El aceite de jojoba de 25 euros que ayuda a mantener a raya el acné y mejora la hidratación de la piel: “Es superagradable y huele genial”


Tras el furor por el aceite de argán, el de moringa o la rosa mosqueta, el nuevo ingrediente favorito de la cosmética es el aceite de jojoba. Producido a partir de la semilla de la planta Chinensis, un arbusto resistente a la sequía, este aceite natural se utiliza tanto para hidratar como para paliar el acné y es compatible con todos los tipos de piel.

Forma parte del selecto club de los aceites cosméticos por los múltiples beneficios que ofrece para el cuidado de la piel. Su particularidad es que actúa como una cera aceitosa de textura líquida, muy similar a la barrera protectora de la piel humana y que puede hacerle creer a ésta que ya produce suficiente grasa, por lo que balancea la producción de sebo y elimina el acné. Además, es capaz de almacenar agua durante mucho tiempo y ayuda a retener la humectación. Al mismo tiempo, apoya las funciones naturales de la piel y protege contra la pérdida de hidratación sin dejar una película grasa. “Es un aceite con propiedades hidratantes, de baja densidad y seborregulador, que se usa tanto en champús para controlar el exceso de sebo como en cosméticos, para detoxificar la piel, ya que es no comedogénico”, apunta la farmacéutica María José Cejas desde la farmacia homónima en la localidad cordobesa de Puente Genil.

View more

A este ingrediente también se le se conoce como “oro líquido de la cosmética”, y a su lista de beneficios se suman su efectividad para reducir la inflamación y el enrojecimiento e incluso sus propiedades para fortalecer el cabello. Dadas sus múltiples bondades, está en el podio de los tres productos más vendidos de Rowse, la firma que se ha convertido en uno de los guilty pleasures de las editoras de belleza. “Junto con el sérum contorno de ojos y el limpiador Tangerine, el aceite de jojoba es uno de nuestros best sellers”, aseguran desde la marca de belleza natural fundada por Nuria Val y que en apenas cinco años se ha convertido en una de las más alabadas gracias a sus ingredientes vegetales, a la simplicidad de sus rutinas y, sobre todo, a sus resultados.

Como todos los productos de esta firma made in Spain, este cosmético ayuda a conseguir un cutis de aspecto jugoso y saludable. Engancha por su textura seca, que como apunta Nuria “no engrasa la piel. Regula la producción de sebo sin obstruir los poros y es antiinflamatorio, lo que lo convierte en ideal para las pieles grasas y jóvenes con tendencia acneica”.

Con solo aplicar tres o cuatro gotas en el rostro haciendo masajes con la yema de los dedos “o mezclándolo con los productos que ya estés usando para reforzar sus nutrientes”, este aceite facilita que la piel esté más. De él, Del Val destaca su versatilidad: “hidrata, suaviza y equilibra la producción de sebo sin obstruir los poros, contribuye a prevenir y minimizar el acné, ayuda frente a las agresiones externas como el estrés y la contaminación gracias a la vitamina E y también es maravilloso para el cuerpo en general y minimiza la apariencia de estrías”, tal como explica sobre este aceite que se absorbe inmediatamente sin dejar acabado graso.

Un frasco de diseño minimalista atesora este cosmético que se obtiene de forma ética en un pequeño campo de cultivo ecológico en Panamá. “En nuestro proceso de elaboración, este aceite se prensa en frío, con lo que además de 100% orgánico también es no-comedogénico y mantiene todas sus propiedades intactas”, sentencia la fundadora de la firma sobre este producto que acumula comentarios positivos en la página web de Rowse. “Mi rostro ha recuperado luminosidad, piel tersa, suave y lisa. Es superagradable y huele genial”, escribe una usuaria. “Lo combino con el champú sólido para pelo seco y nunca lo había tenido tan hidratado! Además con muy poca cantidad ya cunde”, comparte otra sobre este producto que puede cambiar la piel por solo 25 euros.

Esto también te interesa:



Source link

Compártelo: