Moda
10 vestidos de invierno de Zara que hacen tipazo: arrasan entre las mujeres de 50+ porque son ponibles y no marcan

18 de septiembre de 2023, 15:30
No hay duda de que los vestidos son una prenda que no nos quitamos durante el verano. Y esto no tiene que cambiar durante el otoño y el invierno. Durante los meses de más frío podemos seguir beneficiándonos de todas las ventajas que ofrece esta prenda, solo hay que saber escoger aquellos que se adaptan a las nuevas circunstancias, como estos que hemos encontrado en la web de Zara.
8 VESTIDOS DE MANGA LARGA DE MANGO QUE QUERRÁS LUCIR EN OTOÑO
Solo depende de ti que los vestidos sigan formando parte de tu fondo de armario durante los meses que vienen por delante. Para ello debemos tener en cuenta varios factores, empezando por lo más evidente, las características del propio vestido. Debemos analizar su tejido, debe ser más abrigado que las telas frescas que usamos en verano.
Los vestidos que no te quitarás este otoño
Por otro lado la forma de llevarlo también cambia, pues debemos jugar con las diferentes capas que ponemos tanto encima, como debajo. Esto debe hacer que también prestemos atención a su patrón, pues en el caso de los vestidos más anchos, podremos introducir camisetas y jerséis debajo para no pasar frío en los días más gélidos.
Los looks por capas son una de las ventajas del otoño y de la combinaciones preferidas de los expertos en moda. Aquí también son clave las prendas de abrigo que combinamos con los vestidos.
Una regla de estilo imprescindible para crear una silueta armónica es que la prenda exterior sea más o menos de la misma largura del vestido o lo cubra por completo. Otra opción es escoger una cazadora o abrigo que corte en una parte muy marcada de la silueta del vestido. Por ejemplo si el vestido marca cintura, en este punto.
Tipos de vestido que se llevan este invierno
- Vestidos de punto. Son un imprescindible de cada invierno y este años vienen en su versión más elegante. Se trata de prendas de patrón recto que llegan hasta los tobillos. Las puedes encontrar lisas o estampadas.
- Estilo cargo. Son vestidos que asumen la estética de los pantalones cargo que tan virales se han hecho en las últimas temporadas. Se caracterizan por tejidos técnicos y diseño con bolsillos de plastrón.
- Vestidos con drapeados. La versión más sofisticada de la prenda viene con este tipo de diseño que no es novedad, pues se arrastra del verano. Estos patrones nos ayudan a disimular barriguita cuando se sitúan en la zona del abdomen.
Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace
Moda
Los Macron celebran la moda y recuerdan a los diseñadores fallecidos mientras el presidente canta “Ne me quitte pas”

Traducido por
Rocío ALONSO LOPEZ
Publicado el
3 oct. 2023
El presidente y la primera dama de Francia, Emmanuel y Brigitte Macron, celebraron la creatividad en su “Diner de la Mode” el lunes por la noche en el Palacio del Elíseo, recordando conmovedoramente a los diseñadores que ya no están.

En un momento de tranquilidad tras la cena, Macron se unió al pianista nacido en Nueva Orleans Jon Batiste para cantar “Ne me quitte pas”, el famoso lamento de Jacques Brel a un amigo fallecido.
“Estaba un poco ansioso antes de esta cena”, reveló Marcon, hablando primero en un inglés impecable, mientras señalaba que la anterior cena de la moda, en febrero de 2020 en el palacio presidencial, tuvo lugar dos semanas antes de que se viera obligado a “tomar la horrible decisión de cerrar el país”, debido al Covid-19.
Desde entonces, Alber Elbaz y Kenzo Takada, ambos asistentes a aquella última cena de la cumbre de la moda en el Elíseo, habían fallecido. También fallecieron Paco Rabanne e Issey Miyake, a quienes Macron elogió.
“Todos ellos adoptaron Francia para despertar nuestro mundo y hacerlo trascender, para transformar nuestra vida, y para vestirnos a cada uno de nosotros a su manera”, señaló.
“Estamos muy orgullosos de que París sea una capital de la moda donde se valora la excelencia y la preeminencia. Porque la moda es un reto en el que hay que reinventarse sin cesar. En Francia tenemos una larga tradición de acogida, basada en las grandes casas de moda y en el savoir-faire. Es una inmensa oportunidad para París”, afirmó.
“Aunque solo vengan aquí unas semanas al año o toda la vida, todos contribuyen a cambiar nuestro mundo, profundamente”, dijo Macron, elogiando al recientemente fallecido Marc Bohan, de Dior, por “encarnar la conversación íntima de la moda con las otras artes: escritores, poetas y cineastas”.
En un anuncio sorpresa, Macron dijo que habría un día dedicado a la moda en el centro de París vinculado a los próximos Juegos Olímpicos, que se celebrarán en la capital francesa el próximo mes de julio.
A riesgo de ofender a alguien del mundo de la moda, una industria ególatra por definición, las siguientes personalidades se sentaron en la mesa principal: Maria Grazia Chiuri, Demna, Pierpaolo Piccioli, Jean-Claude Jitrois, Veronique Nichanian, Pharrell Williams, Anna Wintour, Naomi Campbell, Nicolas Ghesquière, la joyera y princesa Sirivannavari Nariratana, junto con varios ejecutivos poderosos como Bruno Pavlovsky de Chanel y Delphine Arnault de LVMH.

Resplandeciente, elegante y siempre sonriente, Brigitte Macron lució plataformas moradas de Christian Louboutin, pantalones de Barbara Bui y una gran chaqueta negra de Vuitton ribeteada de cristales.
En su discurso de apertura, Pavlovsky -presidente de la Federación de la Alta Costura y de la Moda (FHCM), el órgano de gobierno de la moda francesa- recordó que en agosto de 2019, durante la cumbre del G7 en Biarritz, Macron había desafiado a la moda y al textil a transformar la sostenibilidad de sus industrias, manteniendo al mismo tiempo sus tradiciones únicas de creatividad.
“Cada día, cada marca a su ritmo, avanza hacia la circularidad, la transparencia y la transformación de la cadena de valor… protegiendo al mismo tiempo el savoir faire y la excelencia”, subrayó Pavlovsky, al tiempo que elogiaba a los miembros del comité ejecutivo de la Federación -Francesca Bellettini, Sidney Toledano, Anouck Duranteau-Loeper, Guillaume de Seynes, Elsa Lanzo, y Pascal Morand, presidente ejecutivo de la FHCM- por sus esfuerzos en apoyo de la próxima generación de diseñadores.
Los invitados disfrutaron de un cóctel con champán en el elegante jardín del Elíseo, repleto de directores generales, ministros del gabinete, grandes diseñadores y brillantes aspirantes. En medio de la gloria dorada del palacio cenaron langosta y ternera, Chablis y Chateau Marbuzet del 2015.
CEO como Toledano cenaron con el ministro de Economía, Bruno Le Maire, un hombre al que muchos pronostican como sucesor de Macron cuando termine su presidencia en mayo de 2027.
Estuvieron presentes decenas de diseñadores como Rick Owens, Giambattista Valli, Andreas Kronthaler, Olivier Theyskens, Lutz Huelle, Anthony Alvarez, Alexandre Mattiussi, Iris Van Herpen, Victor Weinsanto, Aurélien Arbet, Peter Do, Victoria Feldman y Tomas Berzins, Norman René Devera y Peter Movrin, y muchos directores ejecutivos, desde Nicolas Santi Weil a Bastien Daguzan, entre muchos otros.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.
Moda
Los abrigos más bonitos de este otoño 2023 han llegado ya a Zara

Cuando el otoño y las bajas temperaturas se están haciendo de rogar, muchas ya necesitan el cambio de temporada para estrenar las primeras compras de temporada e ir pensando en el abrigo con el que combinarlas.
Los 6 tipos de abrigo que arrasarán este otoño
Hemos rastreado las calles de las grandes capitales de la moda para descubrir cuáles son los abrigos que llevan las expertas de moda y cómo los combinan.
1. Abrigo Teddy o de borreguito
Abrigo Teddy color marrón.
Cada vez más marcas de lujo incluyen el pelo sintético (bastante parecido a la piel de animal) en abrigos amorosos de borreguito o Teddy.
Abrigo de pelo de Zara (49,95 euros).
Abrigo de borreguito con cuello de solapa con bolsillos delanteros de Zara (49,95 euros).
2. El abrigo black&White
Abrigo de cuadros blancos y negros.
De damero, espiguilla o con dibujos irregulares, el abrigo blanco y negro triunfa este invierno y es perfecto tanto para tus looks total black como cuando decides llevar pantalón blanco.
Abrigo de punto bicolor de Zara (59,95 euros).
Abrigo de punto abierto con franjas blancas y negras de efecto cepillado de Zara (59,95 euros).
3. Abrigo color crudo
Abrigo largo color crudo.
Aunque muchas optarán por el este color claro como segunda opción a otros básicos de tonos más oscuros como azul marino o negro, es ideal para combinar con colores en tendencia como rosa, amarillo o rojo.
Abrigo largo crudo con lana, de Zara (169 euros).
Abrigo de doble faz con lana sin solapa, bolsillos frontales y aberturas laterales, de Zara (169 euros).
4. Abrigo negro masculino
Alexa Chung con abrigo negro de corte masculino.
La británica Alexa Chung tiene en su armario el clásico abrigo negro de corte masculino de fondo de armario y se lo pone con un vestido lencero, botas de charol de caña alta y bolso rosa.
Abrigo cruzado negro de Zara (59,95 euros).
Abrigo negro oversize cruzado con doble botonadura de Zara (59,95 euros).
5. El clásico abrigo camel
Abrigo largo color camel con vaqueros.
El abrigo camel lo tienen desde princesas y reinas a influencers, insiders y actrices. No hay un abrigo con más adeptas que este.
Abrigo cruzado camel de Zara (79,95 euros).
Abrigo camel con lana y corte masculino con doble botonadura de Zara (79,95 euros).
Te puede interesar
6. Abrigo largo gris
Abrigo largo gris.
El gris es quizá el color más fácil de combinar de la paleta cromática. Tanto con otros tonos clásicos como el negro, el piedra o el camel quedará genial también con colores más vivos como el naranja, el verde o el rojo.
Abrigo gris con lana y aberturas laterales de Zara (169 euros).
Abrigo de doble faz con lana con cuello a la caja y cinturón, tiene bolsillos frontales y aberturas a los lados, de Zara (169 euros).
Moda
Vestir es soñar: breve historia de la moda española

El amor al diseño, el talento y la lucha por el Olimpo de la moda “made in Spain”, este libro hace un recorrido de cien años por la moda nacional.
Vestir es soñar hace un recorrido de cien años por la moda nacional desde el nacimiento en la costa vasca del genio que revolucionó la moda, Cristóbal Balenciaga, hasta terminar en el cordobés pueblo de Posadas con el nacimiento del actual reinventor de la moda genderless, Alejandro Gómez Palomo, diseñador y director creativo de la firma Palomo Spain. La cada vez más consagrada casa de moda española ha vuelto a desfilar en New York Fashion Week.
Con esta publicación viajamos por el hilo invisible de Sybilla Sorondo, los colores de Ágatha Ruiz de la Prada, los Hangisi de Manolo Blahnik, la reivindicación de la moda del ballroom de Ana Locking, el recuerdo que nos dejó David Delfín, la recién llegada María Rodríguez al mando de REVELIGION, el talento de Paloma Picasso con sus joyas, la reivindicación de la artesanía de Teresa Helbig y Lorenzo Caprile, los estampados de María Escoté, la eterna lucha de Dolores Cortés por conseguir el bañador perfecto y mucho más.
Vestir es soñar. De Fortuny a Palomo. Breve historia de la moda española de Luis Sala puedes conseguirlo a través de turnerlibros.com.
‘Creating Infinity’ es el nuevo libro que profundiza en la historia y la creación de la exitosa colección de la artista japonesa y la Maison.
-
Belleza2 meses ago
Christy Turlington y su contundente rechazo de la cirugía estética: “Me encanta ver caras reales”
-
Celebrities4 semanas ago
Olivia Dunne vuelve a consentir a sus fans con un 'look Y2K' de infarto
-
Belleza2 meses ago
Las marcas de Belleza e Higiene que más invierten en publicidad – Marketing Directo
-
Celebrities3 semanas ago
Selena Gomez incendia las redes con sus imponentes curvas
-
Moda3 meses ago
Carolina Herrera: las transparencias y ropa diminuta ‘no son moda’
-
Tu Vida2 meses ago
IT Tools, almacén virtual de herramientas gratuitas que facilitarán tu vida
-
Moda2 meses ago
Lorena Formoso, diseadora de moda nupcial: Apostamos por mujeres que huyen de lo convencional y de los estereotipos
-
Moda1 mes ago
Video: el desopilante desfile “de moda” de los albañiles en una obra con lo que tenían a mano | Viral | La Voz del Interior