Connect with us

Moda

De empresario de la limpieza a diseñador de moda: Antonio Carpio

Published

on


Pasión por la moda desde niño

Antonio Carpio –Antoni Carpio como marca– es de las personas que desde pequeños tienen una vocación que, por el devenir de la vida, no pueden planteárselas. Las prioridades de cada momento son las que van marcando los tiempos. Pero, como dice el refrán, nuca es tarde si la dicha es buena. Antoni Carpio entró de lleno en el mundo de la moda masculina después de años en la gestión, junto a su hermano, de un negocio de limpieza y mantenimiento. Carpio se mete ahora con valentía y convicción en un territorio difícil y de gran competencia en el que este jerezano quiere defender su estilo elegante y muy de Jerez. A sus 35 años de edad, su actual oficio es la consecuencia de años de estudio y devoción por la moda. Desde pequeño ya disfrutaba con ella. Pertenece una estirpe flamenca de enorme reconocimiento en la ciudad y su logro más reciente ha sido vestir con uno de sus diseños al reconocido cantaor Israel Fernández. El futuro, que no es otro que vivir de la moda, “será con los años trabajando duro y hacer las cosas bien”, dice.

Carpio, revestido de diseñador con dos piezas terminadas en sus manos.     CANDELA NÚÑEZ

 

¿Cómo se pasa de tener una empresa de limpieza a dedicarse al diseño de moda?  

El tema de la moda es una cosa que me viene desde chico. Siempre me ha gustado la moda, innovar en la ropa, diseñar… Es algo innato en mí, un tema que puedo estar dándole vueltas las 24 horas estudiando, mirando cosas de moda… No me canso. La empresa de limpieza se montó como necesidad, como trabajo, además que, junto a mi hermano, hemos hecho muchas cosas más.

¿Se ha preparado para entrar en ese mundo o se deja llevar por su intuición?

En absoluto. He estado años preparándome haciendo cursos de sastrería, estuve en Sevilla en una escuela de moda y también estudiando lo que es diseño de moda. Es algo que no tiene que ver con la sastrería, pero enriquece. No soy sastre y lo quiero dejar bien claro, ese oficio conlleva un trabajo y un esfuerzo tremendo que viene de muchos años atrás y no podemos tirarlo por el suelo. Me vinculé a un sastre mexicano y a través de él he aprendido a hacer patrones, a cortar… él está en Madrid y vio el tirón que tengo en Instagram, donde he tenido una importante repercusión, lo vio y me dijo, mientras que aprendes, que es un recorrido largo, podemos trabajar juntos. Es como si me asociara con él. Es un sastre de categoría.

Tomando medidas a un traje.    CANDELA NÚÑEZ

¿Qué tiempo lleva dedicado a este mundo de la moda? 

Llevo dos o tres meses, pero antes unos cuantos años preparándome e informándome. 

En este mundo tan competitivo como es el de la moda, ¿qué aporta, cuál es su estilo?

Soy una persona a la que le gusta mucho la sastrería. Entiendo que no debemos nunca perder nuestra esencia, por lo que a mí me gusta mucho el enfoque de los años 20 y 50 en cuanto a traje de chaqueta, pero innovando. Por eso hice el curso de diseño de moda para avanzar en esa simbiosis que busco con lo contemporáneo con el modelo de antaño: solapa ancha, un traje con los pantalones con caja alta y con doble pliegue, la vuelta abajo que sea contundente, solapa de punta de lanza, pero que sea ancha… todo eso es lo que realmente a mí me identifica. Esto es lo que me gusta; realmente hacemos lo que el cliente me pida, pero sí que es verdad que mi personalidad, lo que identifica mi marca, Antoni Carpio, es mezclar lo clásico con lo contemporáneo. 

Su apellido nos evoca en Jerez al mundo flamenco. De hecho, ha sido productor de espectáculos de esta índole. 

Evidentemente, pertenezco a una gran estirpe flamenca de Jerez. Junto a mi hermano Rafael, que somos los dos socios de la empresa de limpieza y mantenimiento, producimos espectáculos en la ciudad, como uno que organizamos en el Alcázar con mujeres flamencas. También trajimos a Farruquito a las Noches de Verano, entre otros. 

Antonio Carpio, mirando texturas en un muestrario de telas.   CANDELA NÚÑEZ 

¿Influye su impronta flamenca en sus diseños?  

Podría ser, te puede inspirar cualquier cosa. Un ejemplo es mi padre que vestía con un arte y una categoría incomparables. Al final me inspira y saco lo que he estado viendo.

¿Hay que dar muchos codazos en el mundo de la moda para buscarse un hueco? 

Llevo dos o tres meses con el estudio abierto y la verdad es que el acogimiento que he tenido ha sido brutal, no para de llamarme gente conocida o no. Estoy convencido de que, al final, el bagaje que uno tiene es el que te da la gente, es lo que te da confianza.  Me han llamado muchas personas para trajes, camisas, en el tema del artisteo. Le he diseñado, por ejemplo, un traje a Israel Fernández inspirado en el traje de luces de los toreros. Todavía no lo hemos presentado, es mi primer diseño que he hecho como profesional. 

Este es un buen escaparate para empezar.

Sí, la verdad. Tengo un sobrino que trabaja en la compañía. A través de él, pues se lo mandé y le encantó. Entonces Israel me dijo, mira, tira para delante porque ese traje me gusta. Para mí fue una satisfacción enorme poder vestir a este artista. Después también me han llamado muchos más. 

Antonio Carpio, sonriente, en su taller, entre trajes y diseños.    CANDELA NUÑEZ

¿Cómo definiría brevemente al Antoni Carpio diseñador? ¿Tal vez por el estilo elegante de Jerez? 

No me quiero encasillar tampoco en el tema del diseñador de artistas. Hay muchas personas que no son conocidas para los que he trabajado con encargos de trajes, camisas. Me definiría como el vestir bien o la elegancia de Jerez, por ejemplo. Aquí se viste muy bien, por ahí podrían definirme, lo que me ha inspirado desde chico.  

Pese a su ‘jerezanía’ y raíces, ¿está abierto a todas las tendencias en la moda de hoy y de mañana?

Hay que tener esa visión de ir más allá. Por eso, por ejemplo, un traje de chaqueta clásico lo mezclamos con lo contemporáneo, porque ahí podemos diseñar cosas más nuevas. No pongo el foco solamente en trajes normales, sino que también, por ejemplo, en el caso de Israel, en el que me he inspirado en un traje de hombre y al final enlazas la sastrería clásica con el traje de torero. Ahí me sale un diseño y empecé hasta que al final lo definí y terminé una pieza muy bonita. Al final sigue siendo un traje de chaqueta a medida. Porque es otra cosa. 

A sus 35 años de edad, ¿hasta dónde le gustaría llegar?

Soñar es gratis, ¿no? Mi sueño es que al final llegue a más personas, que es lo bonito, no porque facture más ni porque tenga más beneficios, sino porque al final uno busca el reconocimiento también. Todo tiene su trabajo, todo tiene su esfuerzo. Eso será con los años trabajando duro y hacer las cosas bien. Entiendo que uno debe ir con humildad, no sentirse más que nadie. La constancia, el trabajo, es lo que te hace crecer, pensar en grande. Entonces, lo ideal sería vestir a algún famoso, aunque creo que el boca a boca, al fin y al cabo, es lo que realmente manda, dado que el cliente normal, ajeno a la fama, es el que hace que tu negocio crezca.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Moda

AIFA se convierte en pasarela de moda

Published

on

By


El diseñador Víctor Barragán presentó su nueva colección en las instalaciones del aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se convió en unsa pasarela de moda y es que este miércoles se presentó el desfile de un diseñador mexicano en sus instalaciones.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram

A través de redes sociales circularon imágenes en las que una rampa mecánica sirvió como pasarela en la que desfilaron alrededor de 50 modelos en la presentación de la nueva Colección Primavera-Verano del diseñador Víctor Barragán. El desfile también fue transmitido en vivo en la cuenta de Instagram de la marca.


Con el concepto del “macho mexicano” y “tribus mexicanas”, las y los modelos desfilaron en una de las obras insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, vistiendo pantalones y chamarras con estampados de banderas de países como  Estados Unidos, Canadá, Alemania y Corea.

Barragán es un joven diseñador mexicano que vive en Nueva York, quien se inspira en las tribus urbanas, en la estética punk, metalera, dark, para proponer diseños de chamarras de cuero con estoperoles, brazaletes o collares de púas, entre otras cosas.

Sobre la situación, las autoridades del AIFA aún no dan a conocer algún pronunciamiento; sin embargo, en redes sociales generó controversia entre las internautas pues mientras algunos vieron bien el desfile, otros cuestionaron su uso así como la “falta de usuarios” del Aeropuerto Felipe Ángeles.





Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Artesanos de Semana de la Moda Artesanal reclaman periodo de venta prometido | MÁSNOTICIAS

Published

on

By



Artesanos de Semana de la Moda Artesanal reclaman periodo de …  MÁSNOTICIAS



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Moda

Levi’s® y Emma Chamberlain: Historias de moda y naturaleza

Published

on

By


Tener una historia en común puede ser un factor decisivo para el nacimiento de una idea, y un claro ejemplo de ello sucedió entre Levi’s® y Emma Chamberlain. En conjunto, diseñaron una colección de moda inspirada en el hogar de Emma, al norte de California, y bajo su dirección creativa, nació esta edición limitada de seis prendas que cuentan la siguiente historia.

El norte de California habla en paisajes, naturaleza, largos road trips, y espectáculos visuales que solo sus atardeceres y bosques protagonizan. Por eso, Levi’s® y Emma Chamberlain se inspiraron en él para crear esta colección.

Seis prendas reflejan el expertise de Emma para las compras vintage y la curaduría del thrifting. Estos looks de edición limitada se mantienen en tonos terrosos, siluetas effortless y tendencias atemporales. Para los tops, se incluye una chamarra boxy, un suéter mock neck y un top fitted knit; y para los bottoms, una falda midi, unos trousers, y por supuesto, un par de icónicos 501® Originals.

Levi’s® x Emma Chamberlain

“El equipo de Levi’s® me dio mucha flexibilidad y básicamente tomó mis ideas exactas y las hizo realidad. Fue una experiencia mágica.”

Emma Chamberlain

Historias de moda y naturaleza, una colección de Levi's® y Emma Chamberlain - 23-h2-emma-a6822-0000-rgb-53740-aar-1173-levisxec-018-03
Fotos: cortesía

Esta colección de edición limitada está disponible a partir de hoy y en todo el mundo a través de Levi.com, la App Levis® y en tiendas seleccionadas.

Las series con los mejores soundtracks de la historia

Las mejores colaboraciones en productos de belleza

¿A dónde ir en Florencia si te gusta la moda?



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.