Connect with us

Moda

El Girona, el equipo de moda

Published

on


El Girona sigue creando tendencia y se ha convertido, con todas las de la ley, en el equipo de moda o el conjunto revelación de las primeras cinco jornadas de liga. La plantilla dirigida por Míchel Sánchez ha firmado su mejor inicio en el fútbol profesional desde su acceso en el 2008.

El 13 de 15 puntos posibles es un buen mordisco para los catalanes al objetivo prioritario de la permanencia por tercer año en Primera, un camino del que no quieren moverse por el momento ni técnico, ni jugadores. Muchas son las claves que permiten andar con paso firme al Girona por este inicio ligero.

Un entrenador con las ideas claras

Míchel ha impregnado a su equipo de una idea y filosofía clara que sigue perfeccionando en la que es su tercera campaña al frente del banquillo. La vistosidad, la alegría ofensiva y el hecho de ser protagonistas con el balón son elementos indispensables de un Girona que poco a poco, gracias al arquitecto Quique Cárcel, ha ido formando un bloque cada vez más adecuado para desarrollar lo que el de Vallecas quiere.

Un nuevo discurso de Míchel que motiva, emociona y le hace diferente como técnico

Riqueza táctica

Acorde con la claridad de ideas del cuerpo técnico comandado por Míchel, el Girona es un equipo que cada vez presiona más y mejor, premisa número uno del madrileño, y que demuestra versatilidad de recursos tácticos durante un partido. El 4-3-3 clásico se transforma en un 4-2-3-1 híbrido con los laterales formados por Arnau Martínez y Miguel Gutiérrez convirtiéndose en interiores, sobre todo el ex del Madrid, para crear superioridad numérica en el centro en salida de balón y construcción del juego ofensivo.

Un bloque bastante continuista

El Girona ha fichado durante el último mercado, como la mayoría de equipos, pero ha conseguido mantener el esqueleto que aguantaba al conjunto. Pese a que parecía que la marcha de Oriol Romeu al Barça o de Santi Bueno a los Wolves hacía balancear la idea, la aparición de Yangel Herrera (dos goles), el paso al frente, el enésimo, de Aleix Garcia y el trabajo solidario de todos los jugadores han aguantado de pie al equipo. Que sigan del curso pasado Gazzaniga en portería, Arnau, Miguel y David López en defensa, Tsygankov, Stuani o Iván Martín en ataque ha sido clave.

Buena aportación de los nuevos

A parte de mantener un bloque que conoce y enseña a los demás la idea de Míchel, el Girona ha dado en la tecla a lo que refuerzos se refiere. La llegada de Daley Blind, todo experiencia y buena salida de balón, de Eric García y Pablo Torre, cedidos por el Barça y, sobre todo, de Portu, Artem Dovbyk y Savinho, la sensación de la liga, han permitido dar un paso hacía adelante a todo el Girona. El hambre de estos futbolistas ayuda al míster a exprimirles cada día más, pero la calidad de Savinho o Pablo Torre aporta un plus extra vital en los metros finales.

Mejora defensiva

El gran pecado de los blanquirrojos el curso pasado fue la debilidad defensiva (55 goles encajados y solo cuatro porterías a cero) aunque los 58 a favor le ayudaron a luchar por la Conference League hasta la última jornada en El Sadar en un partido a cara o cruz con el Osasuna. En tan solo cinco jornadas de esta campaña, el Girona ya ha firmado dos porterías a cero (contra el Getafe y Las Palmas), algo que confirma la mejora defensiva, indispensable para seguir en la zona más noble o tranquila de la tabla.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Moda

Haciendo que la semana de la moda funcione: Londres puso en primer plano el estilo ponible

Published

on

By


A menudo hablamos del valor que las semanas de la moda aportan a una ciudad: su impacto económico, la expectativa, el intercambio cultural y el compromiso con la comunidad. Sin embargo, el costo para las marcas independientes puede ser a veces abrumadoramente elevado, lo que hace que estos eventos se conviertan en una inversión que no merece la pena. La Semana de la Moda de Londres ha sido testigo de innegables faltas esta temporada, desde la ausencia de Christopher Kane, que entró en concurso de acreedores a principios de año, hasta la cancelación del desfile de S.S. Daley, Nensi Dojaka y la estrella emergente Dilara Findikoglu, quienes alegaron falta de fondos para organizar una presentación sobre la pasarela, según informa The New York Times.

En una época en la que las grandes marcas siguen expandiéndose, poniendo en escena producciones cada vez más elaboradas, los diseñadores emergentes luchan por conseguir la atención y la plataforma necesarias para desarrollar sus incipientes empresas. Puede que Londres sea un semillero de talentos emergentes, pero sigue siendo una ciudad excepcionalmente cara, lo que obliga a muchos a tomar decisiones difíciles entre mantener sus operaciones o desviar recursos hacia gastos de marketing innecesarios. Los diseñadores no deberían verse obligados a elegir entre mantener sus negocios a flote o presentar sus colecciones en la Semana de la Moda. Caroline Rush, Directora Ejecutiva del Consejo Británico de la Moda, comentó: “Creo que nunca ha sido tan difícil ser diseñador independiente en Londres como ahora”.

No obstante, la Semana de la Moda de Londres presentó aspectos positivos esta temporada a pesar de estos contratiempos. El evento coincidió con la Semana del Diseño, lo que dio lugar a numerosas pop-ups y acciones de colaboración por toda la ciudad. Estas actividades celebraron el trabajo de diseñadores y artistas visionarios que, aunque carecen de los recursos de los conglomerados de lujo, exhibieron una innovación juvenil y una determinación para desafiar el statu quo. Además, Londres acogió tres exposiciones de moda que pusieron de relieve el profundo impacto de la moda en nuestras vidas. Estas exposiciones abarcaron desde el manifiesto de Chanel en el Victoria & Albert Museum, hasta la retrospectiva “Rebel: 30 años de moda londinense” en el Museo del Diseño y “The Missing Thread: Historias no contadas de la moda británica negra” en Somerset House.

También se celebraron algunas actividades conjuntas, como la estelar celebración de las artes escénicas británicas de la mano de Vogue World, con una alfombra roja similar a la de la Gala del Met de Nueva York y la exposición Design Transforms de la Central Saint Martins, que celebró el trabajo de los diseñadores de producto graduados en asociación con UPM Biochemicals. Incluso el emblemático metro londinense sufrió una invasión temporal de la marca Burberry, que cambió el nombre de Bond Street por el de Burberry Street e incorporó el nuevo tono azul del logotipo de la marca, aunque eso trajo algo de confusión a algunos pasajeros.

Desde diseñadores consagrados a emergentes, he aquí un resumen de lo más destacado de la Semana de la Moda de Londres:

Burberry

Para el segundo desfile de Daniel Lee, había mucho en juego y una gran expectativa. El objetivo del Sr. Lee es aumentar las ventas, especialmente en accesorios, un área en la que Burberry se ha quedado rezagada con respecto a otras casas de lujo. En esta presentación, los zapatos y los bolsos ocuparon un lugar destacado, reflejando la experiencia adquirida por el Director Creativo durante su trabajo en Celine y Bottega Veneta. Para la primavera de 2004, Lee pareció optimizar la colección, centrándose en la reducción de la variedad de siluetas y opciones, en particular, del icónico trench, que apareció nítido y refinado con un cinturón, proponiendo una inversión duradera en lugar de una tendencia pasajera. Los vestidos y las prendas de sastrería se mostraron bien definidos, diseñados para la vida urbana más que para meras fantasías de alfombra roja. El calzado fue especialmente fuerte, con la presentación de una nueva sandalia, zapatillas y botas. Con mucho menos control, el Sr. Lee ofreció realismo.

Burberry S24 010 Credits: Spotlight Launchmetrics
Burberry clp S24 088 Credits: Spotlight Launchmetrics

Simone Rocha

Los fans de las Crocs se deleitarán con la versión de Simone Rocha con incrustaciones de perlas y encaje, posiblemente el par de Crocs más romántico y elegante jamás visto. Bajo el título “Dress Rehearsal” y en el Mulryan Centre for Dance, donde ensaya el English National Ballet, Rocha puso el foco en la relevancia para el mundo real de sus vestidos bellamente bordados. Combinados con una cazadora de estilo motociclista de cuero plateado, destilaban comodidad sin resultar excesivamente preciosistas. El dominio de Rocha sobre los tejidos, tanto por su estética como por su capacidad de manipulación para crear drapeados, cortes o pliegues, fue evidente, sobre todo en los vestidos rosas y rojos con fruncidos en el cuello y la manga, una técnica característica que podría reaparecer en la próxima colaboración de alta costura con Jean Paul Gaultier.

Simone Rocha PO S24 018 Credits: Spotlight Launchmetrics

JW Anderson

Las colecciones de JW Anderson son conocidas por sus toques coloridos y su idiosincrasia, pero bajo las capas y los conceptos se esconden prendas reales y ponibles. En la propuesta SS24 presentó como telón de fondo una sudadera (buzo) con capucha reversionada, transformada por el arte de Anderson con nuevas proporciones. El protagonista fue el pantalón cargo, un básico de vestuario cotidiano que ha mantenido la ropa deportiva en primera línea de la moda durante muchas temporadas, combinado con una chaqueta de estilo motociclista o un blazer de doble botonadura aportó una actitud fresca sin resultar artificial.

JW Anderson S24 009 Credits: Spotlight Launchmetrics

Chet Lo

Chet Lo se inspiró en los seductores grabados del antiguo arte erótico chino y el Shunga. Al crecer como chino-americano, el creador vivió la sexualidad como un tabú. China sigue siendo uno de los pocos países del G20 que no ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. Lo cree que la ropa puede liberarnos, una filosofía evidente en su colección. Ya sea a través de pantalones sastre con aberturas en las caderas o vestidos de punto con cuello halter adornados con un estampado de tijeras con monograma, Lo aspira a que todo el mundo se sienta más alineado, empoderado y seguro de sí mismo.

Chet Lo S24 009 Credits: Spotlight Launchmetrics

Emilia Wickstead

La colección de Emilia Wickstead desprendía un aire a Saint Tropez y la Riviera francesa, remontándose a los años 20 y 30, cuando la región era un refugio para artistas y un patio de recreo para luminarias como Picasso y Lee Miller. Suntuosas rayas de múltiples capas en naranja, azul cielo y amarillo girasol adornaron varias siluetas, desde un vestido diáfano sin hombros hasta un sencillo abrigo y un conjunto dos piezas que abrió el desfile. Atrevida y coqueta, Wickstead transmitió libertad, reflejando el modo en que los artistas se visten y expresan a través de la moda.

Emilia Wickstead S24 007 Credits: Spotlight Launchmetrics

Diseñadores ucranianos en Londres

Las marcas de moda ucranianas Kseniaschnaider, Elenareva y Nadya Dzyak presentaron sus colecciones primavera-verano 2024 en la Semana de la Moda de Londres, en el marco de la Ukrainian Fashion Week (UFW), que se celebró fuera de Kiev debido a los continuos conflictos bélicos. A pesar de las sirenas antiaéreas y los ataques con misiles, los diseñadores ucranianos siguieron creando, y la UFW les brindó un apoyo inquebrantable durante su tercera temporada internacional.

La colección de Kseniaschnaider presentó siluetas en denim generadas por inteligencia artificial, fruto de la experimentación y el juego. La diseñadora Olena Reva, de Elenareva, exploró el tema del poder femenino, recurriendo a la antigua cultura Trypillian y mostró estampados inspirados en los ornamentos de las jarras de arcilla de Trypillian. Nadya Dzyak se inspiró en la obra de la artista Polina Raiko, cuya casa museo en Oleshky se inundó tras la destrucción rusa de la represa de Kakhovka. La Sra. Dzyak quiso trasladar las pinturas de Raiko a sus vestidos, transmitiendo un aprecio por el patrimonio artístico, aunque se lo haya llevado el agua.

Ukrainian Fashion Week PO S24 107 Credits: Spotlight Launchmetrics

Este artículo fue originalmente publicado en FashionUnited.UK, y ha sido traducido y editado al español por Cynthia Ijelman.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Aislinn Derbez deslumbró en París durante la Semana de la Moda

Published

on

By


La actriz Aislinn Derbez fue invitada al desfile de Paris ‘Dior SS24‘ en el marco de la Semana de la Moda.

En esos días, fue captada por las cámaras de los fotógrafos luciendo su belleza con un espectacular vestido negro satinado, el cual estaba perfectamente ajustado a su silueta permitiendo que este le permitiera mostrar su piel bronceada.

El ‘maxivestido‘ camisero tenía además solapas y un escote con los botones desabrochados, mangas largas dobladas, un cinturón hecho con la misma tela y una abertura en uno de los lados, lo que ocasionaba que una de sus piernas pudiera verse mientras caminaba y posaba para las fotografías.

Para completar su ‘outfit’ agregó un par de sandalias negras con cordones atados a los tobillos, algunos accesorios como aretes, un collar y un reloj con piedras incrustadas, así como unos anillos y una bolsa pequeña Lady Dior.

Lo que no podía faltar para destacar sus rasgos fue un perfecto maquillaje; un labial marrón, sombras y un fino delineado en los ojos y cejas y un peinado que hacía lucir su cabello un tanto húmedo.




Aislinn Derbez deslumbró en París en la Semana de la Moda con un vestido de raja | Cortesía

Antes de asistir a Francia a este evento, también había sido invitada a Milán, Italia a la ‘Milán Fashion Week’, por la cual se mostró contenta de haber sido invitada ya que lo consideró un sueño cumplido.

“Fashion Week para mí representa la celebración de la intersección del estilo y la autoexpresión; un escaparate cautivador donde el arte de la moda se entrelaza con el poder de la individualidad y nos recuerda que la moda es un lenguaje de autoexpresión que nos permite abrazar nuestra creatividad y autenticidad”, dijo Aislinn.

En Italia además aprovechó para tomarse unas vacaciones y celebrar su cumpleaños completamente sola después de no haber tenido descanso, ya que estuvo trabajando sin parar durante tres años, algo que consideraba necesario ya que los descansos son importantes para mantenerse centrada y sana, como lo posteó en su Instagram.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Recovo cierra una ronda de 1 millón de euros para impulsar la circularidad en el sector moda – Emprendedores: La revista líder en economía de empresa

Published

on

By



Recovo, la plataforma integral de soluciones circulares end to end para la industria de la moda, cierra una ronda de financiación de 1 millón de euros. La operación la lidera Zubi Capital, a través de su nuevo fondo de venture capital de impacto y diversidad, y HearstLab. Se suman Bolsa Social y Club Impact Angels e inversores existentes que ya habían respaldado a Recovo, entre los que se encuentran Telegraph Hill Capital (THCAP), que lideró la ronda anterior, Draper B1 y business angels de SeedRocket.

Con esta ronda de financiación, Recovo tiene la misión de seguir impulsando la moda circular y llevar la empresa a un nivel superior. Tal como afirma Mónica Rodríguez, CEO y co-fundadora –junto a Marta Iglesias y Gonzalo Sáenz–, “este capital será destinado a reforzar el compromiso de generar un impacto a gran escala en la industria de la moda a través de inversión en tecnología para nuestra plataforma y la expansión internacional en mercados internacionales”.

Zubi Capital, gestora especializada en la inversión de activos alternativos con triple impacto positivo (social, ambiental y económico) ha liderado esta ronda de inversión. El nuevo fondo de la gestora apoya así a un equipo potente, diverso y multidisciplinar con gran experiencia en el sector y con el que conecta.

Según Carmen Pumariño, directora de inversión de la estrategia de venture capital, “los tres fundadores conocen el reto al que se enfrenta la industria textil en cuanto a la sostenibilidad y están obsesionados con resolverlo. Es un equipo motivado por el propósito, robusto, unido, con una fuerte ambición y una sólida trayectoria.  Además, creemos que el momento de mercado es el adecuado. Recovo será fundamental para impulsar la circularidad y el camino a la sostenibilidad de la industria”.

La herramienta de la sostenibilidad

Recovo, que forma parte de nuestra ‘Lista Emprendedores 2022’, se convierte así en la primera inversión en España de HearstLab, el brazo inversor de Hearst Corporation con inversión exclusiva en empresas fundadas y lideradas por mujeres. Azahara Espejo, country manager de HearstLab en España, recalca que “el marco regulatorio actual ha hecho que la sostenibilidad pase de ser un valor añadido de ciertas empresas a una obligación para todas. Recovo tiene potencial para convertirse en la herramienta más completa para asegurar la circularidad en el sector retail a nivel internacional y desde HearstLab y Hearst los apoyaremos en este objetivo”.

Desde que Recovo se fundó en 2021, la compañía ha experimentado un rápido crecimiento y se ha establecido en el territorio español como una plataforma referente en sostenibilidad textil. En el último año 2022, la compañía creció un 800% respecto a 2021 y ya cuenta con más de 773 clientes, entre los que destacan empresas como About You, Polopiqué, Brownie, Mango, Pronovias, Sepiia, SKFK, Intexteis, Persiskin, Laagam, JC Pajares, Deadwood y Alfie Paris. Recovo opera ya en más de 16 países de la Unión Europea y ha superado los 20 empleados, reafirmando su posición en el mercado español. Además, la compañía ha conseguido recuperar 1,7 millones de metros de tejidos para que otras marcas y diseñadores puedan reutilizarlos y reducir el impacto medioambiental dándoles una segunda vida creando piezas únicas.

Recientemente, la compañía dió un paso más allá para convertirse en la plataforma integral end to end de soluciones circulares para la industria de la moda, incorporando nuevos servicios como el reciclaje y la venta de materiales innovadores en su categoría de materiales del futuro, en el que se encuentran tejidos de muy alta calidad de grandes marcas como Sepiia, Pyratex y Persiskin.

Recovo ha lanzado, además, un nuevo servicio de Upcycling, que permite digitalizar el inventario sobrante para un mejor aprovechamiento interno de la propia empresa. Donde los equipos de diseño tienen visibilidad absoluta de lo que está en el almacén y pueden reutilizar. Este servicio pretende fomentar la reutilización reduciendo la necesidad de comprar nuevos materiales dentro de grandes empresas a través de gamificación.

Para reducir el impacto medioambiental

De esta forma, buscan cumplir su objetivo de ofrecer en una sola plataforma todas las soluciones circulares que ayuden a marcas y fabricantes de moda a reducir su impacto medioambiental. De hecho, la compañía ya ha conseguido ahorrar con tejido vendido hasta 89.333 kg. de CO2 y 18 millones de litros de agua.

Además, Recovo se ha aliado con marcas de moda y diseñadores de referencia como Deadwood y Alameda, para crear colecciones cápsula con excedente textil y tejido reutilizado disponible en la plataforma. Estas alianzas son un claro ejemplo de cómo las marcas de moda pueden trabajar juntas para promover una moda más circular y responsable, a la vez que se crean piezas únicas con menor impacto en el medioambiente.

En un marco actual con iniciativas como la reutilización, Recovo consigue crear un impacto positivo evitando el procesamiento de nuevos materiales vírgenes y transformando el residuo en recurso a través de conexiones y tecnología. Para la startup y las marcas que se unen a ella, es clave poder medir este impacto.

Por ello, la plataforma traduce cada conexión en datos de impacto que permiten entender de forma cuantitativa la iniciativa. Al unirse a la familia Recovo, las marcas se unen a otras que comparten su visión y compromiso con la moda circular con el fin de inspirar a seguir su ejemplo y tomar medidas para reducir su impacto en el medio ambiente.

Redacción Emprendedores



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.