”.
- Manuel José Othón: “La nación más grande y más potente es débil si le falta justicia”.
- Amado Nervo: “Hay algo tan necesario como el pan de cada día y es la paz de cada día. La Paz sin la cual el pan es amargo”.
- Guadalupe Victoria: “Cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante poderoso para detenerlo”.
- José María Morelos y Pavón: “Soy siervo de la nación porque ésta asume la más grande legítima e inviolable de las soberanías”.
- Vicente Guerrero: “Mi patria es primero”.
- Miguel Hidalgo y Costilla: “¡Viva la independencia! ¡Viva la América! ¡Muera el mal gobierno!”.
- Ignacio Allende: “Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos”.
- José María Morelos y Pavón: “Morir es nada cuando por la patria se muere”.
- Miguel Hidalgo y Costilla: “América es libre e independiente de toda otra nación”.
- Guadalupe Victoria: “Cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante poderoso para detenerlo”.
¿QUÉ SE GRITA EN EL MES DE SEPTIEMBRE?
A lo largo de los años, cada presidente dio un discurso del grito a su propio estilo, agregando o quitando oraciones algunas veces.
Se especula que el grito original de Miguel Hidalgo tenía las siguientes frases:
“Mexicanos: ¡Viva la religión católica! ¡Viva Fernando VII! ¡Viva la Patria y reine por siempre en este Continente Americano nuestra sagrada patrona, la Santísima Virgen de Guadalupe! ¡Mueran los gachupines! ¡Muera el mal gobierno! ¡Viva la independencia! ¡Viva la América! ¡Muera el mal gobierno!”
En 1910, el presidente Porfirio Días inauguró la celebración con las siguientes palabras:
“Mexicanos: ¡Viva la República! ¡Viva la Libertad! ¡Viva la Independencia! ¡Vivan los Héroes de la Patria! ¡Viva el Pueblo Mexicano!”
En 2020, el grito del presidente Andrés Manuel López Obrador fue con este discurso:
“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva el heroico pueblo de México! ¡Vivan las comunidades indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva la igualdad! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Viva el amor al prójimo! ¡Viva la esperanza en el porvenir! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”
¿QUÉ SE CELEBRA EL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE?
Aunque muchas veces se ha mencionado de que el Grito de Independencia no se realizó en estas fechas, los mexicanos celebran el 15 y 16 de este mes que, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el militar y sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla inspiró al pueblo a levantarse en armas contra las injusticias de los españoles y el virreinato.
La acción del conocido “Padre de la Patria” dio inicio a la guerra de independencia que años más tarde brindaría la soberanía y libertad a México.
¿DESDE CUÁNDO SE CELEBRA EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA?
Según el doctor Silvestre Villegas Revueltas, miembro del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, el inicio de esta conmemoración empezó con José María Morelos, quien propuso el 16 de septiembre de 1810 como el aniversario en que se levantó la voz ante las injusticias de la corona española.
“Desde los tiempos republicanos, José María Morelos y Pavón plantea que se debe conmemorar la Independencia de México el 16 de septiembre en su escrito Sentimientos de la Nación. Entonces, en plena guerra se planteó celebrar el inicio de la Independencia”, explicó Villegas.
IMÁGENES SOBRE EL DIA DE LA INDEPENDENCIA EN MÉXICO
Videos
Crónica del Congreso Estatal de Ética – Plena inclusión

Plena inclusión España y Plena inclusión Asturias
organizan en Oviedo
el Congreso Estatal de Ética.
La ética son los principios
que hacen que nos comportemos bien.
Por ejemplo: la ética nos dice
que ayudemos a otras personas.
Sigue minuto a minuto el congreso
en esta noticia.
Vamos a publicar novedades poco a poco.
Así que si vuelve a abrir esta noticia,
es posible que veas novedades:
- Arriba de la noticia verás
lo más actual:
lo último que ha pasado. - Abajo de la noticia verás
lo primero que ocurrió.
¡Estamos grabando!

Muchas personas nos habéis preguntado
y tenemos una buena noticia:
estamos grabando el congreso
y podréis ver los vídeos dentro de 2 semanas
en nuestro canal de YouTube.
18:34 horas. Vidas singulares

En esta mesa, aprendemos
sobre experiencias que ocurrieron
durante la pandemia del COVID-19.
Hablan en la mesa:
- Iván Darío. APNABI.
- Soledad Sampedro. Rey Aurelio.
- Victorio Latasa. Plataforma de Representantes
de Personas con Discapacidad
Intelectual y del Desarrollo.
Presenta Nines López, experta en ética
y colaboradora histó de Plena inclusión.
17:23. Límites éticos en situaciones difíciles

En esta mesa de debate participan:
- Jonathan Martínez. ADANSI.
- Raúl Conde. Asociación Vale.
- Josep Tresserras. Sóm Fundació.
- Rafael Company. Amadip Esment
y Plena inclusión Baleares.
El debate lo presenta Javier Teruelo,
decano de la Facultad de Derecho
de la Universidad de Oviedo.
En esta mesa han hablado sobre restricciones.
Es cuando reducimos la libertad de decidir,
actuar o moverse de otra persona.
Hemos aprendido que se suelen ver
las restricciones más evidentes
como las restricciones física:
sujetar a alguien, por ejemplo.
Pero ahora estamos descubriendo otras
en las que no nos fijábamos.
Por ejemplo: cosas que siempre se hacen así
y no nos damos cuenta de que impactan
en la vida de las personas.
Hay que saber ver todas las restricciones.
Esto se hace fuera de los despachos
y con ejemplos reales.
También vemos que una barrera
es la actitud de profesionales
que piensa que lo hacen siempre bien.
16:20 horas. Charla sobre inteligencia artificial y discapacidad

Agustín Domingo Moratalla es catedrático
de filosofía moral y política
en la Universidad de Valencia.
Él ha dado esta charla sobre la ética,
la tecnología y apoyar a las personas
con discapacidad intelectual.
Por ejemplo, ha dicho:
«La inteligencia artificial es una herramienta de ayuda en las decisiones, pero la vida moral se compone de deliberaciones que nos ayudan a decidir, y la deliberación va a ser totalmente humana»
Esto significa que la tecnología
nos puede ayudar a tomar decisiones,
pero no puede tomar las decisiones
por nosotras mismas.
14:12 horas. Algunos detalles de la mañana





13:23 horas. Inauguración oficial
Las autoridades inauguran el congreso.
Las autoridades son las personas
que tienen un cargo o responsabilidad
en organizaciones o administraciones.
Han participado:
- Adelina Velasco, concejala
de Políticas Sociales de Oviedo. - Enrique Rodríguez, director general
de Promoción de Autonomía Personal
y Mayores del Gobierno de Asturias. - Clara González, presidenta
de Plena inclusión Asturias. - Carmen Laucirica, presidenta
de Plena inclusión España.


12:42 horas. Ponencia de Xabier Etxebarria

Empieza la ponencia de Xabier Extebarria.
Él es catedrático emérito de Ética
de la Universidad de Deusto.
Xabier dice que todas las personas
dependemos de otras personas,
tengamos o no discapacidad.
También recuerda que todas las personas
tienen valor,
puedan hacer más cosas o no.
Destacamos algunas frases:
Ese individuo independiente que queremos ser no existe. Es imposible. Todas las personas somos interdependientes y necesitamos apoyos de otras personas.
Se percibe la dependencia como minus-valor. Y le genera una identidad heteroasignada. No podemos dejar confundir lo valioso con menores posibilidades de hacer cosas.
Tenemos que reivindicar espacios personales y marcos relacionales de interdependencia.
12:09 horas. Vídeo: ética de los apoyos
Vemos un vídeo sobre la ética que aplicamos
a los apoyos que damos
a las personas con discapacidad intelectual
y sus familias.
12:05 horas. Casilda Sabín da la bienvenida
Casilda Sabín da la bienvenida al congreso.
Ella es la directora de Plena inclusión Asturias.

Videos
La Nación / Viral: Conductor de plataforma entregó dinero perdido a pasajero
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/CQEEAQ4JCNGPVCF6I2FG4ZVCHM.png)
El chofer de plataforma, Lucas Álvarez A, conocido por compartir anécdotas sobre sus viajes en TikTok, reveló que fue el “héroe” de un pasajero recientemente. El hombre escuchó la charla de su cliente, quien confesó que perdió G. 50.000 en los baños de un conocido supermercado, el conductor sin preguntar decidió regresar a la tienda y encontrar el dinero, para luego devolver la suma al pasajero.
Álvarez relató que el pasajero se subió del mencionado súper y una vez que llegaron a destino se dio cuenta de la falta de su dinero. “Les dejé yo, estaban trabajando en una obra, yo me di vuelta y me desconecté, ´voy a ir a buscar su G. 50.000´, dije yo, estacioné, entro en el baño y estaba el G. 50.000 del muchacho”, contó emocionado el chofer.
El buen samaritano regresó al trabajo del pasajero para entregar el dinero que encontró. El joven agradeció el gesto de Álvarez con bastante emoción: “Gracias viejo, muchísimas gracias rey”. El pasajero de nombre José Ríos se grabó con el chofer para agradecer una vez al conductor de plataforma por su obra del día.
Te puede interesar: ¡Nadia Ferreira será presentadora en los Premios Billboard de la Música Latina!
“Muy buena onda el tipo acá, me trajo mi Gs. 50.000, se fue a buscar del supermercado y me trajo, muy buena onda”, comentó el pasajero. Por su parte, el conductor de plataforma agregó que solo se trató de un caso de honestidad. El clip de buen gesto de Álvarez ya sumó más de 234.000 reproducciones y varias reacciones.
“Ese gesto no tiene precio la honestidad marca la diferencia”, “Por personas como vos es que aún tenemos esperanza en la humanidad”, “Excelente tu gesto de honestidad amigo. Que el Señor te dé el doble y te bendiga siempre”, escribieron.
Leé también: Lali González se presentará este viernes en el “Bailando”
Videos
Las diez lapidarias frases de Feijo contra la amnista en su investidura – EXPANSIONTV
CRISTINA DE ROJAS
El candidato del PP Alberto Nez-Feijo ha comnezado su discurso de investidura con una dura crtica a la Ley de Amnista que ha exigido Carles Puigdemont a cambio de su apoyo para formar Gobierno.
-
Belleza2 meses ago
Christy Turlington y su contundente rechazo de la cirugía estética: “Me encanta ver caras reales”
-
Celebrities3 semanas ago
Olivia Dunne vuelve a consentir a sus fans con un 'look Y2K' de infarto
-
Belleza2 meses ago
Las marcas de Belleza e Higiene que más invierten en publicidad – Marketing Directo
-
Celebrities2 semanas ago
Selena Gomez incendia las redes con sus imponentes curvas
-
Moda2 meses ago
Carolina Herrera: las transparencias y ropa diminuta ‘no son moda’
-
Tu Vida2 meses ago
IT Tools, almacén virtual de herramientas gratuitas que facilitarán tu vida
-
Moda2 meses ago
Lorena Formoso, diseadora de moda nupcial: Apostamos por mujeres que huyen de lo convencional y de los estereotipos
-
Moda4 semanas ago
Video: el desopilante desfile “de moda” de los albañiles en una obra con lo que tenían a mano | Viral | La Voz del Interior
You must be logged in to post a comment Login