Hoy celebramos un día muy importante para todos los mexicanos, ya que este 16 de septiembre se conmemora la independencia de México de España en 1810.
Los colores de la bandera de México, verde, blanco y rojo, pueden verse en todos los lugares donde se celebra el día festivo, y todos los mexicanos disfrutan de deliciosas comidas y bebidas tradicionales con sus amigos y sobre todo, se escuchan por cualquier esquina, las canciones representativas de México.
Por eso es que este día te mencionaremos las canciones del regional mexicano que se han posicionado como representativas de nuestro territorio azteca.
7 El Son de la Negra
El Son de la Negra es un son Jalisciense que ha llevado la música de Mariachi a todos los rincones del mundo y generalmente abre el repertorio de cualquier agrupación de mariachi que se respete.
Aunque muchos podrían pensar que la canción está dedicada a una morena de ojos tapatíos, en realidad está inspirada en una locomotora. Incluso el ritmo inicial hace referencia a un tren en aceleración.
6 Bésame Mucho
Bésame Mucho es la canción mexicana más conocida en el mundo y la canción en español con mayor cantidad de interpretaciones. Todos la hemos escuchado y probablemente hasta conozcamos algunos de sus versos, la interpretación más conocida es la hecha por el cantante Luis Miguel.
5 La Malagueña
Este son huasteco (de la región centro-norte de México) es otra de las canciones con mayor cantidad de interpretaciones por artistas nacionales e internacionales. Tradicionalmente se interpreta por un trío folclórico a tres guitarras y es típico que el cantante principal lleve el falsete a niveles sobrehumanos en ciertas partes de la canción.
4 México Lindo y Querido
Escrita por Chucho Monge a principios de la década de los veintes y popularizada por Jorge Negrete (el Charro de México), es una canción que no puede faltar en toda fiesta de temática mexicana. Y, aunque lo nieguen, todo mexicano se sabe por lo menos el coro a la perfección.
3 Cielito Lindo
Si bien la composición se ha convertido en un ‘símbolo’ de la identidad mexicana, el ‘ADN’ de ‘Cielito Lindo’ tiene orígenes un poco distantes del territorio azteca. Su balada y letras están inspiradas en regiones de España.
La canción fue compuesta por el mexicano Quirino Mendoza que nació en Xochimilco en 1862.
2 ¡Viva México!
Una de las canciones que representa el amor de los mexicanos hacia su país es «México lindo y querido». Originalmente el tema fue interpretado por Jorge Negrete, también conocido como «El charro cantor».
En la letra menciona lugares de México para destacar la importancia de la identidad y cultura del país. También ha sido grabada por Vicente Fernández y Pepe Aguilar.
1 México en la piel
En el 2004, Luis Miguel grabó su primer disco de mariachi titulado «México en la piel». La canción homónima es una de las que tuvo mayor éxito debido a la letra del tema, en esta, el cantante menciona distintas ciudades y estados de la república mexicana.
Actualmente, Luis Miguel es considerado uno de los exponentes más importantes de música mexicana en todo el mundo.