Connect with us

Frases de amor

5900 en WhatsApp: qué significa

Published

on


Las tendencias cada vez se apoderan más de las redes sociales, y es que los usuarios insisten en generar códigos secretos para compartir mensajes entretenidos entre amigos o entre parejas con la finalidad de conservar un poco de misterio en las conversaciones como en el caso del número 5900.

No se trata de algún código de WhatsApp o de alguna nueva función de la aplicación, sino que se trata de las tendencias virales que, por razones a veces desconocidas, cobran fuerza en la plataforma.

  • Comunidad
    David Meléndez

En el caso de 5900 es una manera de llamar la atención entre conversaciones personales en la aplicación líder en mensajería instantánea, pero no supone ningún cambio en el funcionamiento de la misma app.

Se trata más bien de una costumbre entre los grupos de edad más jóvenes a quienes les gusta crear códigos ‘secretos’ para comunicar diferentes ideas con pocas letras o números, en este caso 5900 se usa más, sobre todo, entre parejas.

El significado de este número es “I always think about you”, que traducido al español significa “Siempre pienso en ti”. Sin embargo, dicho en números adquiere un tinte misterioso utilizado por parejas que dejan un poco más a la imaginación.

  • Comunidad
    Angélica Tenahua

¿Cómo puedo usar el número 5900 en WhatsApp?

El uso del número 5900 se da sobre todo entre parejas y tiene un significado romántico por lo que se suele acompañar con frases de amor cómo “Te extraño 5900”, “Quisiera estar contigo 5900”, “llámame 5900”, “estaré contigo cuando me necesites 5900” o un simple 5900 en el estado le indicará al ser amado que hay alguien que siempre piensa en él.

Este lenguaje codificado puede llegar a confundir a las personas que no están muy familiarizadas con este tipo de frases en WhatsApp pero también resulta divertido de tener que explicar.

Pues alguien podría enviarle este mensaje divertido a la persona que le gusta y generar una conversación a partir del significado de este código.

En general 5900 podría ser el pretexto perfecto para decirle a la persona amada lo mucho que se piensa en ella a lo largo del día, pulsando solo cuatro números.

ERV



Source link

Compártelo:
 
 
      

Frases de amor

Consejos para ser una persona más cariñosa

Published

on

By


Ser una persona cariñosa no es sencillo para todos. Sin embargo, debes intentarlo si buscas mejorar tus relaciones sociales y bienestar general. ¡Lee los siguientes consejos para ponerlos en práctica!

Consejos para ser una persona más cariñosa

Última actualización: 27 septiembre, 2023

Demostrar afecto puede ser natural para algunos, pero quizás no para ti. Es normal que la personalidad o la propia timidez impidan que lo hagas. Aun así, la falta de afecto imposibilita que conectes con otras personas, a pesar de que las quieras. Por eso, si buscas ser una persona más cariñosa, te invitamos a que leas este artículo.

A continuación, te daremos algunas claves para implementar en tu vida diaria. No importa si te cuesta llevarlas a cabo al comienzo, lo esencial es que lo intentes y, día tras día, las pongas en práctica para progresar en tus relaciones. ¡Vamos allá!

¿Qué significa ser cariñoso?

Ser cariñoso implica, a grandes rasgos, comunicar afecto a los demás. A pesar de que está ligado al amor, ambos sentimientos tienen sus diferencias. Por ejemplo, el cariño suele estar más relacionado con su demostración, mientras que el amor implica un vínculo más trascendente.

El cariño se desarrolla desde la niñez y está asociado con la forma de crianza. En este sentido, la manera en la que los padres o cuidadores establecen el vínculo con sus bebés desarrolla un tipo de apego, seguro o inseguro, que influirá en las relaciones cercanas por el resto de la vida, de acuerdo con la revista Anales.

Así, podrás comunicar mayor o menor cariño a los demás según cómo fue el desarrollo del apego durante tu infancia. Sin embargo, también es importante destacar que no todo afecto que transmitas te convertirá en una persona más cariñosa. Es decir, es posible expresar cariño sin sentirlo en realidad o solo porque buscas algo a cambio.

Algunas de las formas de expresión del cariño incluyen demostrarlo mediante el lenguaje verbal o no verbal, con el uso de expresiones faciales, del tacto y la proximidad del cuerpo. De igual modo, es posible comunicar cariño a través de la escucha activa y la empatía.

Communication Monographs menciona en un artículo que la comunicación afectiva mediante cualquiera de estas formas comprende la expresión de los sentimientos de cercanía, afecto y cariño por otros. Es importante que experimentes esa emoción al brindarla a los demás. De esta forma podrás obtener algunos de los grandes beneficios que posee el cariño, tal como te indicaremos enseguida.



Beneficios de ser una persona más cariñosa

Esta comunicación de afecto en todas sus maneras no solo ayuda a mejorar las relaciones, sino que favorece tu salud. Aunque resulte extraño, ser más afectuoso puede aumentar tu felicidad y autoestima, como señala el Oxford Research Encyclopedia of Communication.

A la vez, quienes demuestran afecto tienen menos probabilidades de reaccionar de forma exagerada frente a eventos que provocan estrés. Y, en relación con ello, son capaces de recuperarse más pronto y relajarse al brindar o recibir cariño.

Por todo esto, es posible que ser una persona más cariñosa y demostrarlo mediante una comunicación afectiva adecuada otorgue mayor bienestar, tanto para ti como para los demás. En conclusión, menos estrés, depresión, ansiedad, problemas sociales, apego inseguro, dificultades para dormir y hasta problemas físicos, como dolores.

¿Cómo ser más cariñoso?

Puede que tu timidez o tu forma de ser, debido al estilo de apego, te impida ser una persona más cariñosa. Si consideras que estas son las posibles causas, sugerimos trabajarlo en terapia. Así, podrás detectar qué te detiene al momento de expresar tus sentimientos. Además, brindar afecto tiene las ventajas que mencionamos. Por eso, vale la pena intentarlo.

Sumado a ello, muchas veces pequeños actos son suficientes para manifestar lo que sientes por los demás y que ellos lo crean también. Por todas estas razones, te invitamos a leer los siguientes consejos para que los pongas en práctica con quienes están a tu alrededor: pareja, amigos, familiares o conocidos.

1. Brindar contacto físico

El contacto físico es, tal vez, la forma más habitual de expresar cariño. Existen distintos tipos de contacto; en este sentido, solo es afectivo si está destinado a comunicar amor o afecto a los demás.

Esta forma de demostrar cariño tiene beneficios para la salud de quienes están involucrados en él. Como argumenta un estudio del Personality and Social Psychology Bulletin, el contacto afectuoso es muy importante para fortalecer los vínculos sociales. Quien lo recibe puede sentir mayor satisfacción en las relaciones, seguridad de apego y regulación de las emociones.

Dar un abrazo, tomarse de la mano, acariciar a un ser querido o besarlo son maneras de demostrar ese afecto y apoyo. Intenta practicarlas con frecuencia, no solo en momentos de intimidad y felicidad, sino también en situaciones tensas o peleas. De hecho, en estas últimas ocasiones, el contacto tiende a reducir los niveles de estrés.

A pesar de todo esto, también debes ser capaz de reconocer la incomodidad. Existen determinadas situaciones en las que los demás no desean que los toques o no comparten la confianza necesaria para ello. Pueden tener sus razones. Por eso, procura destinar el contacto físico cuando estás seguro de que no molesta.

2. Practicar una escucha activa

La comunicación es una de las necesidades básicas de toda relación. Para ello, hace falta una persona que sepa escuchar y otra que se sienta escuchada. No solo basta con oír a los demás. También es necesario comprender sus mensajes, ser más empático e involucrarse.

La escucha activa o empática es una de las cualidades que puedes practicar para ser una persona más cariñosa. Si un ser querido tiene un problema y busca tu ayuda, la manera en la que sentirá tu afecto será si le prestas atención. Prueba con los siguientes consejos al momento de conversar:

  • No interrumpir o cambiar de tema.
  • Preguntar cómo ha estado, cómo le ha ido, etc.
  • Hablar con un tono de voz cálido, con amabilidad y respeto.
  • Procurar una postura corporal que esté dirigida a quien habla.
  • Reformular aquello que te dicen o hacer preguntas pertinentes.
  • Mantener el contacto visual con la otra persona mientras hablan.
  • No dar simples agradecimientos o consejos. De hecho, un estudio del International Journal of Listening resalta que quienes reciben respuestas de este tipo se sienten menos comprendidos que con respuestas de escucha activa.

3. Expresar afecto mediante las palabras

Como referimos antes, puedes utilizar la comunicación verbal para demostrar tus sentimientos hacia los demás. Por ejemplo, al decir «te amo», «te quiero» o «eres muy especial para mí». También, expresándoles que los echas de menos. A veces, un «te extraño» es igual de poderoso que una frase de amor.

Al principio, es posible que te cueste decirlo en persona, por lo que puedes optar por enviar mensajes a través de las redes sociales. Tanto el uso del lenguaje oral como el del lenguaje escrito logra que la otra persona se sienta más querida y cercana a ti.

4. Estar atento a los detalles

No prestar atención a otros es una de las peores cosas que puedes hacer si quieres ser más cariñoso. ¿Cuántas veces te ha pasado que no te das cuenta de algo por estar abstraído en tus pensamientos? Es muy probable que, en esas circunstancias, los demás te digan: «Nunca me prestas atención».

Esfuérzate por recordar aquellos datos que te comunican, por más pequeños que sean. Por ejemplo, las fechas de cumpleaños, los aniversarios, actividades o eventos que los demás tengan o cualquier aspecto que sabes que les importa.

Si sufres de mala memoria, tan solo tienes que recurrir a una agenda o al propio teléfono celular. No existe acto más afectuoso que interesarse por aquellas cosas que les importan a otros. Verás que, una vez que comiences a implementarlo, mejorarán tus relaciones.

5. Dar pequeños actos de amor

Los detalles son muy importantes. Con esto no nos referimos solo a estar atentos a pequeños aspectos que son relevantes para los demás, como mencionamos antes. Hablamos de gestos que hagan feliz a la otra persona.

Ya sea regalar algo que le guste, cocinarle su comida favorita o compartir un pasatiempo en común, evidencia al otro que te importa. Además, considera que cualquiera de estos actos fortalece la conexión con los demás o reaviva la chispa de la pareja.



Ser una persona más cariñosa requiere voluntad

Todos podemos sentir cariño por otras personas. Sin embargo, ser una persona más cariñosa implica expresarlo de diferentes maneras. Hay quienes prefieren el contacto físico, mediante abrazos o besos, mientras que otros lo manifiestan a través de palabras o gestos. Cualquiera sea el caso, dar cariño es importante para mantener las relaciones con vitalidad.

Si bien puede parecer muy complejo en un comienzo, el afecto tiene sus beneficios, tanto para quien lo recibe como para quien lo brinda. Quizás esto te ayude a tomar la iniciativa y empezar a practicar los consejos anteriores. Nunca es tarde para demostrarle a aquellos que quieres que son importantes para ti o para buscar ayuda profesional que te motive a hacerlo.

Te podría interesar…



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Frases de amor

25 frases de Frida Kahlo para conocer mejor a la artista

Published

on

By


El objetivo de este recopilatorio de frases de Frida Kahlo es ayudarte a conocer un poco mejor la sabiduría de esta figura icónica del arte y el feminismo modernos. Así que lo mejor es empezar hablando un poco de su historia.

Frases impactantes para publicar en redes sociales

Kahlo nace al sur de Ciudad de México, en Coyoacán, el 6 de julio de 1907. Fue la tercera de las cuatro hijas que su madre, Matilde Calderón, y su padre, el fotógrafo judío-alemán Guillermo Kahlo, trajeron al mundo.

Con tan solo 16 años, mientras estudiaba en la Escuela Nacional Preparatoria, conoció a su primer y tormentoso gran amor, Diego Rivera, que pintaba el mural de La Creación en la escuela. Ella iba a ser doctora, y comenzó a estudiar la carrera de medicina, pero su vida cambió a raíz de un terrible accidente de autobús que puso su vida en pausa. Tras su recuperación, Frida se inició en la pintura y llegó a convertirse en una de las artistas más reconocidas de todo el mundo.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Frases de amor

‘Trámite, buró de coleccionistas’, programa de arte contemporáneo

Published

on

By



La séptima edición sobre arte contemporáneo, Trámite, Buró de Coleccionistas, se realizará del 5 al 8 de octubre en Querétaro, donde habrá distintas exhibiciones, charlas y trabajos artísticos. Resulta una plataforma de colaboración y experimentación descentralizado, que transita entre lo análogo y digital con el objetivo de generar nuevos públicos y coleccionistas de este movimiento artístico.

Bajo el tema “Encanto”, durante los tres días Trámite contará con grandes invitados, tendrá su sección Garage, que hospeda el trabajo de artistas emergentes seleccionados por curadores, entre otras actividades. Todo desde Guerrero número 51, en el Centro Histórico de Querétaro.

LA IMPORTANCIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO CON GRANDES INVITADOS

Entre los artistas invitados está Héctor Zamora, cuya obra contrasta los paisajes cotidianos y su interacción con el entorno. Como parte de sus proyectos recientes, realizó “Strangler” (2021) para la Trienal de Brujas, que lleva el arte y la arquitectura al centro histórico de la ciudad de Brujas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Otro de sus trabajos fue “Lattice Detour” (2020), un muro curvo de tabiques de barro comisionado para la terraza del Met en Nueva York. Así como “Uma Boa Ordem”, instalada en los jardínes de Casa Wabi, en México.

rámite Buró de Coleccionistas
Cartel de la nueva edición de Trámite, Buró de Coleccionistas. (Especial)

La otra figura que se presentará en esta nueva edición es Julien Devaux, un artista visual y cineasta que vive en la Ciudad de México y París. Su trabajo se desarrolla entre el documentalismo sobre arte y el videoarte, donde busca poner en relación la construcción de imágenes y las narrativas que las acompañan. Hasta ahora, ha realizado tres documentales: Amplios detalles, tras las huellas de Francis Alÿs, que aborda el contacto de este artista belga con el centro de la CDMX; Trazo por trazo, de Jean-Baptiste Chardin a Mélissa Pinon y Del hilo a la trama, de París a México, el tapiz en el arte contemporáneo.

 “Por primera vez en Trámite proyectaremos estos documentales dentro de la Cineteca Rosalío Solano y podremos asimilar la importancia del documental artístico y el documental como forma de arte expandido. Julien colaboró actualmente con Francis Alÿs para su última exposición en el MUAC”, apunta la plataforma en un comunicado.

JALISCO, OAXACA Y ZACATECAS EN EL PROGRAMA “TRÁMITE, BURÓ DE COLECCIONISTAS”

Otro de los tres invitados de gala es Ricardo Luévanos. Su obra evoca emociones arraigadas en la juventud y nostalgia adolescente. Así como lo describe Trámite: “Frases de amor, abandono y dolor se materializan en sinuosas luces de neón y se enuncian también sobre cerámicas y lienzos”. Este artista ha colaborado en galerías y ferias de arte por todo el país como Salón Acme.

Ahora bien, sobre la sección Garages, son espacios seleccionados por curadores invitados para artistas emergentes de distintos estados del país. Para esta séptima edición se contará con la presencia de Jalisco, Oaxaca, Zacatecas y Querétaro. Además, por primera vez se tendrá un Garage Digital, donde se mostrarán propuestas de arte y tecnología. Asimismo, estará Garage Trampick, una selección de artistas curada por el equipo de Trámite.

Trámite Buró de Coleccionistas Querétaro
Ediciones pasadas del Trámite, Buró de Coleccionistas. (Especial)

Dentro de la sección Instalación, del programa Trámite de arte contemporáneo, quien brillará es el escultor Miguel Loyola. Desde 2015 ha trabajo con temas en torno a la violencia en México. El proyecto “Desaparecidos” se aborda en los puntos de conflicto:  en el entorno rural, lejos de los centros de exhibición y las palabras de muchas letras.

“Presentamos su instalación basada en la construcción de monumentos, cruces y capillitas que se desvanecen por acción de la intemperie. Son un grito en el paisaje por todos los que no han de volver”.

La inauguración de Trámite, Buró de Coleccionistas será a las 18:00 horas en el Centro de Querétaro con los artistas sonoros Arcangelo Constantini, Arthur Henry Fork y Rodrigo Ambriz. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Grafiteros, en la cima del mercado de arte contemporáneo

Pictoplasma, una nueva expresión en el arte contemporáneo

El arte latinoamericano conquista los museos de Nueva York

El rapero Usher estará a cargo del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl

Fundador del Museo Kaluz de CDMX recibirá el Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2024

 



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.