Connect with us

Moda

¿Etiquetas inteligentes aceleran la moda circular?

Published

on


¿Puede una simple etiqueta cambiar la forma en que vestimos y, al mismo tiempo, transformar toda una industria? Esa es la apuesta de Avery Dennison, una empresa de casi 90 años que ve la oportunidad de utilizar su tecnología de rastreo para ayudar a acelerar el insostenible sector textil hacia un modelo de negocio más responsable, Triple Pundit.

En una era cada vez más digital y de conciencia ambiental, esta compañía ha imaginado un mundo en el que cada prenda de tu guardarropa tenga un registro digital de su historia, desde su creación hasta su eventual reciclaje. Los datos recabados podrían acelerar la producción y el consumo responsable de empresas y consumidores al brindar mayor información que respalde sus decisiones.

Qué es son las etiquetas inteligentes

En lugar de la típica y endeble etiqueta de ropa (que generalmente se quita rápidamente después de comprar un artículo), cada una de estas versiones de etiqueta inteligente presenta un código QR. Cuando se escanean, las etiquetas revelan un conjunto de información sobre la prenda: cómo y quién la fabricó, información sobre la cadena de suministro, el ciclo de vida del artículo e incluso el proceso creativo.

Una gran cantidad de marcas de lujo, incluidas Prada, Coach y Ralph Lauren, actualmente trabajan en introducir algún tipo de identificación digital de productos o ya lo han hecho, como componente de un objetivo más amplio de incorporar prácticas sustentables y tecnológicamente avanzadas de manera más firme en sus negocios.

La industria de la moda, un problema en potencia

El problema que enfrenta la industria de la moda es cada vez más apremiante. Vivimos en un mundo impulsado por el consumo y la novedad constante; la llamada «moda rápida» ha llevado a un aumento exponencial en la producción de prendas de vestir en la última década. Sin embargo, este crecimiento desenfrenado tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la sostenibilidad.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la industria textil es responsable de aproximadamente el 10 por ciento de las emisiones globales de carbono, lo que la convierte en una de las principales contribuyentes al cambio climático.

Solo Estados Unidos, por ejemplo, generó en 2018 la asombrosa cantidad de 17 millones de toneladas de desechos textiles, principalmente ropa desechada. De este volumen colosal, 11.3 millones de toneladas terminaron en vertederos, lo que agrava aún más el problema de los residuos.

Mike Colarossi, vicepresidente de innovación y gestión de línea de productos de Avery Dennison, destaca el papel crucial de las etiquetas digitales en la reciclabilidad de la ropa. Conocer la composición de una prenda es esencial para determinar si se puede reciclar mecánicamente o si se necesita un proceso más complejo. Las etiquetas digitales proporcionan esta información y permiten automatizar el proceso de clasificación y reciclaje, lo que optimiza la sostenibilidad y minimiza el desperdicio.

«Saber qué hay en esa prenda determina si se puede reciclar algo simplemente mecánicamente o si es necesario recurrir a un proceso más sofisticado».

Mike Colarossi, vicepresidente de innovación y gestión de línea de productos de Avery Dennison.

Etiquetas inteligentes aceleran la moda circular

Etiquetas inteligentes aceleran la moda circular

Ante este panorama insostenible, la adopción de etiquetado inteligente y tecnologías digitales, como las promovidas por Avery Dennison, ofrecen una solución prometedora para la industria y su futuro sostenible en varios aspectos clave que a continuación describimos:

  1. Transparencia y trazabilidad: Las etiquetas inteligentes y tecnológicas pueden proporcionar información detallada sobre la historia de una prenda, desde su origen hasta su destino final. Esto permite a los consumidores conocer la procedencia de los materiales, las condiciones de producción y la vida útil del producto. Esta transparencia empodera a los consumidores para tomar decisiones más informadas y éticas.
  1. Facilitar la reutilización y el reciclaje: Las etiquetas pueden incluir códigos QR o NFC que conectan a los consumidores con aplicaciones móviles o sitios web donde pueden obtener información sobre cómo reciclar o reutilizar una prenda. Esto simplifica el proceso de reciclaje y prolonga la vida útil de las prendas, fomentando la circularidad.
  1. Gestión de inventario y reducción de desperdicio: Las etiquetas inteligentes permiten un seguimiento en tiempo real del inventario, lo que ayuda a las empresas a gestionar sus existencias de manera más eficiente y reducir el desperdicio al minimizar el exceso de producción y la obsolescencia de productos.
  1. Identificación de materiales sostenibles: Las etiquetas pueden destacar los materiales sostenibles utilizados en una prenda, como algodón orgánico, tejidos reciclados o tintes ecológicos. Esto permite a los consumidores elegir productos que tienen un menor impacto ambiental.
  1. Educación y concienciación: Las etiquetas pueden incluir información educativa sobre prácticas sostenibles y consejos para el cuidado adecuado de la prenda. Esto ayuda a los consumidores a prolongar la vida útil de sus prendas y a adoptar un enfoque más responsable hacia la moda.
  1. Datos para la toma de decisiones empresariales: Las etiquetas inteligentes también recopilan datos valiosos sobre el comportamiento del consumidor y el ciclo de vida de los productos. Las empresas pueden utilizar estos datos para tomar decisiones informadas sobre diseño, producción y estrategias de marketing, lo que puede contribuir a la adopción de prácticas más circulares.

Tecnología de identificación clave para la economía circular

Sin embargo, es importante destacar que las etiquetas y los datos digitales son solo una parte de la solución en el camino hacia una economía circular en la moda. También es fundamental abordar otros desafíos, como simplificar las mezclas de tejidos en las prendas, mejorar la gestión de materiales y fomentar un comportamiento de consumo más responsable por parte de los consumidores.

Finalmente, la creación de una economía circular en la moda es una tarea compleja que involucra a toda la industria, pero soluciones innovadoras como las etiquetas digitales aceleran la moda circular y desempeñan un papel crucial en el camino hacia la sostenibilidad.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Moda

Camiseta transparente: la nueva moda (vista en París) de dejar el sujetador o el pecho a la vista

Published

on

By



Después de la sobriedad que protagonizó la moda de la pandemia (que, por cierto, parece volver en las pasarelas de primavera-verano 2024), la moda no ha dejado de celebrar y de apostar por las opciones más arriesgadas de todas. De hecho, desde hace varias temporadas estamos presenciando una corriente que parece no tener fin y que se centra en enseñar lo máximo posible, bien sea dejando a la vista la ropa interior o apostando por tejidos semitransparentes. Si hay una prenda icónica de esta reveladora tendencia ese es el naked dress, que se popularizó especialmente en los años 90, aunque hay ejemplos de los años 60.

A día de hoy, el vestido transparente ya no es la única prenda reveladora que ha logrado conquistar los armarios. Hemos vivido el auge de los naked pants, también de las faldas transparentes, esas que dejan las braguitas a la vista, y que han cautivado a celebrities como Charlize Theron, Florence Pugh y firmas como Miu Miu. No contentas con eso, firmas y expertas en moda han puesto el foco en una nueva prenda naked a la que seguir la pista: el top o camiseta transparente.

Las camisetas de punto semitransparente o tops de tejidos reveladores se han convertido en una de las prendas más repetidas de las semanas de la moda. Especialmente en París, donde, además de triunfar sobre la pasarela, han sido muchas las insiders que han optado por estos atrevidos tops, luciéndolos bien sea dejando el pecho al descubierto o dejando a la vista la ropa interior y dándole protagonismo al sujetador.

La camiseta transparente que deja el pecho al descubierto, la prenda estrella del desfile primavera-verano 2024 de Saint Laurent

Anthony Vaccarello ha querido poner el acento en el top transparente, convirtiendo las camisetas de tirantes con tejidos transparentes de muy diferentes colores en las grandes protagonistas de la colección primavera-verano 2024 de Saint Laurent.

saint laurent camisetas transparentes

Saint Laurent primavera-verano 2024.

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Cómo combinar y llevar la camiseta transparente ‘naked’

Si bien esta tendencia parece más adecuada para los meses de calor o puede resultar demasiado compleja, las expertas en moda han demostrado que también puede llevarse de mil maneras fáciles y funcionales, como luciéndola por debajo de americanas.

camisetas transparentes pecho descubierto ropa interior

Getty Images

camisetas transparentes pecho descubierto ropa interior

Getty Images

camisetas transparentes pecho descubierto ropa interior

Getty Images

top desnudo pecho descubierto tendencia de moda otoño

Getty Images

top desnudo pecho descubierto tendencia de moda otoño

Getty Images

top desnudo pecho descubierto tendencia de moda otoño

Getty Images

top desnudo pecho descubierto tendencia de moda otoño

Getty Images

El top transparente o naked también arrasa en Zara o Massimo Dutti

La confirmación definitiva de que esta temporada no hay que perder de vista estas prendas ha llegado de la mano de varias firmas asequibles, como Zara o Massimo Dutti, donde ya pueden encontrarse varias camisetas y tops transparentes.

saint laurent camisetas transparentes

D.R.

saint laurent camisetas transparentes

D.R.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

AIFA se convierte en pasarela de moda

Published

on

By


El diseñador Víctor Barragán presentó su nueva colección en las instalaciones del aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se convió en unsa pasarela de moda y es que este miércoles se presentó el desfile de un diseñador mexicano en sus instalaciones.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram

A través de redes sociales circularon imágenes en las que una rampa mecánica sirvió como pasarela en la que desfilaron alrededor de 50 modelos en la presentación de la nueva Colección Primavera-Verano del diseñador Víctor Barragán. El desfile también fue transmitido en vivo en la cuenta de Instagram de la marca.


Con el concepto del “macho mexicano” y “tribus mexicanas”, las y los modelos desfilaron en una de las obras insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, vistiendo pantalones y chamarras con estampados de banderas de países como  Estados Unidos, Canadá, Alemania y Corea.

Barragán es un joven diseñador mexicano que vive en Nueva York, quien se inspira en las tribus urbanas, en la estética punk, metalera, dark, para proponer diseños de chamarras de cuero con estoperoles, brazaletes o collares de púas, entre otras cosas.

Sobre la situación, las autoridades del AIFA aún no dan a conocer algún pronunciamiento; sin embargo, en redes sociales generó controversia entre las internautas pues mientras algunos vieron bien el desfile, otros cuestionaron su uso así como la “falta de usuarios” del Aeropuerto Felipe Ángeles.





Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Artesanos de Semana de la Moda Artesanal reclaman periodo de venta prometido | MÁSNOTICIAS

Published

on

By



Artesanos de Semana de la Moda Artesanal reclaman periodo de …  MÁSNOTICIAS



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.