Connect with us

Moda

(Fotos) Un menorquín en París: Alex Menorca asistirá a la Semana de la Moda – menorca al día

Published

on



 

Desde las aguas cristalinas de Menorca hasta las sofisticadas calles de París, el diseñador Alex Cortés, conocido en el mundo de la moda como Alex Menorca, lleva consigo una mezcla de pasión insular y visión global. Este menorquín se encuentra en un punto álgido de su carrera, marcado por dos hitos: el lanzamiento de una nueva y exclusiva colección y su asistencia a la prestigiosa Semana de la Moda de París.

Una camiseta, una declaración

El día de hoy marca el lanzamiento de una colección exclusiva compuesta por 25 camisetas. No son simples prendas; son una declaración de intenciones. Fabricadas en la misma fábrica portuguesa que Balenciaga, llevan impreso un lema que ha sido central en su carrera. Al darles la vuelta, se puede leer: “Listen to your HeART”. Alex juega con las palabras, destacando “ART”, como homenaje a su inspiración en el arte, simbolizado con el trazo de un pincel.

Además, en un gesto de responsabilidad social, el empaque ha sido diseñado por una empresa que colabora con personas en riesgo de exclusión.

París: el sueño de todos los amantes de la moda

Para cualquier diseñador o amante de la moda, París representa el pináculo de la expresión artística en la industria. Este septiembre, Alex Menorca no solo asistirá, sino que vivirá de cerca la magnitud de lo que significa la Semana de la Moda en la Ciudad de la Luz. “Para mí es como un sueño”, nos comparte. Y aunque muchos puedan pensar que se reduce simplemente a los desfiles, el diseñador menorquín señala algo diferente “la Semana de la Moda en París no solo son los desfiles, sino todo lo que organiza la cámara de la alta costura. París entero vive la moda”.

Y es que el diseñador menorquín no es ajeno a los encantos parisinos. A lo largo de su carrera, ha viajado múltiples veces a esta capital,tanto para inspirarse como para aprender. “Normalmente yo suelo viajar mucho a París, pero sobre todo a ferias para comprar tejidos y ver un poco las tendencias”, nos revela. Además de los desfiles, las ferias de la ciudad ofrecen una amplia gama de actividades relacionadas con la moda. Desde talleres hasta masterclass de diseñadores emergentes, y mercados donde se respira innovación y tradición. “Muchas veces hacen charlas de influencers, estilistas, peluqueros que siempre vienen bien para las colecciones”.

Pop, asimetrías y color: la firma de Alex Menorca

“Mi estilo lo definiría englobado en el pop”, nos revela Alex. Las asimetrías y el color son su sello. “Quiero que, aunque las colecciones estén inspiradas en el arte o en cualquier otro tema, el que compra mi ropa sepa que está llevando un Alex Menorca“. Asimismo, Alex nos explica que  hay una mejor valoración de la moda española fuera de nuestras fronteras que dentro de ellas.”Hay más aceptación de la moda española fuera que en la propia España”. También afirma que “en España se vende poca moda”.

Miradas y futuras colaboraciones

Una figura en su radar es Juana Martín, la primera diseñadora española que ha conseguido un lugar en la cámara de alta costura de París. Su conexión va más allá del diseño; comparten una visión y lucha social.Nos comenta que “ella también está en actividades de inserción laboral y rotura de patrones sociales, justo como es mi marca y a través de varias asociaciones hemos podido contactar y en un futuro no descartamos poder colaborar”.

Tendencias y predicciones

Al reflexionar sobre las tendencias que tomarán protagonismo este año, el diseñador nos comparte “en cuanto a las tendencias, que podremos ver este año es un poco complicado porque hay demasiadas cosas”. Sin embargo, no duda en señalar algunas de las más prominentes. Habla de la presencia de las “joyas XXL”, indicando una predilección por accesorios llamativos y de gran tamaño. Menciona también el resurgimiento de “los estampados florales”, que sin duda aportarán color y vida a las colecciones. No pasa por alto la influencia de las “prendas oversize” y “chaquetas oversize”, que proponen un juego de proporciones en la vestimenta. Las “hombreras XXL” también harán acto de presencia, y el “traje sastre”, un clásico, se mantiene como tendencia actual.

Con una visión única y una voz auténtica, Alex Menorca se posiciona como un referente emergente en el mundo de la moda, manteniendo siempre sus raíces y valores en el centro de su trabajo.





Source link

Compártelo:
 
 
      

Moda

Lanzan “Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato Inspiración que Viste”

Published

on

By


  • Entre los principales eventos destacan Trends and Desing Fashion Forum, El Concurso Internacional de Moda y Diseño Creáre, El Salón de la Moda y Campus Fashion Business.
  • Hoy en día, la industria de la moda representa el 7.5% del PIB estatal, generando más de 160 mil empleos.

León, Gto., a 21 de septiembre de 2023.- Guanajuato impulsa la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda con una estrategia que promueve el fortalecimiento de este ecosistema, generando más empresas locales, competitivamente globales y más y mejores fuentes de empleo para las y los guanajuatenses.

Es así como este año el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Clúster Moda; conformado por APIMEX, CANAIVE, CICEG y CICUR lanzan la estrategia “Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato Inspiración que Viste”, con la finalidad de fortalecer el ecosistema de la moda en el Estado.

Con estas acciones que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la SDES, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, aseguró que las actividades que se llevarán a cabo son estrategias fundamentales para impulsar a la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local, capitalizando las oportunidades de negocio e impulsando la 4ta revolución industrial basada en la economía del conocimiento, economía circular y economía creativa.

Por su parte Mauricio Battaglia, Presidente del Clúster Moda Guanajuato resaltó que “la visión es atraer a nuevos talentos y con ello, generar desarrollo y bienestar para las miles de familias que dependen de cada sector productivo, inspirado por el diseño, la moda y las tendencias”.

“Noviembre Mes de la Moda” busca seguir siendo un referente para el posicionamiento de la industria en Guanajuato a través de eventos de talla nacional e internacional, entre los que destacan la segunda edición de Trends and Desing Fashion Forum, el Concurso Internacional de la Industria Mexicana de la Moda y el Diseño “Creáre”, El Salón de la Moda y Campus Fashion Business en su segunda edición.

Por su parte, Creáre en su décimo séptima edición se posiciona como el Concurso Internacional de Moda y Diseño más importante en la región, ya que promueve la creatividad para desarrollar diferentes propuestas con base a una tendencia: “Metaverso” y “Lujo Silencioso”.

Por otro lado, “Trends & Desing Fashion Forum” tiene el objetivo de transferir conocimientos de alto valor a los sectores productivos que conforman la industria mexicana de la moda, que les permita desarrollar herramientas y estrategias a las MIPyMES, empresarios, emprendedores y diseñadores a través de la vasta experiencia de conferencistas y especialistas nacionales e internacionales.

El programa completo de “Noviembre mes de la moda” está disponible en la página

Con estas acciones la SDES refrenda el compromiso del Gobierno del Estado en continuar con el impulso de la industria local a través de estrategias que fortalezcan los negocios guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Shakira fue la primera en usar pantalones de mezclilla fluidos en los 2000

Published

on

By


Shakira no deja de hacer historia, sus éxitos parecen gotas del mar (imposibles de contar). Recientemente, impartió lecciones formidables de estilo y poder femenino en su actuación en los VMAs, ahora sorprende con sus nominaciones en los Latin Grammy 2023. Aunque nunca estuvo en silencio, parece haber resurgido como el ave Fénix en los últimos meses, pues su presencia ha retumbado más que nunca.

Recordamos con gran nostalgia los primeros años del siglo, cuando el espíritu boho se apoderaba de sus actuaciones. Su vestimenta estaba perfectamente pensada, ¿o no? Y aunque en ocasiones era difícil de comprender, en realidad lo que estaba haciendo era crear un manual de estilo para el tiempo presente. Hoy en día podríamos atribuirle más de una tendencia a la cantante barranquillera, Shakira, pues solo ella logró hacer de los leggings un básico y decretar el éxito inminente de los pantalones fluidos de mezclilla.

Ver más

Si pensabas que los pantalones de mezclilla fluidos nacieron en la semana de la moda de Otoño-Invierno 2023, debemos decir que es un tanto erróneo. La verdad esta es una pieza que viene del pasado, específicamente de los 2000. Podríamos decir que esta fue una de las décadas que más tsunamis de moda ha generado, combinaciones extrañas y a la vez fascinantes fueron creadas por las expertas de aquel entonces, donde destaca la intérprete colombiana.

Revisemos un poco los archivos del pasado para comprobar dónde nació la inspiración para lucir estos tejanos holgadísimos. Te sonará un poco a Antología y tendrán una vibra latina.

Shakira llevó primero los pantalones de mezclilla fluidos que son tendencia de Otoño-Invierno 2023

Keith Bedford/Getty Images

Shakira crea la tendencia de los pantalones de mezclilla fluidos en los 2000.

Nos ubicaremos en una época que trae memorias increíbles y para otros puede ser un pasado muy oscuro (en materia de estilo). ¿De qué momento hablamos? Exacto, los 2000. Esa controversial década donde no sabíamos si vestíamos o jugábamos a vestirnos. Sin embargo, fue una etapa de moda increíble, pues de allí surgieron cortes audaces que hoy han sido maximizados, estampados glamurosos y tejidos fascinantes, como la mezclilla.

Basta con pensar en los noughties para traer a colación el total look en denim que Britney Spears y Justin Timberlake coordinaron. Era el tiempo de la mezclilla y Shakira lo sabía, así fue como se enfundó en unos jeans en tendencia. Se trataba de un diseño de pernera fluida, desgastes marrones y talle bajo. Como se encontraba en Nueva York, aprovechó para darle un toque más streetwear a su conjunto, fusionando una tank top y sandalias de plataforma.

Podría parecer un atuendo un tanto fuera de contexto en el presente, pero si analizamos con cuidado vemos que es exactamente lo que hoy en día portamos, solo que con acabados más pulidos y cortes contemporáneos. Ya que Shakira inició esta tendencia, vale la pena revisar cómo el asfalto actual supo adoptarla.

¿Cómo llevar pantalones de mezclilla fluidos de acuerdo al street style?

Pantalones de mezclilla fluidos con crop tops

Jacopo M. Raule/Getty Images.

Bella Hadid luce pantalones de mezclilla fluidos.

Baggy, fluidos u holgados, como prefieras llamarlos, estos pantalones de mezclilla están cambiando el curso del street style. Bella Hadid fue una de las musas del momento que no dudó en incluirlos en su estilo disruptivo. La modelo se decantó por un diseño arriesgado a la cadera y lo elevó con un crop top y chamarra deportiva. Y no está de más darle un toque formal con unos zapatos de punta afilada.

Pantalones de mezclilla fluidos con suéteres

Acielle StyleDuMonde.

Pantalones de mezclilla fluidos con suéteres para un look vanguardista en otoño 2023.

Las brisas del otoño comenzarán acariciar nuestra piel, así que queremos evitar cualquier frío incensario, ¿cuál sería la solución? La mezclilla. Este tejido rígido protege de las bajas temperaturas. Pero quieres inclinarte por un resultado más llamativo, unos tejanos amplios serán la solución. Culmina con un suéter y mules de tacón y verás el éxito.

Pantalones de mezclilla fluidos con sobrecamisas en denim

Christian Vierig / Getty Images

Pantalones de mezclilla fluidos con prendas en denim para un look versatil.

Mezclilla + mezclilla, la fusión que nunca defrauda y siempre encanta. Juega con diversos lavados del denim, con detalles patchwork o estampados sutiles, así el look pasará de sencillo a extraordinario. Para el otoño proponemos incluir unas botas biker o jugar con stilettos de colores encendidos.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Diez diseños con nombre propio que forman parte del vocabulario de la moda

Published

on

By


Grace Kelly, Jane Birkin y Jackie Kennedy tienen algo en común. No solo son iconos de estilo, sino que su influencia dentro de la moda ha sido tan grande que han sido capaces de bautizar con sus nombres algunos diseños surgidos de las firmas más exclusivas. Son prendas o accesorios que cuentan con nombre propio y cuyo éxito es tan grande que han pasado de generación en generación y, aún hoy, son sinónimo de buen gusto y elegancia.

Si pensamos en diseños con nombre propio, lo primero que se nos viene a la mente son los bolsos. No son un simple complemento, se han convertido en una seña de estatus, un referente de moda y una buena forma de invertir porque no hacen más que revalorizarse con el paso de los años.

Sin embargo, más allá de los bolsos, también nos podemos encontrar con otro tipo de accesorios y prendas que han recibido de manera popular, o por parte de sus creadores, el nombre de un personaje famoso. A veces, incluso, no se trata de un elemento concreto. Estas celebrities han pasado a la posteridad fashion cediendo su nombre a determinados patrones, tejidos, colores o estampados.

Hoy en THE OBJECTIVE vamos a hacer un repaso por los diseños con nombre propio más importantes dentro del sector de la moda. Como se dice, no son todos los que están ni están todos los que son, pero sirven como buenos ejemplos para conocer de dónde han surgido algunos de los términos más utilizados en el sector. Te sorprenderá descubrir que algunos de ellos, que forman parte de tu vocabulario más habitual, tienen una curiosa historia a sus espaldas.

El Birkin

La actriz y cantante británica Jane Birkin, fallecida este verano en París, dio nombre al bolso más codiciado del mundo: el Birkin de Hermès. De esta forma, quizás sea más famoso el bolso del que fue musa y al que ha prestado su nombre que cualquiera de sus películas o canciones.  Y es que no hablamos de un bolso cualquiera, es un modelo que solo se puede adquirir si se cuenta con un presupuesto superior a los 20.000 euros.

Bolso Birkin de la firma Hermès. (Fuente: Wikipedia)
Bolso Birkin de la firma Hermès. | Fuente: Wikipedia

La historia del bolso Birkin se remonta a 1981. La cantante viajaba de París a Londres y el destino quiso que a su lado se sentara el director ejecutivo de Hermès, Jean-Louis Dumas. «Estaba en un avión cuando se rompió una bolsa de plástico que contenía todas mis cosas y todo se cayó: mi agenda, papeles, todo», revelaba la cantante en 2010 a The New York Times. Tras su aparatoso accidente, Birkin comentó su deseo de tener un bolso en el que le cupiesen todas sus cosas y el directivo de Hermès tomó nota. El resto, ya es historia.

El bolso Kelly

Aunque el Birkin sea uno de los bolsos con nombre propio que más se conoce, no es ni el único ni el primero. Si el Birkin nació en el año 1984, Hermés creó el Sac à dépêches durante la década de los años 30. Aunque fue en este momento cuando fue diseñado, el éxito del Sac no llegaría hasta veinte años más tarde cuando Grace Kelly fue fotografiada con este bolso.

Bolso Kelly de la firma Hermés. (Fuente: KJ Vips)
Bolso Kelly de la firma Hermés. | Fuente: KJ Vips

La actriz de Hollywood, ya convertida en Princesa de Mónaco, eligió este modelo de Hermés por su gran tamaño porque gracias a él podía ocultar los primeros indicios del embarazo de Carolina, su primera hija. Tras esta aparición, abandonó su nombre original y pasó a ser conocido de manera popular con el apellido de la actriz. 

El Kelly marcó la forma de vestir de la mujer de los años 60 pero hoy día sigue estando de plena actualidad. Se trata de un bolso de lujo y es que requiere más de 20 horas de trabajo artesanal para su creación. Además de por Grace Kelly, este diseño está unido muy al mundo del cine gracias a otras actrices como Ingrid Bergman, Marlene Dietrich o Catherine Deneuve. Esta última llegó a gastar su primer sueldo como actriz en comprárselo.

El bolso Jackie

Existe un tercer bolso con nombre propio que es contemporáneo del anterior. Gucci lanzo en 1961 un modelo con forma de media luna que bautizó como G1244. Con este nombre, el diseño no iba a pasar a la posteridad… pero resultó que Jackie Kennedy se convirtió en una fanática del modelo y empezó a acaparar todos los flashes de la época.

La primera dama americana lo solía acompañar de grandes gafas negras y pronto esta forma de complementar un estilismo se convirtió en sinónimo de elegancia. Todas las mujeres del planeta querían imitar el estilo de la esposa del presidente lo que supuso una publicidad enorme para la marca italiana que, finalmente, decidió rebautizar en su honor el bolso con el nombre de Jackie.

El estilo B.B

Otra de las actrices que más dominio han tenido en las creaciones de moda es Brigitte Bardot. La actriz, todo un símbolo sexual de su época, marcó tendencia en muchos ámbitos y creó un estilo propio que supo revolucionar la forma de vestir de la mujer. Como no podía ser de otra forma, esta influencia se ha materializado dando su nombre a un tipo de corte. El escote Bardot deja al descubierto los hombros y resulta igual de sensual que elegante y romántico.

Top con escote de nombre Bardot de Bershka
Top con escote Bardot de Bershka

Pero no ha sido su única contribución a la moda. Ella también es la responsable de revitalizar el uso de los cuadros vichy ya que eligió este estampado para casarse con Jacques Charrier en 1959. Para un día tan especial escogió un vestido con cuadros rosas y blancos que llevan este peculiar nombre gracias al pueblo francés que empezó a utilizarlos en la confección de manteles y servilletas.

La naturalidad de Bardot influenció durante las décadas de los años 50, 60 y 70 y su legado aún puede comprobarse en las tendencias actuales. Además de su forma de vestir, sus peinados también resultan icónicos. El estilo B.B ha pasado a la historia y «se trata de una melena rubia muy cardada y con volumen con un flequillo abierto», explican los expertos de Llongueras.

La rebeca

La rebeca es una prenda de vestir que prácticamente se encuentra en cualquier armario femenino. ¿Alguna vez te has preguntado por qué recibe este nombre de mujer? En este caso no tenemos que hacer mención a una persona, sino a un personaje. Joan Fontaine es la protagonista de la película Rebeca, dirigida por Alfred Hitchcock en 1940. Durante el film, la actriz suele lucir una chaqueta de punto sobre los hombros que en España rápidamente bautizamos con el nombre de la película. A partir de entonces, esta prenda de entretiempo cuenta con nombre propio.

El cuello Perkins

Otro diseño, también de origen cinematográfico, es el cuello Perkins. ¿Cuántas veces habrás buscado un jersey con este escote sin saber de dónde procedía su nombre? Si aún no lo identificas, hablamos de un tipo de cuello que asciende por la garganta. No tiene que llegar a ocultarla por completo, lo que lo convertiría en un cuello cisne, ni tampoco ser doble, porque se denominaría cuello vuelto.

Jersey blanco con cuello de nombre perkins de Mango
Jersey blanco con cuello perkins de Mango

Este tipo de cuello se conocen con ese nombre desde la década de los sesenta. Resulta curioso que también se deba a una película de Hitchcock, en este caso a Psicosis que fue estrenada en 1960. El protagonista de la cinta es Anthony Perkins quien vestía este peculiar cuello al que terminó bautizando sin querer con su propio apellido.

Estampado Príncipe de Gales

Uno de los estampados más utilizados en moda masculina es el print de cuadros llamado Príncipe de Gales. Ya habrás descubierto que se debe a un monarca inglés pero hay que ser más certero y señalar a Eduardo VIII como el responsable de este nombre. Príncipe de Gales y Duque de Windsor, lo puso de moda en su época y hoy sigue siendo tendencia como se puede comprobar en las pasarelas más prestigiosas.

Las Katiuskas

Si pensabas que estas botas de agua reciben este nombre por alguna mujer rusa, estás muy equivocada. Este término procede del teatro y exactamente de una zarzuela llamada Katiuska que se estrenó en Barcelona en 1931. En ella, la protagonista lucía este tipo de calzado al que se empezó a llamar desde entonces con este peculiar nombre.

Botas de agua de la firma Hunter
Botas de agua de la firma Hunter

Este tipo de botas de agua viven su segunda época de esplendor en el siglo XXI. Desde 2005, cuando la modelo Kate Moss se dejó ver con un diseño de la firma Hunter en el festival de Glastonbury, se ha convertido en uno de los diseños más deseados para cualquier amante de la moda.

Los Manolos

Las Katiuskas no son el único calzado con nombre propio. Los Manolos deben su nombre a su creador, el zapatero canario Manolo Blahnik, pero tuvieron un éxito meteórico gracias a la televisión. No hablamos de otra serie que de la mítica Sexo en Nueva York. En ella, la protagonista Carrie Bradshow era una auténtica víctima de los diseños de esta firma.

«Llévate mi bolso, mi anillo y mi reloj, pero por favor no te lleves mis Manolo Blahnik», llegaba a decir el personaje interpretado por Sarah Jessica Parker en una escena en la que intentaban robarle en Manhattan.

Los zapatos Mary Jane o Merceditas

En el año 1878, María de las Mercedes, a la que se le conocía en nuestro país con el cariñoso nombre de Merceditas, se casaba con el rey Alfonso XII. Cinco meses después del enlace, murió y se convirtió en todo un mito que inspiró la copla ¿Dónde vas Alfonso XII?. En su letra se hace mención a los zapatos que la novia había recibido como regalo de bodas a los que desde entonces se les empezó a llamar Merceditas.

Zapatos con el nombre de Merceditas glitter de la firma Patshy Shoes
Merceditas glitter de la firma Patshy Shoes

El término Merceditas no traspasó fronteras pero es curioso que al modelo de zapatos se le conoce con otro nombre de mujer en el extranjero. En 1902 Richard F. Outcault comenzó a dibujar el cómic Buster Brown donde se contaba las historias de un niño llamado Buster y su hermana, Mary Jane. Este segundo personaje calzaba estos zapatos con punta redonda y correa en el empeine. La repercusión fue tan grande que el autor vendió la licencia de la protagonista femenina a una empresa de calzado que mantuvo el nombre del personaje para bautizar sus zapatos.

A partir de ahora, cada vez que utilices alguno de estos términos o diseños, te sentirás toda una experta en la materia al saber explicar el nacimiento de su nombre.





Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.