Connect with us

Tu Vida

‘Baldur’s Gate 3’: El rol de tu vida

Published

on


Martes, 29 de agosto 2023, 11:08

Recientemente anduve rumiando acerca del dicho ‘una imagen vale más que mil palabras’ y lo incorrecto que resulta en términos de ‘verdad’. Por ejemplo: un espejismo puede engañar a nuestros sentidos por aparecerse a la vista como algo que no es; sin embargo, un texto científico nos hace saber que ese fenómeno particular no es sino la forma en que opera nuestro cerebro bajo una situación determinada producida por la refracción de la luz.

Encuentro especialmente difícil ajustar esa misma lógica al ámbito de los videojuegos y la crítica que lo acompaña. En muchas ocasiones, cuesta hallar recursos para desmenuzar textualmente piezas tan singulares como las que nos ha brindado este apoteósico año. ‘La mecánica vale más que mil palabras’, o, como dijo una vez un miembro de esta casa: «el peor de los videojuegos es mejor que la más brillante de las críticas».

Lo que vengo a decir es que es difícil encontrar palabras para describir la magnificencia de un título como ‘Baldur’s Gate 3’. Aquí hago un alegato por la inexistencia de la objetividad absoluta o ‘pura’ en un sentido positivista: la experiencia con los juegos de rol de lápiz y papel se construye principalmente a través de nuestra propia subjetividad, eso sí, doblemente determinada tanto por el conjunto de normas del juego, como por la propia imaginación construida a lo largo de nuestro ciclo vital.

Para un grupo de jugadores entusiasmados, desarrollar una campaña puede significar muchas cosas, como pasar las noches muertas del viernes acompañado, tener una excusa perfecta para socializar y crear nuevos vínculos… incluso descubrirnos un poco más a nosotros mismos. El libre albedrío y la complejidad que adquiere a tantos niveles hacen del rol una experiencia única que trasciende el concepto de juego de mesa tal y como lo conocemos.

En el género resulta común servirse de licencias existentes de juegos de mesa para inspirar obras de acción y/o rol occidental, como ha ocurrido con ‘La Mascarada’, ‘Anima: Beyond Fantasy’ o ‘Pathfinder’. Suele recurrirse a la comparación entre las mecánicas del lápiz, papel y dados con el rpg de turno. Recuerdo cuando esto tomó viveza con el primer ‘Dragon Age’ de Bioware: hace ya dos generaciones, en pleno apogeo del género, la compañía canadiensa había abandonado el legado de toda una serie de títulos basados en las reglas de ”D&D (‘Neverwinter Nights’, ‘Baldur’s Gate’) para crear su propio universo claramente inspirado, más adaptado a los tiempos, y con un toque muy adulto.

Aquí el relevo lo toma Larian Studios. Los padres de la saga Divinity tienen experiencia de sobra en el género para adoptar la archiconocida franquicia. Ahora cargan en sus brazos con el extensísimo lore del universo de Dragones y Mazmorras, ampliado principalmente a través de las novelas cuyo ‘core’ se encuentra en aquellas escritas por R.A. Salvatore (‘La leyenda de Drizzt’) y Ed Greenwood (‘Elminster’), extensísimas sagas que cubren prácticamente todas las localizaciones que recorren los videojuegos.

Aún con todo el foco mediático puesto en gigantes como ‘Diablo IV’, ‘Tears of the Kingdom’ y el más que esperado ‘Starfield’, ‘Baldur’s Gate 3’ se erige como uno de los aspirantes al título de juego del año, sin nada que envidiar a ninguno de sus oponentes.

Para el jugador de rol de toda la vida, y más si es lector de las novelas, adaptarse a un Baldur’s Gate y todo lo que conlleva es pan comido; esto es, comprender el sistema de dados de 20 y navegar bajo su propio lenguaje: la clase de armadura, dotes, el funcionamiento de los puntos de característica y sus respectivos bonificadores, las tiradas de salvación, ataques de oportunidad y el funcionamiento de las clases; además de todas las localizaciones y su historia particular, desde las oscuras cavernas de Menzoberranzan plagadas de elfos oscuros hasta el valle del viento helado, pasando por la impepinable puerta de Baldur.

Baldur’s Gate 3 aplica todo eso de manera brillante en su endiablada estructura jugable. Concretamente adapta la versión más refinada de D&D, la quinta edición, que ignora la poco exitosa cuarta edición y readapta la 3.5 puliendo y ajustando todas locuras jugables que esta permitía a niveles algo más avanzados, aplicando un balance global al sistema de clases para así atenuar las diferencias de poder. Se nota que en Larian son duchos en la materia, porque se han preocupado que quede reflejado en su obra todo lo que el jugador experimentado conoce; un síntoma de ello es el dotar de tanta importancia a la figura del azotamentes, esa criatura salida de una pesadilla cósmica, claramente inspirada en los mitos de Lovecraft.

Durante las primeras instancias de partida, una vez se aprecia mínimamente la grandeza de esta tercera iteración, las líneas de posibilidades se abren sin poder vislumbrar siquiera un posible final. Cada paso que damos con nuestro grupo de aventureros es una decisión que tomar, literal y figuradamente. Aquí, como en toda buena sesión de rol, no funcionan las partidas cortas; las sesiones son densas y el juego nos insta a ‘perder el tiempo’ en la infinidad de detalles y tareas por hacer más allá de las misiones estándar. Explorar el mundo y leer todas las páginas de diálogo escritas lleva su tiempo. ¿Qué grupo de rol no se ha pasado una sesión entera yendo de compras?

Pero su principal virtud no está en la cantidad de cosas por hacer, sino en lo orgánicamente integrado que está todo. Claro que tenemos una lista esquematizada de las misiones que nos quedan por hacer, pero los eventos aparecen con total naturalidad: no vamos a tener un tablero de estadísticas con todo el porcentaje de mundo que nos queda por completar, sino que se deja espacio al jugador para que éste se le presente de la manera más espontánea posible, sin necesidad de estar consultando menús cada dos por tres.

6 años de desarrollo dan para mucho en cuanto a pulimento se refiere: otro de los puntos más significativos es que nuestra creación de personaje importa más allá de la estadística. Como homenaje a mi pasado como lector de ‘Reinos Olvidados’, no pude evitar hacerme un Elfo Oscuro. El papel social importa, y en su universo diegético ver a un Drow fuera de la infraoscuridad no puede traer nada bueno para con el resto de las razas, por lo tanto, el mundo reacciona al respecto, con la positiva consecuencia de abrir nuevas líneas de diálogo.

Pero las posibilidades no se limitan solo a la raza y la clase: cada situación abre un nuevo mundo de oportunidades a la hora de moldear la historia y terminar los arcos. Casi todos los momentos violentos pueden solucionarse a través de la diplomacia si así lo deseamos, pero también ocurre al contrario. Hay misiones de diplomacia que pueden terminar en la aniquilación de una aldea entera, y mandar al traste (o más bien reorganizar) los objetivos. Todo dependerá de nuestras posibilidades y preferencias. La historia, además, se enriquece gracias a los arcos de los personajes de nuestro grupo. Contando con que juguemos en solitario y no tiremos de personajes creados por nosotros, los pregenerados están llenos de matices y particularidades que harán de nuestro paseo por Faerun toda una montaña rusa. Además se incentiva la posibilidad de perderlos, ya sea a base de enfados, por dejarlos morir o directamente obviarlos, como ya es costumbre en los últimos títulos de Larian.

El diseño de los personajes, la potencia gráfica, las animaciones, el tremendo trabajo con las expresiones faciales, la banda sonora (cuyo tema principal pone el vello de punta…). El gran trabajo que hay tras Baldur’s Gate 3 y las sensaciones indescriptibles que transmite lo convierten en uno de los juegos del género mejor escritos desde ‘The Witcher 3: Wild Hunt’. También en una de las mejores campañas de rol de la historia, para disfrutar en solitario o, mejor aún, en compañía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas



Source link

Compártelo:
 
 
      

Tu Vida

Horóscopo azteca: éste es animalito mexicano que corresponde a tu vida

Published

on

By


El horóscopo azteca ha sido poco explorado, es más una disciplina de nicho sólo para conocedores y para aquellos involucrados con las culturas americanas; sin embargo, la astrología en general es una práctica ancestral que ha existido en numerosas culturas a lo largo de la historia. Una de estas tradiciones fascinantes es, justamente, el horóscopo azteca, conocido como el Tonalpohualli, que se originó en dicha civilización y se convirtió en una parte fundamental de su vida cotidiana, así como de sus creencias espirituales. Este horóscopo se basa en una combinación de 20 símbolos, que incluyen 12 animales, y proporciona una visión única de la personalidad y el destino de una persona basada en su fecha de nacimiento. Un poco similar al horóscopo tradicional, es decir, a los signos zodiacales tales como Aries, Tauro, etc., e incluso al Horóscopo Chino.

Ver más

Acá te decimos cómo funciona el horóscopo azteca, cuáles son los 12 animales que lo rigen y los rasgos de cada uno, para que así tengas una perspectiva distinta de cómo calcular tu destino según la sabiduría de una cultura distinta a la que acostumbramos. Existen diferentes animales y símbolos según la fuente que se consulte, ésta es nuestra interpretación.

Christian Holzinger / Unsplash.

El coatí es un animalito que vivía en territorios mexicanos.

Coatí (Océlotl)

Fecha de nacimiento: del 1 al 20 de enero

El coatí representa la agilidad mental y la astucia. Las personas nacidas bajo este signo son conocidas por su habilidad para adaptarse a nuevas situaciones y su curiosidad, la cual siempre los impulsa a prender nuevas cosas y a involucrarse en nuevas aventuras. Son rápidos de mente y siempre están en busca de situaciones estimulantes.

Vanessa Pozos / Pexels.

El perro es uno de los animales del horóscopo azteca.

Perro (Itzcuintli)

Fecha de nacimiento: del 21 de enero al 9 de febrero

Los nacidos bajo el signo del perro son leales, amigables y dedicados. Tienen una fuerte conexión con la familia y son considerados protectores, extremadamente territoriales con sus seres queridos y con lo que han conseguido a base de esfuerzo y dedicación. Su lealtad hacia los demás es inquebrantable, y están dispuestos a hacer cualquier cosa por quienes aman.

Gaetano Cessati / Unsplash.

El lagarto es sinónimo de fuerza y agilidad.

Lagarto (Cóatl)

Fecha de nacimiento del 10 de febrero al 29 de febrero

Los lagartos son reflexivos, misteriosos y cautelosos. Tienen una intuición aguda y tienden a analizar cuidadosamente las situaciones antes de tomar decisiones. Son personas enigmáticas que disfrutan explorando los misterios de la vida. Son los animales con la naturaleza más introspectiva, reactiva, tranquila y llena de misticismo en el Horóscopo Azteca.

David Clode / Unsplash.

Las serpientes también son reptiles, pero son diferentes al resto.

Serpiente (Cóatl)

Fecha de nacimiento: del 1 al 20 de marzo

Los que nacieron bajo el signo de la serpiente son astutos, creativos y a menudo tienen una visión profunda de la vida. Tienen una gran habilidad para la comunicación y la persuasión. Son líderes natos y excelentes oradores. Son conocidos como grandes empresarios, directores intelectuales y consejeros importantes.

Richard Sagredo / Unsplash.

Las ardillas buscan nuevas experiencias siempre.

Ardilla (Ozomatli)

Fecha de nacimiento: del 21 de marzo al 9 de abril

Las ardillas son alegres, activas y siempre están buscando nuevas experiencias. Son sociables y amigables, lo que las convierte en compañeros de juego ideales. Disfrutan de la diversión y la aventura en la vida. Son de una personalidad muy llevadera, seguro conoces a un amigo así, a quienes la vida les resulta bastante sencilla gracias a la manera en que la viven.

Brittney Weng / Unsplash.

Las tortugas son determinadas y relajadas.

Tortuga (Miquiztli)

Fecha de nacimiento: del 10 de abril al 29 de abril

Las tortugas son personas tranquilas, pacientes y resistentes. Tienen una gran determinación y una mente estratégica. A menudo son consideradas como personas que pueden resistir cualquier obstáculo. Son extraordinarias a la hora de trabajos complejos o que requieren una gran capacidad de resistencia, sin mencionar que también son amigos que nunca te dejarán atrás.

René Riegal / Unsplash.

Los murciélagos son animales ancestrales, no hay por qué temerles.

Murciélago (Tepeyóllotl)

Fecha de nacimiento: del 30 de abril al 19 de mayo

Los murciélagos son intuitivos, emocionales y espirituales. Tienen una profunda conexión con el mundo espiritual y suelen ser visionarios. Son personas sensibles que pueden captar las emociones de los demás, se adaptan a tu estado de ánimo y muchas veces están para ayudarnos a comprender mejor nuestras emociones, son excelentes guías espirituales.

Wolfgang Hasselmann / Unsplash.

Un escorpión es un animal de cuidado…

Escorpión (Cozcacuauhtli)

Fecha de nacimiento: del 20 de mayo al 8 de junio

Los escorpiones son apasionados, intensos y tienen una gran determinación. Son excelentes líderes y a menudo están en busca de la verdad. Son personas que no temen enfrentar desafíos, son de temperamento fuerte y nunca se rinden ante las adversidades. Una persona nacida bajo este animal del Horóscopo Azteca es un poco volátil, pero si logras entrar en su círculo de confianza será una persona altamente confiable en tu vida.

RDNE Stock Project / Pexels.

El venado es uno de los animales más interesantes del horóscopo azteca.

Venado (Mazatl)

Fecha de nacimiento: del 9 de junio al 28 de junio

Los venados son carismáticos, amables y tienen una gran sensibilidad. Tienen un amor por la naturaleza y una fuerte conexión con el entorno. Son personas amigables que disfrutan la compañía de otros. Sus capacidades y habilidades sociales los hacen perfectos para crear redes extensas de apoyo social, puedes recurrir a ellos cuando necesites llenar un evento.

Sonder Quest / Unsplash.

Los tecolotes son observadores.

Lechuza (Tecolote)

Fecha de nacimiento: del 29 de junio al 18 de julio

Las lechuzas son inteligentes, intuitivas y tienen una gran sabiduría. Son excelentes consejeros y tienen una mente aguda. Son personas que pueden ofrecer valiosos consejos a los demás. Son conocidos por una gran capacidad intelectual y por ocupar puestos eruditos y desenvolverse en ambientes muy exclusivos.

Rendy Novantino / Unsplash.

El pavo real es altivo y hermoso.

Pavo Real (Paynal)

Fecha de nacimiento: del 19 de julio al 7 de agosto

Los pavos reales son orgullosos, creativos y carismáticos. Tienen una inclinación hacia el arte y la belleza. Son personas con una gran apreciación por la estética y la creatividad. Por lo regular se les ve con un gran estilo y un sentido de la estética personal impecable, gran parte de su personalidad recae en su aspecto físico, es así como se presentan al mundo.

Uriel Soberanes / Unsplash.

Las personas que son regidas por un lince son astutas.

Lince (Ocelotl)

Fecha de nacimiento: del 8 de agosto al 27 de agosto

Los linces son independientes, enérgicos y aventureros. Tienen una mente ágil y una pasión por la exploración. Son personas que disfrutan de la libertad y la independencia, no les gustan los trabajos de oficina ni los compromisos, lo suyo es la aventura y la vida al aire libre.

Cada uno de estos animales tiene características únicas que influyen en la personalidad y el destino de quienes nacen bajo su influencia. Aunque el horóscopo azteca es menos conocido que otras formas de astrología, tiene una perspectiva valiosa sobre la complejidad de la naturaleza humana y la conexión entre las personas y el mundo espiritual.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tu Vida

Horóscopo de hoy, Jueves 28 de Septiembre, la predicción gratis del horóscopo diario

Published

on

By



Horóscopo de hoy, Jueves 28 de Septiembre, la predicción gratis del horóscopo diario  Lecturas



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tu Vida

Manuel Díaz ‘El Cordobés’ se emociona con las actuaciones musicales de su vida

Published

on

By



Todas las actuaciones de la vida de Manuel Díaz ‘El Cordobés’ en ‘El musical de tu vida’ – Telecinco  Telecinco



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.