Belleza
11 trucos de belleza con Vick VapoRub que no conocías

Escrito en ESTILO DE VIDA el
El Vick VapoRub es uno de los productos aliados para descongestionar las vías respiratorias y calmar la tos; sin embargo, lo que muy pocas personas saben es que este popular ungüento esconde 11 trucos de belleza que te revelaremos a continuación.
Dicho producto que nunca puede faltar en ningún hogar mexicano contiene alcanfor, mentol y aceite de eucalipto, entre otros, los cuales son los encargados de aliviar los malestares que causa el resfriado.
Sin embargo, sus componentes también resultan extraordinarios para aliviar otros males que van más allá de la tos, por lo que aquí te compartiremos los usos alternativos que tiene el Vick VapoRub en la industria de la belleza.
¿Cómo podemos utilizar el VapoRub en la belleza?
Además de ayudarte con la congestión nasal, este ungüento es un excelente remedio para cuidar nuestro rostro, piel y cuerpo, así que toma nota pues te revelaremos los 11 trucos de belleza con Vick VapoRub que no conocías.
Si un granito amenaza con brotar en alguna parte de tu rostro, lo único que debes hacer es aplicar un poco de VapoRub con un hisopo varias veces al día para secarlo.
- Repara los labios agrietados
Si tienes los labios resecos o agrietados por el frío, puedes colocar un poco de producto sobre ellos antes de dormir, al día siguiente verás que lucirán totalmente hidratados y reparados.
A veces nos golpeamos sin darnos cuenta y nos aparecen moretones en brazos o piernas, si es tu caso, lo único que debes hacer aplicar un poco de este ungüento en el moretón de dos a tres días, esto te ayudará a reducir la inflamación y la tonalidad en la que se torna tu piel.
- Evita los padrastros en las uñas
Los padrastros o ‘pellejitos’ son una de las molestias más comunes, si quieres evitarlos coloca con la ayuda de un hisopo un poco de VapoRub y después con tus dedos da un ligero masaje alrededor de tus uñas.
Hay zonas de la piel que pueden resecarse de manera extrema que ni la crema ayuda a rehabilitarla. Para ello, debes aplicar el ungüento en la zona de dos a tres veces por semana para hidratarla y que vuelva a lucir saludable y tersa.
- Alivia los talones agrietados
Los pies son la parte del cuerpo que más sufre día con día, por lo que si sueles tener los talones agrietados, puedes aplicar en la noche un poco de Vick VapoRub en los pies y luego ponerte unos calcetines. Al día siguiente lávalos con agua tibia y exfolia la piel con piedra pómez.
- Combate el hongo en las uñas y el pie de atleta
Los hongos en las uñas son uno de los males más comunes que aqueja a hombres y mujeres, por lo que para combatirlos solo debes aplicar un poco del producto una o dos veces al día de forma diaria, puedes aplicarlo por la noche para dejarlo actuar por más tiempo.
- Alivia los rasguños o cortes
Si tienes heridas leves como rasguños o cortaditas puedes aplicar Vick VapoRub en el área afectada para prevenir una infección y acelerar el tiempo de curación.
El VapoRub también es excelente para disminuir la visibilidad de las estrías, solo tienes que colocar un poco de producto en la zona afectada y dar ligeros masajes, repite este proceso de dos a tres veces por semana para lograr una mayor efectividad.
Su fórmula es ideal para curar más rápidamente las quemaduras leves, pues disminuye la inflamación y calma el dolor.
- Alivia los dolores musculares
Otro uso que puedes darle a este ungüento es para aliviar los dolores musculares, ya que el mentol ayudará a aliviar el dolor mientras que el alcanfor actuará para reducir la inflamación.
Ya conoces los trucos de belleza que tiene el VapoRub, ¿qué esperas para ponerlos en práctica y aprovechar al máximo este popular ungüento?_ Con información de Vogue y Telva
Belleza
Creadoras de belleza y cultura – Alfa y Omega

Desde hace ya varios años los historiadores del arte han puesto su empeño en investigar, desvelar y desempolvar el trabajo de mujeres artistas olvidadas en el arte clásico. El Baltimore Museum of Art (Maryland, EE. UU.)
inaugura este 1 de octubre una exposición comprometida en esta nueva popular línea de investigación con la exposición titulada Making her mark: a history of women artists in Europe 1400-1800 (Dejando huella: una historia de las mujeres artistas en Europa 1400-1800). La novedad de esta muestra es la mirada a lo que aportaron estas mujeres a la cultura de la época, más allá de la pintura. Las 200 piezas que exhibe el proyecto abarcan la participación femenina no solo en las artes plásticas entre los siglos XV y XVII, sino también en el mundo del diseño, las artes decorativas y más disciplinas. Una investigación ambiciosa y completa que ha sido posible gracias a la colaboración de la Art Gallery of Ontario (Toronto, Canadá) uno de los museos más distinguidos de Norteamérica.
Entre las firmas expuestas sobresalen nombres bien conocidos como Rosalba Carriera, Artemisia Gentileschi, Elisabeth Louise Vigée-LeBrun, Judith Leyster, Luisa Roldán y Rachel Ruysch. No obstante, la muestra se esfuerza en sacar a la luz otros nombres menos conocidos para derribar el mito de que las mujeres fueron menos talentosas que los hombres en este oficio y época. El proyecto manifiesta el gran impacto que tuvieron estas anónimas en la cultura que irradiaba a otros ámbitos, como al de la ciencia o al del comercio. Hasta ahora se ha visto muy aclamado el pincel femenino a gran escala, pero Making her mark estudia la variedad de sus contribuciones en otras disciplinas menores como devocionales, tapices, orfebrería, diseño de muebles, cerámica, artes decorativas, dibujos o encaje textil, por mencionar algunos. Los roles de estas mujeres diseñadoras y comerciantes ofrecen una nueva comprensión de lo que aportaron en diversos ámbitos, más allá del dominio establecido de la pintura y la escultura.

Las que lograron el mayor reconocimiento y encargos por parte de la Iglesia y el Estado están representadas por obras como la Educación de la Virgen en terracota de Luisa Roldán (1689-1706), el cuadro de Artemisia Gentileschi Judit y su sirvienta con la cabeza de Holofernes (c. 1623-25) o un lujoso tapiz del siglo XVII realizado en el taller papal Barberini, en Roma, bajo la dirección de Maria Maddalena della Riviera.
En cuanto a los nombres menos conocidos que expone el recorrido, la muestra apunta que el mundo del trabajo doméstico de la mayoría de estas mujeres fueron la principal fuente de inspiración para ellas. Encargadas de crear belleza en el hogar, destacaron en artes privadas de caligrafía, dibujo, bordado y objetos de decoración. Por este motivo Anne Vallayer-Coster y Josefa de Ayala destacaron en la representación de bodegones, o artistas como Sophia Jane Maria Bonnell o Mary Anne Harvey Bonnell sobresalieron en la fabricación de muebles de madera en el siglo XVIII con delicadas decoraciones a mano.
El recorrido se ordena en cuatro secciones temáticas. La primera se titula «Fe y poder» y en ella se examina el patronazgo femenino en comunidades religiosas como iglesias o conventos. Además de artes plásticas, como la mencionada de la Educación de la Virgen de Luisa Roldán o la Judit de Gentileschi, estas patronas también encargaban objetos dedicados al cuidado y detalle de las ceremonias celebradas en estas comunidades, por ejemplo trabajos textiles de finos encajes, relicarios o manuscritos iluminados. Entre las autoras de estos objetos se incluyen algunas de las propias monjas que habitaban los conventos.

La sección titulada «Interiorismo» se centra en esa creación de belleza de la mujer dentro del mundo doméstico a través de la decoración, la caligrafía, los bordados y los dibujos. No obstante, fuera del entorno íntimo del hogar, la mujer participó en el avance científico con estudios sobre fauna, flora, astrología o medicina a través del dibujo. La tercera sección demuestra su contribución documental a las ciencias naturales de la Europa moderna. Algunos de los nombres destacados son Pauline Rifer de Courcelles —Madame Knip—, Giovanna Garzoni, Maria Sibylla Merian o Rachel Ruysch. El apartado final de la muestra se titula «El espíritu emprendedor» y desvela varios roles desempeñados por mujeres en la promoción y educación a través de las artes. Destacan los autorretratos de Sarah Biffin y Judith Leyster, la porcelana de Marie-Victorie Jaquotot, los textiles de Anna Maria Garthwaite y la escultura en mármol de un perro maltés hecha por Anne Seymour Damer.
Gracias a esta muestra puesta en marcha en Baltimore no solamente se confirma la habilidad innata femenina de crear belleza en cualquier entorno en el que se halle, sino que también estas aportaciones han llegado a afectar positivamente a tantos otros avances humanísticos, sociales y científicos a lo largo de estos siglos.
Pinche aquí para descargar la página en PDF
Belleza
Invita Cimaco a su Festival de la Belleza ‘Rendez Vous’ de Otoño-Invierno

Las tendencias en maquillaje, tratamientos y fragancias de la temporada Otoño-Invierno se podrán encontrar en la área de perfumería de la tienda departamental
Las tendencias en maquillajes, fragancias y tratamientos de la temporada Otoño-Invierno se podrán encontrar en el Festival de la Belleza Rendez Vous, de Cimaco Mazatlán.
Como cada temporada y como ya se ha hecho una tradición, en el departamento de perfumería de la tienda se ofrecerán asesorías profesionales y obsequios, además las clientas podrán probar los nuevos tratamientos de manera personalizada.
En esta ocasión, el festival tendrá como temática “Luz y tendencia”, un tema universal y colorido, que estará lleno de contrastes y estilos.
El festival inició el viernes 29 de septiembre y culmina el 16 de octubre.
Gilberto Jiménez, director general de Cimaco Mazatlán, en compañía de Gilberto Villalobos, gerente de la tienda; Dennise Rodríguez, jefa de piso; Karla Olivas, jefa de relaciones públicas, e Itzel Vilchis, supervisora del área de perfumería, dieron a conocer las promociones y sorpresas que se tendrán durante estos días.
También estuvieron colaboradores del área, quienes comentaron los obsequios sorpresas adicionales que tendrá cada marca.
Durante el festival, Cimaco obsequiara una plancha alaciadora de cabello en compras de 4 mil pesos o más. En tanto que se obsequiara un spa en la compra de 2 mil pesos.
Al mismo tiempo, Cimaco realizará más actividades como consultorías, colaboraciones, pláticas y talleres con expertos en belleza y tratamientos, por lo que invitan a sus clientes a que asistan a su tienda, así como también a través de su página oficial puedan checar las ofertas y promociones.
Los clientes pueden asistir en horario regular y con la certeza de encontrarán grandes ofertas.
Tienda en línea
Las promociones y ofertas con las que cuenta en la tienda se podrán encontrar en línea: www.cimaco.com, así como en las tiendas físicas.
Los reconocen
Los colaboradores Luz del Carmen Montoya, Lorenza Espericueta y Fabiola Tortoledo, recibieron un reconocimiento al cumplir su meta de venta en la temporada primavera-verano.
Las marcas
Las marcas que se podrán encontrar son Lancome, Clarins, Clinique, Donna Kaban New York, Elizabeth Arden, Giorgio Armani, Chanel, Estee Launder, Seansons, L’occitane en Provence, entre otras.
Belleza
Así fue la gran noche de la belleza y el talento de Vanity Fair y Armani Beauty en el 71º Festival de Cine de San Sebastián

La alfombra roja con más glamour del Festival de Cine de San Sebastián
Es pensar en los Oscar y venirnos a la mente, automáticamente, su fiesta más memorable: la de Vanity Fair. El icónico evento cultural, sin embargo, no es el único asociado al cine que celebra la revista de Condé Nast, también asociado a otros festivales de primera clase, como el de San Sebastián.
Allí, en Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea, tuvo lugar anoche la fiesta que la cabecera ofreció junto con Armani Beauty, en la que brillaron el talento y la belleza. A ella se unieron invitados del mundo del cine, la moda, el arte y la vida social como Eugenia Silva, María Pombo, Miguel Ángel Silvestre, Clara Galle, Jaime Lorente, Martiño Rivas, Julio Peña, Bárbara Lennie, Antonia Dell´Atte y Luis Tosar.
View more
“Vanity Fair ama celebrar el cine, pero, sobre todo, Vanity Fair es un puente. En estos tiempos en los que el mundo a veces retrocede, Vanity Fair es un puente muy peculiar, ya que solo te permite avanzar. Creo que todos estos talentosos artistas, actores, directores, escritores y periodistas tienen un único compromiso: llevar la cultura un paso adelante, hacerlo juntos”, resaltó Simone Marchetti, Editorial Director de Vanity Fair Europa.
Por su parte, Alberto Moreno, Head of Editorial Content de Vanity Fair España, calificó la 71º edición del Festival de Cine de San Sebastián como “un marco soñado”. “Aquí es donde sucede la magia del cine, de la que muchos de los que estáis aquí formáis parte con vuestro arte y con vuestra dedicación, haciendo las películas o creando belleza en torno a ellas. Y esta gran fiesta con Armani Beauty es la mejor prueba de ello”.
Luis Tosar y María Luisa Mayol.
Y es que la conexión de Armani con el cine es también muy poderosa. Según Juliette d´Alton, General Manager de Armani Beauty de España y Portugal, Giorgio Armani fue la primera firma en apostar por llevar sus diseños a las películas, entre las que se cuentan algunas tan emblemáticas como American Gigolo o Armas de Mujer, entre otras muchas. “Desde entonces, este vínculo solo ha crecido año tras año”, explicaba D’Alton.
“Lo que une la moda, el cine y la belleza es que las tres cosas nos transportan a otro lugar. Nos permiten soñar y viajar. No es una casualidad que el sello Beauty de la firma Armani se haya convertido en un referente de alfombras rojas como la de Cannes, la Berlinale, la Mostra de Venecia y, desde el año pasado, el festival de San Sebastián”.
Una noche repleta de glamour.
En efecto: la firma de maquillaje de textura exquisita, tratamientos para la piel formulados a partir de la ciencia más pionera y fragancias creadas con ingredientes de origen consciente, también participa como patrocinador oficial de belleza en eventos de gran magnitud cultural, como el Festival de Cine de Venecia. En ellos, Vanity Fair también cuenta con una presencia privilegiada, ofreciendo una perspectiva editorial única y acceso exclusivo a los eventos que definen el panorama cinematográfico internacional.
Además de los invitados ya mencionados, tampoco quisieron perderse esta cita única Eugenia Ortiz Domecq, Isabel Junot, Lorenzo Castillo, Oriol Elcacho, Iván Sánchez, Lucía Rivera, Rocío Crusset, Rubén Ochandiano, Russian Red, Tomás Alía, Vega Royo-Villanova, Marta Ortiz, Claudia Bouza, Teresa Riott, Patrick Criado, Rosauro Varo, Aura Garrido y Andrea Duro, entre muchas otras personalidades de renombre.
Sigue leyendo…
-
Belleza2 meses ago
Christy Turlington y su contundente rechazo de la cirugía estética: “Me encanta ver caras reales”
-
Celebrities4 semanas ago
Olivia Dunne vuelve a consentir a sus fans con un 'look Y2K' de infarto
-
Belleza2 meses ago
Las marcas de Belleza e Higiene que más invierten en publicidad – Marketing Directo
-
Celebrities2 semanas ago
Selena Gomez incendia las redes con sus imponentes curvas
-
Moda3 meses ago
Carolina Herrera: las transparencias y ropa diminuta ‘no son moda’
-
Tu Vida2 meses ago
IT Tools, almacén virtual de herramientas gratuitas que facilitarán tu vida
-
Moda2 meses ago
Lorena Formoso, diseadora de moda nupcial: Apostamos por mujeres que huyen de lo convencional y de los estereotipos
-
Moda1 mes ago
Video: el desopilante desfile “de moda” de los albañiles en una obra con lo que tenían a mano | Viral | La Voz del Interior