Categoría: Frases

Estas son las mejores frases del anime y manga de Chainsaw Man


Chainsaw Man es un popular manga creado por Tatsuki Fujimoto que ha capturado la atención de los fanáticos con su narrativa única y personajes memorables. A lo largo de la historia, los personajes de Chainsaw Man han pronunciado frases impactantes y llenas de significado. En este artículo, recopilaremos algunas de las mejores frases de distintos personajes de Chainsaw Man que han dejado una huella en los lectores.

Kobeni, una de las compañeras de Denji, expresó una frase desgarradora pero llena de determinación cuando dijo: “¡¡Yo también quería ir a la universidad!! ¡¡Pero voy a morir aquí!!” Esta frase muestra el anhelo de una vida normal y la aceptación de su trágico destino.

Modelo rusa trae a la vida a la Princesa Peach de Super Mario Bros.

Aki, otro personaje importante, pronunció una frase cargada de venganza y desesperación: “El que mató a mi familia y el que mató a mi amigo siguen vivos. Entonces, ¿por qué dejaría de fumar?” Esta cita revela el constante recordatorio del pasado oscuro de Aki y su búsqueda incansable de venganza.

Hablando de Chainsaw Man, ¿te gustaría tener algunas figuras de los protagonistas del anime?, pues esta es tu oportunidad ya que tienes una oferta esperandote para unir a las figuras a tu colección, solo haz clic aquí y serán tuyas.

Denji, el protagonista de Chainsaw Man, tiene varias frases poderosas. Una de ellas es: “¡Todas quieren el corazón del motosierra! ¿Qué hay sobre el corazón de Denji?” Esta declaración muestra su lucha por encontrar su propia identidad y ser valorado por sí mismo, más allá de su naturaleza demoníaca.

Makima, un personaje enigmático y manipulador, pronunció una frase intrigante: “Las cosas traviesas se sienten mejor cuanto más conoces a tu pareja.” Esta cita muestra su perspectiva retorcida sobre las relaciones y su disposición a manipular a los demás en busca de su propio beneficio.

Otra frase destacada de Denji es: “De todas las mujeres que conozco, ¡cada una de ellas trató de matarme!” Esta afirmación refleja los desafíos y las dificultades que ha enfrentado en su vida y la falta de confianza que ha desarrollado como resultado.

Aki también dejó una frase contundente: “Los enemigos son enemigos… solo los estamos usando. No tengo intención de hacerme amigo de uno.” Esta cita revela su mentalidad pragmática y su determinación por separar las emociones de la lucha contra los demonios.

A continuación, presentamos algunas de las mejores frases de Denji en Chainsaw Man:

  • “Quiero que vivas una vida normal y tengas una muerte normal. ¡Haz que mis sueños se hagan realidad para mí!”
  • “Te daré mi corazón, a cambio… muéstrame tus sueños”, dijo Pochita, la mascota demoníaca de Denji.
  • “Me tomaré las cosas tan en serio como tú. Entonces puedes contar conmigo a lo grande.”
  • “Te salvaré… así que tú me salvas. Yo tampoco quiero morir.”
  • “El mal necesario del que hablas es solo una excusa para justificar las cosas malas que haces. La sociedad no tiene necesidad de esa excusa”, expresó Makima, una figura misteriosa y poderosa en la serie.
  • “Trabajaremos juntos hasta que la muerte nos separe”, dijo Makima, mostrando su compromiso con su misión.

Makima también dejó algunas frases memorables:

  • “Si hay demonios con los que podría ser amigo, entonces sí, lo hago porque no tengo amigos.”
  • “Es genial tener una adicción. En esta vida, necesitas algo para relajarte”, mencionó Himeno, otro personaje de la historia.
  • “Solo responda con ‘Sí’ o ‘Guau’, no necesito un perro que diga ‘No'”, dijo Makima, mostrando su autoridad y control.
  • “No puedo más… hacer un trabajo así te vuelve loco”, confesó Kobeni, revelando el peso emocional de su situación.
  • “Si vas a matarme, solo hazlo. Estoy muerto de cualquier manera”, Denji expresó una actitud fatalista en un momento de desesperación.
  • “Tal vez me convertí en un cazador de demonios por una razón muy superficial, pero estoy dispuesto a morir para seguir viviendo así”, reflexionó Denji sobre su motivación para luchar contra los demonios.
  • “Si los sueños se hacen realidad, quiero abrazar a una chica antes de morir”, añadió Denji, mostrando su deseo de encontrar algo de felicidad en medio de la oscuridad.

Otros personajes también dejaron sus propias frases destacadas:

  • Kishibe, un cazador de demonios experimentado, dijo: “Ya sabes, los cazadores de demonios a los que los demonios tienen miedo son los que tienen más tornillos sueltos.”
  • “Soy el cazador de demonios más fuerte. Así que cualquier demonio que pueda vencerme debe ser el más fuerte”, afirmó Kishibe, mostrando su confianza en sus habilidades.
  • Himeno expresó: “Debe ser agradable tener a alguien que se preocupe lo suficiente como para llorar por ti.”
  • Power, otro personaje intrigante, mencionó: “No puedo creer que hayas tomado mi historia como verdad. Los humanos son realmente tontos.”
  • Denji reflexionó sobre su humanidad al preguntar: “¿Perdí mi humanidad cuando perdí mi corazón?”
  • Aki reveló su agotamiento emocional al declarar: “He tenido suficiente de ver morir a la gente frente a mis ojos.”
Modelo brasileña le da vida a Elastigirl de Los Increíbles

Estas frases muestran la diversidad de personajes y las complejidades emocionales presentes en Chainsaw Man. Cada una de ellas aporta una perspectiva única y revela aspectos importantes de los protagonistas y antagonistas de la historia.

A medida que el manga continúa y se desarrolla, es probable que haya más frases impactantes y significativas que se sumen a esta lista. Si tienes alguna frase que te haya impactado y no se menciona aquí, asegúrate de compartirla en las redes sociales del autor para seguir enriqueciendo este artículo con las mejores frases de Chainsaw Man. ¡Disfruta de la lectura y mantente atento a las actualizaciones!



Source link

Compártelo:
 
 
      

¿Cómo enfrentar una pelea de pareja? 5 frases que mediarán el conflicto


¿Quieres construir una relación de pareja completamente sana?, esta se ha convertido en una de las principales metas de muchos enamorados que buscan olvidarse de las viejas ideas construidas por el amor romántico; sin embargo, llegar a este punto no es una tarea nada fácil de conseguir, ya que es indispensable trabajar tanto en uno mismo como con la otra persona. Además, hay que eliminar la idea de que en un vínculo sano no existen los conflictos, pues éstos siempre se pueden hacer presentes. 

Lo que marcará la diferencia una vez que aparece el conflicto es el cómo se mediará hasta llegar a arreglos, soluciones, acuerdos o el establecimiento de los límites en pareja. Así que si acabas de pasar por una pelea con tu ser amado y los ha llevado a un distanciamiento, tensión o incluso falta de confianza, no dudes en darle una oportunidad al diálogo para así limar asperezas y darse una nueva oportunidad para demostrarse el amor que se tienen. 

Eviten llegar a las discusiones tensas; de ser necesario dense un respiro. (Foto: Pexels)

Una de las mejores formas de lograr enfrentar una pelea de pareja es por medio de frases de afirmación para recordarnos a nosotros mismos o a la otra parte que no hay falta de amor y que un conflicto no es más fuerte que la discusión. Por otro lado, si existe demasiada tensión y necesitan un espacio para relajarse y no decir algo de lo que se puedan arrepentir, pueden aprender a comunicar de forma asertiva que necesitan unos minutos u horas para despejar su mente antes de la reconciliación. 

¿Pelea de pareja? 5 frases para mediar el conflicto y encontrar una solución 

Las relaciones sanas también se deben de construir y para ello la comunicación es un pilar fundamental que nunca se debe de descuidar; sin embargo, en ocasiones resulta complejo lograrlo y ante ello la ayuda de los expertos es muy necesaria.

Es por ello que compartimos las frases que la psicóloga Montse Cazcarra recomienda para remediar un problema en pareja y que nos ayudan a entender que los conflictos son inevitables. ¡Así que aprende a cuidar el vínculo durante una pelea!, no sin antes olvidarte de dar muestras de afecto con sus apodos de cariño como “mi amor”, “mi cielo”, etc., además de siempre hablar desde lo que sientes y percibes en el momento con “yo creo”, “yo pienso” y “yo necesito”, sin que eso implique desvalidar a la otra persona. 

Eviten hacer sentir mal a la otra persona por una mala comunicación. (Foto: Pexels) 
  1. Creo que no es un buen momento para seguir conversando. ¿Te parece si seguimos más tarde?
  2. Cariño, creo que por hoy es mejor dejarlo aquí. No estoy seguro de que nos estemos entendiendo bien, pero tampoco creo que estemos suficientemente en calma como para entendernos y ser sensibles a las necesidades emocionales de uno y otro. Seguimos mañana, ¿te parece?
  3. Amor, sé que este tema es importante para ti, pero con el corazón en la mano te digo que ahora no voy a ser capaz de ofrecerte la respuesta que necesitas, de la forma en que me gustaría y mereces.
  4. Sé que preferirías que hablásemos sobre este tema en este preciso momento, pero no estoy seguro de poder escucharte con la atención, empatía y calma que me gustaría y te mereces. Lo retomamos en un rato, ¿vale? Sé que para ti es importante que lo hablemos. No me olvido de ello. 
  5. Creo que estarás de acuerdo conmigo si te digo que no vamos a llegar a ninguna conclusión si seguimos hablando en este tono. Tomémonos unos minutos para calmarnos y pensar cómo queremos decir las cosas para poder entendernos bien antes de continuar. ¿Vale, cariño?





Source link

Compártelo:
 
 
      

Santurtzi busca frases y eslóganes feministas de cara a las fiestas de El Carmen


El Ayuntamiento ha puesto en marcha, por primera vez, un concurso de frases y/o eslóganes feministas.

Una iniciativa destinada a mayores de 14 años que tendrán de plazo hasta el 13 de junio para presentar sus trabajos.

“Las frases y/o eslóganes seleccionados serán expuestos en lonas en los días de celebración de las fiestas del Carmen en la zona festiva”, ha apuntado la concejala de acción Social, Itziar Carrocera.

Además se concederán 3 premios de 250€, 200€ y 150€.



Source link

Compártelo:
 
 
      

Las 9 frases de Sánchez que anticipan el tono y los argumentos de su campaña para el 23-J


El presidente Pedro Sánchez ha calcado este miércoles, en su intervención ante los diputados y senadores socialistas, la estrategia que ha llevado a Podemos a obtener los peores resultados de su historia. 

Ha evitado hacer autocrítica, ha asociado al PP con el franquismo, ha agitado el fantasma de la extrema derecha ante las elecciones del 23-J y ha criticado a los medios de comunicación. Pero ha huido del discurso derrotista y ha lanzado a sus parlamentarios un mensaje de ilusión, al proclamar que el PSOE va a ganar las elecciones generales.

Sánchez ha asegurado que consultó con su “conciencia” la decisión de convocar elecciones anticipadas, tras conocer los resultados del 28-M que se han llevado por delante a los principales barones socialistas. Y aunque ha reconocido que los españoles están deseando irse de vacaciones, ha llamado a votar el 23-J para frenar la “corriente reaccionaria” de la derecha, que ha identificado con Donald Trump y Jair Bolsonaro. Estas son las frases más destacadas de su intervención:

[Sánchez arremete contra PP y Vox y tensiona el camino al 23-J: “Debemos parar esa ola reaccionaria”]

1. Ministros de Franco

“Nuestro partido no lo fundaron siete exministros de una dictadura con la financiación de unos cuantos banqueros. Lo fundaron en un bar 25 trabajadores: 16 tipógrafos, cuatro médicos, un profesor, un artesano, un marmolista y un zapatero. Esa es la gente a quien representamos, defendemos y de quien dependemos para ganar”

2. La cajera del Mercadona

“Vale lo mismo el voto de un conductor de autobús que el del dueño de una televisión. Vale lo mismo el voto de una cajera de supermercado que el del presidente de un banco”.

3. La corriente reaccionaria

“Las elecciones del domingo pasado no son un punto de llegada, son el punto de partida. Hay analistas sesudos que hablan del cambio de ciclo como si se tratara de un fenómeno natural, como si el futuro ya estuviera escrito. Y no es así. Es cierto que hay corrientes poderosas que ya están empujando en esa dirección, como está ocurriendo en otras partes de Europa y del mundo. España no es inmune a esa corriente reaccionaria. Pero en España podemos pararla, por nuestros hijos y por nuestras hijas. Y por nuestros mayores, que tienen muy presente lo que representa ese pasado. Por todos ellos y ellas, el Partido Socialista debe parar esa corriente reaccionaria. Vamos a ganar las elecciones el próximo 23 de julio”.


4. Derogar el sanchismo

“Cuando hablan de derogar el sanchismo quieren decirnos que habrá que derogar el aumento del salario mínimo y volver a 735 euros al mes de Rajoy. Tal vez quieran derogar la reforma laboral e imponer de nuevo la precariedad en contratos. O puede que quieran suprimir el IMV, que han descalificado diciendo que era una paguita. O la Ley de muerte digna. O suprimir los impuestos a las energéticas y las grandes entidades financieras, y volver a sus amnistías fiscales. Para el PP y para Vox, derogar significa destruir todo lo construido, desmantelar todo lo conquistado, acabar con los avances sociales aprobados en estos últimos cinco años”. 

5. El trumpismo

“Hay que aclarar si los españoles quieren justicia social o si consideran, como ha dicho alguna dirigente de la derecha extrema, que la justicia social es envidia. Hay que aclarar si los españoles quieren un presidente de España al lado de Joe Biden o de Donald Trump, del lado de Lula o de Bolsonaro”.

6. Traficantes de mentiras

“La derecha extrema y la extrema derecha están envalentonadas y tienen resortes poderosos. Saben a quiénes sirven, tienen más medios, más recursos y sin ningún pudor para lanzar infundios y traficar con la mentira”.

[Otegi, al PSOE tras negarse a pactar con Bildu: “Creen que la gente es boba, llevamos 4 años juntos”]

7. El cambio climático

 “Ortega Smith despreciando a una mujer en silla de ruedas víctima de violencia de género, ¿se parece a España? Ayuso llamando gran estafa al cambio climático y diciendo que todo se arregla con macetas en balcones, ¿se parece a España? ¿Se parece a España Abascal diciendo que se elimine el derecho de las mujeres a abortar? Yo creo que España es mucho mejor que todo eso”.  

8. Los medios de comunicación

“Desde la posición de dominio que tienen en las grandes empresas, en los grandes medios de comunicación, se va a desatar una campaña, ya lo han hecho, aún más feroz de insultos y descalificaciones. Veremos en programas de máxima audiencia a gentes (sic) que sólo se representan a ellos mismos pontificar e insultar sin derecho a la contestación ni a la réplica. Se van a inventar barbaridades, nada es nuevo, porque lo que están haciendo es copiar a sus maestros norteamericanos”.

9. El futuro

“Frente a nosotros tenemos una tarea descomunal, tan grande que necesitamos a toda la gente que quiera construir la mejor España, no volver atrás, siempre hace delante. Y a toda esa gente quiero decirles que a todos nos coge cansados, lo sé, y también pensé en ello el pasado domingo cuando tomé la decisión”. 



Source link

Compártelo:
 
 
      

Ronan O’Gara, aquel chico malo que se sacó chispas con los Pumas, cambió en la tierra de All Blacks y hoy es el DT que todos quieren


Una acción típica de Ronan O'Gara, el drop, ante un insuficiente intento de bloqueo de Lucas Ostiglia, para que Irlanda gane por 21-19 sobre el final un test match en Dublín contra los Pumas, un equipo con el que tuvo sus entredichos.
Una acción típica de Ronan O’Gara, el drop, ante un insuficiente intento de bloqueo de Lucas Ostiglia, para que Irlanda gane por 21-19 sobre el final un test match en Dublín contra los Pumas, un equipo con el que tuvo sus entredichos. – Créditos: @Hayden West

El chico malo y odiado de la película se convirtió en un gurú del rugby; un ganador. Ronan O’Gara es bien conocido para los argentinos de sus tiempos de jugador, de cuando era el 10 del seleccionado de Irlanda. Sus permanentes roces con Felipe Contepomi, su pelea en un baño de un salón con Mario Ledesma y el duelo que los Pumas tuvieron con él especialmente en aquel partido en Saint-Denis por la primera rueda del Mundial 2007 lo pusieron en el ojo de la tormenta. Pero también jugadores de otros países lo buscaron y lo golpearon en partidos internacionales.

Su escaso filtro al declarar, ciertas actitudes pedantes y, también, su fuerte carácter para no echarse atrás en la cancha, se combinaron con sus dotes de estratego y su excelente patada. O’Gara es todavía hoy el quinto goleador en la historia de los test matches de rugby y el máximo de su país (1083 tantos) y el noveno jugador en cantidad de tests (130). Ahora, es un gran campeón como entrenador. Acaba de consagrarse bicampeón de Europa conduciendo al equipo francés La Rochelle.

El marplatense Joel Sclavi es dirigido por O'Gara en Stade Rochelais, el club francés en el que ambos se coronaron bicampeones de Europa hace pocas semanas.

El marplatense Joel Sclavi es dirigido por O’Gara en Stade Rochelais, el club francés en el que ambos se coronaron bicampeones de Europa hace pocas semanas. – Créditos: @Julian Finney

O’Gara fue uno de los emblemas de la anterior excelente generación del seleccionado irlandés, ganadora del Seis Naciones con Grand Slam (2009) y tres veces de la Triple Corona, pero que nunca consiguió atravesar los cuartos de final de un Mundial. También resultó la gran figura de Munster, club en el cual actuó 16 temporadas y en el que ganó en dos ocasiones la Copa de Europa. Cuando dejó de jugar, rechazando un año más de contrato en Munster, se dedicó a entrenar. Estudioso –es licenciado en administración de empresas y tiene un máster en Negocios–, pronto se integró al staff de Racing, de París, como encargado de la defensa. Allí dirigió a su sucesor en la de 10 de Irlanda y a su gran rival en los duelos Munster-Leicester, Johnny Sexton. También al rosarino Juan Imhoff. Salió campeón del francés Top 14 en la temporada 2015/16.

Estrategia y patadas del “Rey del Drop”

En 2018 tomó un desafío riesgoso. Se cruzó a Nueva Zelanda para integrarse al staff de Crusaders. Esa experiencia fue fundamental para su vida y para su rol en el rugby. Se mudó a Christchurch con su mujer y sus cinco hijos. Trabajó al lado de Scott Robertson –futuro entrenador de los All Blacks– y Brad Mooar. Palpó el ritmo sereno, sencillo y calmo de los neozelandeses –tan distinto al de los europeos– y, sobre todo, su espíritu rugbístico. Adquirió la filosofía All Black de “mejor persona, mejor jugador”.

“No es la voluntad de actuar lo que importa, sino la voluntad de prepararse para actuar” es una de sus frases de cabecera. La otra: “El carácter es importante en el deporte. Hay datos para todo, pero no los hay para el carácter”.

O'Gara celebra la consecución del Seis Naciones de 2009 con Grand Slam, en Cardiff; fue parte de una excelente generación de Irlanda.

O’Gara celebra la consecución del Seis Naciones de 2009 con Grand Slam, en Cardiff; fue parte de una excelente generación de Irlanda. – Créditos: @Stu Forster

La experiencia en Christchurch fue fundamental cuando volvió a Francia en 2019, esa vez para asumir como head coach de La Rochelle. Trabajó especialmente en la parte humana del equipo, en el sentido de pertenencia. Y eligió a dos líderes: Romain Sazy y Gregory Alldritt. En cuatro temporadas ganó dos veces la Copa de Europa y fue subcampeón del Top 14. En la última conquista europea doblegó a nada menos que Leinster en Dublín. Para un hombre de Munster –los dos clásicos rivales de Irlanda tienen sistemas de juego y filosofías totalmente opuestos–, sin dudas eso fue aun más especial.

Como entrenador de La Rochelle, O'Gara pasó de ser aquel chico malo a un líder que inculca el sentido de pertenencia y la disciplina, a pesar de algunos actos de inconducta que protagonizó.

Como entrenador de La Rochelle, O’Gara pasó de ser aquel chico malo a un líder que inculca el sentido de pertenencia y la disciplina, a pesar de algunos actos de inconducta que protagonizó. – Créditos: @Niall Carson

O’Gara considera a la disciplina como un acto. “Es la foto que se le entrega al referí y que invita a mejorar todas las semanas”, cree. Sin embargo, “Roge”, nacido en San Diego, Estados Unidos, en 1977 y llegado a Irlanda a los seis meses de edad, ha protagonizado varias situaciones de indisciplina. En 2022, un episodio con un árbitro le costó seis semanas de suspensión, y además el DT hizo comentarios fuera de lugar contra un oficial de partido. Como jugador fue víctima de desleales golpes, sobre todo en las giras de los Lions –hizo tres– por Sudáfrica y Australia.

En su papel de entrenador fue campeón con todos los equipos a los que preparó. Algunos lo imaginan dirigiendo al seleccionado de Irlanda tras el Mundial. Otros lo ven en Inglaterra. O’Gara ya no es el chico malo. Es el entrenador que todos quieren.

El entrenador al que todos quieren



Source link

Compártelo:
 
 
      

El mensaje al plantel tras la eliminación, qué fue lo que más le dolió y la lupa sobre Luka Romero: las frases de Javier Mascherano tras la caída de Argentina


Javier Mascherano contó qué le dijo a sus dirigidos tras la derrota ante Nigeria (Foto: AP)

(Enviado especial a San Juan) Javier Mascherano por momentos esbozó una mueca de sonrisa. Quizás haya sido un acto reflejo ante la incomodidad, podría ser de resignación, tal vez un escudo para afrontar los dardos periodísticos que tantas veces tuvo que esquivar, pero también puede ser una sensación real ante saber que un casillero de su pensamiento futbolístico se cumplió a pesar de sumar una dolorosa eliminación en octavos de final ante Nigeria en el Mundial Sub 20. “Me hubiese lamentado si el equipo no jugase a lo que entrenamos durante 18 meses. Por eso me voy tranquilo, al final en un escenario como el de hoy, el equipo fue el que tenía que ser”, especificó.

El Jefecito fue el único que habló tras el adiós de la selección argentina. Sus jugadores pasaron en fila india por los pasillos de la zona mixta. El DT cumplió con los protocolos y brindó tres conferencias de prensas distintas ante los diversos enjambres de cronistas que lo esperaban. “Creo que hoy estos chicos se fueron vacíos. No solamente actitud a la hora de defender, de disputar, sino también a la hora de jugar. Creo que la actitud fue la que teníamos que tener. En ese sentido se lo dije a los chicos en el vestuario: no hay ningún reproche”, dijo ante Infobae a la hora de revelar el mensaje que dejó puertas adentro.

Lógicamente, el peso de la salida temprana de la Copa del Mundo es una daga al corazón futbolero de un país todavía en plena celebración por la reciente obtención del Mundial en Qatar, pero más allá de eso Mascherano aclaró qué fue lo que más dolor le causo de esta derrota contra Nigeria: “Que los chicos no hayan tenido la recompensa que quizás merecían. Al final pretender en esta categoría no tener ningún tipo de error es prácticamente ser un necio. Sabíamos que en algún momento íbamos a poder tener algún desajuste y la verdad que lo pagamos carísimo. Esa es la realidad”.

“No me gusta hablar de injusticias. Sí, estoy triste porque creo que fuimos el equipo que llevó el peso del partido durante los 90 minutos, el que más intentó, buscó. Lamentablemente es difícil de explicar cuando perdes, pero nosotros no estamos solamente para analizar resultados. Estamos para analizar el juego sí, y creo que en el juego hemos sido muy superiores a Nigeria”, aclaró.

Mascherano planteó un esquema que sorprendió de inicio con un Mateo Tanlongo parado delante de los cuatro defensores y un Federico Redondo que salía casi hasta la puerta del área rival en la salida nigeriana para colaborar en la presión del contrincante junto con los cuatro de arriba. También debió descubrir de qué modo saltear la presión que ejercían los africanos. “En el primer tiempo, salvo los primeros cinco minutos que nos costó ajustar la presión, en ningún momento Nigeria pudo salir de esa situación de presión que hacíamos en el saque de arco. Después cuando teníamos la pelota al principio nos costaba construir. Siempre desactivar a un rival que te hace persecuciones no es fácil, pero con el correr de los minutos lo logramos. Creo que los últimos 20 minutos del primer tiempo, y después ya en el segundo tiempo, Argentina encontró el partido, llevó el peso del partido, quizás si hubiésemos encontrado un gol la historia era otra”, reveló sobre su planificación.

Javier Mascherano aclaró que seguirá al mando del equipo, pero dejó en claro que Chiqui Tapia “siempre” tiene su renuncia a disposición (Foto: Getty)

En detalle, el modelo utilizado fue: “Nosotros lo que intentábamos hacer que el jugador que tenía la pelota era el jugador libre. La intención era que ese jugador sea el que provoque el salto de otro. Es decir, cuando me salte a la presión otro va a estar dejando un compañero libre. Encontrar a ese compañero libre. En los primeros minutos nos costó porque terminábamos saliendo por derecha que era donde nos igualaban. Después cuando los chicos pudieron entender que era el central izquierdo, que era Valentín Gómez el que tenía la superioridad, a partir de eso cuando venía Luka (Romero), el Colo (Barco) quedaba libre porque les costaba hacer esa persecución. O el lateral iba directamente con el Colo y el que quedaba libre era Luka, ahí empezamos a encontrar. Estamos pidiendo a chicos de 18 o 19 años que vean el fútbol como gente de 50 o 60. Es parte del proceso, a veces nos olvidamos, pero está en nuestra responsabilidad que lo vayan entendiendo. Y los chicos cuando lo tuvieron que encontrar lo encontraron. Lo hicieron, la pelota no entró”.

Precisamente Romero, titular por segunda ocasión consecutiva, fue uno de los puntos altos en la creación: “Luka creo que ha tenido un gran Mundial. Ha ido de menor a mayor. Nuestra preocupación era que llevaba muchos meses sin jugar, queríamos llevarlo de a poco. No es fácil cuando vos no tenes una continuidad. Teníamos a varios chicos en este sentido con poca continuidad, entonces teníamos que ir administrando. Creo que lo hemos hecho o hemos tratado de hacerlo de la mejor manera. Creo que Luka ha tenido un gran Mundial, ha estado al nivel, ha estado a la altura de lo que nosotros esperábamos de él. Felicitarlo…

Masche reconoció que tenía un “preconcepto” o una “idea errónea” sobre el recibimiento que podía recibir de la gente, pero se sorprendió por el amor que le expresó el público a punto tal que fue el más ovacionado en la previa cuando sonó la formación por los altoparlantes: “Fue hermoso, la verdad. Hermoso el apoyo de la gente, sentir el cariño. Hacía rato que no sentía el cariño de tanta gente. Para mí esto fue una caricia al alma”.

Más allá de reiterar su frase sobre la “renuncia en el escritorio” de Chiqui Tapia durante todo su proceso, también quiso dejarle un consejo a sus dirigidos ante la prensa: “En la derrota creo más que nunca. Antes del partido se los dije. Creo que el fútbol, como en la vida, cuanto más grande es el escenario, más importante es el momento, es donde uno se tiene que acercar mucho más a sus convicciones. Nuestra manera de jugar era esta. Hoy lo hicimos como hace un año y medio venimos entrenando con los 120/130 chicos que pasaron dentro del proceso”.

Seguir leyendo:

Gritos, gestos, lágrimas y un líder impensado: toda la intimidad de la dolorosa derrota de la selección argentina del Mundial Sub 20 ante Nigeria
Los repudiables gestos de los jugadores de Nigeria tras eliminar a Argentina del Mundial Sub 20
Javier Mascherano, tras la eliminación de Argentina: “Tapia sabe que tiene mi renuncia en el escritorio, voy a seguir si ellos creen que sirvo”



Source link

Compártelo:
 
 
      

Frases Clásicas Citadas por Xi Jinping Ep.1:¿Por qué China puede llevar a cabo un megaproyecto de desviación de agua?


Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.


Estoy de acuerdo



Source link

Compártelo:
 
 
      

10 formas de decir ‘te quiero’ con frases de canciones de Alborán, Alejandro Sanz o Shakira – Cadena Dial


Noticia

¡Los temas más románticos!

San Valentín Shakira Alejandro Sanz Pablo Alborán cancioness

Con frecuencia las redes marcan tendencias y estamos acostumbrados a los numerosos trends, challenges o retos que se ponen de moda. Si bien algunos pueden resultarnos completamente ajenos, cuando se trata de música, ahí que nos sumamos. En los últimos días algunos usuarios de Twitter están haciendo hilos en los que recopilan 10 frases de canciones de su artista favorito que son auténticas declaraciones de amor. 

Este es uno de los numerosos ejemplos que hemos visto en la red social estos últimos días.

En Cadena Dial disfrutamos de numerosas baladas románticas y temas que nos arañan el corazón, y por eso hoy queremos sumarnos a esta tendencia en redes recopilando algunas de la 10 frases de amor más bonitas de nuestra música. 10 manera de decir ‘te quiero’ con canciones de Pablo Alborán, Shakira, Alejandro Sanz o Pablo López, entre otros.

¿Cuál añadirías tú? ¡Son tantas que podríamos hacer una lista mucho más larga!

  1. «Quedémonos aquí, contándonos secretos, diciéndonos bajito que lo nuestro siempre se hará eterno» (Pablo AlboránTe he echado de menos)
  2. «Vamos a jugar a ser dos niños que descubren todo por primera vez» (CepedaLo que ven)
  3. «Que vivir contigo es una muerte dulce, y vivir sin ti es una tontería» (Pablo LópezLa séptima mayor)
  4. «Y aunque me duela la vida me duele más verte si no estás conmigo» (MoratCuánto me duele)
  5. «No sabes que vivir la vida sin ti es algo como morir, es caminar sin mirar, es como cantar sin oír» (Shakira Te espero sentada)
  6. «Pídeme un momento y será mi vida entera tuya desde hoy» (MalumaTengo un amor)
  7. «Compañera mía, si algún día estás perdida sin ganas de intentarlo prenderé la estrella del fuego que no quema pa’ que ilumine tus pasos» (Manuel CarrascoBailar el viento)
  8. «Y dígale también que solo junto a ella puedo respirar» (David BisbalDígale)
  9. «Solo en tu boca es donde encuentro sentido y razones a esta vida loca, porque el amor solo sabe buscarme cuando tú me tocas» (Antonio JoséTu boca)
  10. «Después de la tormenta siempre llega la calma, pero se que después de ti, después de ti no hay nada» (Alejandro Sanz – Corazón partío)






Source link

Compártelo:
 
 
      

La lección de Mendilibar a Mourinho: lanzamiento de ‘piedras’, tres frases históricas que perseguirán a Mou…


Compa (Mendilibar), ¿qué le parece esa morra (Europa League)? La que anda bailando sola me gusta pa’ mí (Sevilla). Bella, ella sabe que está buena. Que todos (AS Roma) andan mirándola cómo baila. Me acerco y le tiro todo un verbo (Bono)“. Así reza la letra de ‘Ella baila sola’ de Eslabón Armado y Peso Pluma, un corrido mexicano que a mí me sirve para tratar de comprender un poco mejor cómo funciona la ley no escrita del Sevilla con tu competición: ven el trofeo, lo desean y se lo llevan a casa. Porque si alguien puede explicar el partido vivido en el Puskas Arena a un servidor aquí presente, un humilde juntaletras que disfrutó de la Sevilla League, se lo agradeceré eternamente.

Un tipo con pantalón de chándal y un polo del club se acabó alzando sobre el césped… mientras ‘The Special One’ besaba la crueldad del fútbol tras perder su primera gran final europea. Don José Luis Mendilibar recogió a un Sevilla en ruinas, aceptó el reto y acabó firmando una auténtica lección en la final para cumplir con el lema del conjunto hispalense: “Nadie la quiere como nosotros”… y yo añado que tampoco creo que haya alguien que la cuide como vosotros, sevillistas.

Mourinho le regaló su medalla de finalista a un joven aficionado de la Roma

La partida de ajedrez, que se decidió tras 120 minutos y una tanda de penaltis, tuvo un bonito juego de estructuras en el que dominó la primera parte José Mourinho… hasta que se vio sorprendido por la libreta de Mendilibar tras el descanso. El técnico italiano, experto en minimizar al rival y hacer que sus equipos compitan hasta unos niveles nunca antes alcanzados, asfixió al Sevilla con una presión arriesgada que le acabó costando el partido.

Agresividad de los carrileros y dos cambios inteligentes

La Roma fue el equipo que más claro lo tenía cuando arrancó el partido… porque la falta de lectura acabó provocando en el Sevilla una desconexión total. No supieron aprovechar el desajuste en el entramado defensivo de la Roma cuando uno de los carrileros decidían saltar en la presión. El partido le pedía a los hombres de Mendilibar jugar por fuera… pero no encontraron la posibilidad de beneficiarse de la agresividad de Spinazzola y Çelik para aprovechar los huecos que dejaban en su espalda.

El movimiento obligaba a Ibáñez y a Mancini a estar atentos para realizar la cobertura… pero el Sevilla se empeñó en jugar por dentro más de lo necesario. Y por ahí llegó el gol de Dybala para poner el 1-0 en el marcador. Rakitic trató de girarse sobre sí mismo en el centro del campo y Cristante, perro de presa italiano, le robó el balón a la perfección. El balón se quedó muerto y Mancini filtró un brillante balón a argentino al hueco, que definió con todo para firmar el primer gol de la final.

Gol de Dybala (0-1) en el Sevilla 1-1 Roma

Mendilibar cambió el sistema en la segunda parte con la entrada de Suso y Lamela… y la cara del Sevilla fue otra. El español disfrutaba con la posesión del balón para marear al rival y el argentino con los huecos que iba encontrando en la espalda de los rivales. Las ayudas defensivas ya no llegaban con tanta facilidad y el conjunto hispalense encontrró la manera de hacer cosquillas al rival de la manera más simple: centros laterales.

Lanzamiento de ‘piedras’ y su entrada al club de Pep

“Un amigo mío dice que con todas las piedras que lanzan contra mí se podría hacer un monumento”. Criticado hasta la extenuación, el técnico portugués utilizó este símil para explicar su sentir en el mundo del fútbol. Lo que no esperaba ‘The Special One’ es que las piedras que acabaría teniendo que quitarse de encima durante la final de la Europa League serían los 50 centros (no soy buen matemático… pero por ahí andarán) que lanzaron los hombres de Mendilibar en la segunda parte para acorralar al conjunto italiano. Por ahí llegaría el 1-1 tras una parábola perfecta de Jesús Navas que se acabó metiendo Mancini en propia puerta.

Otra de las frases más recordadas de Mourinho en el Real Madrid ocurrió en 2010 con la baja de Gonzalo Higuaín por lesión y la única presencia como sustituto de Karim Benzema: “Si no tienes un perro para ir a cazar, vas con el gato”. El técnico de la Roma sufrió algo parecido en el Puskas Arena cuando tuvo que sustituir a Dybala, que forzó para jugar la final, en el minuto 68. El mediapunta argentino fue el único generador de peligro que tenía la Roma y con su marcha del verde activó un plan de contingencia que consistió en plantar el autobús en la frontal de la portería de Rui Patricio. Se encerraron e intentaron evitar el vendaval de centros laterales del rival.. he incluso estuvieron cerca de sorprender al Sevilla a balón parado. No contaban con el muro que plantó Bono en la otra portería… más grande todavía que la Mourinhoneta.

“Nos vamos a casa muertos por una injusticia. El árbitro parecía español, tantas tarjetas amarillas. Y luego cuando le tenía que sacar la segunda a Lamela, él no la sacó. Y luego marcó uno de los penaltis. Es una injusticia”, se quejó Mourinho en la rueda de prensa de la actuación arbitral de Anthony Taylor. Más tarde, Mourinho acabaría perdiendo los nervios en el parking del estadio tras encararse con el trío arbitral: “Ha sido un completo desastre, una vergüenza” Unas feas palabras que tratan de empañar el título sevillista y que provocan la entrada de Mourinho en el club de Pep Guardiola… que él mismo creo: “Hay tres tipos de entrenadores. Un grupo que nunca critica los errores de los árbitros; otro muy grande, en el que estoy yo, que critica los errores de los árbitros; y un nuevo grupo, en el que por el solo está Guardiola, que critica el acierto de los árbitros“. Porque la actuación del colegiado fue buena… y las revisiones desde el VAR aún mejores.

La simpleza del fútbol: Rakitic y el cambio que sentenció a la Roma

La simpleza del fútbol pero solo en los pies de algunos. Ivan Rakitic desplegó todo su arsenal para firmar una final de ensueño. A sus 35 años, el centrocampista del Sevilla demostró que a los croatas no les importa la edad que refleje su carnet de identidad. Su despliegue físico fue simplemente brutal y de sus botas nació el orden táctico que impuso el equipo de Mendilibar en la segunda parte para encerrar en su campo al rival. Inteligente a la hora de mover el balón de lado a a lado, Rakitic fue la mejor receta para conquistar la Séptima.

El milagro de Bono para llevar al Sevilla a la prórroga

En el lado de ‘La Loba’, la simpleza quedó reflejada en Paulo Dybala. La Joya firmó el 1-0… y regaló sentido a sus compañeros, algo fundamental en estos tiempos que corren. El mediapunta argentino recibía de espaldas, aguantaba las embestidas y daba oxígeno a su equipo; era capaz de fabricarse de la nada dos ocasiones de gol: la primera acaba en casi gol de Spinazzola tras obligar a los hombres de Mendilibar a un 2 para 1 en banda y la segunda acabó en un piscinazo de Mancini dentro del área tras una invención única del argentino. Su cambio fue casi peor noticia que el tanto recibido en el minuto 58… porque con su salida del césped, las ideas de la Roma desaparecieron.



Source link

Compártelo:
 
 
      

En Canadá, cada cigarrillo advertirá de los peligros de su consumo


TORONTO (AP) — Canadá será pronto el primer país del mundo donde cada cigarrillo incluya un mensaje de advertencia.

La medida fue anunciada por primera vez por el servicio de salud canadiense, Health Canada, y tiene como objetivo ayudar a la población a dejar de fumar. La norma entrará en vigor el 1 de agosto y se aplicará de forma gradual: los cigarrillos más grandes serán los primeros en incluir la advertencia a partir de finales de 2024 y después lo harán los de tamaño normal y el papel y los filtros, desde finales de abril de 2025.

“Este audaz paso hará que los mensajes de advertencia sanitaria sean prácticamente inevitables”, indicó la ministra de Salud Mental y Adicciones, Carolyn Bennett, el miércoles.

Los mensajes, en inglés y francés, incluyen frases como “veneno en cada chupada”, “el humo del tabaco perjudica a los niños” y “los cigarrillos causan impotencia”.

Health Canada explicó que la estrategia busca reducir el consumo de tabaco por debajo del 5% para 2035. Las nuevas medidas refuerzan también las imágenes gráficas de contenido sanitario que se incluyen en los paquetes.

Según el comunicado de Bennett, el consumo de tabaco mata a 48.000 canadienses cada año.

Doug Roth, jefe ejecutivo de la organización benéfica Heart & Stroke, dijo que la iniciativa garantiza que no se pueda obviar el peligro para la salud pulmonar.

La Sociedad Canadiense contra el Cáncer afirmó que la medida reducirá el consumo de tabaco y el atractivo de los cigarrillos, previniendo así el cáncer y otras enfermedades.

La publicidad, la promoción y el patrocinio de tabaco están prohibidos en Canadá, donde los paquetes de cigarrillos incluyen advertencias desde 1972.

En 2001, fue el primer país en exigir a las tabaqueras la inclusión de imágenes de advertencia en el exterior de los paquetes y mensajes sanitarios.



Source link

Compártelo: