Connect with us

Tu Vida

5 razones por las que tu Afore importa hoy y no en 40 años

Published

on


En +Dinero de Forbes México entrevistamos a María de las Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación en la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), para saber qué onda con este tema ligado al retiro, pero del que no hacemos mucho caso cuando estamos en la edad de 20, 30 o incluso 40. ¡Estas 5 razones te harán cambiar de opinión y ponerte las pilas para empezar a construir unos años dorados de bienestar para ti!

Puedes ver el video de 23 minutos aquí:

RAZÓN 1 PARA HACERLE CASO A TU AFORE AHORA Y NO EN 40 AÑOS

Haces del tiempo tu aliado, el interés compuesto es la clave.

Checa la respuesta de Mari Nieves Lanzagorta en el minuto 1:34.

Mientras más joven te empieces a ocupar de ella  es mucho más fácil lo que tienes que hacer, hay una cosa que es maravillosa en el ahorro para el retiro que se llama tiempo, el factor tiempo es clave para que el esfuerzo sea mucho menor.

Hay un término financiero que se llama interés compuesto, por ejemplo, cuando tu inviertes un peso y este te da 10% de rendimiento cada año, no es que ese peso te siga dando 10% cada año. Al año tendrás un peso con 10 centavos; al siguiente año, en lugar de que el rendimiento sea sobre un peso, será sobre un peso con 10 centavos, o sea los rendimientos que ya obtuviste te van dando rendimientos a su vez. Eso hace que se multiplique y, aunque pareciera poco al principio, el factor es exponencial de modo que el dinero se va multiplicando varias veces en la vida.

Para saber más, lee esto: ¿Por qué se dice que el interés compuesto es la octava maravilla?

Si tú empiezas (a ahorrar a invertir) muy joven, la diferencia que puedes hacer en tu edad de jubilación es gigantesca, el tiempo es un diferenciado importantísimo.

Entonces si tu a los 20 decides aportar 50 pesos cada semana o cada quincena y esos 50 pesos se van invertir, y volver a invertir, volver a invertir; si además sigues sumando (haciendo aportaciones voluntarias) esos recursos se multiplican alrededor de nueve veces a lo largo de tu vida.

Esto es mucho, son muchas veces, si cada uno de estos 50 pesos que inviertes en los 20 se va multiplicar 9 veces, pues vas a tener una muy buena cantidad de dinero; en cambio si te empiezas a preocupar cuando llegues a la edad de jubilación o cuando te estás acercando, ahorrar 50 pesos ya no se va a multiplicar tantas veces porque ya no tienes tanto tiempo. 

Vas a tener que meterle todo lo que no le metiste, y no tendrás todo lo que dejaste de ganar de rendimiento, la diferencia es enorme de verdad, es exponencial, para eso sirven los exponentes que aprendimos en la secundaria o en la prepa, es cómo el crecimiento se vuelve mucho más acelerado que una simple suma o multiplicación.

Ese es el interés compuesto, hoy en día si piensas en el retiro cuando estás joven, tu retiro va ser mucho mejor.

Aquí más detalles: Cómo funciona el interés compuesto

RAZÓN 2 PARA HACERLE CASO A TU AFORE AHORA Y NO EN 40 AÑOS

El dinero de tu Afores es tuyo y nadie te lo puede quitar.

Checa la respuesta de Mari Nieves Lanzagorta en el minuto 5:13.

Algo que he escuchado muchísimo es justo personas que me dicen: “es que me dicen que tengo ahí esa cuenta y me dicen que tengo ese dinero, pero no lo puedo usar; se me hace que cuando llegue la hora de la verdad no lo voy a poder utilizar, no me lo van a dar algo va a pasar”.

Tenemos esa tendencia a desconfiar en todas esas cosas que están fuera de nuestro control y esto es bien importante desmitificarlo.

Cada vez más estamos conscientes todos que este ahorro es nuestro,  que este dinero es nuestro patrimonio y que ahí está; nos lo entregan cuando lo solicitamos, cada vez conocemos personas que fueron a la Afore y les entregaron su dinero al llegar a la edad de jubilación, sobre todo personas que no alcanzaron derecho a pensión o personas que se pensionaron por la ley anterior pero que todavía, incluso hay un remanente que les toca más allá de la pensión del IMSS que se les entregó. 

El dinero ahí está pero también eso confunde, en la ley del 73 hay personas que llegan y dicen “vengo por lo de mi Afore y me dicen, pero es que la mayor parte de mi dinero no me lo dieron” y, en efecto, porque el dinero es para pagar tu pensión, entonces la mayor parte del dinero se entrega el IMSS para que el IMSS pague la pensión. 

Todos conocemos a alguien, por ejemplo, que ha hecho un retiro por desempleo, el dinero está ahí, es de tu propiedad y puedes usarlo, puedes tener la certeza de que ahí está.

Los detalles los puedes encontrar aquí: Puedes sacar dinero de tu Afore hoy

El Inegi publicó una encuesta que decía que la cuenta Afore ya es el patrimonio financiero más importante de las familias de México, o sea es la cuenta con más dinero que tenemos los mexicanos. Y es muy preocupante que muchos ni siquiera saben cuánto tienen o dónde está su cuenta.

La invitación es precisamente que busquen donde está su cuenta,  sepan dónde está y recuerden que sí forma parte de sus activos financieros y de su patrimonio, tan ese así que si llegan a la edad de jubilación, se les entregará de una u otra forma, como pensión o como en efectivo, dependiendo de la situación.

Y si no llegas a la edad de jubilación porque desafortunadamente falleces antes, entonces tus beneficiarios, tu familia, tus hijos, tu pareja van a recibir los recursos: es parte de tu patrimonio y es bien importante tenerlo dentro de las cuentas que tienes en mente: en realidad tenemos más dinero del que pensamos.

¿Cómo saber en qué Afore estoy?

Checa la respuesta de Mari Nieves Lanzagorta en el minuto 8:22

Es muy sencillo, entra a la página Aforeweb hay una opción que dice “no recuerdo dónde está mi Afore” haces clic ahí y das tu CURP o tu número de seguridad social, el dato que tengas; yo recomiendo checar con los dos, pero si solo tienes uno de los dos con ese lo puedes hacer. Con eso y un correo electrónico en segundos vas a tener un correo que te dice en dónde está tu cuenta y cuál es el teléfono de esa administradora.

Una vez que te llegue el correo no te quedes nada más ahí, llama a la Afore, pregúntales cuánto dinero tienes y actualiza tu información para que te empiece llegar bien tu estado de cuenta.

Descubre más en este artículo: ¿Qué es una Afore, cómo funciona y cómo saber en cuál estás?

RAZÓN 3 PARA HACERLE CASO A TU AFORE AHORA Y NO EN 40 AÑOS

Te ayuda a pagar menos impuestos.

Checa la respuesta de Mari Nieves Lanzagorta en el minuto 9:23.

Te ayuda a pagar menos impuestos, como tú sabes, el hacer declaración de impuestos es bien importante. Existen gastos deducibles de impuestos, esto significa que hay cierto tipo de gastos que el Estado quiere fomentar o participar de alguna forma cuando tú los haces; esos gastos a la hora qué tú los realizas, los puedes restar de tus ingresos de ese año con ello tienes la posibilidad de pagar menos impuestos, sobre ese ingreso no se pagan impuestos. 

Al hacer esta deducción, ¿qué tienes? Resulta que tú puedes hacer ahorro voluntario para el retiro y si lo haces como complementario para el retiro, es decir, que afirmas que vas a dejar esos recursos en la Afore hasta la edad de jubilación, lo puedes hacer deducible. ¡Y eso es más dinero!

Es una maravilla porque no como los otros gastos deducibles que son gastos, o sea que efectivamente es un desembolso que tú haces, este es un ahorro para ti, este es dinero que tú estás separando para tu retiro y para tu futuro, es dinero que estás invirtiendo.

Y, sin embargo lo único que te pide el SAT es “si tú lo dejas ahí hasta la edad de jubilación, esto lo puedes restar de tu base gravable, y por lo tanto te voy a devolver una lanita extra si tú haces ahorro voluntario para tu retiro”. 

La verdad es que es más dinero, es una maravilla, me parece que es una buena alternativa y una herramienta que podemos utilizar todos los años para pagar menos impuestos y además tener más dinero para el retiro.

¡Ojo aquí!: El dinero de tu Afore no es un impuesto

RAZÓN 4 PARA HACERLE CASO A TU AFORE AHORA Y NO EN 40 AÑOS

Ese dinero que tienes, te puede servir para emergencias.

Checa la respuesta de Mari Nieves Lanzagorta en el minuto 11:42.

Esa es una de las grandes cosas que tiene el sistema de ahorro para el retiro en México que no lo tienen en otros países y me parece que es muy útil. Este dinero es de nuestra propiedad, está invertido en una cuenta a nuestro nombre y, si bien está etiquetado para el retiro, para cuando ya no podamos trabajar o ya no queremos  trabajar, existe la comprensión de que puede presentarse una situación de emergencia, una situación por la que puedes necesitar los recursos antes y por eso hay esta posibilidad de hacer un retiro por desempleo en la Afore. 

Este retiro por desempleo es dinero que tú puedes retirar que es el equivalente más o menos al 11.5% de lo que tienes en la cuenta o tres meses de tu último salario lo que resulte menor de estos dos; tienes derecho a hacerlo más o menos una vez cada cinco años, solo hazlo en emergencias.

Ha sido muy útil porque el retiro por desempleo es algo que ha ayudado a más personas a comprender que efectivamente tenemos recursos que sirven para emergencias, para cuando no podemos trabajar.

En la pandemia hubo este beneficio de que las personas pudimos tener este acceso a los recursos en una situación en la que no podíamos trabajar y creo que fue muy positivo.

Otro dato muy importante relacionado con el ahorro voluntario, es que también aunque lo hayas hecho de largo plazo aunque decidas que quieres hacer el ahorro voluntario para que se quede ahí y hasta tu jubilación, si tienes una emergencia también lo puedes retirar solo pagando los impuestos correspondientes.

RAZÓN 5 PARA HACERLE CASO A TU AFORE AHORA Y NO EN 40 AÑOS

La Afore es una gran herramienta para invertir tu dinero.

Checa la respuesta de Mari Nieves Lanzagorta en el minuto 14:05.

La Afore es una gran herramienta para invertir nuestro dinero, podemos tener acceso a un instrumento de inversión sumamente sofisticado que genera grandes rendimientos con 50 pesos, es relativamente fácil hacer ahorro voluntario en la Afore; si no quieres hacerlo en el largo plazo, puedes elegir una opción que sea que sea ahorrar en el mediano plazo.

Mi sugerencia personal es no utilizar la Afore como un instrumento de corto plazo porque los mercados sí tienen esto sube y baja que pudieran hacer que no tengas el mejor rendimiento si lo vas a dejar solo un año; si lo vas a dejar al menos cinco años es un gran instrumento en el que vas a tener los mejores rendimientos.

Si no viste esto, ¡tienes que hacerlo ahora!: ¿Cuánto valen hoy 10 pesos invertidos en 2008?

Puedes ahorrar con la app en el celular, te presentas en cualquier tienda de conveniencia, farmacias etc. y tienes ahí un código que se lo muestras al cajero y le dices “quiero depositar en mi Afore” y depositas desde 50 pesos, sin comisión, lo dejas ahí y obtienes los mejores rendimientos.

También tienes la opción de domiciliarlo, te metes a la aplicación o la página de AforeWeb y  ahí mismo puedes decir “quiero que me descuenten 50 pesos cada semana o quiero que me descuenten 500 pesos cada semana” o lo puedes hacer en línea. Lo haces una vez y te despreocupas, no piensas en ello y tienes un ahorro.

Este ahorro insisto es recomendable hacerlo ya sea para el retiro y hacerlo deducible o aprovechar los grandes rendimientos que tiene la Afore para un ahorro de largo plazo, como puede ser un tema educativo, de comprar una propiedad algo que sientas que necesitas ahorrar por varios años, lo ideal es capitalizar el mayor rendimiento posible. Es una gran instrumento también hoy para otro tipo de metas de ahorro.

¿Cómo funcionan las Afore en otras partes del mundo?

Checa la respuesta de Mari Nieves Lanzagorta en el minuto 16:45

Yo creo que algo que sí está pasando en los sistemas de pensiones en los sistemas de pensiones a nivel global es que todos empiezan a tener un componente de ahorro, ya no hay manera de tener sistemas de pensiones que no tengan un componente en el que cada quien ahorra un  poco para su pensión, unos más otros menos, pero de alguna forma todos lo hacemos.

El componente del retiro por desempleo que tenemos en México creo que no lo tiene prácticamente nadie más, Colombia, por ejemplo, lo que tiene es un seguro de desempleo, entonces tú pagas dentro de tus contribuciones un seguro, quieras o no, si llegas a una situación de desempleo, el seguro entra y te paga el equivalente a una especie de retiro. 

Eso hace que la administración de los recursos sea relativamente más cara y que si alguien no hace uso de este seguro de desempleo habría pagado un seguro que no utilizó y que no necesariamente es lo más eficiente.

Acá lo que tenemos es, “aquí están los recursos son tuyos, si los usas, puedes usarlos y tienes los incentivos para devolverlos”, digamos que no tiene un costo demasiado grande porque cuando recuperas el empleo, tú puedes devolver los recursos que retiraste con este cálculo de la diferencia así recuperas el dinero, los rendimientos y las semanas de cotización. 

Y no has estado pagando un seguro, en ese sentido me parece que es muy positiva esta posibilidad; en otros países no hay posibilidad de hacer ningún tipo de retiro, en Chile en los últimos años se dio la situación de “queremos hacer un retiro por la emergencia sanitaria pandemia, entonces se tomó la decisión complicada de autorizar que todo mundo hiciera un retiro del 10% de su Afore, tuviera una situación de emergencia o no.

Ahí se vio un fenómeno muy complicado, porque pues la personas acudieron masivamente hacer este retiro, primero fue del 10%, luego fue otro 10% y luego un tercer retiro de 10%, cada vez más. Lo curioso es que en cada retiro las personas fueron menos a sacar el dinero, en un primer momento todo mundo dijo “ya puedo sacarlo, fueron sacaron recursos y se compraron televisiones, hicieron cosas que claramente no eran gastos de emergencias”. 

Esto fue un factor que hizo que en Chile la inflación se disparará un poco más y un poco antes en el resto del mundo, ¿qué pasó ahí? La mayor parte de la gente en Chile se dio cuenta que los recursos estaban, que servían, que eran de su propiedad, que las administradoras se los dieron y que les había afectado muchísimo a la hora de la pensión, o sea al final los que hicieron los tres retiros hoy tienen muchísimos menos recursos para su pensión y esto si es una afectación futura muy relevante; y no es porque nadie más haya hecho una mala inversión, simplemente fue que hicieron un uso anticipado de los recursos que son  realmente para la jubilación.

El asunto es que sí existe este sistema, está vigente de formas similares pero con pequeñas diferencias en más de 30 países en el mundo, la verdad es que ya todo mundo está con algún componente de ahorro para las pensiones, ya ningún país se basa en sistemas de repartir recursos.

Lo que nosotros tenemos que es muy interesante, es que tenemos una pensión universal para todos, esta parte de la pensión universal básica que tenemos todos es una gran base; lo demás ya se vuelve una responsabilidad ligada a nuestro empleo o a nuestro  ahorro. Nosotros tenemos la capacidad de atenderla y el empoderamiento que nos da eso,  de decir “yo puedo organizarme para disfrutar mejor esa parte de la vida” creo que tambien es muy positiva.

Un consejo final

Checa la respuesta de Mari Nieves Lanzagorta en el minuto 23:20.

Solo quisiera pedirle a todos de verdad, asómense a ver a su Afore, búsquenle, no le tengan miedo y confíen un poco más, la cuenta es nuestra, la cuenta de cada uno de nosotros es nuestro patrimonio y vale la pena apropiarnos realmente de ella.

¿Te informas por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias



Source link

Compártelo:
 
 
      

Tu Vida

¿Qué significa encontrar catarinas?

Published

on

By


En el mundo, nada sucede por casualidad. Si últimamente has estado viendo muchas catarinas, te explicaremos qué significa encontrarlas en tu casa o en otros lugares.

Tal vez no lo sepas, pero el universo tiene formas misteriosas de comunicarse contigo. Solo debes estar atenta para entenderlo de manera fácil y sencilla.

¿Qué significa encontrar catarinas?

Si hay un insecto que todos adoran, es sin duda la mariquita. Además de tener un aspecto adorable, esta pequeña y divertida especie también tiene un poderoso significado.

Belleza y admiración de la naturaleza

El canto de las catarinas es a menudo considerado como una melodía agradable y relajante. Encontrar cigarras puede brindarte la oportunidad de disfrutar de la belleza de la naturaleza y conectarte con su encanto.

Ciclos de vida y renovación

Las cantarinas son conocidas por su ciclo de vida metamórfico, pasando por diferentes etapas desde su nacimiento hasta su desarrollo completo. Por eso, muchas personas creen que encontrar cigarras simboliza el renacimiento, la transformación y la renovación en tu propia vida.

Significado espiritual

En algunas tradiciones espirituales y culturas, las catarinas tienen un significado simbólico más profundo. Se cree que estos insectos representan la comunicación, la expresión del alma y la capacidad de encontrar tu voz interior. Verlas o escuchar su canto es una llamada del universo para que escuches tu propia voz interior y te expreses auténticamente.

Se sabe que las catarinas son insectos que se caracterizan por su capacidad de producir sonidos a través del canto de los machos para atraer a las hembras. Sin embargo, en realidad, tienen un significado espiritual más profundo. En muchas culturas, se cree que su presencia simboliza alegría, luz y optimismo. Así que, si encuentras una catarina, ¡felicidades! Cosas buenas llegarán a tu vida en menos tiempo de lo que imaginas.

Ver más



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tu Vida

Guía para principiantes: Cómo usar cristales para sanar y mejorar tu vida

Published

on

By


Los cristales son maravillas naturales que absorben la energía de la Tierra y han sido venerados por sus propiedades curativas durante miles de años. Pueden amplificar tus fortalezas, bloquear influencias negativas, disolver tensiones o estrés, y atraer buenas oportunidades y personas.

Se utilizan para canalizar intenciones y servir como punto de enfoque en manifestaciones. Pueden enraizar y centrar tu energía, actuar como recordatorios de atención plena, guías, protectores y consoladores en momentos de estrés y ansiedad. Cada cristal tiene una energía vibratoria única que puede equilibrar tu propia energía o la de tu entorno. Promueven la sanación física, emocional y espiritual, así como también ayudan a manifestar intenciones, proteger contra la negatividad y mejorar la concentración o creatividad.

Aunque comenzar tu colección de cristales puede ser abrumador, los cristales más populares para principiantes son el cuarzo claro y el cuarzo rosa. El cuarzo claro, conocido como el «sanador maestro», puede amplificar tu energía y procesos de pensamiento. El cuarzo rosa, el sanador del corazón, trae vibraciones calmantes y reconfortantes y fomenta el amor y la compasión.

Otros cristales populares incluyen la amatista, conocida por sus propiedades calmantes e intuitivas; la citrina, que se cree que atrae la abundancia y el poder personal; y la turmalina negra, una poderosa piedra de enraizamiento para la protección contra la energía negativa.

No hay una forma correcta o incorrecta de usar los cristales. Puedes llevarlos puestos, meditar con ellos o simplemente colocarlos en tu espacio vital como recordatorios hermosos de tus intenciones y metas. Para recibir su beneficio completo, se recomienda mantenerlos cerca, idealmente en contacto directo con tu piel. Limpia regularmente tus cristales para mantener su energía clara.

Embarcarse en una aventura con los cristales puede ser una experiencia transformadora. Estos bellos regalos de la Madre Tierra pueden apoyarte, amplificar tus intenciones y facilitar una profunda conexión contigo mismo y con el universo.

Fuentes:

  • Kerry Ward, co-creadora de The Crystal Magic Tarot
  • Talisa, lectora intuitiva de tarot, astróloga y autora de «The Complete Crystal Guidebook For High Vibes»

Definiciones:

  • Cristales: Maravillas naturales formadas a lo largo de millones de años que absorben la energía de la Tierra y tienen propiedades curativas.
  • Enraizamiento: El proceso de conectar con la energía de la Tierra para sentirse centrado y equilibrado.
  • Chakra: Puntos en el cuerpo que se cree que son centros de energía.
  • Feng Shui: El antiguo arte chino de organizar y armonizar los espacios.

Nota: Este artículo es una nueva creación basada en los puntos principales del artículo fuente.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tu Vida

Cinco supertrucos de cocina que harán tu vida mucho más fácil

Published

on

By


Eli (@huele.a.limpio) es una tiktoker que suma más de 30.000 seguidores en la red social china, donde sube vídeos relacionados con la limpieza doméstica. Ahora, esta “granaína adicta a la limpieza” ha compartido cinco trucos para hacer más fácil la vida de sus seguidores en la cocina.

El primero evidencia cómo debe cogerse un huevo que se ha cocido en un cazo: para no quemarse, esta creadora de contenido lo introduce en el batidor (no hay riesgo: el huevo no se rompe porque ya está duro) y acto seguido lo coloca en un táper con agua fría. No deja el huevo ahí, sino que coloca la tapa al táper y lo agita unos segundos con intensidad. Así, luego es mucho más fácil retirar la cáscara del alimento.

Limpiar un táper con restos de tomate

Su tercer consejo es sobre la limpieza de los táperes que tienen restos de tomate. “No utilicéis el estropajo, no va a salir bien”, recomienda. En vez de eso, llena el recipiente de plástico de agua tibia y añade una servilleta o un trozo de papel de cocina dentro.

Tras esto, como había hecho en el caso del huevo, coloca la tapa al envase y lo agita brevemente. A continuación, solo resta repasarlo un poco con la misma servilleta y enjuagar. “Se queda nuevo, ni una gota de tomate”, explica. La mayor ventaja, en este caso, es que no se ensucia el estropajo que deberá usarse para fregar otras cosas.

 

Tips para el microondas y la olla

“¿Cómo calentáis en el microondas? ¿(Colocando la taza) siempre en medio, verdad? Fallo”, afirma esta creadora de contenido. “Siempre a los lados para que se caliente realmente bien”, revela.

Una olla tradicional con agua hirviendo / PEXELS

Por último, su quinta recomendación se aplica a las ollas. Cuando el consumidor está hirviendo algo dentro de una cacerola y el agua forma unas grandes burbujas densas que se salen fuera, Eli indica que lo mejor es aplicar un poquito de aceite en los bordes superiores de la olla. De este modo, el agua no se saldrá.



Source link

Compártelo:
 
 
      
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 - Frases de Amor


Frasesdeamores es un sistema automatizado y compilado de los medios de comunicación de todo el mundo. Todos los mensajes están disponibles gratuitamente en Internet. Simplemente lo organizamos en una plataforma con fines educativos. Se especifica un hipervínculo a la fuente principal para cada elemento de contenido. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus propietarios legítimos y todos los materiales pertenecen a sus autores. Si usted es el propietario legal del contenido utilizado en nuestro sitio web, envíenos un correo electrónico con su nombre, el nombre de la organización, la URL que infringe los derechos de autor y la URL original a info [@] frasesdeamores.net. Eliminaremos el contenido infractor en un plazo de 48 a 72 horas.