Moda
Así es la inmensa tienda de la nueva marca de moda francesa que llegó a Uruguay

Para celebrar el desembarco de la firma en Uruguay, inversores franceses y argentinos y autoridades de gobierno se reunieron en la preapertura, y hablaron con Café & Negocios sobre la importancia del negocio y la propuesta de moda “inclusiva”.
Inés Guimaraens
Local de Kiabi en Car One Center
Música en vivo, una propuesta gastronómica con menú francés –macarrons, eclair crema, pan au chocolat y croissants– y hasta un área de customización de ropa en la que un artista ayudaba a personalizar remeras, todo eso tuvo el evento que reunió a las primeras personas que conocieron el local de Kiabi ubicado en el complejo Car One Center.
Inés Guimaraens
En el lanzamiento de la marca se personalizó ropa en vivo.
Diversidad de talles
El local de Kiabi tiene 1.100 metros cuadrados, y desde la entrada deja ver sus diferentes departamentos. Niños y niñas, bebés, mujeres y hombres, hay propuestas para todos los tamaños, gustos y talles. “Tenemos un concepto de moda a precios bajos y para toda la familia, una colección inclusiva”, destacó Sabine Mulliez, accionista de Grupo One.
Inés Guimaraens
Sabine Mulliez, accionista de Grupo One.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, participó del evento, y destacó que en un momento en el que se discute la Ley de Talles, contar con “una tienda inclusiva, con todo tipo de talles y una respuesta al problema de muchísima gente que tiene dificultad de acceder a ropa de moda para distintas características físicas”, es algo muy positivo.
Inés Guimaraens
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, estuvo en la preapertura de Kiabi.
La ropa de Kiabi se vende desde los talles XS hasta el 4XL para mujer y hasta el 7XL en hombres. En ropa de niños se pueden encontrar productos desde recién nacidos hasta adolescentes.
“Hay accesibilidad y se construye inclusión social, esa es una señal relevante”, mencionó el ministro, y aseguró que, si bien es necesario contar con una normativa sobre talles, no se ha concretado porque “tiene que ver con plantear una exigencia demasiado dura para el tamaño del mercado uruguayo”. “No se le puede pedir a todas las tiendas del ropa que puedan tener una oferta tan amplia porque realmente es imposible de responder”, sostuvo Mieres.
La marca de moda tiene una amplia gama de productos, y según contó Elisa Tabarez, Brand Manager de Kiabi, en la colección se destaca la sustentabilidad, ya que el 62% de la ropa está hecha con fibras de algodón orgánico o poliéster reciclado. Un objetivo de la empresa para 2025 es tener una colección 100% producida con materiales sustentables.
Inés Guimaraens
La ropa de Kiabi destaca por la calidad-precio, comentó el CEO de Car One Center.
Uruguay: el país número 25
A la izquierda de la entrada, junto a las cajas, puede verse la gran propuesta para bebés, así como la ropa maternal. Hacia la derecha la ropa de niños, luego de mujer y de hombres, hacia el fondo, se llevan toda la atención.
La primera tienda de Kiabi fue fundada por el tío abuelo de Muillez hace 45 años en el norte de Francia, y desde entonces se ha expandido, primero por Europa y ahora hasta Latinoamérica. La marca de retail es la tercera que el grupo inversor, integrado por Mulliez, Pedro Aguirre Saravia y Manuel Antelo, traen a Uruguay; las primeras dos fueron Decathlon y Naterial.
Kiabi tiene 550 tiendas en todo el mundo y una clientela de 23 millones de personas. Con su desembarco en Uruguay llegó al país número 25 y en total involucra a más de 10 mil colaboradores, comentó la accionista, quien agregó: “es un gusto seguir apostando e invirtiendo en este país. Estamos muy confiados de que esta propuesta será un éxito en Uruguay. Vamos Kiabi y vamos Uruguay”.
Inés Guimaraens
Pedro Aguirre Saravia, Sabine Mulliez y Omar Daneri.
Inversores que confiaron
Omar Daneri, CEO de Car One Center dijo a Café & Negocios que la llegada de Decathlon a Uruguay y su éxito hizo que todo el grupo empresarial comience a mirar a Uruguay, por eso se ha invertido en otras marcas, dándole así más propuestas al centro comercial ubicado en Canelones.
Uno de los valores agregados de Kiabi, además de la cantidad de talles es la relación calidad-precio, dijo. Los consumidores uruguayos son muy inteligentes, destacó, y buscan exactamente eso: calidad-precio, y “Kiabi es la excelencia en eso, realmente es muy competitivo”.
Este será el primer local de la marca en el país, pero los empresarios planean expandirse con cuatro tiendas más, tres en Montevideo y una en el interior. Si bien esos planes están sobre la mesa aún no se confirmó una fecha para concretarlos. La idea es que el resto de tiendas tengan una superficie tan grande como la primera.
La primera tienda Kiabi en Uruguay demandó una inversión de US$ 2 millones.
El ministro de Trabajo dijo que fue un gusto ver el impulso y la inversión del grupo empresarial, no solo porque generará más oportunidades de trabajo, sino también porque “es una expresión de confianza en el país de parte de inversores muy valiosos”.
Pedro Aguirre Saravia, accionista de Grupo One, agregó que traer a Uruguay productos que no estaban en Latinoamérica, tiendas de retail y marcas que se comercializaban en Europa fue una aventura.
“Gracias al éxito que tuvo Decathlon se nos están abriendo puertas a traer más marcas que nos gustan”, sostuvo, y destacó que una de las cosas que más orgullo le da es que para fin de este año el equipo de colaboradores de Grupo One habrá ascendido a cerca de 200 personas.
Inés Guimaraens
Autoridades francesas y uruguayas junto a los inversionistas realizaron el corte de cinta en el lanzamiento de Kiabi.
Además de Kiabi, este año el grupo inversor abrirá una nueva tienda de Decathlon, en el centro de Montevideo, y una de Naterial en La Barra, Maldonado. Además de continuar con el proyecto de otro centro comercial del estilo de Car One Center, en Maldonado, para inaugurarse en los próximos años.
“Nada de esto hubiese sido posible sin la gente, y la buena gente de Uruguay”, concluyó Aguirre Saravia.
Moda
El bolso que está de moda entre las estilistas este otoño parece de lujo, pero cuesta 86 euros

Harper’s BAZAAR participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Harper’s BAZAAR recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

VER VÍDEO

Publicidad – Sigue leyendo debajo
Publicidad – Sigue leyendo debajo
Moda
Con mensaje feminista Dior presenta su colección en la Semana de la Moda de París
La firma francesa Dior hizo gala de un desfile feminista y colorido en la pasarela parisina, una instalación provocadora de tonos pop que contrastó abiertamente con los negros, blancos y dorados del vestuario.
La estilista italiana Maria Grazia Chiuri se apartó abiertamente de sus últimos desfiles de tonos neutros y atmósferas sugerentes para lanzar un mensaje feminista que recordaba, por sus colores e imágenes, a la actual moda “Barbie” tras el éxito cinematográfico de Greta Gerwig.
“No es ella”: el lema gigantesco, reproducido en unas pantallas de rosa bombón, se alternaba con imágenes publicitarias de amas de casa de los años 40.
Sobre la pasarela desfilaban vestidos de corte impecable, blusas blancas o negras, sedas azuladas, transparencias negras, abrigos con estampados y un motivo recurrente: una blusa o un vestido asimétrico, que deja un hombro al aire.
“Arrancamos con la idea del universo de las brujas, pero sobre todo los estereotipos que las acompañan desde nuestra infancia, o las imágenes estereotipadas de las parisinas, son historias que influencian la manera como nos vemos las mujeres“, destacó la diseñadora.
En la audiencia había estrellas como Charlize Theron, Jennifer Lawrence o Camille Cottin, la influencer Lena Situations o el actor Robert Pattinson.
Torre Eiffel evanescente
La instalación había sido imaginada por la artista italiana Elena Bellantoni. La artista eligió unas 300 imágenes “sexistas” que se han ido reproduciendo a lo largo de décadas hasta nuestra época.
Se trataba de “invertir los espejos y cambiar las reglas”, explicó la artista. Uno de los motivos estrella de la colección es un estampado de la Torre Eiffel evanescente, sobre los abrigos o las faldas.
La malla envuelve el cuerpo sin apretarlo. Las gasas sugieren las formas, mientras que las chaquetas son rectilíneas, casi masculinas.
El calzado va de las botas militares a los zapatos cuyos lazos envuelven la pierna hasta la rodilla, recordando los modelos clásicos de la Antigüedad.
Saint Laurent entre desierto y mármol
Anthony Vaccarello, el director artístico de Saint Laurent, sigue buceando en el imponente legado del fundador de la marca, en especial con su reinterpretación de la chaqueta sahariana.
En esta ocasión se propuso rendir homenaje a pioneras de la aviación como la estadounidense Amelia Earhart o la francesa Adrienne Bolland (la primera mujer que cruzó los Andes a los mandos de un avión).
La mujer Saint Laurent lleva saharianas de lino o algodón de color tierra, o granate, con un ajustado gorro de piel, cinturón y guantes largos, de aviador, a juego.
Las chaquetas safari tienen bolsillos delanteros sobredimensionados, como también lo son los pendientes metálicos.
Tacones altos, vestidos de seda vaporosos, tops sin mangas transparentes. La colección “se define por su simplicidad y un retorno a los fundamentos de la casa, y una silueta más holgada que en temporadas pasadas”, explicó Vaccarello en su comunicado de prensa.
Todo ello a los pies de la Torre Eiffel, en un decorado de imitación mármol que recordaba a un pabellón del arquitecto Mies van der Rohe.
Ropa como bisutería
La pareja de diseñadores Victoria&Tomas decidió para la próxima temporada primavera/verano que la ropa tiene que ser tratada como bisutería, bordando joyas, broches y cadenas directamente sobre vestuario femenino.
La mujer debe ser capaz de, “poner y quitar prendas de manera que un vestido pueda transformarse en dos, o tres”, explicó Victoria Feldman a la prensa tras el desfile.
Los vestidos son amplios y con cortes transversales a lo largo de los brazos, o de las piernas. Los broches o las cremalleras enlazan la ropa a la altura del pecho, o del antebrazo.
Las blusas, los pantalones, pueden transformarse así en una prenda más corta.
Moda
Kendall Jenner luce la gabardina de siempre como nunca y la lleva con mocasines negros
Kendall Jenner ha sido más que una espectadora este mes de la moda. Aunque la modelo y fundadora de su propia marca de tequila volvió a la pasarela para el desfile de Versace en Milán, la mayor parte del tiempo ha estado observando desde la primera fila. Tal vez no haya lugar más probable para Jenner que el desfile de primavera 2024 de The Row en París, donde asistió como fan por primera vez luciendo una gabardina de la manera más inesperada con sus mocasines favoritos.
Aunque ha desfilado para todo el mundo, desde Prada a Proenza Schouler, Jenner nunca ha prestado su imagen a la marca de culto favorita. Aunque no ha trabajado para la marca a título profesional, sí constituye una gran parte de su estilo personal, desde sus elegantes pantalones hasta sus preciosas Mary Janes.
Ver más
Durante los últimos años, el sentido del estilo personal de Jenner se podía resumir en colores neutros, siluetas elegantes y (rompiendo con muchos de los miembros de su familia) el modus operandi sin etiquetas de The Row. Aunque en general esto sigue siendo cierto, la modelo y empresaria del tequila está empezando a salir de su zona de confort. Desde abrirse camino sin pantalones hasta experimentar con hombros estructurados y corsés de cuero, Jenner está experimentando con una visión más elevada de su filosofía de la moda.
El look de Kendall Jenner en el desfile de The Row subraya aún más su nuevo estilo. Llevaba lo que parecía ser un top color caqui metido dentro de una falda midi negra. Sin embargo, la fundadora de 818 llevaba en realidad la gabardina June de doble botonadura de The Row en verde salvia, cuyo dobladillo se podía ver asomando por la abertura de su falda hasta la pantorrilla, que se abrochó con el cinturón dorado Brian de la marca. Fiel a su estilo, combinó el conjunto con un par de mocasines de cuero negro, unas lentes de sol ovalados y un bolso negro de The Row.
El look era inesperado, pero cumplía todos sus requisitos. Al igual que varias piezas de la colección primavera 2024 de The Row, como un abrigo marrón drapeado, un vestido de cuello alto y cintura caída, y un abrigo negro con solapas anchas que se extienden en un hombro dramático. Seguramente, si sigue por este camino, Jenner se dejará ver con estas prendas en un futuro no muy lejano. Esperemos que con un look igual de inesperado.
Artículo publicado originalmente en Vogue US, vogue.com.
-
Belleza2 meses ago
Christy Turlington y su contundente rechazo de la cirugía estética: “Me encanta ver caras reales”
-
Celebrities3 semanas ago
Olivia Dunne vuelve a consentir a sus fans con un 'look Y2K' de infarto
-
Belleza2 meses ago
Las marcas de Belleza e Higiene que más invierten en publicidad – Marketing Directo
-
Celebrities2 semanas ago
Selena Gomez incendia las redes con sus imponentes curvas
-
Moda2 meses ago
Carolina Herrera: las transparencias y ropa diminuta ‘no son moda’
-
Tu Vida2 meses ago
IT Tools, almacén virtual de herramientas gratuitas que facilitarán tu vida
-
Moda1 mes ago
Lorena Formoso, diseadora de moda nupcial: Apostamos por mujeres que huyen de lo convencional y de los estereotipos
-
Moda4 semanas ago
Video: el desopilante desfile “de moda” de los albañiles en una obra con lo que tenían a mano | Viral | La Voz del Interior