palabras contadas
Hay quien se ha sorprendido al conocer la obra ganadora del premio Loewe, ‘Las sílabas y el cuerpo’, del jovencísimo Reiniel Pérez
El poeta cubano Reiniel Pérez
Pensemos: ¿y si lo nuevo y más moderno trajese de vuelta el perfume de otro tiempo? Hay quien se ha sorprendido al conocer la obra ganadora del premio Loewe, ‘Las sílabas y el cuerpo’, del jovencísimo Reiniel Pérez, poeta de origen cubano, e inédito, de 23 años. No sólo ha venido de Cuba. Abandona también con este primer libro la condición de impublicado, que es un territorio más oculto, como si también hubiera partido de otra isla menos patente, un puerto de velados tropos y tópicos vedados.
El joven Reiniel lleva prendidas muchas voces. Cuando leyó en Madrid sus poemas de amor —¿de qué si no?—más de uno se sorprendió por su sabor ‘antiguo’. El propio poeta invocó junto a su voz, según dijo, el canto de otros nombres de todos los rincones de la lengua, desde Gastón Baquero a Octavio Paz, de Dulce María Loynaz a Pablo Neruda, con cuya salmodia canta sus palabras.
La nueva voz descubierta por el premio Loewe escribe literalmente sobre un cuerpo hecho de lengua y ‘agón’. Hay quien se extraña cuando el arte hoy no se limita a conciencia social y causas justas desde versos a veces injustos, como decía Claudio Rodríguez hace demasiado tiempo, esto sí es viejo. Aprecio la vuelta hacia otros pies métricos, los cuerpos poblándose de nuevas imágenes atávicas, tanta riqueza que es un gran desafío reinventar.
Artículo solo para suscriptores
Accede ilimitadamente
al mejor periodismo de ABC
Tres meses por…
1
Al mes
Sin permanencia
Opción recomendada
1 año
30
Anual
Oferta exclusiva
Ver comentarios