El Museo Automovilístico y de la Moda se ha vuelto a vestir de gala para celebrar su 13 aniversario. El edificio de la antigua Fábrica de Tabacos (Tabacalera) se engalanó el pasado jueves para conmemorar los trece años que lleva el espacio museístico formando parte de la cultura de Málaga. A este cumpleaños tan especial -pese a la mala fama del 13- acudieron autoridades como la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez; la diputada de Desarrollo Económico Sostenible, delegada de Empleo y Formación de la Diputación Provincial de Málaga, Esperanza González; o el director del Área de Recursos Humanos y Calidad, Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Jonathan Gómez.
Además, la cita contó entre sus invitados con representantes de todo el tejido empresarial, social y cultural de la provincia de Málaga e, incluso, del panorama nacional, que quisieron acompañar a todo el equipo del MAM en esta fiesta tan especial.
Las codirectoras del Museo Automovilístico y de la Moda, Elvira Carrera y Mar González, quisieron recordar que su 13 cumpleaños se celebra tras un año «duro» y «cargado de emociones muy fuertes, intensas, inesperadas y desgarradoras» tras el fallecimiento reciente del fundador de su colección, Joao Magalhaes. «Por momentos nos hemos sentido perdidos, solos y desorientados. Pero por encima de todo eso, hemos aprendido a aceptar que una realidad en apariencia hostil, puede traer consigo muchas oportunidades. Hoy celebramos que seguimos estando», recalcaron.
Varios momentos de la celebración, en el interior del MAM.
Magalhaes, fundador del Museo Automovilístico y de la Moda, falleció el pasado mes de agosto. «Él nos dio la oportunidad de poder admirar, desde dentro, la belleza de este museo, de disfrutar de cada rincón, de empaparnos de su esencia. Nuestro deber es llevar a lo más alto este sueño hecho realidad», destacaron Carrera y González que estuvieron arropadas durante el 13 aniversario por la mujer y los dos hijos de Joao.
El evento contó con la colaboración de ESCA Catering, Vídeo Promoción, Raft Cultural, Nani de Pérez, Fernando Cortés, Mapping Málaga, Virginia González, Party People, Iblue Studio y Escuela Antonio Eloy.
Un legado de familia
Joao Magalhaes decidió continuar el legado de su padre y de su abuelo en el mundo del coleccionismo de vehículos clásicos, recopilando todos los modelos en un único espacio como es el edificio histórico de la antigua Fábrica de Tabacos de Málaga. En el año 2010, los más de 90 coches clásicos pertenecientes a la familia Magalhaes hacían de Tabacalera su nueva casa para convertirse en uno de los museos más originales de toda la oferta cultural malagueña.
Su inauguración tuvo lugar un 17 de septiembre y contó con la presencia del propio Joao Magalhaes junto a su Majestad el Rey, Felipe VI, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Desde aquella puesta de largo, la colección del Museo Automovilístico y de la Moda no ha dejado de crecer, en cuanto a coches clásicos se refiere, llegando actualmente a los 99 modelos.
No contento con ello, Joao Magalhaes amplió su colección abriendo fronteras hacia el mundo de la moda y de la alta costura, con piezas emblemáticas consideradas auténticas joyas que, actualmente, suman más de 300 diseños pertenecientes a grandes firmas como Chanel, Versace, Gucci, Yves Saint Laurent, Balmain,… Obras únicas de grandes diseñadores tanto nacionales como internacionales.