
La presidenta de la República, Dina Boluarte, brindó este martes 24 de enero una conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, donde estuvo acompañada de algunos de sus ministros. La actividad estuvo dirigida a la prensa extranjera para que consulten, principalmente, por las protestas sociales a nivel nacional y el actuar del gobierno para contenerlas.
Durante su extenso pronunciamiento, la mandataria peruana soltó varias frases, que han sido calificadas de “polémicas” por personajes políticos y opinólogos. En medio del escalamiento de las manifestaciones estas fueron las que más llamaron la atención.
Te puede interesar: Protestas en Perú EN VIVO: Enfrentamientos en Ica en intento del desbloqueo de la Panamericana Sur
1. “Puno no es el Perú”
Aunque previamente, la presidenta Boluarte remarcó que “se tiene que proteger la vida y la tranquilidad de los 33 millones de peruanos”, esta ha sido la frase que más polémica generó. En redes sociales, diversas han sido las voces que se han pronunciado. Algunos rechazándola por “echar más leña al fuego” y otros asegurando que su expresión “tiene mucho de verdad”.
2. “En esa avalancha de cinco mil personas, en el aeropuerto de Huamanga (Ayacucho), suscitaron el fallecimiento de algunos compatriotas”
La mandataria recordó la arremetida de miles de manifestantes contra el aeropuerto ayacuchano Coronel Alfredo Mendívil Duarte, ocurrida el 15 de diciembre del 2022, que requirió la intervención de las fuerzas del orden para evitar la toma del lugar. El término “avalancha” es lo que desencadenó la crítica a Boluarte. Vía redes sociales, usuarios le reprocharon que “no mienta” y diga que “los fallecimientos fueron por la represión policial y militar”.
3. “La mayoría de ellos (fallecidos) es por impacto de un arma artesanal denominado dum dum, que la Policía no usa esas armas letales”
Esta declaraciones de la presidenta estaban referidas a las muertes de civiles reportadas el 9 de enero de este año, en Puno, cuando la Policía Nacional custodiaba el aeropuerto de Juliaca por temor a que sea tomado por la población protestante. Lo dicho por Boluarte no se condice con los informes de Medicina Legal aplicados a los cuerpos, donde se encontraron fragmentos de “proyectiles de fusil de 7,62 mm.”, “perdigones de metal” y “lo que sería una bala de pistola”.
4. “Acá está una mujer al igual que usted, provinciana que también viene de una escuela de paredes de adobe, pero eso no me da la prerrogativa para ser corrupta”
En otra de sus frases, Boluarte culpó al expresidente Pedro Castillo de que el Perú se “desangre” por sus constantes declaraciones de división entre peruanos. Además, lo acusó de estar vinculado él y su entorno a la corrupción, y recordó que Salatiel Marrufo, ex jefe de gabinete del Ministerio de Vivienda, contó a la Fiscalía que supuestamente entregaba a un exministro dinero, que terminaba en manos de Castillo.
SEGUIR LEYENDO: