Cómo recuperar la salud y la calidad de vida gracias a la cirugía de la obesidad en Hospiten Estepona


Lunes, 25 de septiembre 2023, 18:03

Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, un 44,9% de hombres de 18 años en adelante y un 30,6% de mujeres tienen sobrepeso, de los cuales un 16,5% de hombres y un 15,5% de mujeres padecen obesidad. Frente al auge de esta enfermedad, Hospiten Estepona lanza la campaña de concienciación «Recupera tu salud. Recupera tu vida», con el objetivo de postular a la cirugía de la obesidad como una opción para recuperar la calidad de vida de los pacientes con sobrepeso.

Recientemente, Hospiten Estepona incorporó en su plantilla al Dr. José Luis Gallego Perales, avalado por un gran prestigio profesional y una amplia trayectoria en el campo de la Cirugía de la Obesidad o Bariátrica, la que se encarga del tratamiento de la obesidad. «La cirugía bariátrica no es algo estético, sino que trata una enfermedad, la de la obesidad, que puede empeorar otras dolencias que finalmente nos restan calidad y cantidad de vida», afirma. Y es que la obesidad es una enfermedad que puede provocar al paciente que la padece dolencias tan importantes para su vida como apnea del sueño o diabetes tipo II.

«En estas intervenciones -comenta el Dr. Gallego- se trata de reducir el tamaño del estómago, con lo que se reduce su capacidad y se alcanza antes la sensación de saciedad. Esto conlleva que el paciente realice unos cambios en sus hábitos de vida, empezando por la dieta, ya que se puede comer poca cantidad, pero de gran volumen calórico».

Una gran experiencia y trayectoria internacional

El Dr. Gallego puede hacer gala de una amplísima experiencia y de una dilatada trayectoria profesional en el campo de la Cirugía Bariátrica. Su carrera cuenta con hitos tan importante como sus más de 20 años dirigiendo el Servicio de Cirugía Mínimamente Invasiva del Hospital Regional Universitario de Málaga y otros siete ejerciendo en el terreno de la Cirugía Bariátrica en Dubai, para el grupo hospitalario internacional Mediclinic.

La cirugía laparoscópica en Málaga tiene al Dr. Gallego Perales como uno de sus pioneros, ya que empezó a aplicarla en la capital de la Costa del Sol hace nada menos que 34 años, allá por 1989 (solo cuatro años después de haberse realizado por primera vez en el mundo). Su llegada a Hospiten Estepona viene a reforzar la Unidad de la Obesidad de Hospiten Estepona, donde está rodeado de un amplio equipo multidisciplinar.

Y es que, según afirma el propio Dr. Gallego, el mejor tratamiento para la obesidad supone abordarla desde varias vías para que sus resultados sean efectivos a largo plazo para el paciente. Unas vías que combinan la cirugía mínimamente invasiva o laparoscopia con la práctica de ejercicio y una correcta alimentación, tremendamente importante para no recuperar el peso perdido.

«La cirugía es solo una parte del tratamiento de la enfermedad de la obesidad. Está encaminada a ayudar a conseguir los objetivos que se persiguen con una dieta hipocalórica», cuenta. Para tratar esta dolencia, se combinan los esfuerzos de nutricionistas, internistas, endocrinólogos, psicólogos… Todos con un mismo objetivo: que el paciente cambie sus hábitos alimenticios a largo plazo».

Unidad de Obesidad de Hospiten Estepona

El Dr. Gallego Perales, desde el servicio de Cirugía General y Digestiva de Hospiten Estepona, suma su larga experiencia y conocimientos a la Unidad de Obesidad. Esta unidad valora a cada paciente de una forma individualizada y aplica el mejor tratamiento según su caso. Hospiten Estepona cuenta para ello con una moderna infraestructura y tecnología quirúrgica mediante las cuales aplica técnicas mínimamente invasivas (cirugía laparoscópica), intervenciones con mínimas cicatrices y con un tiempo reducido de hospitalización.

Hospiten Estepona ofrece un control integral y multidisciplinar con Medicina Interna, Cirugía General y Digestiva, Aparato Digestivo, Cardiología, Nutrición y Psiquiatría para que los pacientes que se realicen esta cirugía consigan grandes beneficios en su salud y mejoría en su calidad de vida.

Tras la cirugía es muy importante el seguimiento del paciente, que podrá realizarse tanto en Hospiten Estepona como en el Centro de Especialidades de Algeciras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a este contenido y descubre por 0,99 € las ventajas de estar suscrito



Source link

Compártelo: