Las seis frases más polémicas de James en su última entrevista


James Rodríguez. Foto: Twitter @jamesdrodriguez.
James Rodríguez. Foto: Twitter @jamesdrodriguez.

Por: 
Carlos Salas

James es y seguirá siendo, pese a su ocaso deportivo, uno de los referentes de la Selección Colombia. Por ello todo lo que diga debe tenerse en cuenta, debe atenderse con fijación y hasta puede leerse entre líneas.

En la entrevista que concedió este miércoles a RCN no fue para menos y el 10 soltó varias afirmaciones que pueden escocer a más de uno. Desde los técnicos que han pasado por su carrera hasta las grandes decepciones. James no eludió nada y hasta respondió al famoso ‘cajón’ a Queiroz que se le adjudicó a él.

Su relación con los técnicos

La afinidad de James con sus entrenadores se puede contar con los dedos de la mano. El 10 siempre se ha conocido por sus desavenencias con los DT’s, pero en su carrera hubo dos que siempre apostaron por él y a los que el de Cúcuta les guarda un gran cariño. Ya no es que hayan sido sus mentores, sino que se convirtieron en “padres” para él.

“Ancelotti no me hizo mejor jugador. Lo hizo ahora con Vinicius, Valverde, Kaká… Pékerman también con Riquelme, con Messi joven…  En el fútbol hay entrenadores que no son genios técnicamente, pero que tienen el manejo de grupo y te hablan bien y te saben llegar. Son como un padre y eso valoras más que otra cosa. Lo vas a dar todo por él“.

Los que lo sentaron

Como también los hubo que nunca encajaron con él. Zidane puede ser el más recordado por la afición colombiana, pero también Rafa Benítez se ganó el ‘hate’ de gran parte del país. Con el técnico español además fue por partida doble. Primero en Madrid y luego en Inglaterra con el Everton. Fácilmente son los perores enemigos que ha tenido en su carrera.

“Con Zidane jugué toda la Liga y las semis de Champions. La prensa vende que no me quería meter, pero con él jugué. Con Rafa Benítez sí ya fue más… Cuando él llegó el primer día me dijo: ‘vete’. Y yo en Everton había hecho un año espectacular y la gente me quería”.

“No soy buen suplente porque siempre quiero jugar. Y tampoco voy a hacer mala cara a un compañero. Pero yo quiero estar dentro, entonces soy un mal suplente”.

El motín a Queiroz

Pero si hay algo que se le adjudicó a James fue, sobre todo, el haber sido el cabecilla del ‘cajón’ a Queiroz. El infame 6-1 contra Ecuador en Quito o hasta el 0-3 frente a Uruguay en Barranquilla supusieron la salida fulminante del técnico portugués.

Pero detrás de bambalinas los rumores afirmaban que había existido un motín dentro del equipo para sacar al portugués. Lo único verdaderamente cierto es que Queiroz generó grandes sensaciones en la Copa América posterior y en las dos primeras fechas de Eliminatoria.

Sin embargo, con la pandemia todo se fue al traste y al regreso había perdido por completo al grupo. Sobre este tema James garantiza que nunca existió dicho motín.

“De el 6-1 mucha gente habla muchas cosas. Es todo mentira, cómo vamos a querer perder. Tipos que somos ganadores es imposible que queramos perder para sacar a alguien. Teníamos muy buena relación con él, es muy normal cuando se da una pérdida así. Que saquen cosas, que se pelearon… Yo ya lo he vivido”.

No me arrepiento de nada, yo soy mayor y no me lo tiene que estar diciendo nada. En mi trabajo soy un gran profesional.

El dardo a Rueda

Reinaldo Rueda es otro que se suma a la lista de técnicos con los que James tuvo ‘roces’. El entrenador caleño no contó con él desde inicio y esto no gustó para nada a un James que reaccionó de mala manera con un directo de Instagram (junto a ‘Teo’ y Zúñiga).

Como es normal, la tensión existió entre ambos por varios partidos de Eliminatoria hasta que el DT le concedió el perdón. Porque su ausencia prácticamente se convirtió en una cuestión de Estado. A pesar de eso, James afirma que tiene buena relación, pero no puede esconder esos dardos que quedaron.

“Hubo muchos cambios, yo no fui con el cuerpo técnico que había. Fue raro, extraño. Yo no tuve ningún problema. Después jugué con él cuatro partidos, creo, es con el técnico que menos he jugado en la Selección.

No pasó nada, me parecía buena gente y no hubo nada personal. Hicimos las cosas mal. No puede ser que no metamos goles en siete partidos. Con tantos jugadores buenos que tenemos es para que metamos dos o tres goles por partido”.

La eliminación de Colombia

La eliminación del último Mundial es algo que va a costar borrar de la mente del aficionado. Más con un equipo que había acostumbrado a ser protagonista en los torneos internacionales. James también confesó su rabia y, sin querer, también dejó caer entre líneas cómo el grupo quizá menospreció a los rivales y su nivel.

Para nosotros, las Eliminatorias, para Brasil y Rusia, era un trámite. Éramos tan buenos que les metíamos en Barranquilla dos o tres a todo el mundo y fuera de casa competíamos. Para Qatar fue algo duro, hubo muchos cambios.

“Yo tenía tusa viendo los partidos. Veías equipos que no jugaban bien y decías: cómo llegaron al Mundial. Cuando jugó Perú el repechaje en Qatar, yo digo: estos equipos cómo van a ir una copa del Mundo’… Con todo el respeto que se merece. Perú es un gran equipo, pero nosotros somos mejor y también que Australia”.

El dardo a Olympiacos

Su salida del último equipo en el que jugó, Olympiacos, tampoco ha sido mejor. De un día para otro salieron los rumores de nuevos problemas con el técnico recién llegado, Áñigo, y a la mañana siguiente ya estaba redactado el comunicado con su salida del club.

Normal que salieran toda clase de rumores en las horas posteriores y todos ellos volvían a mencionar un problema de carácter, dedicación y profesionalidad en contra de James. Sobre esto también quiso dar su versión el cucuteño.

Yo hay cosas de las que no me arrepiento. Cuando no te tratan bien o no te valoran lo que has hecho.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Deja un comentario