Connect with us

Tu Vida

La cantante brasileña Anitta habla como nunca de su vida y su música, todo un éxito global.

Published

on


Este verano Anitta dejó a muchos boquiabiertos al compartir en sus redes sociales fotos junto al modelo y actor italiano Simone Susinna en una playa y en el desfile de Dolce & Gabbana en Italia. También derritió corazones un video de ambos bailando tango muy acaramelados, donde el musculoso galán termina cargándola en sus brazos. “Ti amo”, le escribió ella en Instagram, practicando su italiano, y él la llamó “amore mio”. ¿Tiene nuevo dueño de su corazón? “Estoy aprovechando la vida solamente”, respondió a People en Español la risueña cantante brasileña en entrevista para esta portada digital exclusiva. “Soy libre, soy un alma libre. ¡Soy solo mía!”.

Suya y de millones que han caído rendidos a sus pies alrededor del mundo hipnotizados por su música en su natal portugués, español e inglés. Su más reciente lanzamiento Funk Generation: A Favela Love Story incluye tres videos musicales grabados en favelas de Brasil y es una probadita de lo que será su próximo álbum. “Viene con mucho funk, con mucha cultura brasileña”, adelanta la artista de 30 años, quien debutará como actriz en la serie española Elite (Netflix) en octubre. “Soy fan y ahora soy parte de la serie. Es un placer inmenso”. 

Su vida real hoy en día está llena de acción —y la trotamundos la disfruta a plenitud. “Cuando digo que estoy feliz en mi vida personal la gente piensa que estoy saliendo con alguien, que estoy enamorada. ¡No! Estoy soltera, pero estoy tan feliz”, dice la cantante, cuyo verdadero nombre es Larissa de Macedo Machado. “Nunca he sido tan feliz estando conmigo misma, con mi familia, con mis fanáticos, y solo quiero compartir eso”.

Su camino al éxito y a este momento de felicidad estuvo lleno de retos. Creció dentro de una familia humilde, con carencias económicas, pero guarda gratos recuerdos de su niñez en Honório Gurgel, al norte de Río de Janeiro. “Jugaba mucho en la calle, me encantaba estar en la calle con los otros niños. Siempre era yo la líder, siempre con esta personalidad fuerte. Era una niña llena de energía. Mi mamá siempre dice que yo no llevaba trabajo”, dice Anitta. “Era una buena hija, pero muy loca, muy llena de actitud”. 

Desde niña supo que rebasaría cada obstáculo y llegaría a la cima, asegura. “Siempre tuve esto en mi mente, a mi familia le decía: ‘Voy a hacer esto, voy a ser cantante, voy cantar aquí y allá'”, dice. “Para mí es cómico mirarme cuando era una niña diciendo estas cosas y hoy en día poder decir: ‘Sí, lo hice'”.

¡Y vaya que sí! Su álbum Versions of Me tiene más de mil millones de reproducciones en Spotify y su canción “Envolver” rompió récords, llegando a la posición número 1 en iTunes en 19 países. Además de grabar duetos con estrellas como Madonna, Cardi B, Maluma y J Balvin, ha triunfado como empresaria y como ícono de moda, deslumbrando con sus looks en la gala del Met y como rostro de la campaña Dolce & Gabbana Beauty. Eso sí, más allá del glamour, la fama tiene su lado oscuro. “La gente te exige mucho, desean mucho de ti, las expectativas son tan altas. Lidiar con todo esto, lidiar con la fama, con la gente queriendo saber sobre tu vida privada, puede ser difícil si no tienes una buena mentalidad”. 

No todo ha sido color de rosa. En su adolescencia fue víctima de abuso sexual, vivencia que la marcó para siempre. En el documental Anitta: Made in Honório (Netflix) cuenta que un exnovio —a quien ella le tenía mucho miedo— la violó. Esta amarga experiencia hizo que Larissa se transformara en Anitta, su nombre artístico, una mujer empoderada a quien nadie puede herir, y que en sus canciones motiva a otras mujeres a sentirse liberadas. 

“Cualquier cosa mala que me pasa, tengo que asegurarme de que me haga más fuerte, de que me haga verme como una persona que vale, una persona que siempre merece lo mejor”, dice. “No voy solamente a llorar y sentirme triste, voy a aprender a ser más fuerte, a amarme”. 

La cantante también ha hablado sobre su lucha con la depresión y cómo sana su alma con terapias, meditación y estando en contacto con la naturaleza. “Es muy importante para mí mirarme a mí misma, mirar hacia adentro”, reconoce. “Cuando estamos conectados con la naturaleza recordamos que somos parte de algo más grande. Y no de lo que está pasando en internet, lo que está haciendo todo el mundo, de quien es el número uno”, reflexiona. “Esas son todas distracciones que nos hacen olvidar que somos una parte simple, pura de la naturaleza”.

Su familia la mantiene con los pies en la tierra, dice. “Ellos me tratan como una persona normal, aunque en Brasil todos me tratan como una reina, una superestrella. Ellos me tratan normal”, insiste Anitta. “Amo a mi familia, son lo mejor. Siempre estamos juntos”. Su hermano Renán Machado trabaja con ella y es su mano derecha. “Mi hermano es mi socio y es la persona en la que puedo confiar. Se ocupa de mi vida entera y todo sale bien”, dice. “Mi papá es mi mejor amigo, es la persona que llamo para hablar de chismes, para hablar todo de mi vida”, cuenta de Mauro Machado, quien sobrevivió a un cáncer tras someterse el año pasado a una delicada operación, con Anitta a su lado en el hospital. “Mi mamá es como mi seguridad, dormimos juntas todos los días cuando estoy en Brasil”, añade sobre Miriam Macedo. “Estamos siempre unidas, con mi mamá es más una conexión espiritual”. 

Aún está por conocer al futuro padre de sus hijos —y entre sus sueños por cumplir está llegar al altar y convertirse en mamá, pero no por ahora. Cuando llegue al altar o algo así más en serio, creo que la gente no se va a enterar”, afirma. “No sé si voy a exponer tanto. Creo que voy a ser más relajada. Tengo ese sueño sí, pero no ahora. Ahora estoy muy enfocada en el trabajo, quiero divertirme”. 

La próxima vez que de el sí, contará con los pilares en su vida a su lado, adelanta. Si bien la intérprete de “Downtown” celebró en el 2017 sus nupcias en medio de la selva amazónica con el empresario brasileño Thiago Magalhaes, de quien se separó en el 2018, ella no la cuenta como una boda. “En verdad no fue una boda”, dice Anitta. “Fue más una celebración. Ahí sí estaba superenamorada, pero creo que en una boda de verdad tiene que tener a mi familia. ¡Si no están envuelta mi familia, no vale!”.

Un día espera formar la suya propia. “Tiene que ser el entorno perfecto”, dice de traer a un bebé al mundo. “Me gusta dedicarme de lleno a todo lo que hago”. Por lo pronto, sigue dedicada de lleno a su arte y a sí misma. “Tienes que amar las puertas buenas y malas de ti”, aconseja. “Eso es el amor propio: respetarte a ti misma, no aceptar menos de lo que mereces. Y sabes lo que tú mereces porque puedes mirarte a ti misma, puedes mirar tu sombra y tu luz y hacer que ambas coexistan”. 

A continuación, Anitta habla en sus propias palabras de su vida y sus amores en esta portada digital que marca el principio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. 

Cuéntanos de A Favela Love Story y cómo celebras Brasil y tus raíces con tu música. 

Este proyecto es un pedacito de lo que viene en el álbum. El álbum viene con mucho funk brasileño, con mucha cultura brasileña y la idea era enseñar un poquito, un pedacito del álbum para la gente, sin que salga antes, pero como dos o tres canciones. Enseña la sonoridad del funk, el ritmo del funk, y cantando en inglés y en español, así que la gente puede entender un poquito del ritmo y de la cultura. En los videos, cómo grabé acá en Brasil en las favelas, le enseña a la gente mi lugar. Entonces la intención es que la gente se conecte con todo lo que va a ser este nuevo álbum mío. 

¿Vas a actuar en la serie Elite? Cuéntanos de ese proyecto y de la actuación. 

Sí, creo que en noviembre sale. Actué en Elite, fui a España y estuve ahí un mes haciendo la serie —que me encanta. Siempre he seguido Elite desde que empezó, soy una fan y ahora soy parte de la serie. Es un placer inmenso, para mí fue como una escuela. Recibí invitaciones para actuar antes, pero esto para mí fue como aprender desde cero, desde el inicio, cómo actuar, cómo estar en equipo haciendo esto todo los días y montar un personaje. Me encantó. 

¡No paras! ¿Qué planes tienes este año? 

Estoy terminando mi álbum. Tengo todas las canciones listas, solo tengo que decidir cuáles van a ser parte del álbum porque tenemos como 60 canciones, es una locura. Creo que este proyecto lo hice con tanto amor, pasión, y ha sido algo tan auténtico y real, y solo quiero lanzarlo y que la gente lo escuche, que sienta mi energía cuando lo grabé y que conozcan mi cultura, que conozcan Brasil, que conozcan este nuevo ritmo de funk brasileño. Estoy realmente feliz con todo lo que está pasando ahora en mi vida.

Te vemos feliz en las redes sociales con el modelo y actor Simone Sussina. Cuéntame de tu corazón, ¿estás enamorada? 

No, mira, yo estoy aprovechando la vida solamente, no significa que estoy… yo tengo esto de enseñar mi vida a la gente, lo que estoy haciendo en el momento. Pero no, yo soy libre, yo soy un alma libre, yo soy un alma mía, yo soy solo mía [ríe]. 

¿Tienes ganas de llegar al altar, de ser mamá? ¿Qué sueños tienes por cumplir? 

Yo tengo, pero no ahora creo. Cuando llegue al altar o algo así más en serio, creo que la gente no se va a enterar. Yo creo que no voy a enseñar a la gente tanto así, no sé. Creo que cuando esté en algo más serio o me vaya a casar, no sé si voy a exponer tanto. Creo que voy a ser más relajada. Tengo ese sueño sí, pero no ahora. Ahora estoy muy enfocada en trabajo, quiero divertirme. Ahorita estoy más para el trabajo y para diversión. 

Tu primera boda fue en el Amazonas con Thiago Magalhaes, lo vimos en tu documental en Netflix Vai Anita. ¿Te ves vestida de blanco, como visualizas una segunda boda? 

En verdad no fue una boda boda. En la serie se dice como si fuera una ceremonia. Fue más una celebración, ahí sí estaba superenamorada, pero creo que en una boda de verdad tiene que tener a mi familia. Yo soy 100 por ciento familia, así que para mí una boda tiene que tener a mi familia, mi mamá, mi papá, todo perfecto. Yo con mi familia somos una sola cosa, así que si no está envuelta mi familia, no vale. 

Háblanos de tus padres y de tu hermano Renán, que ha sido muy importante en tu carrera

Mi hermano es mi socio, trabaja conmigo; desde que empecé a cantar mi hermano y yo trabajamos juntos. Él es mi todo, todo en mi vida. Mi papá es mi mejor amigo, es la persona que llamo para hablar de chismes, para hablar todo de mi vida con mi papá. Y mi mamá es como mi seguridad, dormimos juntas todos los días cuando estoy en Brasil. Estamos siempre unidas. Con mi papá hablo todos los chismes, todo lo que pasa conmigo, con mi mamá es más una conexión espiritual. 

¿Qué te mantiene con los pies en la tierra? Con tantos viajes, ¿cómo te mantienes conectada con tu familia?

Lo que me mantiene con los pies en la tierra es mi familia. Ellos me tratan como una persona normal, aunque en Brasil todos me tratan como una reina, una superestrella, ellos me tratan normal. Es una relación muy simple y humilde y amo eso de nosotros. Amo a mi familia, son lo mejor. Siempre estamos juntos. Ellos son los que me hacen sentir como yo misma. 

¿Qué recuerdos tienes de tu niñez? 

Jugaba mucho en la calle, me encantaba estar en la calle con los otros niños y siempre comandando los juegos. Siempre era yo la líder que decía: haga esto, haga esto. Siempre con esta personalidad fuerte. Yo estudiaba muchísimo, me encantaba estudiar, pero también me encanta hablar, jugar y cantar, así que era una niña llena de energía. Mi mamá siempre dice que yo no llevaba trabajo, como que complicaciones para ella, yo era una buena hija, pero muy loca, muy llena de actitud. 

¿Cómo son diferentes Anitta y Larissa? 

Creo que Larissa es muy privada, es muy relajada y muy low key, muy callada, y Anitta es lo opuesto: flashes, salidas, clicks, medios de comunicación, habla abiertamente y se expone. Creo que son dos personas completamente diferentes y antes yo batallaba con eso, con estos dos personajes diferentes que sé que están dentro de mí. Antes se peleaban y tenía estos dos lados de mi cerebro peleando el uno con el otro. Ahora he aprendido a lidiar con esos dos lados y he logrado que se comuniquen. 

Has experimentado depresión, eres una persona muy abierta y transparente al hablar de la salud mental. ¿Cómo te recargas y cuidas de tu alma? 

Wow, de hecho yo produje una película sobre esto con una amiga. Se llama Me y estará disponible en Amazon. Ella es mi terapeuta y chamana y ella habla de eso. Yo hago mucha constelación familiar, sesiones de terapia, y algo más espiritual. En la película hablamos de eso. Ella mezcla la astrología con terapia, con espiritualismo, todo en uno, y nos aseguramos de entender todos los aspectos de una persona, de mí. Siempre regreso a mirar mi interior y a meditar, y meditar específicamente sobre los asuntos con los que estoy batallando en ese momento, así que es muy importante para mí mirarme a mí misma, mirar hacia adentro.

¿Cómo lidias con la presión? ¿Qué te trae paz y alegría? 

Creo que la naturaleza, el silencio, la familia, esas son las cosas que cuando sentimos mucha presión o ansiedad o muchas cosas [están] pasando, si regresamos a la naturaleza y al silencio  —algo que hace que no nos aceleremos, que nos permite ir a un paso lento y respirar— eso te hace acordarte de dónde eres. Cuando estamos conectados con la naturaleza recordamos que somos parte de algo más grande. Y no de lo que está pasando en internet, lo que está haciendo todo el mundo, de quien es el número uno. Esas son todas distracciones que nos hacen olvidar que somos una parte simple, pura de la naturaleza. Cuando estoy en ese ambiente lo recuerdo mejor; es una buena herramienta. 

¿Cómo describirías esta etapa en tu vida? 

Estoy superfeliz con mi trabajo, con mi familia, conmigo en lo personal. Cuando digo que estoy feliz en mi vida personal la gente piensa que estoy saliendo con alguien, que estoy enamorada. ¡No! Estoy soltera, pero estoy tan feliz. Nunca he sido tan feliz estando conmigo misma, con mi familia, con mis fanáticos, y solo quiero compartir eso. 

Eres una tía maravillosa. ¿Quieres tener tus propios hijos, ser mamá? 

¡Sí! Creo que sí. Pero tiene que ser el entorno perfecto. Me gusta dedicarme de lleno a todo lo que hago. Creo que para yo decidir ser mamá tendría que ser algo que necesito planificar. Tendría que decir: ‘Déjame pensar en esto, déjame asegurarme de que es perfecto y me voy a sentir orgullosa de mí misma’. 

Haces los conciertos Show das Poderosinhas para niñas y adolescentes. ¿Por qué es importante para ti hablar de la importancia de la educación y empoderar a las mujeres? 

No creo que Dios le dio a alguna gente tanta visibilidad sin razón. Me gusta usar la visibilidad que tengo —usar los números y toda la gente a la que tengo alcance— usar eso para algo más grande, para algo bueno. Me empecé a dar cuenta de que mucha gente me presta atención, muchos niños me estaban prestando atención en Brasil y quiero mandar un buen mensaje. Claro que hablo de sexo y soy sexy, mi personaje en sí es sexy y mis videos. Creo que los niños no entienden eso todavía, son demasiado jóvenes para entender la sensualidad, pero igual quería mandar mensajes solo para los niños. Mensajes sobre la educación, sobre ir a la escuela, sobre valorar las cosas. Tal vez cuando somos niños o adolescentes pensamos que nuestros padres son aburridos o fastidiosos o que lo que ellos nos dicen no importa. Y si los niños me están prestando atención a mí y les gusta lo que digo, me aseguraré de decirles cosas buenas para que tengan como ejemplo: vayan a la escuela, sean buenos niños, escuchen a sus padres. 

Hablemos de tus inicios. Siempre tuviste tanta fe en ti, siempre supiste que ibas a llegar a la cima. ¿Cómo ha cambiado tu vida la fama y la fortuna? 

Desde que era niña siempre tuve esto en mi mente, a mi familia le decía: ‘Voy a hacer esto, voy a ser cantante, voy cantar aquí y allá’. Para mí es cómico mirarme cuando era una niña diciendo estas cosas y hoy en día poder decir: ‘Sí, lo hice’. Nunca me imaginé lo responsable que tienes que ser y lo pesadas que serían estas vivencias. La gente te exige mucho, desean mucho de ti, las expectativas son tan altas. Lidiar con todo esto, lidiar con la fama, con la gente queriendo saber sobre tu vida privada, puede ser difícil si no tienes una buena mentalidad. Yo tenía que estar mentalmente preparada para lidiar con todo eso y estar feliz, sentirme bien con eso. Al principio batallé mucho y fue muy difícil. Ahora solo me parece cómico e interesante. Trato de vivir todas estas partes con suavidad, que todo sea suave y fácil. 

Sobreviviste un caso de abuso sexual cuando eras adolescente y dificultades económicas en tu niñez. ¿Cómo te fortalecieron estos retos? 

Todos las luchas que tenemos en la vida nos enseñan algo. Cuando empiezo a mirar todo eso que yo he pasado [lo hago] con gratitud. No gratitud como: ‘Oh, qué bueno fue’, no; me refiero a gratitud por lo que aprendí, lo que me enseñó, que fue sobreponerme a eso. Cualquier cosa mala que me pasa tengo que asegurarme de que me haga más fuerte, de que me haga verme como una persona que vale, una persona que siempre merece lo mejor. Me gusta mirar lo que me pasó como: ‘OK, no voy solo a sentirme mal y ya. Voy a hacer algo bueno con esto para mí, para mi vida’. No voy solamente a llorar y sentirme triste, voy a aprender, voy a aprender a ser más fuerte, a amarme. Independientemente de lo que me pase, me voy a amar, me voy a sentir orgullosa de mí. Creo que cuando pasan cosas así nos culpabilizamos, tratamos de culparnos. Debemos encontrar algo mejor para sentir sobre nosotros mismos: no culpa, sino orgullo. 

¿Tienes tiempo para hacer cosas normales como cocinar o ver una película? 

Hoy voy a pasar tiempo con mi familia, vamos a ir al cine, después vamos a regresar a casa a cocinar juntos. Me gusta tener días para nosotros, solo para relajarnos y descansar. He estado trabajando toda la semana y hoy es el día en que voy a relajarme con mi familia. 

Al mirar atrás, ¿qué te hace sentir más gratitud? 

Mi familia, 100 por ciento. Lo que yo encuentro cuando los veo es tan genuino. Mi hermano es mi socio y es la persona en la que puedo confiar y se ocupa de mi vida entera y todo sale bien; para mí es la perfección. Estoy tan agradecida de tenerlo en mi vida. 

Lloraste de emoción al conocer a Mariah Carey, a quien admiras desde niña. ¿Qué sientes de ser un ídolo para otras personas? 

Me siento bien porque creo que soy un buen ejemplo. Siento que doy buenos ejemplos a la gente. Trato de siempre mandar buenos mensajes para sentirme bien con eso. Siempre trato de decirles que pueden lograr lo que quieran, ser quienes ellos quieran ser, y que deben amarse ellos mismos antes que cualquier otra persona. Siento que estoy haciendo un buen trabajo. 

¿Siempre has sido tan segura de ti misma? ¿Cómo llegaste a este punto de amor propio?

Creo que el amor propio es un trabajo. Tienes que trabajar en ello. Tienes que amar las puertas buenas y malas de ti. Todos tenemos lados negativos. Todos tenemos esos momentos o pensamientos de los que no nos sentimos tan orgullosos. Pero [hay que] entenderlo, tener la valentía de mirarte a ti misma, ver los lados de los que estás orgullosa y los otros que no— ser generosa con ambos lados y abrazarte y decir: ‘OK, amo y entiendo cada parte de mí’. Creo que eso es el amor propio, respetarte a ti misma, no aceptar menos de lo que mereces. Y sabes lo que tú mereces porque puedes mirarte a ti misma, puedes mirar tu sombra y tu luz y hacer que ambas coexistan. Creo que eso es el amor propio.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Tu Vida

Horóscopos de Walter Mercado: Esto le depara a tu signo HOY martes 3 de octubre

Published

on

By


El otoño continua con su paso por la vida y nos muestra que nada es para siempre, es por ello que hoy debes tomar la acción y poner mucha atención a los horóscopos de Walter Mercado. Descubre que te espera este martes 3 de octubre de acuerdo con tu signo del zodiaco y descubre la manera en la que podrás tomar las mejores decisiones que puedan ayudarte a mejorar tu vida desde este mismo instante. 





Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tu Vida

Horóscopo de hoy, martes 3 de Octubre. El horóscopo diario de todos los signos del zodíaco gratis.

Published

on

By


3 de octubre de 2023, 12:37

Buen momento para las mudanzas, Aries, especialmente si se hacen por motivos sentimentales. Selecciona  las propuestas que recibas con vistas al puente, Tauro, apúntate a lo que más te atraiga. Sólo conociendo la verdad, Géminis, podrás encaminar tu vida hacia la felicidad. Si has de plantear alguna cuestión a tu chico, Cáncer, hoy es el  día apropiado. Sé algo más condescendiente, Leo, especialmente si sabes que quien se ha equivocado te quiere. Aunque todavía  no haya resultados visibles, Virgo, en el ámbito laboral se mueven algunas energías. Piensa dos veces antes de actuar, Libra, sobre todo en los asuntos del  amor. Has de mejorar el concepto que tienes  sobre ti misma, Escorpio, valórate más. Recupera cuanto antes tu espíritu positivo, Sagitario, un nuevo amor se acerca a tu vida. Si hoy abres bien los ojos, Capricornio, podrías dar con tu media  naranja. Antes de tomar cualquier decisión, Acuario, valora muy bien los pros y los contras. Todos parecen darse cuenta de lo mucho que vales, Piscis, acepta los halagos y aprovecha la buena racha al máximo.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tu Vida

Entrevista exclusiva a David Beckham: “No habría tenido la carrera que tuve sin gente tan dura como Sir Alex Ferguson y mi padre”

Published

on

By


Beckham’, una docuserie de Netflix de cuatro capítulos que cuenta desde dentro la historia de una estrella mundial del fútbol e icono cultural. David Beckham es uno de los nombres más conocidos del planeta, pero pocos saben quién es en realidad.

¿Por qué querías hacer este documental y por qué ahora?

Era el momento adecuado. Este año hará 10 años que me jubilé y, para ser sincero,siempre había pensado, en algún momento, hacer un documental sobre mi vida. Sabía que quería hacerlo en esta época, sólo era si era el momento adecuado y si podía hacerlo realidad. La gente no paraba de decirme: “Es una historia interesante, tienes que contarla en algún momento”, porque no se trata sólo de mi carrera futbolística, sino también de mi familia. Se trata de estar casado con una Spice Girl y de mi trayectoria. Ha sido interesante porque he repasado toda mi vida. Ha sido una montaña rusa de emociones. Pero ha sido especial hacerlo.

Las películas son realmente detalladas, con un acceso asombroso. ¿Por qué era importante para ti dar tanto de ti mismo en este documental?

A lo largo de mi vida, siempre he hecho las cosas al máximo. Y si iba a hacer esto, tenía que hacerlo bien. Sólo voy a hacer esto una vez; nunca lo volveré a hacer. Aunque haya disfrutado del proceso, aunque haya disfrutado repasando todos los archivos y hablando de mi carrera y de mi vida. Sólo quiero hacerlo una vez. Así que si voy a hacerlo, quiero hacerlo bien. Ya sabes, somos una familia muy privada. Sí, obviamente estamos en el ojo público y la gente nos conoce. Pero la gente no nos conoce realmente de la manera que queríamos mostrar en el documental. Quería dar acceso a ciertos aspectos de mi vida y de mi día a día. Soy un padre normal y un marido normal. Llevo a mis hijos al colegio, les hago la cena y el desayuno. La gente no llega a ver todas esas cosas. Se trata de hacer el mejor documental posible sobre mi vida.

El documental abarca grandes momentos de tu vida de enorme importancia para ti. ¿Cómo fue volver a vivir esos momentos?

Posiblemente una de las cosas más emotivas que he hecho nunca. Sabía que iba a ser emotivo, pero no esperaba emocionarme por ciertas cosas de las que hablamos, que vi, que repasé. Así que sin duda, los últimos 2 años de rodaje han tenido altibajos. Porque hay muchas cosas de las que nunca he hablado. Así que ser capaz de hablar de ello, para mi fue bastante reconfortante. También fue emocionante de ver… y agotador. Cuando llegamos al final de los dos primeros episodios, Victoria y yo nos miramos y dijimos al unísono ‘¡Éramos muy monos cuando nos conocimos!’ Y luego, dijimos, ‘Oh Dios mío, estamos agotados después de ver nuestras vidas en los últimos 20 años.’ Veo a la gente hablar de mí, y de una forma tan increíble, ya sean amigos, familia, ex compañeros de equipo, mis hijos, mi mujer, mi madre y mi padre… todos han formado parte de este viaje. Oírles hablar de ello desde su punto de vista es increíble. Una de las partes más emotivas fue escuchar a mis padres hablar sobre mi, y no sólo sobre mi carrera. Sé que están orgullosos de mí por mi carrera. Pero cuando les oigo hablar de mis hijos, de lo que hemos conseguido como familia, fue un momento muy emotivo”.

Pero soy una persona emotiva, y cuando pienso en mi carrera, y en ciertos momentos de mi carrera con Sir Alex Ferguson, el entrenador, y los compañeros de equipo con los que he jugado, me emociono casi tanto con esos momentos como cuando hablo de mis padres o hablo de mi familia. Porque todo el mundo sabe lo que el fútbol significa para mí. Pasar por todos esos altibajos que he vivido a lo largo de mi carrera, ya fuera dejar el ManchesterUnited, mudarme a Estados Unidos, retirarme, todos fueron grandes momentos, y al mirar atrás no me di cuenta de lo grandes que fueron. Nunca he mirado atrás ni he reflexionado sobre los partidos pasados o las cosas que he ganado. Siempre he sido capaz de ganar el triplete y seguir adelante; eso dice cómo nos educaron como jugadores del Manchester United. Es algo que Sir Alex Ferguson siempre solía decir: disfruta del momento, pero luego volvemos a empezar. Y creo que yo he sido así a lo largo de toda mi carrera. Nunca he tenido tiempo de sentarme a ver los partidos y los goles y reflexionar sobre los momentos más importantes.

Mirando hacia atrás en tu vida, ¿qué te ha hecho sentirte más orgulloso? Y, del mismo modo, ¿qué es lo que menos?

No me arrepiento de nada. No hay ningún momento del que me arrepienta. No hay un solo momento en el que sienta que debería haber hecho algo de otra manera, porque he intentado vivir mi vida de forma que no tenga remordimientos. Sí, he cometido errores. Todo el mundo conoce los errores que he cometido. En el 98 me sacaron la tarjeta roja. ¿Desearía que nunca hubiera sucedido? Claro que sí. ¿Ahora sé por qué sucedió? Por supuesto. Sucedió por una razón, para hacerme más fuerte como jugador, como persona, y quizás para tener una mejor carrera y más exitosa. Por eso sucedió ese momento. No me arrepiento. Sólo desearía que nunca hubiera sucedido. ¿Pero de qué momentos estoy más orgulloso? Estoy orgulloso de mi familia. Eso es lo que supera todo. Estoy orgulloso de tener una esposa increíble, hijos increíbles, suegros increíbles, hermanas, etc. Estoy casi tan orgulloso de mi carrera como de mi familia, porque he podido vivir mi sueño de convertirme en futbolista profesional, y jugar para el equipo que amaba. De niño me encantaba el Manchester United, siempre quise jugar en ese equipo, mi padre era hincha del United. Así que pude vivir mi sueño, pero también el sueño de mi padre. Luego jugué para mi país, fui capitán de mi país, lo llevé a dos Copas Mundiales y yo mismo jugué en tres Copas Mundiales. Supongo que si tuviera que decir que me falta algo, habría sido ganar algo con Inglaterra. Para mí habría sido la guinda del pastel. Pero no me quejo de lo que he conseguido.

Fisher Stevens, el director, ha hablado con muchos amigos íntimos y figuras de tu vida. ¿Cómo crees que fue el proceso para ellos?

Creo que disfrutaron del proceso. Todos sabían que yo quería hacerlo. Y todos querían participar. Supongo que la persona a la que más afectó fue a Victoria. Llevamos 24 años casados y 26 juntos. Es mucho tiempo y han pasado muchas cosas en ese tiempo. Así que sentarnos y hablar de ello fue duro a veces, por supuesto. Pero también fue como una terapia: pudimos hablar de cosas de las que personalmente no habíamos hablado antes y de cosas que nos habían pasado en la vida. Nos hizo sentirnos orgullosos de lo que habíamos conseguido en nuestras carreras, pero aún más de llevar 26 años juntos.

Sir Alex Ferguson y tu padre fueron figuras paternas para ti. Ambos practicaban una forma de ‘amor duro’. ¿Cómo crees que eso te ha formado como hombre?

Ese amor duro que recibí de mi padre y de Sir Alex Ferguson fue lo que me hizo como jugador; es lo que me hizo como persona. Si analizo en profundidad cómo era mi padre conmigo, y lo duro que era conmigo… ya sabe, había mucho amor en nuestra casa y en nuestra familia. Mi padre fue duro conmigo, pero tal vez mi padre vio a lo que me iba a enfrentar en el futuro. Hubo momentos en mi carrera que fueron muy difíciles. Y quizá si mi padre no hubiera sido tan duro conmigo, como jugador, como niño, quizá no habría superado esos momentos. Fui capaz de convertirme en… no una persona fría, sino capaz de bloquearlo. Pude entrar en un campo de fútbol sin preocuparme de nada más que de jugar. Quizá eso fue lo que me convirtió en jugador. Luego, cuando me mudé a Manchester, Sir Alex Ferguson se hizo cargo de esa faceta. Sin duda, no habría tenido la carrera que tuve sin gente tan dura como Sir Alex y mi padre.

En las películas e incluso ahora pareces tan normal y con los pies en la tierra. ¿Cómo mantienes esa sensación de normalidad para ti y tu familia, teniendo en cuenta todo el circo que a veces te ha rodeado?

Bueno, en primer lugar, mi padre me daba un tirón de orejas si era diferente de lo que soy, y he intentado ser así con mis hijos. Lo único que quiero con mis hijos es que sean humildes, educados, agradecidos y respetuosos. Eso es lo más importante para mí. He tenido la suerte de vivir cosas increíbles en mi vida y en mi carrera, pero nada me cambiaría como persona. Y eso viene de mi educación.

Cuando echas la vista atrás y te das cuenta de todo lo que le has pasado en la vida, ¿te resulta difícil asimilarlo?

Para ser sincero, hay muchas cosas en las que ni siquiera he pensado en los últimos 30 años. Supongo que esa es una de las razones por las que quería hacer este documental, porque quería mirar atrás, celebrar, llorar, reír. A menudo creía ver una historia en mi cabeza, cómo había sucedido. Pero cuando terminaba de contarla, alguien fuera de cámara me decía: “Sí, pero en realidad no ocurrió así. Esto es lo que pasó. Aquí es dónde estabas”. Pensé que tenía una gran memoria pero no. Pero luego miro hacia atrás y me digo: “No recuerdo que eso haya sucedido”. Y entonces Gary Neville diría, ‘Definitivamente sucedió. Y así es como sucedió. Y esto es lo que dijiste, y esto es lo que el entrenador te respondió’. Así que, ya sabes, repasar todo eso fue difícil, pero también fue refrescante para mí.

¿Cómo crees que superaste algunos de los momentos más duros, como el trato que recibiste en el Reino Unido tras ser expulsado en Francia 98?

No lo sé. En realidad, es una de las cosas que más me costó superar en el documental. Hasta que no vi muchas de las imágenes de aquella época no me di cuenta de lo mal que lo había pasado. Seguí jugando al fútbol. Estaba en la burbuja del Manchester United y de Sir Alex Ferguson, y nunca me afectó. La verdad es que no. Pero en el fondo, me dolían muchas cosas. No fue hasta que empecé a hablar de ello que todo salió a la luz. Porque nunca había hablado de ello. Me alegro de que hoy en día los jóvenes, los futbolistas, la gente de la vida, sientan que pueden hablar con la gente y saber que está bien decir: ‘No estoy bien’, o ‘No me siento muy bien’. Creo que eso es importante, sobre todo teniendo hijos pequeños. Pero hace 25 años, cuando me pasó a mí, no recuerdo que nadie me dijera: ‘¿Estás bien? Sí, pero ¿estás bien de verdad? Porque si me hubiera vuelto hacia mi padre y le hubiera dicho: ‘Papá, no me encuentro muy bien’, me habría dicho: ‘Chico, sigue adelante. Trabaja más duro, trabaja más duro, olvídalo’. Nos dijeron que nos pusiéramos manos a la obra. Así que hablar de ello ahora, hablar de ello en los últimos 2 años para mí, fue realmente difícil. Sólo porque vi lo mal que estaba. Y le respondí a Fisher exactamente lo que te acabo de responder a ti: ¿Cómo lo superé? no lo sé.

¿Le enseñarás algún día esta serie a sus nietos? ¿Qué crees que podrían hacer con ella?

Me va a emocionar… me va a emocionar. Sí, claro. No quería hacer este documental para mí. Quería hacerlo para mi familia, para mis hijos, para mis nietos, para mi madre y mi padre, para que lo recordaran y tuvieran algo que atesorar, porque ha sido un viaje. Este documental era realmente para mi familia.

Llevas 24 años casado. Eso está muy bien. ¿De dónde viene la fuerza de tu relación?

Bueno, mi familia y mi matrimonio son mis mayores éxitos. Sobre todo teniendo en cuenta de qué mundos venimos Victoria y yo. Crecimos a sólo 15 minutos de distancia de Londres. Pero como yo era futbolista profesional del Manchester United y mi mujer era una Spice Girl, cuando nuestros mundos se unieron todo explotó a todos los niveles. Yo me enamoré de una estrella del pop y ella de un futbolista. Estar juntos después de tantos años y tener la increíble familia que tenemos, las carreras que tenemos, supongo que demuestra lo fuertes que somos como individuos y como pareja, porque los matrimonios y las familias nunca son fáciles. Supongo que demuestra lo enamorados que estamos. Pero sabíamos que una vez que tuviéramos hijos, esas eran las pequeñas cosas que necesitábamos proteger y nuestro enfoque entonces pasó de ser sólo nosotros dos a luego tres a luego cuatro a luego cinco y luego a Harper, el sexto. Esa es la familia, y ese es mi mayor éxito.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.