
Jorge Lazarte es abogado y actualmente se dio a conocer por liderar un colectivo denominado “Integridad”. Este grupo se ha dedicado a mostrar solidaridad con la Policía Nacional a través de víveres y donaciones de equipos de seguridad, entre otros. Su labor recibió el apoyo de diferentes sectores de la población y empresas.
Sin embargo, lo que lo llevó a viralizarse en redes sociales fueron las polémicas frases que lanzó contra los fallecidos durante las protestas en Perú. En entrevista con Exitosa, el abogado lució orgulloso el medio millón de soles recaudado para la Policía y celebró la muerte que dieron estos a las personas -que en su mayoría- no participaban de las protestas.
Para Lazarte los fallecidos “están bien muertos” porque habrían cometido un delito. Dijo además que los difuntos habrían amenazado a la Policía con “bombas molotov” y que por obvias razones estos debían “meter bala”. “Si hay muertos como consecuencia de delitos, entonces esos muertos están bien muertos“, dijo. Aseguró que ese es el trabajo de la Policía y las Fuerzas Armadas, justificando los disparos con armas letales.
Lo apoyan
Lazarte reafirmó su postura en sus redes sociales: “Perdamos el temor de decir las cosas con claridad y sin medias tintas. Siempre habrá quien no le guste lo que escuche. Nuestro deber es actuar bien, no complacer al mundo”.
Lo dicho por el vocero han sido falsas afirmaciones, dado que varios de los fallecidos no tenían nada que ver con las protestas. Algunos eran menores de edad o se evidenció en diferentes videos que fue la Policía la que disparó a quemarropa sin estar amenazados por algún motivo. Aún así, este viene recibiendo mensajes de apoyo de diferentes personas, logrando que se abra la brecha social entre la población al justificar el actuar de la Policía.

Podría ir a la cárcel
De demostrarse cargos penales contra la Policía que disparó a sangre fría violando su reglamento, los millonarios donativos de Jorge Lazarte podrían considerarse como cohecho activo según el artículo 398 del Código Penal. El dispositivo legal especifica que: “el que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete a un miembro de la Policía Nacional donativo o cualquier ventaja o beneficio para que realice u omita actos en violación de sus obligaciones derivadas de la función policial, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años”.