Publicado el
13 nov. 2023
La moda lideró las operaciones retail en España durante el primer semestre de 2023 con un 32,5 % del total de los movimientos, según el informe “European Retail Radar” de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield. El segundo puesto es para la categoría de alimentación (con una cuota del 18 %) y el tercero para la de cuidado personal (16,5 %).

Según el citado análisis, que analiza unos 5000 operaciones ejecutadas en 13 países desde comienzos de 2021, el sector de la moda copó de media en Europa un 40 % de los contratos del retail en la primera mitad de este 2023.
“El informe refuerza con datos el mensaje que llevamos compartiendo desde hace tiempo: el retail está más vivo que nunca. La experiencia de compra es clave y la tienda física tiene un rol protagonista en la transformación de este entorno de omnicanalidad, donde autenticidad, oportunidad e interacción confluyen”, sostiene Robert Travers, responsable de retail para la región EMEA de Cushman & Wakefield.
Entre las operaciones ejecutadas en España en el periodo analizado por el “European Retail Radar” (del inicio de 2021 al pasado junio) destacan los desembarcos de Zara y Uniqlo en la Gran Vía de Madrid, el de Lefties en la calle Montera de la capital o el de Stradivarius en el Paseo de Gracia de Barcelona. La moda deportiva también reclama su protagonismo, con Nike en la Gran Vía madrileña y Adidas también en el Paseo de Gracia.
En el marco de la tendencia dominante, que pasa por abrir tiendas de gran formato a modo del flagship stores, el informe apunta el creciente interés de las marcas en otra apuesta, la de locales más reducidos. “España también está observando un creciente apetito por espacios de retail más pequeños. Más del 80 % de las operaciones en el país se realizan en locales de menos de 600 metros cuadrados y aquellos de menos de 200 metros representan más de la mitad del total de transacciones”, indica.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.