La moción de censura ha dado comienzo con la primera intervención, la de Santiago Abascal, que ha arrancado con una dura crítica a los medios de comunicación. Durante la intervención de Abascal, Tamames ha sido presentado por el líder de Vox como “una persona de reconocido prestigio y de acreditada independencia”. Después de más de hora y media entre réplicas y contrarréplicas con el propio Sánchez a las palabras de Abascal, el segundo turno era para Tamames, de 89 años, y este es el resumen de algunas de sus palabras más relevantes:
- En este momento tengo el recuerdo del lejano año de 1956 con ocasión de la rebelión estudiantil, cuando unos compañeros tuvimos que reflexionar en la cárcel de Carabanchel sobre la necesidad de lo que era una reconciliación nacional y una conquista de libertades.
- Dimos una lección a Europa y a todo el mundo, y precisamente aquí trato de defender ese compromiso que adquirimos en tiempos remotos. Vamos a hacer la desaprobación o reprobación, dos términos sinónimos de censura, para lo que es el Gobierno del señor Sánchez.
- Me indignó como tantos el hecho de que la Generalidad de Cataluña se niegue [a defender el idioma] con el beneplácito del Gobierno de Sánchez.
- La memoria histórica nos ha causado muchos problemas y nos los va a crear. (…) La Segunda República fue una situación no tan angelical como nos quieren hacer creer.
- Su Gobierno, señor Sánchez, no respeta la división de poderes. Montesquieu es un visitante molesto, porque están ustedes haciendo muchas cosas en contra de esa división de poderes, haciéndose con el control de la Justicia.
Compártelo: