Así son las mujeres españolas ante la maternidad, el trabajo o el amor


“Lo realmente valioso, lo que nos define como humanos, y en el estudio lo hemos visto muy claro, es que somos muy emocionales, aunque el equilibrio también es para nosotras fundamental”, aseguró Ainhara Viñarás, en el debate que siguió a la presentación del informe. “Las emociones muchas veces se han usado en nuestra contra, aunque, afortunadamente, las cosas están cambiando”, coincidió la presentadora Ángeles Blanco. 

Maternidad

Según los resultados del estudio, la maternidad es lo que genera entre las mujeres las emociones más complejas, tanto positivas como negativas. Frente a épocas anteriores, en las que era casi un imperativo, hoy las mujeres toman decisiones sobre su maternidad de forma más independiente, y en muchos casos tener descendencia ya no es una prioridad para ellas. Entre las que son madres, la capacidad de sentir cosas contradictorias se refleja de forma más clara que en ninguna otra relación, ya que en ellas conviven una fuerte necesidad de independencia con el afán de vínculo con sus hijos.

Enamorarse a partir de los 35

Suele pensarse que los amores de juventud son los más intensos, pero según el análisis de Shiseido, las mujeres que se enamoran en la treintena viven el amor de una manera más enérgica y pasional. También de una forma más plena, porque a esas edades haber mayor conexión, más experiencia y más seguridad en una misma. En consecuencia, a partir de los 35 la mujer presta más atención a las emociones y está más abierta a aprender y cambiar que a los 20.

Entorno laboral

Perfeccionista, dialogante, práctica y organizada: la mujer brilla en el entorno laboral. En general prefieren trabajar en equipo a hacerlo de manera individual. La mujer profesional se define por su capacidad de diálogo, reflexión y gestión de conflictos. Todo ello hace de ellas perfiles muy adecuados para posiciones de liderazgo.

Autoaceptación

Las mujeres que se aceptan sin prejuicios son las que experimentan un mayor equilibrio emocional. Valentía, seguridad y entusiasmo son sus rasgos más destacados. Seguramente por ese alto grado de satisfacción consigo mismas y su vida actual aseguran que no se cambiarían por su yo de 20 años.

 Viajar a los 40

Viajar y vivir aventuras influye en la personalidad y puede ser una fuente de crecimiento, ya que, entre otras cosas, nos ayuda a conocernos a nosotros mismos. El análisis de Shiseido indica que las mujeres viajeras ganan en seguridad y valoran más las cosas sencillas del día a día.

Ocio nocturno

A las mujeres a partir de los 40 años también les sigue gustando salir de noche. Es más, es algo que aumenta su felicidad y bienestar emocional. Según el estudio, las mujeres que disfrutan del ocio nocturno presentan mayor adaptabilidad y confianza en sí mismas.

Romper con todo

Dejar atrás la rutina y dar un giro radical a sus vidas es una aspiración para muchas mujeres, que buscan así ganar en libertad. Es una idea que las hace sentir más entusiastas y enérgicas.

 

De izquierda a derecha, Esther Balbaci, directora de marketing de Publiespaña; la periodista Isabel Jiménez; Davide Mondo, consejero delegado de Publiespaña; Frans Reina, presidente de Shiseido España; Juan Graña, CEO de Neurologyca; Ángeles Blanco, presentadora de Informativos Telecinco, y Ainhara Viñaras, directora general de Shiseido.
De izquierda a derecha, Esther Balbaci, directora de marketing de Publiespaña; la periodista Isabel Jiménez; Davide Mondo, consejero delegado de Publiespaña; Frans Reina, presidente de Shiseido España; Juan Graña, CEO de Neurologyca; Ángeles Blanco, presentadora de Informativos Telecinco, y Ainhara Viñaras, directora general de Shiseido.

 



Source link

Compártelo: