Tu Vida
Consejos para sobrevivir el primer semestre de la universidad

El semestre acaba de iniciar y con ello más de 4 millones de estudiantes regresan a las aulas de nivel superior. Se estima que al menos más de 1 millón de ellos son de nuevo ingreso en las diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, de México.
Es decir, más de un millón de estudiantes están experimentando por primera vez la tan ansiada vida universitaria. Las fiestas, libertad, nuevos amigos y, por supuesto, todas las nuevas experiencias que ocurren en las películas… ¿o no?
El comienzo de la vida universitaria suele marcar uno de los hitos más importantes para aquellos que tienen acceso a la educación superior. Además, frecuentemente viene acompañada de otros acontecimientos de relevancia: la mayoría de edad y la vida independiente. Es por eso que entrar a la universidad no solo se destaca por una transición académica sino por los cambios sociales, personales y económicos que la atraviesan. Los cuales dificultan el proceso de adaptación y puede traer consigo diferentes obstáculos para el estudiante.
Los retos de la vida universitaria
Una encuesta de CollegeData, realizada a más de 300 estudiantes universitarios que finalizaban su primer año, analizó las diferentes dificultades a las que se enfrentaron al ingresar a la universidad. En dicho estudio se destacó principalmente el ámbito académico, aspecto en el que los estudiantes encuestados no se sintieron preparados.
Y es que, debemos aceptarlo, no es lo mismo estudiar para un examen de la preparatoria que para uno a nivel universitario. Poner atención en clases y estudiar una noche antes no traerá los mismos resultados, lo cual muchas veces se traduce en fallar exámenes y recibir malas calificaciones. Gabriela Thorne explica que, al llegar a Harvard, muchos estudiantes prefieren no pedir ayuda, puesto que todos se consideran a sí mismos estudiantes de excelencia y no creen necesitarla, pero la realidad es muy diferente: todos necesitan esforzarse más de lo que lo hacían antes, asimismo, asegura que se debe perder el miedo y aceptar que no todo serán dieces.
La universidad será, para muchas personas, el primer momento para aceptar que ya no serán el estudiante más destacado de la clase. Esta competencia entre compañeros puede llegar a ser frustrante y tener un efecto más profundo en el autoestima de los universitarios, misma que afecta su rendimiento académico.
Por otro lado, González Ceballos explica en su texto La transición del estudiante universitario, que cada nivel de educación formal «plantea retos en el proceso de aprendizaje, así como en las habilidades o competencias por desarrollar, los intereses o metas específicas, entre otros». Por lo cual el ingreso al nivel superior requiere de habilidades de adaptación para poder sobrellevar los desafíos relacionados con el ingreso a un nuevo espacio.
Aunados a todos estos factores académicos, también se encuentran los económicos y sociales. En cuanto a los factores sociales, podemos decir que conocer nuevas personas es difícil para nosotros los introvertidos; sin embargo, después de la pandemia la forma en la que nos relacionamos cambió por completo, principalmente en aquellos que vivieron este acontecimiento durante la adolescencia, los cuales presentan tendencias ansiosas y depresivas.
Hacer amigos en la universidad puede ser difícil, mantenerlos lo es aún más. Sobre todo considerando que los recreos ya no son parte de esta etapa y es probable que sea imposible coincidir en clases y horas libres para convivir con otros compañeros.
Por otro lado, para muchos de los nuevos estudiantes, la única forma de tener acceso a una educación superior de calidad implica dejar sus lugares de origen. Cerca del 16 % de los estudiantes que inician su vida universitaria son considerados foráneos. Es decir, además de enfrentarse a grandes cambios académicos, tendrán que lidiar con aspectos por los cuáles posiblemente no habían tenido que preocuparse hasta entonces: su alimentación, la limpieza del espacio, lavar su ropa y, principalmente, organizarse financieramente y asegurarse de no quedarse sin dinero antes de que acabe el mes. Sumado a esto, dichos estudiantes tendrán que lidiar con la soledad, al encontrarse lejos de su familia en un lugar nuevo y desconocido.
Ser un estudiante universitario no es tan fácil, ¿cierto?
Consejos para sobrevivir la vida universitaria
Aunque el panorama se vea desalentador y más turbio que brillante, la universidad puede ser una de las mejores etapas estudiantiles. Sobre todo considerando que, para la mayoría, será el último año de su vida en el cual podrán disfrutar de casi tres meses de vacaciones.
Es importante contar con las herramientas adecuadas para poder desarrollar las habilidades que nos permitirán salir adelante y con éxito durante esta fase.
- Encuentra tu estrategia de estudio: como se mencionó anteriormente, estudiar una noche antes no asegura los mejores resultados. Encontrar la estrategia de estudio que mejor te funcione, puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. A lo largo de tu formación académica, puede ser que hayas notado que hay recursos que te ayudan más que otros; busca el adecuado para tu tipo de aprendizaje y enfoca tu trabajo, tanto en el aula como fuera de ella, a ese estilo.
- Cuida tu bienestar físico y mental: comer bien, dormir bien y acudir a un experto si es necesario será beneficioso para tu salud. Muchas universidades otorgan becas alimenticias y acompañamiento psicológico a sus estudiantes, acércate a tu institución y pregunta de qué manera pueden ayudarte. La depresión, ansiedad y el síndrome del impostor son cosa seria, no permitas que dominen tu vida.
- Aprende a manejar tus tiempos: dejar las sesiones de estudio únicamente para los días cercanos al examen no será útil para tus resultados ni para tu salud. El descanso es primordial, pero solo podrás hacerlo si aprendes a establecer tiempos y priorizar actividades. Muy probablemente no puedas ir al gimnasio, salir con tus amigos, comer sano, hacer tarea y estudiar en un mismo día, pero para todo hay tiempo si lo sabes acomodar y si te permites reconocer lo que necesitas.
- Crea un presupuesto de gastos: si eres foráneo y tienes un presupuesto predeterminado, el dinero será uno de tus principales problemas al inicio. Es importante que destines una parte a los gastos recurrentes y necesidades básicas (la renta, los servicios, la comida) y no gastes todo ese dinero en actividades de ocio.
- Aprende a decir no: relacionado con los dos puntos anteriores, la presión social puede ser poderosa, pero no es recomendable saltarse una sesión de estudio antes del examen ni acabarse los últimos 200 pesos de la quincena. Marcar límites es una habilidad que te será útil toda la vida.
- Crea comunidad: una de las cosas que más extraño de la ciudad donde estudié la universidad es a mis amigos, si bien tardé más de dos años en encontrar un grupo donde me sintiera querida, aceptada y respetada, cuando lo encontré pude por fin llamarlo hogar. La universidad puede ser un lugar hostil, pero intenta no olvidar las relaciones humanas, hacer amigos, procurarlos y que nos procuren. Es posible que sea ahí donde conozcas a los amigos que te acompañarán toda la vida.
En definitiva, estas sugerencias no lo son todo, pero no olvides que algunas de ellas, como una buena organización y saber marcar límites, así como crear conexiones humanas, son esenciales para desarrollarse en el ámbito académico y personal. La universidad es la etapa perfecta para prepararte en tu inserción al mundo laboral.
El semestre apenas comienza, no olvides que la vida no es como en las películas. Todos los cambios son díficiles, pero organizándote adecuadamente y creando una red de apoyo, todo será más sencillo. Tú puedes.
A los profesores
Como agentes de cambio, a los docentes les corresponde entender la complejidad de dicho proceso. Acompañar y ayudar a los estudiantes a reconocer que cometer errores en la universidad no está mal. Cada año más de 300 mil estudiantes desertan sus estudios superiores y, aunque los factores son diversos y no recaen plenamente en el docente o la universidad, es importante crear un lugar seguro y enseñar e inspirar a través del conocimiento. El mundo puede ser un lugar agresivo y difícil, pero los maestros, además de amortiguarlo, pueden otorgar herramientas para poder enfrentarlo. Está en los profesores hacer del aula un lugar seguro.
Este artículo del Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación puede ser compartido bajo los términos de la licencia CC BY-NC-SA 4.0
Tu Vida
‘Ahorrar’ en esto puede reducir hasta 20% la vida de tu perro

La incidencia de obesidad en perros en México se ubica entre 35 y 40%, porcentajes que coinciden con la prevalencia de esa enfermedad entre la población, de acuerdo con Gerardo Garza Malacara, académico de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM.
Este problema en las mascotas tiene causas múltiples y sus consecuencias incluyen padecimientos como diabetes y acumulación de ácidos grasos y triglicéridos, lo que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón, hígado graso o pancreatitis.
El especialista señaló que la vida de un perro con obesidad se puede reducir alrededor de 20%: “Si esperamos que viva 10 años, podría durar siete y medio u ocho, porque comenzará a tener afectaciones de articulaciones -otro de los problemas de la obesidad- y no va a querer hacer ejercicio porque le dolerán las patas. Eso impedirá que se mantenga sano”.
La obesidad en México es un gran problema de salud y, a menudo, los animales de compañía cuyos dueños son afectos a hacer ejercicio, se ven beneficiados por ese hábito. Sin embargo, también son afectados cuando la actividad física no es constante en casa.
¿Te perdiste esto?: ¿Puedes dejarle herencia a tu mascota?
Obesidad en perros y sus dueños
El ejercicio ayuda a mantener una buena salud para todas las razas, pero en especial para las más activas, -como el pastor alemán- es fundamental hacer caminatas, correr y recibir entrenamiento.
Para determinar cuándo un perro es obeso, los especialistas utilizan tablas con escalas. La más usada es del 1 al 5, donde 1 es un perro de muy bajo de peso, y 5 se refiere a uno obeso.
“Cuando se busca un peso ideal, hay que ver de qué raza estamos hablando; sin embargo, tenemos el problema de que no todos los pacientes que llegan a consulta tienen una raza definida y, por lo tanto, no hay un parámetro exacto del rango de peso ideal”, advirtió Garza Malacara.
“Una manera sencilla de saber la obesidad que se está presentando es pasar las manos por el tórax (pecho) del perro: si las costillas no se ven ni se sienten y el tronco del animal es redondeado por la acumulación de grasa, hay obesidad. Esos huesos no deben verse, pero sí sentirse”, añadió el académico.
Te puede interesar: Erario pierde 825 mil mdp tras eliminación del IVA a comida de mascotas
Causas comunes de la obesidad en perros
Las causas de la enfermedad pueden ser patógenas: hipotiroidismo, desequilibrio hormonal (común en los perros y generalmente causado por la inflamación o contracción de la glándula tiroides) o de hiperadrenocorticismo, un padecimiento también hormonal que se presenta cuando se producen altos niveles de cortisol de forma crónica.
También tiene que ver la nutrición del paciente: “En muchas ocasiones dejamos el alimento a libre demanda y si el perro es muy comelón o distraído y come a ratos, produce que el perro no tenga el peso ideal, sino que esté por debajo o se sobrepase de su peso ideal”, explicó Gerardo Garza.
Otra de las causas es dar premios “sin ton ni son”. Las recompensas, aclaró el universitario, deben servir para reforzar sus acciones, o para demostrar cariño por nuestros animales de compañía. Sin embargo, el exceso puede conducir a la obesidad.
Por otro lado, hay razas predispuestas al sobrepeso, como el caso del labrador, Golden retriever o Cocker spaniel.
Tratamiento y recomendaciones
No siempre el alimento barato es el mejor
En cuanto al tipo de alimento, Gerardo Garza informó que los baratos no causan obesidad, sino la cantidad que ingiere la mascota: “En el mercado existen desde los económicos y hasta los premium y super premium; éstos últimos son mejores, ya que se requiere menos cantidad para cubrir los requerimientos nutricionales de la mascota”.
Asimismo, señaló que con la orquiectomía (castración de machos) y la oforosalpingohisterectomía (consistente en retirar ovarios y útero) en el caso de las hembras –procedimientos quirúrgicos llamados comúnmente esterilización– ya no se requiere tanta energía para la producción respectiva de espermatozoides y óvulos, por lo que es necesario disminuir 10% la cantidad de alimentos que ingieren. Si no se hace este ajuste, es probable que tengas una mascota con tendencia a la obesidad.
Muchas veces se argumenta el alto precio de algunas marcas de alimento para perro, pero hay que considerar que, en el caso de las superpremium, se le da una menor cantidad de alimento al perro y eso nutre mejor a la mascota.
“El médico puede hacer un cálculo de cuánto, cómo y cuándo debe comer la mascota y el tipo de alimento; hay perros alérgicos al pasto, por ejemplo, que requieren como apoyo uno hipoalergénico”, explicó el académico de la UNAM.
Reducir la cantidad de alimento de forma empírica no siempre es mejor
Sin duda en casa puedes regular “a libre albedrío” la cantidad de comida que ingiere tu mascota, pero lo ideal es acudir con tu veterinario de confianza para que te recomiende el tipo de alimento de acuerdo con la raza de tu perrito o perrita, su estilo de vida, la etapa de vida en que se encuentra y su estado fisiológico.
Garza Malacara señaló que en numerosas ocasiones los responsables leen las etiquetas del alimento, pero no las saben interpretar: “Con un cálculo matemático se obtiene el requerimiento energético diario, no comida. Esa cantidad se puede fraccionar en dos o tres alimentos al día, para que la mascota no tenga por tanto tiempo el estómago vacío y coma con mayor tranquilidad. Un error común es comprar alimentos bajos en grasa y proporcionar la cantidad de acuerdo con el peso que tiene el perro, cuando lo correcto es calcular la cantidad en relación con el peso ideal que debería tener”.
No escatimes en hacer actividad física, alarga la vida ambos
Finalmente, Gerardo Garza exhortó a las personas a hacer ejercicio con sus perros, a darles de comer a sus horas y en la cantidad adecuada para mantenerlos en el peso ideal y así alargar su vida.
¿Te informas por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Tu Vida
Horóscopo diario para el 22 de septiembre de 2023 | Predicciones sobre amor, salud, trabajo y dinero

La Vanguardia te ofrece de primera mano las predicciones del horóscopo de todos los signos del Zodiaco de hoy viernes, 22 de septiembre : Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo,Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.
A través de las predicciones podrás averiguar tu porvenir en el día de hoy en los ámbitos del dinero, la salud, el amor y el trabajo. La valoración personalizada del uno al cinco en todos estos aspectos te permitirá tener una visión detallada de la fortuna que te depara y decidir así si es un día para celebrar tu suerte o, por el contrario, andar con pies de plomo.
Aries
Gozarás de una excelente salud física y mental. En el terreno laboral podrían cambiar tus circunstancias de una manera muy favorable. Hoy te sentirás alegre y satisfecho-a de ti mismo-a; tu amor a la belleza y a la humanidad serán enormes y lo que hagas estará bien hecho. Los viajes serán muy favorables. ¡Felicidades!
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Aries
- Salud:5
- Dinero:5
- Amor:5
- Trabajo:5
Tauro
Se presentarán imprevistos y obstáculos en el terreno profesional hoy. Tus respuestas serán bastante emocionales, con estallidos repentinos de mal humor, descontento, nerviosismo interno, etc.; estarás deseando que se termine la jornada laboral. No obstante, el resto del día será fenomenal, olvidarás los problemas y si tienes hijos, disfrutarás con ellos.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Tauro
- Salud:4
- Dinero:4
- Amor:4
- Trabajo:1
Géminis
Hoy ya se habrán calmado los ánimos; existirá un buen ambiente. Por otra parte, una nueva forma de verte a ti mismo-a hará su aparición y tus relaciones personales se verán mejoradas debido a ello. Sin embargo, Géminis, podrías recibir noticias desagradables de fuera.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Géminis
- Salud:3
- Dinero:3
- Amor:5
- Trabajo:3
Cáncer
Hoy las actividades de tu pareja serán muy numerosas y tal vez no pueda pasar demasiado tiempo contigo, así que aprovecharás para estar más tiempo con la familia y para ver a algunas personas que llevas tiempo sin ver. De todos modos, Cáncer, tendrás que conformarte con gastar poco… tu economía no da para más.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Cáncer
- Salud:3
- Dinero:2
- Amor:2
- Trabajo:3
Leo
Leo, tienes cierta incapacidad para comprometerse afectivamente, quizá se deba a la educación que has recibido en diferentes aspectos de la vida: piensa en ello. Por otra parte, te irá muy bien en el plano económico. En general, las relaciones con los demás serán buenas y te comportarás con una actitud serenamente hedonista.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Leo
- Salud:4
- Dinero:5
- Amor:3
- Trabajo:3
Virgo
Virgo, hoy te espera un día bueno para algunas cosas y no tan bueno para otras. Para empezar, tendrás tiempo de relajarte un poco en compañía de tus amistades; en cambio con tu pareja ya será otra cosa, habrá bastantes altibajos y cambios de humor por tu parte o por la suya… sentirás insatisfacción en ese ámbito de la vida.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Virgo
- Salud:1
- Dinero:3
- Amor:1
- Trabajo:3
Libra
En el plano afectivo no tienes claro lo que en realidad quieres o necesitas, por eso te cuesta tanto encontrarlo y cambias tanto de pareja. Libra, tal vez seas demasiado exigente o no te conozcas tan bien como crees. Piensa en ello si quieres estabilidad en este aspecto de la vida. Intenta salir del plano mental e introdúcete en el plano emocional.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Libra
- Salud:3
- Dinero:4
- Amor:3
- Trabajo:5
Escorpio
Escorpio, entra en tu mundo emocional, tienes que trabajar en algunas cosas, y merecerá la pena el esfuerzo. Por otra parte, podrían surgir algunos imprevistos en casa o en las relaciones familiares. En el terreno sentimental, si no tienes pareja, es posible que la encuentres, pero aunque no sea así, tus relaciones de amistad serán geniales.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Escorpio
- Salud:4
- Dinero:4
- Amor:5
- Trabajo:3
Sagitario
Sagitario, hoy no tendrás problemas en el terreno profesional ni en el sentimental. Tu pareja y tú os sentiréis muy a gusto. Por otra parte, las actividades grupales se verán incrementadas, y con ello, tu vida social. En cambio, podrías discutir con alguno-a de tus hermanos-as u otros parientes.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Sagitario
- Salud:3
- Dinero:3
- Amor:3
- Trabajo:5
Capricornio
Las nuevas inquietudes te llevarán a buscar otras experiencias distintas a las que has tenido hasta ahora. Precisamente por eso, podrías decidir hacer un viaje, y si no puedes hacerlo físicamente, lo harás con la mente. Capricornio, tu comunicación con las energías del entorno harán que crezcas en el plano emocional o espiritual.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Capricornio
- Salud:5
- Dinero:4
- Amor:4
- Trabajo:4
Acuario
Tu energía sexual será fuerte hoy… Ejercerás mucha atracción, así que será un buen día para los escarceos amorosos. Si ya tienes pareja, hoy estaréis muy bien. Sin embargo, es posible que una de tus amistades te haga sentir mal o la tirantez entre vosotros-as se haga extrema.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Acuario
- Salud:3
- Dinero:4
- Amor:5
- Trabajo:3
Piscis
Tendrás algunos altibajos en el plano interno que influirán en tu personalidad y expresión hoy. Tu pareja estará pendiente de ti, además, tus amigos-as o asociados-as también contribuirán a que te sientas a gusto. Recuerda, Piscis, los desplazamientos serán muy favorables.
Averigua aquí la valoración de tu estado en el amor, el trabajo, la salud y el dinero para Piscis
- Salud:4
- Dinero:4
- Amor:5
- Trabajo:4
Consulta toda la información sobre las predicciones, compatibilidad entre signos, el horóscopo chino… en la sección Horóscopo de La Vanguardia.
Tu Vida
Horóscopo de hoy: Predicción Viernes 22 de Septiembre, todo sobre salud, amor y trabajo.

21 de septiembre de 2023, 22:00
Tendrías que dedicar el día, incluso todo este fin de semana que hoy se inicia, Aries. Haz acopio hoy de energía y piensa que ya tienes un pie en el fin de semana, estresada Tauro. Los astros protegen ahora los proyectos que emprendas, Géminis. Si a diario tienes ganas de relacionarte socialmente y divertirte, hoy tendrás ocasión de ello, Cáncer. Hoy, Leo, un contratiempo en el trabajo con el que no contabas para nada te hará poner de muy mal humor. Desde hace unos días, Virgo, estás deseando acercarte más a tus compañeros de trabajo. La suerte te sonríe a diario, Libra. Ahora es un buen momento para poner en práctica esta idea que te ronda por la cabeza a diario, Escorpio. Aunque tienes un pensamiento muy liberal y te parece muy bien que los demás hagan lo que les parezca, Sagitario. Aunque las cosas te estén yendo bien a diario, Capricornio. No te sientes bien hoy contigo misma porque estás indecisa y a la vez impaciente, Acuario. Hoy, agobiada Piscis, procura pasar de todo lo que te está creando ansiedad a diario en los últimos días.
Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace
-
Belleza2 meses ago
Christy Turlington y su contundente rechazo de la cirugía estética: “Me encanta ver caras reales”
-
Celebrities2 semanas ago
Olivia Dunne vuelve a consentir a sus fans con un 'look Y2K' de infarto
-
Belleza2 meses ago
Las marcas de Belleza e Higiene que más invierten en publicidad – Marketing Directo
-
Celebrities1 semana ago
Selena Gomez incendia las redes con sus imponentes curvas
-
Moda2 meses ago
Carolina Herrera: las transparencias y ropa diminuta ‘no son moda’
-
Tu Vida2 meses ago
IT Tools, almacén virtual de herramientas gratuitas que facilitarán tu vida
-
Moda1 mes ago
Lorena Formoso, diseadora de moda nupcial: Apostamos por mujeres que huyen de lo convencional y de los estereotipos
-
Moda3 semanas ago
Video: el desopilante desfile “de moda” de los albañiles en una obra con lo que tenían a mano | Viral | La Voz del Interior