Connect with us

Moda

La última idea para que no olvides el cinturón de seguridad

Published

on



¿Sales de casa sin tu cinturón luciendo la inicial o iniciales de una marca de lujo en tu cintura? ¿Olvidas tu bolso con la marca bien visible que promociona esa famosa influencer con millones de seguidores? ¿Tampoco puedes salir a la calle sin tus sneakers de primerísima firma con su distintivo de gran tamaño? El complemento de seguridad más importante cuando te pones al volante debería lucirse con el mismo orgullo que todos esos accesorios de moda que nunca olvidamos, porque de él puede depender que podamos seguir poniéndonos el otro cinturón, el bolso o las sneakers que tanto nos entusiasman.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

Car and Driver

A la vista de las estadísticas del final del verano parece que sí, que el elemento de seguridad del automóvil que más vidas ha salvado en todo el mundo, necesita convertirse en un complemento de lujo para que lo llevemos siempre puesto. Olvidamos con demasiada facilidad que el mayor y más preciado de los lujos es la propia vida porque una vez más las cifras de la Dirección General de Tráfico después del verano siguen siendo demoledoras. El 25% de los fallecidos en accidentes de tráfico durante la operación verano de 2023 no llevaban puesto el cinturón de seguridad, una cifra que año tras año parece inamovible y que apenas varía entre el 25 y el 26%. Ni más de medio siglo de campañas de la DGT insistiendo en el uso de este básico pero vital sistema de seguridad, sirven para evitar esos fallecidos que pasan a engrosar estas tristes estadísticas.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

Car and Driver

Está demostrado que el cinturón de seguridad reduce en un 50% el riesgo de fallecer en un siniestro de tráfico, un porcentaje que se eleva hasta el 77% en caso de vuelco. En los recorridos urbanos, esos que nos parecen “poco peligrosos”, el cinturón puede reducir cinco veces la posibilidad de resultar herido grave si se lleva abrochado. Los datos históricos de la DGT son demoledores y si, por ejemplo, en 1988, todos los que sufrieron un accidente grave lo hubieran llevado puesto, se habría podido evitar la pérdida de nada menos que 700 vidas.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

Car and Driver

Más de medio siglo de campañas

A principios de los años 70 del pasado siglo, cuando el cinturón todavía no era obligatorio, la DGT ya empezó a recomendar su uso también ciudad. Precisamente en 2021 la DGT recuperó ese spot de televisión en el que aparecía un Seat 127 como protagonista. Desde entonces las acciones publicitarias de la DGT han sido de todo tipo, desde las menos agresivas y meramente informativas, hasta las pensadas para “remover” nuestra conciencia y nuestros sentimientos.

a woman drives being strapped up on a seat positioned on the roof of a car in bonn on 7 december 1976 with this unusual campaign the council for road safety and the german ministry of transport wanted to fight against the falling rate of people strapping up themselves in cars usage worldwide photo by peter popppicture alliance via getty imagespinterest icon

picture alliance|Car and Driver

En esos mismos años las autoridades de todo el mundo, especialmente en Europa, también se afanaban en conseguir que los ocupantes de los vehículos utilizaran el cinturón de seguridad. Una de las campañas más curiosas que hemos encontrado es la que hizo el Ministerio de Transporte alemán, llevada a cabo a finales de 1976 por las calles de Bonn. Una mujer iba sentada en un asiento de coche pero sobre el techo de un Citroën DS Break, con el cinturón puesto, para demostrar la eficacia y la necesidad de ir bien sujetos al asiento del vehículo para garantizar la seguridad.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

Volvo|Car and Driver

Obligatorio desde 1975

El cinturón de seguridad de tres puntos fue inventado en 1959 por Nills Bohlin, un ingeniero de Volvo, y desde ese año algunos de sus modelos ya lo montaban de serie en los asientos delanteros. Aquellos primeros cinturones eran mucho más básicos, en cuanto a funcionamiento y ajustes, que los actuales pero su efectividad era indudable. En los vehículos de lujo era un elemento de serie en los años posteriores, pero solo en las plazas delanteras, mientras que una gran parte de los coches más populares ni siquiera los llevaban. En España el uso de los cinturones de seguridad pasó a ser obligatorio en 1975, pero solo los asientos delanteros y en los desplazamientos por carretera, no en ciudad.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

Car and Driver

Tuvieron que pasar 18 años más y muchos miles de fallecidos en nuestras calles y carreteras para que en 1992 fuesen obligatorios en todo tipo de recorridos, urbanos e interurbanos, y en todas las plazas del coche. Muchas veces se olvida la obligatoriedad y la importancia de que los pasajeros de las plazas posteriores se abrochen el cinturón. De no hacerlo las consecuencias para ellos mismos y para los ocupantes de los asientos delanteros pueden ser gravísimas. El ejemplo más claro es el accidente de Diana de Gales en 1997 ya que el único superviviente fue el ocupante del asiento delantero derecho, el que llevaba puesto el cinturón, ya que ni Diana y Dodi Al-Fayed, que iban en el asiento trasero, no lo llevaban abrochado. Hasta Barbie, la más veterana de las “influencers”, tenía clara la importancia del cinturón de seguridad y en 1980 sus coches ya contaban con este importante dispositivo como equipo de serie.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

Mattel|Car and Driver

Desde aquellos primeros cinturones, que se quedaban arrastrando en el suelo del coche y que había que ajustar a la medida de cada ocupante, hasta los cinturones actuales hay un universo de evolución. Ahora son enrollables, con pretensores inteligentes que tensan la cincha en diferentes fases en combinación con el airbag cuando se produce un accidente. En algunos modelos un brazo mecánico los “acerca” para que sea más cómodo abrocharlos, en otros tienen un sistema de ajuste automático e incluso empiezan a tener el cierre iluminado para hacer más visible dónde engancharlo.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

Car and Driver

Los pretensores son los dispositivos que llevan los cinturones para variar la tensión de la cinta que nos sujeta, en función de las necesidades de cada momento. Los más sofisticados ya están conectados con el resto de sistemas de seguridad de nuestro coche y en caso de detectar un posible accidente, recolocan al pasajero en una posición óptima para que el propio cinturón y los airbags funcionen correctamente. La nueva funcionalidad del cinturón es que se convierten en un sistema de alerta preventiva ya que pueden avisar al conductor mediante una señal háptica, con pequeños “tirones”, de una conducción potencialmente peligrosa o si el conductor presenta cansancio o pérdida de atención durante la conducción.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

zf|Car and Driver

Un mínimo de cuidados

Según los datos de AECA-ITV, el 3% del total de defectos graves detectados en las estaciones de ITV españolas en el último año corresponden al capítulo de acondicionamiento interior, en el que se encuentra el cinturón de seguridad. Los vehículos que más defectos tienen en este apartado son los autobuses y autocares, con un 8,3%, seguidos por los turismos y taxis con un 3,2% en cada caso.

cinturon de seguridad y modapinterest icon

Car and Driver

El cinturón de seguridad también exige un poco de atención para su buen funcionamiento. Hay que revisar que el sistema de enrollado trabaja sin bloquearse, las cintas están en buen estado, no hay suciedad que pueda atascarlo y no hay cortes, zonas deformadas o desgarros en la cinta. Hay comprobar que el cierre se abrocha y desabrocha sin dificultad y si hemos sufrido un siniestro, aunque no sea de consecuencias graves, hay que sustituirlo porque seguramente habrá perdido parte de su capacidad de retención. Seguro que tu cinturón de marca, tu bolso de lujo o tus sneakers de moda reciben muchos más cuidados que ese otro cinturón menos vistoso pero que puede salvarte la vida.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Moda

Las tendencias en zapatos más repetidas en las calles durante las semanas de la moda

Published

on

By


En cada semana de la moda, las tendencias no solo se marcan en las pasarelas, sino también en las calles. En Nueva York, Londres, Milán y París, las celebridades no dudan en exhibir creaciones recién salidas de los desfiles y, esta vez, el foco estuvo puesto en los zapatos. De bailarinas a zapatillas, pasando por botas en sus muchas versiones, emprendemos un recorrido visual por las tendencias en calzado que definen la temporada, según el street style.

Bailarinas

Siguiendo el espíritu del balletcore, nacido del deseo de llevar prendas y accesorios inspirados en el mundo de la danza, las bailarinas se erigen como el calzado estrella de la temporada. Devueltas al primer plano por Miu Miu –que para la primavera-verano 2023 presentó versiones actualizadas combinadas con calentadores– así como por Alaïa –con su modelo inspirado en las zapatillas tradicionales japonesas, en su caso adornadas con cristales–, las bailarinas se imponen como una apuesta segura. Según las prescriptoras del street style, hay que privilegiar los modelos tipo Mary Jane, con una sola correa.

View more

Bailarinas joya Michaela

Bailarinas joya Michaela

Bailarinas de cuero ‘Sophia’, de Repetto

Bailarinas de cuero ‘Sophia’, de Repetto

Zapatillas

Ya hace mucho que las sneakers subieron al olimpo de la moda tanto a manos de los prescriptores de estilo como de los locos eternos de las deportivas. Algunos modelos se han convertido en auténticos iconos de estilo y han sido reformulados por numerosas firmas y diseñadores. La consigna de la temporada, según el street style, cuanto más color, mejor. Los modelos más destacados no son otros que las Samba de Adidas y las Puma de lengüeta plegable (este último reinterpretado por Rihanna para Fenty x Puma).

Zapatillas deportivas ‘Samba’, de adidas

Zapatillas deportivas ‘Samba’, de adidas

Zapatillas deportivas ‘Avanti C’, de FENTY x PUMA

Zapatillas deportivas ‘Avanti C’, de FENTY x PUMA

Mocasines

Los mocasines son un esencial chic que eleva cualquier look con un toque de elegancia, sin importar lo que lleves puesto, ya sea el combo infalible de vaqueros y camisa, unos shorts o incluso joggers. El sensato mocasín ha conseguido destronar en los últimos tiempos a las sempiternas zapatillas y una de las razones es que son tan (o más) clásicos que ellas. Usados tanto por mujeres como por hombres, los modelos en boga se caracterizan por una hebilla en contraste, un tacón apenas visible y el cuerpo del zapato elaborado en piel blanda.

Mocasines de cuero con plataforma, de Ami Paris

Mocasines de cuero con plataforma, de Ami Paris

Mocasines de cuero con el logo en triángulo, de Prada

Mocasines de cuero con el logo en triángulo, de Prada

Sandalias cangrejeras

Las sandalias cangrejeras confirman su regreso a las calles de todas las capitales de la moda. ¿Qué tienen de especial? Su estética, que combina el grosor de las sandalias de gladiador con las típicas sandalias de playa de PVC. Opta por modelos clásicos en negro.

Sandalias de cuerpo ‘Pesca’, de Hereu

Sandalias de cuerpo ‘Pesca’, de Hereu

Sandalias de tiras, de Minelli

Sandalias de tiras, de Minelli

Mules de tacón

Pieza esencial con encanto noventero, el mule gana altura y se baña en colores vibrantes y saturados, o bien en tonos neutros, para alinearse con la tendencia estrella del momento: la monocromía. En las calles de las semanas de la moda de primavera-verano 2024, los mules de tacón se dejaron ver por todas partes, combinados con faldas o pantalones pero, sobre todo, con la tendencia más controvertida del momento: ir sin pantalones (es decir, en bragas).

Phil Oh

Street style en la semana de la moda de Nueva York de primavera-verano 2024.

Mules de piel con tacón dorado, de Bottega Veneta

Mules de piel con tacón dorado, de Bottega Veneta

Mules ‘Rocket’, de Bottega Veneta

Mules ‘Rocket’, de Bottega Veneta

‘Pumps’ con punta

Salones o kitten, en versión bailarinas o botas, esta temporada los zapatos se llevan con la puntera afilada. Hay un modelo, sin embargo, que supera a todos los demás: las bailarinas, reimaginadas con punta por Prada, Miu Miu e incluso Zimmerman.

Stilettos de punta ‘Anja 105’, de Saint Laurent por Anthony Vaccarello

Stilettos de punta ‘Anja 105’, de Saint Laurent por Anthony Vaccarello

Bailarinas con puntera, de Miu Miu

Bailarinas con puntera, de Miu Miu

Botas y botines

Mientras que para el otoño-invierno 2023/2024, las firmas y los diseñadores apostaron por botas y botines de caña ancha, como las botas moteras y las vaqueras, las figuras del street style opinaron de forma diferente en las calles de las semanas de la moda. Algunas optaron por botines de charol ajustados de aire sesentero, mientras que otras, como Emily Ratajkowski, se decantaron por botas con punta, que alargan la silueta y aportan un toque de lujo discreto al conjunto.

Phil Oh

Street style en la semana de la moda de Nueva York de primavera-verano 2024.

Botines, de Courrèges

Botines, de Courrèges

Botas ‘polaina’, de Coperni

Botas ‘polaina’, de Coperni

Este artículo se publicó originalmente en Vogue.fr



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Bailarinas y merceditas: Los zapatos favoritos de las francesas están más de moda que nunca

Published

on

By



Si las francesas fueran un abrigo, serían una gabardina. Si habláramos de jerséis, entonces serían el clásico de rayas marineras. Y si habría que resumir su estilo en un solo calzado, entonces serían unas bailarinas o mary janes. No hay zapato más asociado a la estética francesa que este y, hasta ahora, pensábamos que no había mujeres que pudieran lucirlo mejor que ellas. Sin embargo, las neoyorquinas han venido a demostrar que las chicas francesas no son las únicas que saben combinar las bailarinas y merceditas de una forma tan perfecta que las hacen apetecibles incluso para las que se prometieron no volver a llevar este calzado nunca más.

Con motivo de la semana de la moda de Nueva York, han sido muchas las expertas en moda y asistentes a los desfiles que han decidido poner el toque final a sus estilismos otoñales con el calzado plano más tendencia de la temporada y lo mejor: han demostrado que no existe una única fórmula para lucir las bailarinas y merceditas. De hecho, hasta el diseñador Marc Jacobs se ha atrevido con este calzado.

merceditas bailarinas tendencia nueva york

Valentina Valdinoci//Getty Images

A diferencia de la técnica más francesa, que acompaña las bailarinas de vestidos de aire ultrafemenino o vaqueros estilo mom fit, las americanas las llevan con prendas tan impensables como bermudas, faldas maxi o vestidos voluminosos, dando pie a estilismos mucho más inesperados y llamativos que demuestran no solo que las bailarinas son los zapatos más tendencia de la temporada otoño-invierno 2023/2024, sino que encajan incluso en esos estilismos donde parece imposible.

Cómo combinar las bailarinas y merceditas, según el street style de Nueva York

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

Getty Images

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

Getty Images

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otono

Getty Images

new york, new york september 09 a guest wears sunglasses, a black oversized blazer jacket, a belt, white shorts, mesh shoes, a green bag, outside khaite , during new york fashion week, on september 09, 2023 in new york city photo by edward berthelotgetty images

Edward Berthelot//Getty Images

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

bailarinas merceditas mary janes zapatos francesas que son tendencia en otoño en nueva york

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

nueva york street style semana de la moda mejores looks

Getty Images

bailarinas nyfw

Getty Images

bailarinas nyfw

Getty Images

bailarinas nyfw

Getty Images

bailarinas nyfw

Getty Images

Las mejores merceditas y bailarinas que comprar este otoño 2023:

Vagabond Merceditas acharolados

Merceditas acharolados

Vagabond Merceditas acharolados

Crédito: Vagabond

Carel Maryjanes slingback

Maryjanes slingback

Carel Maryjanes slingback

Crédito: Carel

Alohas Bailarinas marrón chocolate

Bailarinas marrón chocolate

Alohas Bailarinas marrón chocolate

Crédito: Alohas

Pull&Bear BAILARINA HEBILLA TACHAS

BAILARINA HEBILLA TACHAS

Pull&Bear BAILARINA HEBILLA TACHAS

Crédito: Pull&Bear

Zara Bailarinas de borreguito

Bailarinas de borreguito

Zara Bailarinas de borreguito

Crédito: Zara



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

¡OMG! La reunión del

Published

on

By


¡Las redes sociales explotaron! Las icónicas actrices de la película «El Diablo Viste a la Moda», Meryl Streep y Anne Hathaway fueron captadas juntas en una obra benéfica.

¡Así es! Las fotografías causaron todo un revuelo para los fanáticos de la película recordando viejos tiempos. El encuentro sucedió este jueves en la gala de los premios de la Fundación por la Justicia de George y Amal Clooney.

Twitter
Twitter

El momento del encuentro

Ya han pasado 17 años desde que el personaje de Andy cruzara las puertas de Runaway y empezara a trabajar como una de las asistentes de la temida jefa del mundo del periodismo de moda, Miranda Priestly.

Esta película enamoró al público, convirtiéndose en un icónico referente de ese ámbito. Por ello, si sus dos protagonistas se reencuentran en algún evento, las redes enloquecen.

Sin embargo, no fue solo la reunión de ellas lo que les gustó a sus seguidores, sino también los outfits elegidos por las actrices.

Meryl Streep lució un suéter negro con brillos, combinado con pantalones oscuros y gafas, mientras que Anne Hathaway deslumbró con un vestido Versace verde y plateado, complementándolo con un bolso.

Pero las sorpresas para los fieles seguidores del film no terminaron allí. Pues en la gala que honra a las personas que defienden la justicia, también estuvo presente Emily Blunt, junto con su esposo John Krasinski. Convirtiendo la velada en un momento nostálgico.

La trama de «El Diablo Viste a la Moda»

Si no has visto la película, la puedes encontrar en las plataformas de streaming y apostamos a que te encantará.

Una comedia que narra el trabajo soñado de muchas chicas, ser asistente personal de Miranda Priestly, la directora de una importantísima revista de moda.

Ella es una de la mujeres mas populares de Nueva York y su opinión determina lo que está de moda y lo que no. Considerada un genio del glamour y de los negocios.

Sin embargo, una joven que no se deja influir por modas superficiales, termina consiguiendo el deseado puesto, pero se percata de que es más complicado de lo que sonaba.





Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.