Connect with us

Moda

La cara cambiante del mercado de la moda | Iberian Press®

Published

on


El mercado de la moda ha experimentado una importante transformación en los últimos años, impulsada por el cambio en las preferencias de los consumidores y un creciente énfasis en la responsabilidad social.

Este gran cambio de responsabilidad en todos los implicados en la cadena de producción y distribución ha hecho que la industria deje de centrarse tradicionalmente en la estética y la rentabilidad para adoptar un enfoque más sostenible e integrador como ocurre con la marca española Elbow Brand la primera empresa de moda 100% social del país.

Evolución de las preferencias de los consumidores

Uno de los principales motores de la transformación del mercado de la moda ha sido el cambio de preferencias de los consumidores. Los consumidores de hoy tienen una mayor conciencia social y medioambiental, y buscan productos que se ajusten a sus valores. Esto ha llevado a una creciente demanda de ropa sostenible y producida de forma ética.

Los consumidores ya no se conforman con poseer prendas de moda; también quieren saber dónde y cómo se han fabricado esas prendas. Quieren apoyar a las marcas que dan prioridad a las prácticas laborales justas, la sostenibilidad medioambiental y el abastecimiento responsable. Como resultado, las empresas de moda se han visto obligadas a adaptar sus prácticas e incorporar estos elementos a sus operaciones.

El auge de la moda sostenible

La aparición de la moda sostenible ha sido una respuesta directa a estas preferencias cambiantes de los consumidores. La moda sostenible se refiere a la producción y distribución de ropa que minimiza el impacto medioambiental y maximiza los beneficios sociales. Esto abarca una amplia gama de prácticas, como el uso de materiales reciclados, la reducción de residuos y el apoyo a prácticas de comercio justo.

Muchas marcas de moda han reconocido la importancia de la sostenibilidad y han introducido cambios significativos en sus operaciones. Han empezado a utilizar materiales orgánicos y reciclados, a aplicar métodos de producción energéticamente eficientes y a trabajar con cadenas de suministro éticas. Este cambio no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye al bienestar general de las comunidades implicadas en el proceso de producción.

Inclusividad y diversidad

Otro aspecto importante de la transformación del mercado de la moda es el creciente énfasis en la inclusividad y la diversidad. Históricamente, el sector ha sido criticado por su falta de representación, sobre todo en lo que respecta a la talla, la etnia y el sexo. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un cambio notable hacia la inclusión.

Los minoristas ofrecen ahora una gama más amplia de tallas, para todos los tipos de cuerpo, y garantizan que la moda sea accesible y agradable para todos. Además, ha aumentado la representación de modelos diversas en las pasarelas y en las campañas de moda, desafiando los cánones de belleza tradicionales.

Los beneficios de la moda con conciencia social

La transformación del mercado de la moda hacia prácticas con conciencia social aporta varios beneficios. En primer lugar, ayuda a proteger el medio ambiente al reducir los residuos, utilizar materiales sostenibles y adoptar métodos de producción más responsables. Esto es crucial en una época en la que el cambio climático y la degradación del medio ambiente son grandes preocupaciones.

En segundo lugar, la moda con conciencia social promueve prácticas laborales justas y proporciona apoyo a los trabajadores de la industria de la moda. Al garantizar salarios justos y condiciones de trabajo seguras, las empresas de moda contribuyen al bienestar general y a la capacitación de sus empleados.

Por último, la inclusión y la diversidad fomentan un sentimiento de pertenencia y aceptación en la industria de la moda. Esto envía un mensaje positivo a los consumidores y les permite identificarse con las marcas que apoyan. También contribuye a acabar con los estereotipos sociales y a promover una sociedad más integradora.

La transformación del mercado de la moda hacia prácticas más conscientes desde el punto de vista social es un avance positivo tanto para la industria como para los consumidores. A medida que los consumidores son más conscientes del impacto de sus decisiones de compra, exigen una mayor responsabilidad a las marcas de moda. Esto ha obligado a la industria a adaptarse y dar prioridad a la sostenibilidad, las prácticas laborales justas y la inclusión.

En última instancia, esta transformación contribuye a un mercado de la moda más ético y responsable, que beneficia al medio ambiente, a los trabajadores y a la sociedad en su conjunto. Adoptando estos cambios, la industria de la moda no sólo puede satisfacer las necesidades cambiantes de sus consumidores, sino también contribuir a un futuro más sostenible e inclusivo.

>> Iberian Press®

Agencia especializada en difusión de notas de prensa y relaciones con medios de comunicación. Puedes enviarnos tu nota de prensa desde este enlace o contactar con nuestro equipo desde aquí.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Moda

Ana de Armas en sujetador y Penélope Cruz con falda de botones, la semana de la moda de París anticipa las tendencias de otoño

Published

on

By


La semana de la moda de París termina a lo grande, con los desfiles de Louis Vuitton y Chanel. Las maisons han presentado sus propuestas para la próxima temporada con dos invitadas de honor, Ana de Armas, que deslumbró dejando su sujetador a la vista, y Penélope Cruz, que avanzó la falda de este otoño.

Del 25 de septiembre al 3 de octubre de 2023 se celebra la semana de la moda en París. Una cita donde las grandes firmas presentan sus propuestas para la próxima primavera-verano y muchas celebrities se dejan ver por los desfiles más importantes. Entre ellas, Ana de Armas, que no ha querido perderse el fashion show de Louis Vuitton y deslumbró con su look.

El look de Ana de Armas en la Paris Fashion Week que acaparó todas las miradas

El look de Ana de Armas en el desfile de Louis Vuitton celebrado en París. GTRES

Para asistir a la Paris Fashion Week, la actriz apostó por un llamativo conjunto compuesto por una camisa de manga corta y unos pantalones de campana. La parte de arriba, que dejaba el sujetador a la vista, era de tejido brocado con flores, mientras que el pantalón estaba cubierto de lentejuelas doradas. La intérprete remató su look con unas sandalias de tacón y un bolso acolchado de color rosa. Cabe destacar que el estilismo estaba firmado por Louis Vuitton, firma de la que Ana de Armas es imagen.

El outfit fue ideado por Samantha McMillen, estilista habitual de Ana de Armas. En cuanto a su beauty look, de la peluquería y el maquillaje se encargaron Jenny Cho y Mélanie Inglessis, respectivamente. “Me gusta tener un toque femenino, pero siempre me siento muy cómoda. Cuando era más joven, cuando tenía 18 o 20 años, siempre quería usar tacones altos, en cualquier momento del día, pero ahora admito que los uso menos. Prefiero los zapatos planos y la comodidad, me siento más yo misma. No hay mucha moda en Cuba. Creo que lo que me ha influido es la sencillez y practicidad con la que se vive allí. Me gusta la ropa vaporosa con flores y colores“, declaró la artista a People sobre su estilo.

Penélope Cruz, en el desfile de Chanel

El desfile de Chanel ha sido uno de los protagonistas de la jornada de cierre de la semana de la moda de París. Y allí no ha faltado Penélope Cruz, imagen de la marca desde hace años, para quien esta pasarela es casi una cita obligada.

Penélope Cruz en el desfile de Chanel.

El impecable look de Penélope Cruz en París

Para la ocasión la madrileña ha elegido uno de sus looks favoritos, un conjunto de tweed. Se trata de un dos piezas en blanco, con falda por encima de la rodilla con abertura central y botones, y una chaqueta corta entallada con cuello redondo y la misma botonadura que destaca por el trabajo de pasamanería y los detalles de animales bordados en dorado. Penélope Cruz ha redondeado el look con un bolso de mano del mismo tono y una sandalias negras en contraste. Todo, claro, firmado por Chanel.

El sujetador a la vista está de moda

Si hay algo que destaca del atuendo de Ana de Armas es su sujetador. Para apuntarse a esta tendencia de dejar la lencería a la vista, la celebrity optó por un precioso bralette satinado.

Cómo dejar a la vista el sujetador sin caer en la vulgaridad

Desde la asesoría de imagen Effortless Style tienen las claves para enseñar el sujetador con estilo. “Asegúrate de que el sujetador te quede bien. Nada arruinará tu apariencia más que una prenda interior que no te queda bien. Asegúrate de que todo esté en su lugar y cubierto. Combina tu sujetador con tu blusa. Esto creará un conjunto más sofisticado. No te pongas un sujetador claro debajo de una blusa oscura. Esto siempre parece un accidente, especialmente si se trata de un sujetador nude o blanco debajo del color negro“, aconsejan.

Los mejores bralettes para llevar el sujetador a la vista como Ana de Armas

Si quieres copiar el estilo de Ana de Armas y llevar el sujetador a la vista, tenemos la solución. Hemos escogido varios bralettes muy estilosos, diseños con los que podrás presumir de ropa interior de manera elegante.

Copia el look de Ana de Armas con este bralette nude

Bralette de Intimissimi. INTIMISSIMI

Para las que busquen un bralette nude parecido al de Ana de Armas, hemos encontrado el modelo ideal. Intimissimi (39,90 euros) ha puesto a la venta este sujetador de tejido satinado y diseño liso que quedará genial con una camisa abierta.

Deja la lencería a la vista con un bralette de encaje

Bralette de Black Limba. BLACK LIMBA

Otra buena opción es apostar por un bralette de encaje. En este sentido, hemos escogido este diseño de Black Limba (28 euros) de color blanco, corte balconette y con detalle de frunce en el escote.

Este bralette negro es pura elegancia

Bralette de H&M. H&M

¿El negro es el color que más usas? Entonces te enamorarás de este bralette de H&M (37,99 euros) de tejido suave, con tirantes cut-out y copas que proporcionan al pecho una forma natural y una sujeción ligera. Este sujetador será ideal para tus looks de fiesta más atrevidos.

Incluye en tu lista de deseos este bralette semitransparente

Bralette de Hunkemöller. HUNKEMÖLLER

Las transparencias están de moda y te animamos a que las incluyas en tus outfits. Para ello, ficha este bralette semitransparente de Hunkemöller (34,99 euros) de color blanco, con encaje y detalles de lazos.

Un bralette de tejido combinado, la mejor prenda para mostrar lencería

Bralette de Monki. MONKI

Si te gusta tanto el encaje como el satén, apuesta por un modelo que combine ambas tendencias. Monki (rebajado a 10 euros) te lo pone fácil con este bralette de tejido combinado. Al ser de color marrón, es perfecto para tus looks de otoño en tonos tierra.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Wearables, la revolución tecnológica que inunda a la moda

Published

on

By


Cada vez más accesorios inteligentes o wearables se integran al guardarropa, desde relojes hasta lentes inteligentes, permiten a las personas conocer cómo es su estilo de vida. Registrar los alimentos, monitorizar el ritmo cardíaco y hasta avistar si se está estresado, los wearables facilitan la comunicación con el entorno.

Si bien, se podría pensar que la tecnología wearable llegó con la revolución digital, eso está muy lejos de la realidad. El primer wearable tecnológico se fabricó hace más de 300 años en China, cuando se realizó el anillo ábaco de la dinastía Qing.

Actualmente, se considera que un wearable es un dispositivo electrónico que se usa en el cuerpo e interactúa con otros aparatos para transmitir o recoger algún tipo de datos. Uno de los más conocidos son los relojes inteligentes y pulseras de actividad, los cuales son usados para actividades de ocio y tiempo libre, aunque estos accesorios son valiosos en el mundo de la moda.

Esta tecnología, como se conoce en la actualidad, se originó en la década de los 60, pero fue la revolución digital que permitió su entrada de lleno a la sociedad. Normalmente, son objetos cotidianos a los cuales se les añade tecnología con el objetivo de aumentar su rendimiento.

Al ser dispositivos multitasking permiten navegar por la web, conectarse a otros gadgets y hasta ejecutar su propio sistema operativo. Sin embargo, uno de sus principales atractivos es que permiten a las personas usarlos en su día a día y verse a la moda.

Recientemente, Meta anunció una colaboración con la marca de lentes Ray-Ban para lanzar unos lentes inteligentes. A diferencia de los Google Lens, los cuales permiten grabar y tomar fotos, estas nuevas gafas pueden realizar streams en vivo en Instagram y Facebook.

Anteriormente, los wearables permitían realizar un monitoreo de la salud y hacer llamadas, pero ahora, con los smart sunglasses, se podrán grabar videos como POV (punto de vista, en inglés). De acuerdo con las características, la cámara contará con 12 megapíxeles, así como cinco micrófonos para realizar en vivos y capturar fotos y videos.

Este lanzamiento más reciente de wearables promete también realizar llamadas, enviar mensajes en modo manos libres y escuchar canciones con los altavoces integrados. Asimismo, el asistente Meta AI está integrado en estas gafas inteligentes, y solamente al decir Hey, Meta se podrá obtener información y controlar las opciones de los lentes.

Los wearables están revolucionando tanto el mundo de la tecnología como de la moda. Solamente es cuestión de tiempo para que todo el guardarropa tenga integrado este tipo de dispositivos que prometen mejorar el estilo de vida de las personas.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Milano Golden Fashion rindió homenaje a los campeones del mundo durante la Semana de la Moda en Italia – La Jornada Web

Published

on

By


El pasado viernes 22 de septiembre de 2023, durante su sexta edición, Milano Golden Fashion, un evento ideado por Graciela Saez en el contexto de la Milan Fashion Week, hizo latir con fuerza los corazones de los amantes de la moda y el deporte con una ocasión extraordinaria para rendir homenaje a los Campeones del Mundo de Argentina.

En una pasarela deslumbrante montada en el Acquario Civico de Milán, las modelos desfilaron con gran orgullo luciendo las icónicas camisetas de Argentina, celebrando tanto el estilo como el talento deportivo de este país excepcional.

Además, los diseñadores que presentaron sus colecciones demostraron un compromiso sólido con la protección del medio ambiente, destacando cómo la industria de la moda tiene la responsabilidad y la oportunidad de contribuir a un futuro más sostenible.

Milano Golden Fashion resaltó la perfecta unión entre la moda y el deporte al convertir las camisetas de Argentina en auténticas obras de arte, elegantemente lucidas por las modelos.

Este homenaje celebra la diversidad cultural y la unidad, demostrando cómo la moda y el deporte pueden unir a personas de todo el mundo. Además, subrayó que la moda es un lenguaje universal que celebra la diversidad y el arte, rindiendo homenaje a la fuerza y creatividad de Argentina.

Es importante destacar que, desde una perspectiva de moda sostenible, el evento presentó las últimas colecciones de los diseñadores participantes, promoviendo la convergencia entre la moda y la ecología.

Fabiana Alaniz (Argentina)

El desfile comenzó con el elegante vestido lucido por la famosa supermodelo Diletta Marangoni, una obra maestra creada por la talentosa diseñadora de moda Fabiana Alaniz. Este excepcional vestido se confeccionó utilizando materiales reciclados, dándoles una nueva vida y transformándolos en una expresión única de moda híbrida.

Carina Galeano (Argentina) colección “PINK”

La diseñadora de moda Carina Galeano hizo una elección ecológica impecable en su enfoque para crear sus diseños. Su colección se inspira en su profunda pasión por las rosas, y el logotipo que la representa con los pétalos de rosas esparcidos por todo el mundo es un homenaje a su belleza y su influencia en su arte. Para dar vida a esta visión, eligió telas ecológicas de alta calidad, demostrando su compromiso con un estilo de vida sostenible en la moda.

Javiera Jordan (Chile) colección “COUTURE 2024”

La colección presentada tiene un objetivo muy claro: darle una segunda vida a la ropa. La idea de alquilar prendas en lugar de comprarlas para usarlas una sola vez es una opción más sostenible. Al alquilar y devolver en lugar de comprar y desechar, contribuimos significativamente a reducir los desechos textiles, disminuyendo así nuestra huella ecológica en términos de agua y carbono. Esta visión dio origen a su iniciativa: “Re.duce Re.use Re.nt”. Este proyecto tiene como objetivo acercar el diseño chileno a las personas, permitiéndoles usar prendas de alta calidad y con firma. Todo esto, al mismo tiempo, contribuye a cuidar nuestro planeta y promover el arte a través de la moda.

Carolina Sotomayor Coronado (Perú) y Giorgio De Cani (Italia) con su marca “MOUT METAL COUTURE”

La marca nace de la unión de dos personas, una diseñadora y un ingeniero de innovación que trabaja en el campo de la tecnología de materiales y sus aplicaciones en la construcción. De aquí provienen los productos que utilizan para confeccionar sus prendas, que son láminas planas, láminas estiradas o arrugadas, hilos y compuestos exclusivamente de metales, como el aluminio en particular, pero no solo, también cobre, latón, bronce y acero, que se convierten en el material que se transforma en tela para sus prendas. Quieren ser la primera marca en usar exclusivamente metales para sus prendas y no utilizar ningún hilo tradicional u otro material que no tenga una naturaleza metálica. El vestido se convierte finalmente en una especie de armadura que viste nuestro cuerpo, cumpliendo con una función de ornamentación y protección íntima de la corporeidad, pero al mismo tiempo realza y embellece este cuerpo de mujeres y hombres con un vestido exclusivo debido a la innovación y la tecnología de los materiales utilizados.

Roberta Mellone (Italia) colección “HOLLYWOOD”

La colección “Hollywood” se inspira en las icónicas estrellas de cine. Con telas ligeras y brillantes, lentejuelas y pedrería, esta línea fue creada para hacerte brillar y sentirte una verdadera estrella. Lo que la hace aún más especial es el uso de materiales reciclados, demostrando un compromiso con la sostenibilidad incluso en el mundo del glamour.

Paula Saez (Argentina) colección “VICTORIANA” de la marca de Corsetería

La colección presentada es una forma de ropa interior diseñada y producida con un fuerte enfoque en la sostenibilidad ambiental. Este tipo de lencería se compromete a reducir el impacto ambiental en el proceso de producción, utilizando materiales ecológicos como telas orgánicas, telas recicladas y otras soluciones sostenibles.

Liss Vidal (El Salvador) colección “REINAS DEL MUNDO”

En su colección destacó un vestido decorado con perlas, un homenaje especial a los artesanos y comerciantes de este precioso producto, así como al océano. Es fundamental destacar que esta colección se realizó sin explotación de recursos naturales y sin ningún impacto negativo en el medio ambiente.

Simona Pontiggia (Italia) colección “SIEMPRE PUEDES SER QUIEN QUIERES SER”, marca LAB 33.

Presentó una colección unisex llena de detalles únicos, en la que los parches fueron cuidadosamente recuperados y los hombros de las prendas irradiaban elegancia vintage.

Se aportó un toque multicultural con el desfile de modelos que llevaban camisetas del equipo argentino, en homenaje a los Campeones del Mundo, producido por Graciela Saez.

Para añadir un toque de magia al evento, se presentó el vestido de sirena, emblema del Acuario Cívico de Milán y su conexión con la naturaleza. Este vestido fue lucido por la supermodelo Diletta Marangoni y fue creado por Madame Leblanch, con materiales reciclados, como un símbolo tangible de respeto por el medio ambiente. La producción estuvo a cargo de Graciela Saez.

Durante el evento, se entregaron los prestigiosos Golden Awards para reconocer a los profesionales de la industria que se destacaron por su estilo, pasión y profesionalismo:

  • Golden Award de Periodismo a Lorella Ridenti (Directora de Lei Style y Ora Settimanale), entregado por Emanuele Salci (Wedding and Event Planner).
  • Golden Award de Comunicación Italia a Manuela Pacelli (Directora de las publicaciones impresas y en línea Eventi Culturali Magazine y Wine e Luxury), entregado por Barbara Molinaro (Responsable de la Oficina de Personal y Comunicación en CSEA – Cassa per i servizi energetici e ambientali).
  • Golden Award de Solidaridad a Diana De Marchi (Presidenta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Milán), entregado por Rosy Abruzzo (Presentadora).
  • Golden Award de Comunicación Internacional a la periodista Lisa Bernardini, entregado por la actriz Barbara Enrichi (Actriz, Autora y Directora).
  • Golden Award de Entretenimiento a Leonardo Angelo (Director de Moda de la Revista Bella), entregado por la gerente de moda Michela Arrigotti (Asistente de Ventas).

También se entregaron reconocimientos a Filomena della Torre, de la dirección del Acuario Cívico de Milán, entregado por Graciela Saez, y a Michele Oggioni de Premio Eccellenze, entregado por Hector Villanueva, Director del Salone delle Nazioni del Milano Latin Festival y CEO y Fundador de Rumba TV.

Los colaboradores que contribuyeron a hacer de este evento un triunfo extraordinario: Dra. Diana De Marchi, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Municipio de Milán; Asociación Italo-argentina Orizzonte Sul Futuro, Paola La Monica de la Área de Servicios de la Presidencia del Concejo Municipal; Dra. Nicoletta Ancona de la dirección del Acuario Cívico de Milán; Filomena della Torre, Asistente de Secretaría en el Servicio de Exposiciones y Museos Científicos del Palacio Real y el Municipio de Milán; Gianni Graziano de Elihair Agency Milano by Elios Comunication; Hector Villanueva, Director del Salone delle Nazioni del Milano Latin Festival y CEO y Fundador de Rumba TV; Olga Bianchi, coreógrafa y responsable de modelos en el backstage; Mayra Sosa, responsable de prensa; Anna Falcone, organizadora de eventos; Antonella Marcon de Miss Mondo Veneto; Alejandro Librace de la Asociación Cuore Argentino.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.